-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle sobre la película El poder de la justicia de Francis Ford Coppola, basada en una novela de John Grisham, titulada en inglés The rain maker, cuenta el debut profesional de Rudy Baylor un pasante de derecho que está por presentar su examen final, se acercó a un despacho de mala reputación cuyo propietario tiene que huir por un problema con la justicia federal, allí conoce a Deck Schifller un pasante eterno, que ha reprobado seis veces el examen profesional, no sabe mucho de teorías ni de jurisprudencia pero se las arregla para conseguir contratos de representación profesional con gente aturdida por un accidente o a la que nadie quiere representar, el caso principal con el que se estrena es una demanda por diez millones de dólares de una familia pobre contra un gigante de los seguros, el caso se presenta como imposible de ganar, la aseguradora cuenta con un despacho enorme y despiadado para defenderse de la clientela que no quiere otra cosa sino que le cubran los gastos médicos convenidos..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el martes 30 de marzo de 201 O
Diario de un espectador
El poder de la justicia
por migue! ángel granados chapa
Accidentalmente, en el recorrido que a veces hacemos por los canales de televisión en
busca de buena programación, anteanoche domingo vimos una película de Francis Ford
Coppola que por alguna razón nos pasó inadvertida cuando estuvo en cartelera. Está
basada en una novela de John Grisham, titulada en inglés The rain maker, misma
denominación que conservó la cinta, aunque en ella no se percibe alusión aluna a la
lluvia ni a nadie que la cause. Coppola cuenta el debut profesional de Rudy Baylor (Matt
Damon), un pasante de derecho que está por presentar su examen final , que le permitiría
ejercer por su cuenta la abogacía. Se acercó a un despacho de mala reputación cuyo
propietario tiene que huir por un problema con la justicia federal. Baylor conoce allí a
Deck Schifller (Danny De Vito), un pasante eterno, que ha reprobado seis veces el
examen por el cual se obtien~ la licencia para practicar. No sabe mucho de teorías ni de
jurisprudencia pero se las arregla para conseguir contratos de representación profesional
con gente aturdida por un accidente o a la que nadie quiere representar.
El caso principal con el que se estrena Baylor es una demanda por diez millones de
dólares de una familia pobre contra un gigante de los seguros, Great Benedit, que se
niega a pagar el costo de un trasplante de médula que salve la vida a Donny Ray, un
muchacho afectado por leucemia. Por si fuera poco, la octava vez que la aseguradora
rechaza la demanda el ejecutivo encargado de 1~ respuesta llama tonta, tres veces, a la
angustiada madre del agonizante Donny, cuya insistencia en cobrar lo que ella cree
haber pactado y pagado corresponde al crecimiento de su angustia.
El caso se presenta como imposible de ganar. La aseguradora cuenta con un despacho
enorme y despiadado para defenderse de la clientela que no quiere otra cosa sino que le
cubran los gastos médicos convenidos. El abogado principal de esa firma está encamado
por Jon Voigt, que procura presentarse como si fuera solamente un gran profesional, con
donaire por encima de todas las cosas pero que a la postre enseñará el cobre cuando el
duo de principiantes, Baylo y Schifller lo ponen en aprietos. Esa parte de la película, y
suponemos que de la novela, está dedicada a exhibir las trampas que tienden ese género
de empresas para no hacerse cargo de los siniestros por cuya prevención, en cambio,
reciben millones de pesos. Por principio, toda demanda es rechazada y de ese modo se
disuade a la clientela que sólo en mínima proporción acude a los tribunales en pos de sus
derechos. Y ya allí la firma de abogados cuenta con la comprensión de los jueces -es
decir, los compra- para que encarrilen convenientemente los proces.os, muy escasos,
que puedan suscitarse.
Simultáneamente Baylor atiende el caso de una viejecita llamada Birdie, que lo llama
para que le redacte su testamento. La anciana cree, o quiere hacer creer, que conserva la
gran fortuna que le deparó la circunstancia de haber enviudado dos veces. En realidad
perdió sus caudales por malas operaciones bursátiles y por despojo de abogados
..
corruptos. Pero prefiere mantener la ficción de su riqueza para que sus hijos, que de por
sí se desentienen de ella, no la abandonen por completo, en espera de ser incluidos ·en su
declaración de voluntad para después de la muerte.
Y Baylor se ocupa también de Kelly Ricker. Veremos cómo.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Francis Ford Coppola
-
Matt Damon