-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continua la revisión de los textos que figuran en el Chupamirto y otros relatos, de Jorge López Páez, en ´El testamento´, el narrador refirió en la porción que no pudo intercambiar un pedazo de torta con ninguno de sus compañeros : ´Mis mejores amigos como que tenían miedo o resquemor de acercárseme ; yo fui hacia su grupo. Vencí mi timidez y les pregunté la causa de su alejamiento ; su respuesta, casi al unísono : 'Dicen que te hacemos la barba'. Protesté con vehemencia. .. 'Vuélvete hacia atrás de sopetón' Obedecí´.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
LA CALLE
DIARIO DE UN ESPECTADOR
EL TESTAMENTO.
Ayer comenzamos la reproducción de "El testamento", el segundo de los textos
que figuran en el Chupamirto y otros relatos , de Jorge López Páez. Nos
quedamos en que el narrador, pequeño escolar hijo de un funcionario cuyo
nombramiento causa revuelo en los medios y en su propio ambiente , percibe el
cambio que ese hecho genera en torno suyo . López Páez que actualmente
tiene 88 años ha escrito durante más de medio siglo. Ha obtenido algunas de
los dos principales galardones de la vida literaria mexicana: Premio Javier
Villaurrutia , Premio Mazatlán de Literatura, Premio Nacional de Ciencias y
Artes en el campo de las letras.
Es llamativo que sus tres primeros libros sugieran una visión marina de la vida.
El primero de ellos, aparecido en 1958 es ei "Solitario Atlántico". Le siguieron
"La Costa" y "Silenciosa Sirena". Su novela "Doña Herlinda y su hijo" fue
llevada a la pantalla con gran éxito cinematográfico.
En "El testamento", el narrador refirió en la porción reproducida ayer aquella
mañana no pudo intercambiar un pedazo de torta con ninguno de sus
compañeros :
"Mis mejores amigos como que tenían miedo o resquemor de acercárseme; yo
fui hacia su grupo. Vencí mi timidez y les pregunte la causa de su alejamiento;
su respuesta, casi al unísono: 'Dicen que te hacemos la barba'. Protesté con
vehemencia ... 'Vuélvete hacia atrás de sopetón ' Obedecí. Tres compañeros de
salón, con la lengua de fuera , se acariciaban las mejillas, uno a la vez a los
dos. Enrojecí, y no sé cómo pude no soltar las lágrimas; para ocultarlas bajé la
cabeza y le hinqué el diente a lo que quedaba de mi torta . Al levantar la cabeza
y no ver directamente a mis compañeros observé que un grupo de alumnos de
sexto me miraba y, obviamente, hablaban de mí. Mi rostro se volvió a
encender. De forma atropellada les propuse a mis amigos que fuéramos a
comprar un refresco para que lo compartiéramos , como era de costumbre.
"Cario Pizzetti , mordaz, se excusó así: 'No, porque van creer que por barberos
compartiremos tus babas'. Todos se rieron y a Vicente de Jesús se le cayó una
paleta porque con exageración se había , literalmente, 'doblado de la risa '.
"-Eso no es cierto -repuse-; nunca hemos bebido directamente de la botella,
siempre pedimos un vaso de papel para repartirlo .
"Cario volvió a la carga : 'Eso lo sabemos nosotros, no ellos ¿verdad?'
"Asintieron al tiempo que se reían . Me di cuenta en ese momento de que ellos
no eran los que habían sido, y yo tampoco . Opté por ir solo, a sabiendas de
que iba a desperdiciar medio refresco e iba a gastar el doble.
"Cholita , la encargada de los refrescos , preguntó por mis compañeros . En vez
de responderle se me salieron dos lagrimones.
"-Pero Macario, ¿qué te hicieron?
"Y mientras me preguntaba abandonó el mostrador y me acerco a su costado.
Este gesto me consoló ; supe que si no hacía un gran esfuerzo tendría un llanto
sin límite. Y me hubiera servido, pero estaba consciente de que me observaban
otros alumnos, y probablemente un bedel , y vendrían las inquisiciones. Creí, en
mi confusión , que la maestra me miraba más que otras veces".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Jorge López Páez