-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que aborda el libro El chupamirto y otros relato de Jorge López Páez, contiene tres textos : El chupamirto, El testamento y No está Filiberto, en estos relatos está la vida diaria, situaciones y sucesos que parecieran ser comunes, se convierten en grandes momentos transformadores, el estilo de López Páez es el instrumento idóneo para su imaginación y su inventiva.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el miércoles 24 de marzo de 201 O
Diario de un espectador
El Chupamirto
por miguel ángel granados chapa
La gentileza de Jorge López Páez nos ha enviado, como demorado regalo de Navidad,
su más reciente libro, un volumen pequeño de la colección Centzontle del Fondo de
cultura económica. López Páez es uno de los más importantes narradores
contemporáneos, y la relevancia de su literatura quedó ya marcada por el Premio
nacional de letras, la mayor distinción que otorga la república.
El chupamirto y otros relatos es el título del tomito, que contiene tres textos: El
chupamirto, El testamento y No está Filiberto. Dice de ellos el editor:
"En estos relatos está la vida diaria, situaciones y sucesos que parecieran ser comunes.
Sin embargo, gracias a la ironía, la lucidez narrativa y la mirada única de Jorge López
Páez, las historias que contiene este libro se convierten en grandes momentos
transformadores, no sólo para los personajes que en ella habitan, sino también para el
lector"
El estilo de López Páez es el instrumento idóneo para su imaginación y su inventiva.
He aquí algunas líneas, a modo de ejemplo, tomadas del segundo relato, El testamento:
"Empezaba a leer con dificultad.; todavía no identificaba la e, o más bien cuándo
debía tener un sentido gutural. Como estábamos sin sirvienta de planta, y las otras dos,
que debían desempeñar su trabajo durante el día, no habían llegado, mamá me pidió que
fuera por el periódico; para ser preciso, por los periódicos. Eran seis o siete; de nuevo
soy inexacto: más bien por todos los periódicos que se editaban entonces en México .
. "Mamá tomó el Excélsior, en ese entonces el periódico con más prestigio. Me pidió
que leyera el nombre del diario, lo que hice bien pues me sabía los t' pitul os de todos,
con excepción de La Prensa, el que a veces ella me escamoteaba. Luego me señaló:
' Quiero que leas en la primera sección, en la parte inferior'
--¡Está el nombre de papá!
--Ahora dime qué más dice.
La obedecí a regañadientes; a mi papá lo habían nombrado para algo, que supuse era
importante porque en todos los diarios venía, según me lo iba señalando mamá, mientras
ella buscaba en las primeras páginas.
--Por eso se fue tu papá tan temprano. Ha de estar encantado, con lo vanidoso que es.
En El Universal, donde viene la noticia con su fotografia, está como pavo real. Tu
hermana Sara, tan pronto lo sepa, lo va a presumir en la escuela con todas sus amigas.
Ha heredado lo malo. Tu, muchacho malcriado, no me vayas a decir que como no es
como yo, no me gusta. En este caso, repito, me refiero a las buenas cualidades de tu
padre, que sí las tiene: su inteligencia, su perseverancia y algunas otras. Y ahora apúrate,
lávate los dientes porque ya va a ser tiempo para que llegue el camión de la escuela.
Si no me hubiera mostrado los diarios lo habría sabido en el camión; el mismo chofer,
siempre tan altanero, me pidió que saludara a papá de su parte y, apenas sentado,
algunos compañeros me preguntaron si era cierto; otros, en cambio, comentaban que iba
a ponerme más presumido y me dieron la espalda.
Al bajar, el chofer me repitió: 'le das mi saludos a tu papá, no se te olvide' .. En el
salón escuché bisbiseos, porque no eran conversaciones en voz baja, como si zumbaban
insectos. Sorprendí miradas sobre mi, furtivas. Ninguna se enfrentó con mi vista. A la
hora del recreo, en los primeros momentos me quedé solo., tuve que comerme mi torta
sin cambiar un pedazo de ella con algún compañero"
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Jorge López Páez