-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle relativa a la película Robin Hood protagonizada por Erroll Flyn, no fue la primera película sobre el arquero de Sherwood, pero aquella tiene un sello que la singularizo, el tercero en discordia era también un actor célebre, Basil Rathbone, que interpreta al malo, sir Guy de Gisbourne, el marco histórico es real : el rey Ricardo Corazón de León organizó la segunda cruzada y al volver de la Tierra Santa, para colmo, cuando se acerca a la costa del mar del Norte para volver a Inglaterra, lo secuestra el rey Leopoldo de Bélgica. Inglaterra se queda sin gobernante, había un final feliz como en todas las películas de esa época, el secreto en que se conserva el regreso del rey Ricardo, le permite identificar a los suyos y a sus enemigos, se legitima la unión de Lady Marion y Robin Hood, y toda injusticia queda eliminada..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el miércoles 26 de mayo de 201 O
Diario de un espectador
Aquel Robín Hood
por miguel ángel granados chapa
Ya era una película vieja cuando la vimos por primera vez. La cinta se había rodado
en 193 8 y a Pachuca llegó al menos una década después, pero no estuvo a nuestro
alcance sino pasado el medio siglo, quizá en 1952 o 1953, cuando cursábamos quinto o
sexto año de primaria. Después, en esa ciudad y más tarde en la ciudad de México la
hemos visto varias veces. Y también en la televisión. Los hijos de este espectador lo
obligaron (es decir le permitieron) a verla una vez más. Creemos que ellos también la
vieron más de una vez.
Estamos hablando del Robin Hood en que el papel principal fue hecho por Erroll
Flyn. Hemos recordado la película antañona a propósito de la que ahora protagonizan
Russell Crowe y Carol Blanchet. En aquella antigua, Lady Marion era la bella Olivia de
Havilland, que unía a su hermosura un donaire de esos que el viento se llevó, que ya no
existen (y cuya falta a nadie preocupa).
La de Erroll Flyn no fue la primera película sobre el arquero de Sherwood. Entre ella
y la de Crowe han meudeado las filmaciones. Pero aquella tiene un sello que la
singularizó (o al menos eso opina nuestra subjetividad) El tercero en discordia era
también un actor célebre, Basil Rathbone, que interpreta al malo, sir Guy de Gisboume.
Todo el mundo recuerda las líneas gruesas del argumento, que suponemos no ha sido
alterado en la cinta que está de estreno en la cartelera en estos días. El marco histórico es
real: el rey Ricardo Corazón de León organizó la segunda cruzada y al volver de la
Tierra Santa, sin haber expulsado a los infieles (como se hablaba de los musulmanes, sin
saber que lo mismo dicen ellos de nosotros: somos sus infieles) ni llevado consigo el
Santo Grial. Para colmo, cuando se acerca a la costa del mar del Norte para volver a
Inglaterra, lo secuestra el rey Leopoldo de Bélgica. Inglaterra se queda sin gobernante.
Como suele ocurrir, ante la falta de un legítimo surge un espurio. Con el pretexto de
que su primo Ricardo no puede volver, el príncipe Juan sin Tierra pretende asumir el
gobierno y se rodea de gente tan mala como él mismo, y tan ambiciosa. Dizque para
reunir fondos para el rescate del rey, se dedican a esquilmar a todos, especialmente a los
más pobres, que son los más indefensos.
Eso no ocurre en el bosque de Sherwood, donde una banda de arqueros roba a los
poderosos para asistir con su botín a los necesitados. Sir Guy de Gisboume se propone
aprehender a Robín Hood y las batallas entre las tropas de uno y otros han hecho las
delicias de muchas generaciones. El jefe de los arqueros se impone siempre, y el cherif
de Nottingham, que es la ciudad más cercana al bosque, le coloca una trampa para
capturarlo, harto de que le impida abusar de la bolsa de los pobres labriegos y artesanos.
Organiza un concurso de arqueros para que Robín Hood quede identificado como el
más certero y se le aprehenda de inmediato. En efecto Robiun Hood participa en el
certamen y lo gana, y con ello la admiración de la novia de sir Guy de Gisboume.
Había un final feliz como en todas las películas de esa época. El secreto en que se
conserva el regreso del rey Ricardo, le permite identificar a los suyos y a sus enemigos.
Se legitima la unión de Lady Marion y Robin Hood, y toda injusticia queda eliminada.
Quienes gozaron abusando ven llegada la hora de sufrir y queda sellada la unión del
monarca con su pueblo ..
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Erroll Flyn
-
Basil Rathbone