-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que aborda la novela El gran Gatsby, la novela más conocida de FS Fitzgerald, que también tiene una adaptación cinematográfica, y que la revista Biblioteca de México ha recordado, el autor fue un hombre atormentado, entre otros motivos por la incomprensión de su entorno y las dificultades materiales que de ella se derivaban, es un buen libro, la melodía de su dedicatoria, tiene usted un fondo hermoso y tierno, y eso es un alivio, las frases son naturales y crean el mundo contemporáneo..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el jueves 2'/ de julio de 201 O
Diario de un espectador
El Gran Gatsby
Miguel ángel granados chapa
Es probable que usted, lectora, lector, lo haya sido de El gran
Gatsby, la novela más conocida de FS Fitzgerald. Más probablemente vio
la película del mismo título en que ese personaje es protagonizado por
Robert Redford y Mia Farrow es Daisy, la inalcanzable mujer del
millonario que no fue nunca bien aceptado en la burguesía neoyorquina.
Hemos recordado al autor y su obra porque el número más
recientemente distribuido de la revista Biblioteca de México - más de una
vez, y justamente, elogiada aquí por su forma y por su fondo- incluye
varias cartas escritas o recibidas por Fitzgerald, puesto que lo dedica al
epistolario de varios escritores. El autor de El gran Gatsby fue un hombre
atormentado, entre otros motivos por la incomprensión de su entorno y las
dificultades materiales que de ella se derivaban, que tendía por lo tanto a la
depresión. De modo que su ánimo debe haberse estimulado por las cartas a
las que ahora nos referimos, enviadas al recibir la novela mencionada por
escritoras reconocidas y prestigiadas como Gertrude Stein y Edith Wharton
y el poeta T. S Elliot:
Dijo la primera a Fittzgerald, al que llama querido:
"Aquí estamos y hemos leído su libro y es un buen libro. Me gusta la
melodía de su dedicatoria y demuestra que tiene usted un fondo hermoso y
tierno, y eso es un alivio. La siguiente cosa buena es que escribe usted las
frases de un modo natural y eso es también un alivio ... Está usted creando
el mundo contemporáneo tal como lo creo Thakeray con sus Pendennis y
La feria de las vanidades, y no es una falsa alabanza. Crea usted un mundo
moderno y una orgía moderna y eso extrañamente no se había hecho hasta
que usted lo hizo en A este lado del paraíso. Mi fe (en ese libro) no estaba
equivocada. Este de ahora es un libro tan bueno y diferente y más adulto .. y
eso siempre es un placer. Le deseo mucha suerte, y muchísimas gracias por
el goce tan auténtico que me ha proporcionado ... "
La señora Wharton dijo:
"Estoy conmovida de que me enviara un ejemplar, pues siento que
para su generación, que ha dado un paso tan grande hacia el futuro , debo
representar el equivalente literario a los muebles encopetados o los
candelabros de gas. Así que comprenderá que con espíritu de sincera
disculpa me aventuraré, dentro de unos días, a enviarle como respuesta el
último libro de mi fábrica.
"Entretanto, permítame decirle lo mucho que me gustó Gatsby .. . lo
grande (que es) el paso en la dirección precisa en esta ocasión.- un gran
avance respecto a las previas obras--. Mi única objeción es esta: que para
hacer a Gatsby grande de verdad, debería de haber presentado su vida
anterior ... en lugar de un breve resumen. Eso lo habría situado y convertido
su tragedia final en una tragedia, en vez de un 'fait divers de los periódicos
de la mañana."
Y por último el poeta Elliot, mucho más entusiasta:
El libro, "con su amable y abrumadora dedicatoria llegó la misma
mañana en que partía con cierta prisa para hacer un viaje por mar siguiendo
los consejos de mi médico. No me llevé el libro y lo he leído a mi regreso
hace unos días. Ya lo he leído, sin embargo, tres veces. No me siento en lo
absoluto influido por sus observaciones con respecto a mi si le digo que me
ha interesado y estimulado más que ninguna otra novela inglesa o
norteamericana desde hace bastantes años" Y le ofrece publicar en su
revista Criterion "relatos breves que considere adecuados".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
FS Fitzgerald