-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continua con la remembranza Germán Dehesa, ahora es turno del responso aparecido en Este país Humberto Murrieta observa que, tras la muerte del escritor, ´han sido relativamente escasas las remembranzas a su enorme generosidad, de las que tuve el privilegio de ser testigo y comparsa en innumerables ocasiones, una de ellas : la primera vez que fue a las fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan tuve el gusto de ser su chaperón. Al visitar una de las obras de los tiempos de don Teodoro, el hermoso teatro Nezahualcóyotl, que estaba en reconstrucción, parados al centro de la galería y después de recorrer a 360 grados´..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el jueves 21 de octubre de 201 O
Diario de un espectador
Dehesa generoso
Miguel ángel granados chapa
En el responso a Gennán Dehesa aparecido en Este país, Humberto
Murrieta observa que tras la muerte del escritor, "han sido relativamente
escasas las remembranzas a su enorme generosidad, de las que tuve el
privilegio de ser testigo y comparsa en innumerables ocasiones.
"Una de ellas: la primera vez que fue a las fiestas de la Candelaria en
Tlacotalpan tuve el gusto de ser su chaperón. Al visitar una de las obras de
los tiempos de don Teodoro, el hermoso teatro Nezahualcóyotl, que estaba
en reconstrucción, parados al centro de la galería y después de recorrer a
360 grados, dijo: ' chingo a mi madre si no actúo en este escenario ' . Esa
noche hubo una cena ahí mismo para recabar fondos ... !150 pesos con todo
y tragos, escasas 100 personas!. Días después, en México, cenamos en mi
casa con sus ' dos amigos de nueva adquisición ', que le presente en
Tlaco tal pan: Vitico, al que mencionó en su penúltimo articulo, y José Luis
González, prematuramente fallecido ; don Paleto para los de sotavento; el
Bigotón para los regios. De pronto, Gennán sacó la chequera e hizo un
cheque por 200 mil pesos, así nomás, que le entregó a Vitico para las obras.
Sí, así nomás, era generoso sin límite, comprometido, desordenado.
Convocaba para cualquier tragedia y la gente correspondía. Confiaba en él.
"Regresemos La candelaria, a ésas sus primeras fiestas. En su
columna de 3 de febrero de 2000 reseña que vamos por el río en el lanchón:
'El Mi, acompañando a la virgen; Los churumbeles, jaraneros ilustres (con
ellos Adriana Cao, que tocó su maravillosa arpa en el velorio de Germán),
cantan Virgen de la candelaria! te pedimos por el mundo/ te pedimos por el
río// te pedimos por los bosques/ te pedimos por los niños '. Mi amigo
xalapeño y su Charro negro escondemos el rostro para que los jaraneros
que cantan esa salmodia no nos vean llorar.
"Pues diez años después Germán chingó a su madre ya que nunca
tocó en el teatro, ahora flamante. Pero su generosidad allí está, gratamente
recordada. Y diez años después no escondo mi rostro, antes al contrario:
que me vean llorar, que somos muchos, muchísimos más que dos.
"Germán, siempre fiel: que Dios te bendiga" .
Por su parte, Federico Reyes Heroles recuerda otro gesto del Germán
generoso. La revista fundada por el propio Federico y en que Dehesa
escribía artículos muy celebrados ("que se convirtieron en la nota amable
de la publicación"), fue objeto de dos robos que incluyeron equipos de
cómputo, bases de datos y oros bienes, y obligaron al consejo de
administración "a convocar a la comunidad que nos había apoyado en la
gestación del proyecto: nuestros lectores, amigos de casa, artistas plásticos,
a dos cenas para recaudar fondos que permitieran a la empresa volver a
flotar y resarcirse del daño. Como en todos los momentos difíciles se
aparecieron Adriana Landeros y Germán a brindar apoyo. Adriana se
entregó al proyecto como si la vida le fuera en ello. Prestaron las
instalaciones de La planta de luz y ofrecieron la cena. Germán y Mauricio
Achar fueron los encargados de subastar la obra. Se podrá imaginar el
lector a este dúo dinámico en acción. Las dos noches se convirtieron en
días de fiesta cuando en realidad eran el resultado de la emergencia. Fue
gracias esas dos subastas que Este país pudo continuar su marcha.
"Nuestra deuda con Germán es, por ello, enorme. Adiós, Germán. En
Este país te recordaremos siempre".
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Germán Dehesa