-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle sobre la reaparición del Diego Fernández de Cevallos, generalmente apodado El jefe, después de su secuestro, nació en la ciudad de México, Distrito Federal, inició sus actividades profesionales en el bufete del licenciado Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional, su trayectoria en el partido es la siguiente : miembro activo del PAN desde 1958 ; candidato a la presidencia de la república en 1964, miembro del comité ejecutivo nacional, candidato a diputado federal en cuatro ocasiones, secretario de política interior en el gabinete alternativo de Acción nacional, entre otros cargos.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el martes 21 de diciembre de 201 O
Diario de un espectador
El Jefe reaparecido
Miguel ángel granados chapa
Reapareció ayer por la mañana Diego Fernández de Cevallos,
generalmente apodado El jefe, secuestrado a partir del14 de mayo anterior.
Es llamativo que en lo que podemos considerar su biografía oficial se le
moteje con ese apodo, que de ser empleado con sorna por los priístas que
recibían a través de él indicaciones del presidente Carlos Salinas, se
convirtió en una suerte de título honorífico.
La siguiente es esa biografía oficial. Es la ficha aparecida en el libro
Quiénes son el PAN, preparado por Aminadab Rafael Pérez Franco, y
publicado por la Fundación Rafael Hernández Preciado del propio partido:
"El Jefe. Nació el 16 de marzo de 1941 , en la ciudad de México,
Distrito Federal. Hijo de José Fernández de Cevallos Martínez y de Beatriz
Ramos Iñigo: contrajo matrimonio religioso en 1977 con Claudia Gutiérrez
Navarrete, con quien tuvo tres hijos: Diego, David y Claudia: tuvo también
otro hijo de nombre Rodrigo. Estudió la primera en la localidad donde vivía
con sus padres en el estado de Querétaro bajo la tutela de un profesor
privado; secundaria y preparatoria en el Instituto de ciencias de
Guadalajara, Jalisco; licenciatura en derecho en la Universidad
Iberoamericana (UIA) donde cursó dos años, finalizando sus estudios en la
Universidad nacional autónoma de México (UNAM) 1961-1964.
"Diego Fernández de Cevallos inició sus actividades profesionales en
el bufete del licenciado Manuel Gómez Morín, fundador del partido Acción
nacional, para posteriormente independizarse y continuar el ejercicio de su
profesión de abogado en su despacho particular, como litigante y consultor
en las áreas de derecho penal, civil, mercantil, bursátil y agrario; profesor
de derecho penal y de derecho mercantil en la escuela de derecho de la
UIA.
"La trayectoria de Diego Fernández de Cevallos en el partido Acción
nacional es la siguiente: miembro activo del PAN desde 1958; candidato a
la presidencia de la república en 1964: obtuvo 9.146, 841 votos, que
representaron el 26.69 por ciento de la votación; consejero nacional en los
siguientes periodos: 1975-1981 y 1988-2007. Miembro del comité
ejecutivo nacional en los siguientes periodos: 1969-1971 , 1975-1977, y
1990-2005; candidato a diputado federal en cuatro ocasiones: 1971 , 1976,
1985 y 1991 ; diputado federal en la LV legislatura, 1991-1994; senador de
la república en la LVIII y LIX legislaturas, 2000-2006: secretario de
política interior en el gabinete alte.rnativo de Acción nacional 1989-1992.
Con relación a su vida · y obra pueden consultarse las siguientes
publicaciones: La verdad sobre Diego. ¿Es el presidente que México
necesita? (Luis Alberto García Orosa, Edamex, 1964), El Jefe Diego (Luis
Méndez Ascensio y Pedro Raygadas Robles Gil, Temas de hoy, 1994),
Democracia en marcha (Raúl Cremoux, Tri basa, 1994 ); Los 90 minutos de
democracia que transformaron a México (Gonzalo Martré, Planeta, 1994);
Actores y testigos (Juan José Rodríguez Prats, Jorge Lara Rivera, Rosa
María Giorgana Pedrero, Epessa-Fundación Miguel Estrada Iturbide,
1998), Colegio electoral (Juan José Rodríguez Prats, Jorge Lara Rivera,
Rosa María Giorgana Pedrero, Epessa-Fundación Miguel Estrada Itirbide,
1999) y Discursos de campaña (Epessa, 1999).
Otras biografías de Femández de Cevallos son posibles, otros
enfoques diferentes lo mostrarían más densamente que este escueto
curriculm vitae. Ya los leeremos aquí.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Diego Fernández de Cevallos
-
PAN