-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que da un repaso a la película Cyrus dirigida por los hermanos Duplass, Es cine independiente, realizado libre de convencionalismos, la cinta cuenta el infortunio de John, un editor por su cuenta, que no acaba de superar el trauma de que su mujer lo hubiera abandonado, y enfrentarse a un nuevo trago amargo : su ex mujer se casará pronto..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle para el martes 7 de diciembre de 201 O
Diario de un espectador
Cyrus
Miguel ángel granados chapa
,
Cyrus es una película dirigida por los hermanos Duplass, Mark y Jay,
producida a su vez por otra pareja fraternal: Ridley y Tony Scout. Ocupa
un lugar en la privilegiada zona que le propicia haber sido premiada por el
festival Sundance, de Robert Redford. Es cine independiente, realizado
libre de convencionalismos y al mismo tiempo es admitido e impulsado en
los circuitos comerciales.
La cinta comienza con el infortunio de John, un editor por su cuenta,
que no acaba de superar el trauma de que su mujer lo hubiera.abandonado,
cuando tiene que enfrentarse a un nuevo trago amargo: su ex mujer se
casará pronto. Como al mismo tiempo es su mejor amiga (es tan
dependiente de ella que a ratos parece su madre), John acentúa sus rasgos
misantrópicos. No quiere ver a nadie, la gente le da flojera. Ni siquiera se
viste para estar fuera de casa. Un día su ex mujer lo presiona para que
acuda a una fiesta, del gran mundo intelectual, y allá va el editor tratando
de ligarse a alguna mujer.
Pero es un galán desafortunado. Es aburrido y obvio. Después de
algunos intentos fallidos, a una joven más rolliza de lo que él quisiera, pero
a la que mira solitaria en un sofá, se le acerca declarando con toda
franqueza su situación anímica. Consigue que la mujer escape. Él sale al
jardín y allí lo asalta la gana de orinar. Por carecer de prejuicios y estar
urgido, pues bebe compulsivamente, se desabrocha el pantalón para
remediar su apremio. En eso una mujer le chulea en broma su pene, y le
dice que escuchó la síntesis biográfica que soltó a la mujer rolliza. Muestra
interés en él, y entablan una conversación llena de humor (ella asegura que
estaba en el jardín pretendiendo hacer lo que él si pudo lograr).
El flechazo es inmediato. Van a la cama en el departamento de John,
y disfrutan intensamente su encuentro sexual, hasta que ella se marcha a
mitad de la noche. Lo hará también en la siguiente cita. A John le extraña
esa conducta de Mollie (Marisa Tomei) y la sigue hasta saber dónde vive e
indagar la causa de su apuro nocturno. Al día siguiente Jo sabrá, al
merodear por la zona y toparse con Cyrus. Es un muchacho de 21 años, con
más kilos de lo normal y con menos madurez de la correspondiente a su
edad. Es el hijo de Mollie, con la que mantiene una relación de
dependencia mutua.
Pronto advierte el espectador que el querido hijo de mamá es un
manipulador, que finge terrores nocturnos. En su relación con John oscila
entre un desenfado cordial que le permite invitarlo a cenar y a pasar la
noche con su madre el mismo día en que lo ha conocido, y acciones de
verdadera hostilidad. Se va creando de ese modo una situación paradójica:
mientras John está cada vez más a gusto con Mollie, y ella con él, Cyrus se
erige como un obstáculo entre ambos.
La situación hace crisis cuando los tres, como si fuera una feliz
familia acuden a la boda de la ex mujer de John, que ha conocido a su
presunta sucesora y a su vástago y les ha dado su aprobación. Pero Cyrus
tiene planeado dejar en ridículo a John en esa fecha importante. Lo
consigue pues ambos se trenzan en una pelea cuerpo a cuerpo, iniciada por
el muchacho pero de la que él se declara víctima.
Mollie tiene que optar y elige a su hijo. John se retira aunque él
como ella se sientan desgraciados. Cyrus, causante de la separación será
también el origen de la reconciliación. La cinta tiene un final feliz. Cyrus
vivirá solo.
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Hermanos Duplass