-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Columna La Calle que continua exponiendo el tema de evocación es patrimonio espiritual de los migrantes de los italianos en Estados Unidos, análisis que comenzó con el repaso a la obra del doctor Salvatore Lupo, profesor de la Universidad de Palermo, en su libro Historia de la mafia ; a mafia aparece en Luisiana y de allí parte la teoría del complot extranjero destinada a reaparecer en tantas formas y circunstancias, nada podría representar su primera confirmación mejor que una organización misteriosa y subversiva, Nueva Orleáns es el segundo puerto de Estados Unidos para el comercio de cítricos italianos, hacia el cual se encaminan los pequeños operadores deseosos de emanciparse de la gran organización mercantil Palermo-Nueva York..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
La calle
para el viernes 25 de septiembre de 2009
Diario de un espectador
De Sicilia a Nueva York
por miguel ángel granados chapa
En su novela, y en las tres películas a que dio origen El padrino, Mario Puzo muestra
la añoranza de los italianos, y aun de los italonorteamericanos -es decir, de la primera
generación nacida ya en suelo estadounidense-- por su origen en la isla que en el mapa
parece estar siendo pateada por la punta de la bota. Esa frecuente evocación es
patrimonio espiritual de los migrantes, que extrañan su suelo y procuran no abandonar
sus costumbres en su nueva patria, que no aparece delante de ellos tan generosa como
pudiera creerse.
He aquí algunos trazos sobre el difícil proceso de adaptación de los sicilianos en
territorio norteamericano, según los presenta el doctor Salvatore Lupo, profesor de la
Universidad de Palermo, en el corazón de Sicilia, en su libro Historia de la mafia de que
empezamos a ocuparnos ayer.
"En 1890 el capitán Hennessy, de la policía de Nueva Orleáns, muere en una
emboscada por la que 18 sicilianos son procesados y después absueltos por un tribunal.
El control de los muelles y del comercio de frutas es la causa, típicamente mafiosa, del
conflicto entre los dos grupos, los Provenzano y los Matranga, que representa el telón de
fondo del delito" . En ese caso había "una alianza de una de las fracciones (los
Provenzano) con la policía, lo que al parecer conduce a la muerte de Hennessy en
represalia. La conclusión de la historia, en cambio, es estadounidense como el pastel de
manzana: 1O de los absueltos son linchados por una multitud aparentemente azuzada por
quienes quieren impedir a cualquier precio una convergencia de irlandeses e italianos
para la conquista de la administración municipal.
"La mafia aparece en Louisiana y de allí parte la teoría del 'complot extranjero '
destinada a reaparecer en tantas formas y circunstancias. Nada podría representar su
primera confirmación mejor que una organización misteriosa y ' subversiva' . Se supone
que se remonta a las Vísperas sicilianas y que tiene su cabeza en la isla y gregarios por
todos lados; una variante demuestra tener alguna información de la situación siciliana al
afirmar que su jefe es un bandido de apellido Leoni ...
"En el paso de un siglo a otro Nueva Orleáns es el segundo puerto de Estados Unidos
para el comercio de cítricos italianos, hacia el cual se encaminan los pequeños
operadores deseosos de emanciparse de la gran organización mercantil Palermo-Nueva
York. Allí había muerto Salvatore Marino, 12 años antes del crimen de Hennessy; de ahí
partió un hilo de la madeja que en Sicilia condujo a procesos por asociación para
delinquir; allí fue alcanzado y muerto Vasallo, sospechoso de espiar en una cosca
palermitana. Comerciante de fruta era Marino; comerciantes e importadores son los
Provenzano y los Matraga ...
"Sólo entre 1901 y 1914 llegan a Estados Unidos 800 mil sicilianos". Los más de
ellos desembarcan en Nueva York, donde los mafiosos de ese origen desempeñan un
papel importante en el (bajo mundo) aun antes de la formación de una red autónoima.
"Esa es la hipótesis de la que parte en 1908 la administración neoyorquina en la
persona del asesor Theodore Bingham, siguiendo un informe preparado por un 'experto'
absolutamente convencido" de que la mafia "está integrada por criminales 'que ya eran
tales en Italia y que al llegar a América se agrupan unos con otros del mismo tipo'. El
sistema jurídico estadounidense -agrega-no está preparado para combatir a esa gente,
ya que faltan los instrumentos de policía (amonestación, arresto domiciliario) que
representan el único elemento eficaz en Italia. Es necesario expulsar a los indeseables
demostrando que han ocultado antecedentes penales y que, por lo tanto, han entrado
ilegalmente a los Estados Unidos."
La "solución" intentada fue una deportación masiva de indeseables ..... "
-
Materia
-
La Calle, diario de un espectador
-
Persona o institución mencionada
-
Salvatore Lupo
-
Nueva Orleáns