-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública en donde se analiza las huelgas universitarias que han concluido, finalmente fuero huelgas políticas empleadas como medio legitimo para, primero, presionar por la obtención de mayores salarios, y después para denunciar la estrategia gubernamental que hace recaer en los trabajadores el peso mayor de la crisis, se resolvió ponerles fin porque desde el punto de vista económico no tienen salida, por ello el secretario del Trabajo dijo a los dirigentes del sindicato de la UNAM, luego de revisar la táctica original de decretar la inexistencia de las huelgas, que prefería dejar que éstas se pudrieran, es decir simplemente dejar transcurrir el tiempo para que acabara con las suspensiones, con acierto, los trabajadores han preferido ser ellos los que levanten los movimientos, antes de que sus sindicatos resientan más los estragos de la situación huelguística, lo que hay que deplorar, en el caso de la Universidad Nacional, la triste actuación de las autoridades, que pretendieron emplear chicanas propias de los más sórdidos despachos de abogados patronales, pero que la principal institución docente de esos derechos debiera abstenerse de emplear, un ejemplo bastará para ilustrar la actitud huizachera de los abogados de la Rectoría, una de las razones para demandar, por su parte, la inexistencia de la huelga fue el presunto incumplimiento de uno de los requisitos legales, ni siquiera formalmente contiene verdad el argumento, pero en términos materiales es rotundamente falso..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Materia
-
Plaza Pública, Uno más Uno
-
Persona o institución mencionada
-
UNAM
-
Rectoría