-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública sobre la cuadragésima segunda asamblea nacional ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana, bajo el lema, ´México, nuestro compromiso´, Pero eso tiene poca importancia, tiene más la nota que en la segunda invitación notifica que ´el presidente de México, licenciado Miguel de la Madrid, nos ha comunicado la imposibilidad de asistir al acto solemne de clausura, porque estará reunido el mismo día con el Presidente del Brasil, en vista de lo anterior, la comisión ejecutiva de COPARMEX ha tomado el acuerdo de realizar su asamblea exclusivamente con la asistencia de centros empresariales, socios directivos e invitados del sector privado´, es decir, que los patrones informan al país que no aceptaron o no propusieron que el presidente nombrara un representante, como suele hacerse cuando un suceso de mayor importancia anula un compromiso social como el anterior, si el gesto presidencial de no acudir a la reunión de los patrones, y el de éstos de proclamarse ofendidos tiene un significado mayor que el puramente protocolario, se verá a poco andar, por lo pronto, hoy mismo, en la parte estatutaria de la asamblea de la COPARMEX será relegido el actual presidente, José María Basagoiti Noriega..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
UDOffiáSUDO
4 • jueves 28 de abril de 1983
Plaza pública
Cop armex sm el Presiden te
Relección de Rasaf!oiti
Miguel Angel Granados Chapa
Hoy y mañana se efectuará la cuadragésima · segunda
asamblea nacional ordinaria de la Confederación Patronal de
la República Mexicana, bajo el lema, "México, nuestro
compromiso". La reunión termina mañana, con una comida
de clausura a la que la invitación original, aparecida el once
de abril, informó que asistirfa el presidente De la Madrid. El
22 de .abril, una nueva invitación contenía algunos cambios
en el programa, minúsculos pero alguno importante y otro
interesante, como el tftulo de la conferencia que dirá el licenciado Víctor Gavito Marco, director general de Alpura y profesor de la Universidad Iberoamericana (a quien en el segundo texto ya no se le menciona como presidente de la cbmisión consultiva de socios de la Copermex) . El tema que éste
desarrollara se llamó originalmente "Rectoría económica y
bien social", pero como la primera palabra es la reservada
ahora por la Constitución para definir el papel del Estado mexicano, y como la Coparmex es profundamente antiestatista, una nueva reflexión condujo a llamar fa charla de Gavito,
"Actividad económica y bien social" .
Pero eso tiene poca importancia . Tiene más la nota que
en la segunda invitación notifica que "el presidente de México, licenciado Miguel de la Madrid, nos ha comunicado la
imposibilidad de asistir al acto solemne de clausura , porque
estará reunido el mismo día con el Presidente del Brasil en la
ciudad de Cancún y se prolongará la entrevista. En vista de
lo anterior, la comisión ejecutiva de Coparmex ha tomado el
acuerdo de realizar su asamblea exclusivamente con la asistencia de centros empresariales, socios directivos e invitados del sector privado".
Es decir, que los patrones informan al país que no aceptaron o no propusieron que el Presidente (que por lo demás
concluye antes de la hora de la comida de mañana su entrevista con el general Joao Baptista Figueiredo) nombrara un
representante, como suele hacerse cuando un suceso de
mayor importancia anula un compromiso social como el anterior.
Si el gesto presidencial de no acudir a la reunión -de los
patrones, y el de éstos de proclamarse ofendidos tiene un
significado mayor que el puramente protocolario, se verá a
poco andar. Por lo pronto, hoy mismo, en la parte estatutaria de la asamblea de la Coparmex será relegido el actual presidente, José María Basagoiti Noriega, director general de
La Tabacalera Mexicana, que no habría quedado en sus manos de no ser por un acto de intervencionismoestatal (en este
caso en el sexenio de Echeverría) que favoreció a esa empresa. Fue también el último comisario -de Banamex, totalmente privado, perteneció a la segunda promoción de graduados
en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa
(IPADE), que el Opus Dei maneja en nuestro país; fue presidente de la USEM en 1967-68 y alto personero de la
UNIAPAC . USEM es la sigla de la Unión Social de Empresarios Mexicanos, una agrupación católica, y UNIAPÁC lo es
de la Unión Internacional de Empresarios Cristianos.
La Coparmex es un sindicato de patrones, fundado el 26
de septiembre de 1929 (aunque el país casi no se enteró de
su nacimiento, azorados sus estratos medios por el asesina-·
to, ocurrido seis días antes, de Germán de Campo, como
trágica secuela de la derrota del vasconcelismo en las elecciones de julio). Fue creada a instancias de un lfder empresarial regiomontano, Luis G. Sada, para tomar posición frente
·a la inminente ley federal del trabajo, y todo el tiempo ha
asumido un agresivo papel de defensa patronal, bajo la línea
~irada por el núcleo empresarial regiomontano .
Después del ruidoso despido de que fue víctima don Roberto Guajardo Suárez en 1973, la Coparmex ha estado en el
frente más duro de oposición ;¡ ciertas líneas de acción gubernamental. Era su presidente An.drés Marcelo Sada cuando en 1976 se produjo el gran enfrentamiento con Echeverría, y cuando las cosas se a¡:¡riaron entre López Portillo y
los patrones: Manuel J . Clouthier era el líder de la Coparmex,
como tal, se le escogió para amenazar al Presidente con la
fuga de capitales si continuaba apoyando a Nicaragua . Acaso a que la tentación de seguir presionando en tal sentido no
ha· cesado , y a la invitación al señor Alfonso Robelo, dirigente del empresariado nicaragüense que rompió con el sandinismo, para que saliera de México, pues querfé! usar nuestro
suelo para poner· una trampa al propio gobierno, se daba el
probable enfriamien to por el cual los patrones comerán,
mañana, solos.
-
Materia
-
Plaza Pública, Uno más Uno
-
Persona o institución mencionada
-
Miguel de la Madrid
-
COPARMEX