-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública relativa a las palabras expresadas por el gobernador Rossell de la Lama en la inauguración del Centro Empresarial de Pachuca, su discurso se centró en criticar el funcionamiento de las empresas públicas ante altos dirigentes de la Confederación Patronal quienes están ávidos de argumentos para censurar al sector público de la economía, no porque sea legítimo callar los errores de la gestión económica gubernamental, sino porque en la disputa por la capacidad de decidir a quién ha de servir la economía, la COPARMEX y el gobierno tiene formalmente puntos de vista antagónicos, y los de los patrones no son de índole popular..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
unomásuno
4 • martes 26 de abril de 1983
Plaza pública
... A utocrítica de Rossell
1 ... Mal foro, buena actitu·d
Miguel Angel Granados Chapa
Seguramente pudo haber escogido un foro mejor, pero lo
dicho el miércoles 20 en Pachuca por el gobernador de Hidalgo debiera mover a reflexiones. Hizo mal; a juicio
nuestro, en criticar el funcionamiento de las empresas
públicas ante altos dirigentes de la Confederación Patronal, évidos de argumentos para censurar al sector público
de la economra, no porque sea legftimo callar los errores de
la gestión económica gubernamental, sino porque en la
disputa por la capacidad de decidir a quién ha de servir la
economfa, la Coparmex y el gobierno tiene formalmente
puntos de vitta antagónicos, y los de los patrones no son
de indole popular.
EL gobernador Rossell de la Lama habló al ser inaugurado el Centro Empresarial de Pachuca, como se llama ahora
a los antiguos centros patronales. Lo preside Pedro Telleria
Armendériz, hijo de un emigrante espal'lol que partió de
una ferreteria hacia la construcción de lo que es probablemente el conglomerado de empresas comerciales, industriales y de servicios (transportes, metalmecénica,
distribución de materiales para construcción) más importante del sector privado local, y que se ha distinguido en
tareas de promoción civica y por su actuación en las agrupaciones de la acción católica. También estaba presente
José Maria Básagoiti, presidente de la Coparmex, quien
acaso se muerda la lengua cada vez que se lanza con el colonial ceceo de que hace gala para subrayar que no es un
mestizo cualquiera como el resto de los mexicanos, contra
la intervención estatal en la economia, toda vez que su
empresa tabacalera subsiste gracias a tal intervencionismo
del Estado.
El gobernador Rossell se refirió a las consecuencias sociales adversas para la región de TuJa que se han generado
por el establecimiento alli de la enorme termoeléctrica de la
Comir.ión Federal de Electricidad y la refineria de Petróleos
Mexicanos. Una ciudad gloriosa por su pasado tolteca, lesionada ~ravemente t:n el pasado por una industria cementara trrespvnsable que la empolva criminalmettte desde
lustros atrás, recibió después la maldición negra del
progreso, que a cambio de nada (pues ni impuesto predial
pagan tales instalaciones, como acotó el gobernador) ha
causado. un intenso desequilibrio social y fisico en la región. Sin duda·a causa de ese nocivo ejemplo, el propio
Rossell se ha mostrado atinada mente renuente a que se intensifique el trabajo de explotación y perforación de la
cuenca petrolera de Chicontepec, que concierne al estado
de Hidalgo, porque la Huasteca, que conoce por primera
ve.z en largo tiempo una etapa de relativa tranquilidad,
ser(a rápidamente corroida por el cáncer de los "benefi<;ios" petroleros como hizo en Tabasco, Campeche y
Chiapas.
· Esta defensa de los intereses locales frente a los de las
empresas paraestatales fue prolongada por Rossell con
otros ejemplos, relacionados con la cuenca lechera de Tizayuca (cuya leche no es consumida localmente, sino que
va a la ciudad de México l. o con las empresas establecidas
en Ciudad Sahagún . Respecto de ellas, protestó Rossell
por el contrasentido de que fábricas instaladas con objeto
de convertirse en polos de desarrollo, no hayan cumplido
sus propósitos, pues hasta la comida que se consume en
esa ciudad es llevada desde la capital de la República. Otra
contradicción fue también denunciada por el gobernador:
sin representación en el consejo de las . empresas de
Sahagún, al gobierno local corresponde enfrentar, sino
juridicamente si polfticamente, las demandas laborales de
los trabajadores de esa ciudad .
Un contraste enojoso fue subrayado por Rossell: es el
que se advierte en Tula, en donde miembros de un sindicato prepotente y los superintendentes de la refinarla tienen a
su servicio un campo de golf, y vivan y trabajan en calles
"pavimentadas, flamantes", qua "se parece a las da Houston" . No sólo en ase contrasta reparó al gobernador, sino
en el otro, el más general y profundo, ése que consista en
"qua les vaya mal a muchos y bien a muy pocos de nosotros". Reconocer de ese modo sencillo la brutal desigualdad económica, e instar a los empresarios a no olvidarla, es en el fondo más importante que la critica a la
empresa gubernamental. Que la ejerciera fue un resabio,
acaso, de la 6poca en que Rossell mismo fue miembro de
la iniciatiVa privada a la que respeta, según dijo el propio
gobernador, que ha
una lenlibitidad social de la
muchos no le
-
Materia
-
Plaza Pública, Uno más Uno
-
Persona o institución mencionada
-
Rossell de la Lama
-
COPARMEX