-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública sobre la conclusión del trabajo al frente del Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública por parte de Julieta Guevara, su periodo se inició entre barruntos de tormenta causados por factores divisionistas en ese gremio, y termina con las elecciones en un ambiente de unidad que los miembros del Colegio experimentan, entre otras tareas, el comité encabezado por Julieta Guevara concluyó. la edición del Diccionario de política y administración pública..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
unomásuno
4
• ju eves 21 de abril de 1983
.
Plaza· pública
1•Colegio de administradores públicos
r •
Enríquez por Julieta Guet·.ara
. Miguel Angel Granados Chapa
Mientras convalece de un grave percance de salud , la diputada Julieta Guevara concluye hoy, virtualmente, su tra bajo al frente del Colegio de Licenciados en Ciencias Polfticas y Administración Pública . Su periodo se inició entre
barruntos de tormenta causados por factores divisionistas
en ese gremio, y termina con las elecciones que se
efectúan hoy en un ambiente de unidad que los miembros
del Colegio experimentan,supongo, como la actitud nece saria ante los vientos· que soplan en las áreas a que dedican
sus empeños profesionales .
La de este d!a es la quinta jornada electoral realizada en
ese Colegio, de obviamente nueva creación. Como resulta do de las cuatro primeras fueron presidentes Mario
Madnez Silva, Alfredo Castillo Rojas y los ahora diputados
José Antonio Alvarez Lima y Julieta Guevara. A ella la
remplazará Ricardo Enrlquez Rubio, quien figura a la cabe za de la planilla única, fruto del esfuerzo unitario emprendi do por la legisladora hidalguense , y que encontró en
Enrlquez Rubio el factor aglutinante necesario.
.
Tesorero en el primer comité de ese Colegio, Enrlquez
Rubio es ahora el representante del gobierno de Michoacán ante el gobierno federal. El dato no es circunstancial
ni trivial . El único gobierno local dotado de la sensibilidad
polftica y el sentido de la historia bastantes para expresar
apoyo al gobierno federal, el lunes pasado, con motivo de
la visita de la tfinca de secretarios estadunidenses en las
condiciones peculiares en que estuvieron aquí, fue precisa mente el encabezado por el ingeniero Cuauhtémoc Cárde nas . Es lógico que el aliento nacionalista y popular que ha
dado pautas a la acción pública michoacana en los últimos
dos años , es el mismo que pondrá en práctica Enrlquez Ru bio en la presidencia del Colegio durante el próximo bienio.
En el anterior, entre otras tareas , el comité encabezado
por Julieta Guevara concluyó. la edición del Diccionario de
política y administración pública, obra monumental en tres
tomos, resultado de un esfuerzo colectivo , cuyo propósito
consiste en propagar el conocimiento de esas disciplinas, y
aclarar sus conceptos fundamentales, dentro del objetivo
más amplio de contribuir a que los ciudadanos comprendan lo que es el gobierno y su funcionamiento .
En ese mismo marco, el comité saliente realizó en junio
de 1981 un Foro de los partidos políticos, que dio cuenta
del talante plural que lo caracteriza . Participaron en él los
líderes de los nueve partidos registrados entonces (salvo
los casos del PRI , el PCM y el PPS, que se hicieron repre sentar por don Horacio La bastida , don Gerardo Unzueta
Lorenzana y don Martín Tavira ). Lo más importante de esa
confrontación ideológica fue que los partidos accedieron a
responder un cuestionario mínimo en sus presentaciones ,
sobre la racionalidad del modelo de sociedad que propug nan, la de los medios para arribar a ella y la de su estrategia
para tomar y mantenerse en el poder .
En el periodo que ahora se inicia, tan crítico para el Cole gio como lo es para el resto de los agrupamientos profe sionales, que deberán redefinir sus tareas a la luz de las
acuciantes exigencias presentes, el trabajo de Enrlquez Ru bio y el equipo al mismo tiempo diverso y homogéneo que
lo apoyará (el nombre de su planilla es " Pluralismo y uni dad " ) deberá correr por cauces nuevos. En lo profesional ,
por ejemplo, el Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública puede contribuir a que el perfil de la profesión sea más nítido, conforme a su vocación
de ciencia social y tarea de servicio público (ya que hay
universidades donde la carrera se estudia en lá escuela de,
derecho, en administración de empresas o en ingenier!a industrial). Pero la aportación más importante que el Colegio
puede hacer es en el ámbito mismo de la política y la admi nistración pública .
Ante el peligro, real o latente , de que la tecnoburocracia
con visiones unilaterales se adueñe de las decisiones, sin
admitir participación democrática , toca a quienes forman
parte de la maqu inaria estatal pero tienen conciencia de
que el Estado ha de servir a la sociedad , impregnar de
política el quehacer administrativo, en el buen sentido de la
polftica , como ejercicio racional y creador que da sentido a
la historia .
-
Materia
-
Plaza Pública, Uno más Uno
-
Persona o institución mencionada
-
Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública
-
Julieta Guevara