-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública relativa a renovación a que, como cada seis años, conforme a leyes y prácticas, se observa una renovación en los cuadros no profesionales del servicio exterior mexicano, políticos que no necesariamente están en infortunio o en retiro, sino que hacen un receso o cumplen una etapa más de su carrera, son nombrados Embajadores por el nuevo Presidente, a veces, también se designa a amigos personales del Ejecutivo, ese margen de discrecionalidad puede llegar a ser muy ancho y peligroso, en la administración anterior se llegó al extremo hasta de nombrar periodistas, y nuestro oficio quedó magramente representado por personajes como Agustín Barrios Gómez y León Roberto García..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Plaza pública
,.El servicio ex te rior político
,.González Guevara, Ovalle, Leal Duck1
Miguel Angel Granados Chapa
Cada seis años, conforme a leyes y prácticas, se observa
una renovación en los cuadros no profesionales del servi cio exterior mexicano. Polrticos que no necesar1amente
están en infortunio o en retiro, sino que hacen un receso o
cumplen una etapa más de su carrera, son nombrados embajadores por el nuevo Presidente . A veces, también se
designa a amigos personales del Ejecutivo. Ese margen de
discrecionalidad puede llegar a ser muy ancho y peligroso.
En la administración anterior se llegó al extremo hasta de
nombrar periodistas, y nuestro oficio quedó magramente
representado por personajes como Agustín Barrios Gómez
y León Roberto Garcia.
Ahora las cosas se hacen con mayor cuidado, como es
esperable si en la titularidad de la Cancilleria mide de u·n ca so a otro la distancia que hay entre don Santiag01Roel y don
Bernardo Sepúlveda . Ahora se han hecho media docena
de muy apreciables nombramientos que reforzarán de mojo notable el ejercicio de la política exterior mexicana. Nos
referiremos aquí sólo a las designaciones recaídas en personas que no hablan pertenecido antes al servicio exterior
y por ello excluimos de la mención a don Jorge Castañeda ,
que llevará a París su enorme prestigio como secretario de
Relaciones Exteri.ores durante ·la mitad del sexenio pasado
y el ganado en el resto de su. vida .
Don Jorge Espinosa de los Reyes es nuestro embajador
en Washington . En una difícil combinación , particularmen te en los tiempos que corren, reúne en su persona aptitud
técnica y esa cualidad que los oradores priístas y 'los pe riodistas cursis llamamos emoción social, que consiste
simplemente en saber que las acciones públicas deben servir al mayor número de personas desprotegidas , y en afanarse por ello . Realizó sus estudios de economia durante el
cardenismo, y en las movilizaciones de entonces captó esa
condición inapreciable en un servidor público . Ello ha sido
toda su vida , y lo era en noviembre pasado, en que dejó de
ser director de Nacional Financiera.
Don Horacio Flores de la Peña , economista también, y
dotado también de fervor social , pasó de la embajada pari siense a la de Moscú . Don Horacio ha significado, en los
dos últimos decenios , una especie de liderazgo moral para
el segmento de jóvenes funcionarios que aspiran a que esta república no se rija por normas que beneficien sólo a los
menos, que casi siempre no son los mejores .
En España, la embajada estará a cargo de don Rodolfo
González Guevara . Funcionario de estirpe semejante a la
de los dos anteriores, don Rodolfo ha hecho una larga
carrera política, plena siempre de frutos. Situado claramente en la franja izquierda del PRI, González Guevara fue
varias veces diputadc. La última vez, en la legislatura
número cincuenta , le correspondió encabezar un esfuerzo
de apertura respecto de la propia mayoría priísta que no es tuvo exento de tropezones pero que finalmente produjo re sultados útiles al-avance político nacional . De la Subsecre taria de Gobernación habia pasado , en dici~mbre último , a
una secretaria general deiiSSSTE creada ex profeso para
resolver el delicado problema de la descentralización edu cativa, que supone la magisterial, lo ·que implica un arduo
problema político de esa institución con los componentes
mayoritarios de su clientela, problema en el que se requería
una sensibilidad y una trayectoria como la de González
Guevara , que ha tenido la rara virtud de la congruencia a lo
largo de muchos años.
Tiene en cambio pocos , aunque cuando tenga muchos
seguramente se hará de él juicio análogo al anterior, Tg nacio ovalle . El será embajador en Argentina , lo que equivale
a decir que se buscará con su presencia allí dar nuevo cariz
cargado de buena política a la !elación con el gobierno civil
que el año próximo se instaure en Buenos Aires. Zoon politii'Ofl en su cabal sentido, Ovalle ha sobrevivido a la difícil
prueba de ser un personaje cercano a dos ex presidentes
vilipendiados por diversos sectores, sii
ue el escarnio
pueda hacer presa de él, por su pruden
talento políti cos .
Don Luis Villero Toranzo será el represe
e mexicano
ante la UNESCO . Consagrado a la historia y la filosofia, ha
tenido tiempo y dedicación para estar en la política, en la
disidencia . Sin abjurar de sus ideas puede ahora servir al
país en dimensión mayor de lo que ya lo ha hecho como
profesor y funcionario .
Por!último, pero no por menos importante, está,Luis3
-María Leal Duk . Su guapa frescura es , sin embargo, prenda menor comparada con sus luces . En San José de Costa
Rica donde se requ1ere:<iplomacia fina ante la crisis que vi ve e~e pais y el papel que juega en Centroamérica, la carre ra política de Luisa María Leal Duk será de alto provecho .
-
Materia
-
Plaza Pública
-
Persona o institución mencionada
-
Agustín Barrios Gómez
-
Bernardo Sepúlveda