-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública sobre la posibilidad de que los trabajadores bancarios se agruparan en sindicatos, por lo anterior los del Banco Nacional de Crédito Rural crearon el sindicato único de esa institución, solicitaron su registro ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Como era muy temprano para saber por qué vías serán aplicadas las políticas sindicales en esa rama, los empleados de esa institución cubrieron todas las posibilidades : idearon también solicitar su registro conforme al apartado A, y presentaron asimismo la solicitud correspondiente como sindicato del sistema Banrural y, por separado, como agrupaciones que contratan con cada uno de los doce bancos regionales, un comité provisional fue elegido, a cuya cabeza se designó secretaria general a Nelda Ruth Martínez, poco después, las autoridades del banco sacaron de la manga otro sindicato, el patrocinado por los patrones para enfrentarlo al SUTBNCR estaba encabezado por el ingeniero Luis Zierold Méndez, pronto se vio claro que Zierold Méndez encabezarla la tentativa de construir un sindicato al gusto de la parte patronal..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
. 1 . _.,
'· •: '
.
.. • .
~
: ' . ..
..
' , -··· ·.· ~lá~q pública -· · ··
•Cómo
se fa'brica ún' charra:io
. .
.
~
\,
• El ca8o del ·Banru-ral ;¿S -F~5 ..:.J,a
Miguel Ar:t9el Granados Chapa
Tres semanas después de abierta la posibilidad de que los
trabajadores bancarios -se agruparan en sindicatos, los del
Banco Nacional de Crédito Rural crearon el sindicato único
de esa institución. Eso fue el 22 de septiembre de 1982. Al
dla siguiente, solicitaron su registro ante el Tribunal Federal de Concil.iación y Arbitraje, autoridad en los casos del
apartado B del artfculo 123. Como era muy temprano para
saber por qué vfas serfan aplicadas las polfticas sindicales
en esa rama, los empleados de esa institución cubrieron todas las posibilidades: idearon también solicitar su registro
conforme al apartado A, y presentaron asimismo la solicitud correspondiente como sindicato del sistema Banrural
y, por separado, como agrupaciones que contratan con
cada uno de los doce bancos regionales. Un comité provisional fue elegido, a cuya cabeza se designó secretaria general a Nelda Ruth Martfnez.
Poco después, las autoridades del banco sacaron de la
manga otro sindicato. El patrocinado por los patrones para
enfrentarlo al SUTBNCR estaba encabezado por el ingeniero Luis Zierold Méndez. Con plaza de asesor, era e n -~eali
dad un fu ncionario de la institución. Coordinaba , hacia el
último trimestre del año pasado, el programa nacional de
pozos a ca rgo del Banrural. Simultáneamente, desempeñaba labores en la Secretada de Ag ricultura y Recursos
Hidráulicos. El hecho no era casual ni extraño en el Banco.
tn los comienzos de su administra ción se hizo notable que
el propio direct or de Banrural, contador público Jorge Navarro Ayala , fuese un funcionario de los que la voz popular, jugando con la denominación puesta en boga por la reforma polftica, llamó p/urinominales, por el hecho de que
aparecfan en muchas nóminas al mismo tiempo.
Pronto se vio claro que Zierold Méndez encabezarfa la
tentativa de construir un sindicato al gusto de la parte
patronal, que se mostró bien dispuesta a dar auxilio
económico inequfvoco al sindicato que nada por su decisión . Segúr; constancias documentales, autoridades del
banco entregaban a los promotores del comité charro diversas cantidades, utilizadas para viajar a las sucursales o
para despachar en la suite de un caro hotel capitalino. Por
ejemplo, tenemos a la vista copia de la comunicación dirigida el 18 de noviembre de 1982 por el licenciado Armando
Bejarano Garcfa (casi homónimo del ex gobernador de Morelos), secretario particular del subdirector general de
Crédito, ingeniero Vfctor M ..de León de la Peña, que firma
también, dando su visto bueno, el CP Francisco Luna de la
Vega, gerente de control contable, en que le pide efectuar
"el cargo' correspondiente de acuerdo a la lista que abajo
se enumera, con crédito a la cuenta de Inspectores y Comisionados". En esa lista se incluye al ingeniero Luis
Zierold Méndez como recipiendario de 1480 mil pesos, y a
Alicia Garrido Carranza con 145 mil pesos. Zierold Méndez, ·
como queda dicho, y Alicia Garrido Carranza, son las cabezas del ag rupamiento blanco.
No obstante que el ingeniero De León de la Pella permaneció en su cargo después del relevo gubernamental el1o.
de diciembre, el apoyo de las autoridades a los dirigentes
que no conta ban con la mayorfa pareció amainar. Seguramente prevaleció durante diciembre y enero, en los nuevos
dirigentes del Banco, la convicción de que los problemas
de todo género que enfrenta esa institución que cuenta
con 28 mil empleados, exigfa no desgastarse entrando en
problemas sindicales que por definición no le correspondfan . Eso permitió que los sindicalistas democráticos
avanzaran y pudieran dar batallas, en defensa de compañeros suyos despedidos, como suele ocurrir, al entrar en
funciones una nueva administración. Pero el viento cambió
de rumbo hacia el 10 de febrero. Una instrucción tajante,
venida de arriba, cualquier cosa que eso significa, determinó que serfa registrado el sindicato a cuya cabeza está el
ingeniero Zierold Méndez, a pesar de que lo sigue sólo una
pequeña minorfa. A falta de un recuento que ilegalmente
no se practicó, el paro del jueves 17, observado por más
de 2 mil de los 2 mil 500 empleados de la oficina matriz, enseñó dónde está ia mayorfa . Pero los gerentes de los hanpersonalmente, se habfan encargado de hacer afi"~ "'"'n'n"" al grupo minoritario. Asf se fabricó el charrazo.
-
Materia
-
Plaza Pública
-
Persona o institución mencionada
-
Banco Nacional de Crédito Rural
-
Luis Zierold Méndez