-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública relativo a los motivos de la cancelación del registro de algunas cámaras industriales o de comercio, se pueden deducir algunas razones como la distorsión de los fines para los que fueron creadas, constituyéndose en grupos de presión, la nueva tónica frente a la relación entre esas agrupaciones y el gobierno, consistente en propiciar el dialogo (luego de un momento en que parecieron hacerse tensas las relaciones entre ambos sectores) no ha excluido por completo aquella posibilidad, en tal sentido, resulta pertinente conocer un documento de estudio preparado en el Congreso de la Unión, que da pautas utilizables en el caso de que el enfrentamiento se reagudizara., este documento examina, en los términos el marco legal y la realidad política de las cámaras empresariales y las confederaciones que forman, la ley de cámaras de comercio y de las de industria vigente define el carácter de organismos descentralizados por colaboración de las cámaras de comercio e industria ; precisa que las cámaras de comercio e industria tienen el carácter de instituciones públicas están sujetas al control de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial, entre otros puntos..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
uliomásuno-- 4
• m.iércoles 9 de febrero de 1983
Plaza pública
• ·¿ Canceladó.n de Cámaras?
.,.un documento .sobre empresarios
Miguel Angel Granados Chapa
En altos niveles del gobiemo de la República se consideró
lá pósibilidád de cancelar el registro dé álgu'nas cémaras in-
dustriales o de comercio, por juzgar que han distorsionado
los fines para los que fueron ·creadas, constituyéñdose en
grupos de presiÓn. La nueva ·tónica hente a la relación
entre esas agrupaciones y el gobierno, consistente en propiciar e.l diélogo (luego de un momento en que parecieron
hacersé tensas las relaciones entre ambos sectores) no ha
excluido por completo aquella posibilidad.
En tal sentido, resulta pertinente conocer un documento
de estudio preparado en el Congreso de la Unión, que da
pautas utiiizables en el caso de que el enfrentamiento se re. agudizara .' Este documento examina, en los términos que
siguen, el marco legal y la realidad polrtica de las cémaras
. ·empresariales y las confederaciones que forman:
"Marco legal. La leydecémaras·de comercio y de las de
ind~stria vigente fue publicada en el Diario Oficial de 26 de
agosto de 1941 , y ha sufrido reformas publicadas en los
diarios oficiales· de 2 de febrero de 1943, 16 de enero de
1960,4 de febrero de 1963,24 de diciembre· de 1965 y 23 y
30 de diciembre de 1974.
·
"Esta ley reconoce como an'tecedentes las leyes de 12
de junio de 1908 y 18 de agosto de 1936; aun cuando la ley
vigente es la que define el carácter de organismos des- centralizados por ~olaboració'n de las cámaras de cometcio
e industria>
"En la exposición de motivos se precisa que las cámaras
de comercio e industria tiehen el carácter de instituciones
públicas (artfculo 1o.) ; están sujetas al control de la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (articulo 1d.); sólo
puede ser usada por ellas la denominación cámara de comercio y cámara de la industria (articulo 3); tienen un objeto de interés general (articulo 41 ; la afiliación es obligatoria
(artfculo 51; el pago de cuotas es obligatorio (articulo 5) ;
quien no se inscribe es sancionada por la secretaria (artfculo 71; y sólo se pueden constituir con la aprobación de la
secretar.fa (artfculo 9) .
"Las cámaras de comercio y las cámaras de industria
pueden constituir la Confederación de Cámaras Nacionales
de Comercio yja Confederación Nacional de Cámaras de
Industria, las cuales también tienen el carácter de Instituciones públicas y perciben, cuando menos, el15 por ciento
de los ingresos de las cámaras afiliadas a la confederación
correspondiente (articulo 23).
"Realidad polrtica. Las cámaras de comercio y de industria, asl como la Confederación Nacional de Cámaras
de Comercio (Concanaco) y la Confederación Nacional de
Cámaras de Industria (Concaminl han crecido y cobrado
fuerza polrtica al amparo de las disposiciones de la ley
correspondiente.
"Estas instituciones han des,virtuado su finalidad de servir de auxiliares del Poder Ejecutivo, para constituirse en
grupos de presión 'polftica. ·
·
"Los gobiernos de la Revolución, han permitido esta deformación en su polltica de máximo respeto a la expresión
de los individuos y de los grupos, pero la indebida actuación polftica de esas instituciones hace apremiante el
tomar algunas medidas para rencauzar su acción a los fines
de interés general, para los cuales fueron creadas, y para
los cuales se estableció una legislación que les otorga un
apoyo ·singular.
"Merece indiscutible respeto la expresión polftica de cada uno de los comerciantes e industriales de nuestro pals,
pero dicha expresión debe producirse por los canales polfticos que nuestra legislación establece, ó debe formularse
individualmente al amparo de nuestras claras y respetadas
garantlas individualmente establecidas por nuestra Constitución.
"Las cámaras de comercio e industria, la Concanaco y la
Concamin no son institúciones polfticas ni canales adecuados para la expresión de posiciones ideológicas, por lo
que las expresiones polfticas de estos organismos públicos
se apartan claramente de los mandatos de la ley de la matAria''
-
Materia
-
Plaza Pública, Uno más Uno
-
Persona o institución mencionada
-
Congreso de la Unión
-
Cámaras Industriales o de Comercio