-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Plaza Pública que reseña la situación de las agresiones de Guatemala a personas, bienes o principios mexicanos, en concreto la prensa dio cuenta de la incursión armada de un grupo de militares guatemaltecos, del régimen del general Chacón, a la finca chiclera La Fama, la Secretaria de Relaciones Exteriores de don Genaro Estrada, tomó las cosas con calma, y al cabo de uno días formuló una enérgica reclamación, sin negar el hecho, el gobierno de Guatemala puso en duda que la finca atacada se hallara en territorio mexicano, pero cuando se le comprobó que así era, ofreció satisfacciones y cubrió la reparación del daño..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
unomásuno
4 • jueves 3 de febrero de 1983
Plaza pública
• Ante la agresión guatemalteca
•Recuento de los ataques
Miguel Angel Granados Chapa
La prudencia ha sido caracterfstica de la actitud mexicana
cada vez que el gobierno de Guatemala ha agredido a personas, bienes o principios mexicanos. La prensa dio cuenta, el 20 de febrero de 1930, de la incursión armada de un
grupo de militares guatemaltecos, del régimen del general
Chacón, a la finca chiclera La Fama, en las cercanias de
Champotón, en Campeche. La Secretaria de Relaciones
Exteriores, recién en manos de don Genaro Estrada, tomó
las cosas con calma, y sólo hasta el 15 de marzo formuló
una enérgica reclamación. Sin negar el hecho, el gobierno
de Guatemala puso en duda que la finca atacada se hallara
en territorio mexicano, pero cuando se le comprobó que
así era, ofreció satisfacciones y cubrió la reparación del
daño.
También se obró con pausada cautela en los incidentes
de finales de 1958. Entonces, como ahora, la provocación
fue cobrando forma lentamente. Ya en septiembre de 1958
un grupo armado guatemalteco habla disparado en la fron tera contra un soldado mexicano, Francisco Reyes
Hernández, que murió. Pero la provocación mayor se
montó el28 de diciembre, al ordenarse al Ministerio de De fensa de Guatemala, ametrallar "hasta hundir las barcas
piratas que surcan nuestras aguas territoriales", para lo
cual se les autorizaba a usar "bombas, rockets y las armas
de que estén provistos los aviones 8-51 hasta acabar con
estos bandidos, piratas y filibusteros" .
En uso de esa licencia para matar, tres dias después, el
31 de diciembre , los pesqueros mexicanos Aguila IV, Euge nia /1, Elizabeth, San Diego y Puerto de Salina Cruz 1,
fueron atacados. Cinco personas murieron y 14 más resultaron heridas. Al dia siguiente, el gobierno de México protestó verbalmente contra el ·de Guatemalq_ y consideró el
ataque como un acto inamistoso y hostil. El 7 de enero el
embajador mexicano en Guatemala formalizó la protesta
entregando la nota respectiva. El15, el gobierno de Ydfgoras rechazó la nota mexicana y en cambio exigió una satis facción. Al dia siguiente, 16 de enero, en vjsta de la diferencia de criterios, el gobierno de México resolvió presen tar el caso ante la Corte Internacional de Justicia. El 21 ,
Guatemala rehusó someter la disputa a ese tribunal. Y sólo
entonces, el dia 23, más de tres semanas después de la
agresión, el gobierno mexicano decidió romper relaciones
con el de Guatemala, que se reanudarian el 15 de septiembre siguiente .
En la más reciente oleada de agresiones, la prudencia se
ha extremado. El primer ataque documentado contra refu giados guatemaltecos ocurrió el lunes 30 de agosto del año
pasado. Por lo menos dos personas murieron en ese primer
lance. Una de ellas fue un campesino mexicano, al que tropas guatemaltecas dispararon ya dentro de nuestro territorio, en el ejido Vicente Guerrero, municipio de La Trinitaria,
en Chiapas. El ejidatario, Guillermo Hernández Figueroa,
resultó herido en una pierna. Ya caído, según lo refirió el
periódico Tiempo, de San Cristobal, los soldados guate maltecos "lo torturaron, cortándole primero la oreja izquierda, le golpearon la cara, le quitaron los ojos, lo castra ron y finalmente le abrieron el abdomen" . Luego lo
arrastraron, junto con el cadáver de un refugiado, hasta
territorio guatemalteco . Hasta allí tuvieron que ir a resca tarlo compañeros suyos.
Después de una laboriosa comprobación de los hechos,
que determinó que hablan sido tres las personas muertas
en el episodio, la SRE de México presentó el 20 de sep tiembre una nota de protesta . El 29 de septiembre, un comunicado oficial, no dirigido expresamente como respues ta al gobierno mexicano, aseguró que "ninguna patrulla o
unidad militar ha perseguido a delincuentes o sostenido tiroteo alguno a lo largo de la frontera y mucho menos en
territorio mexicano". Dos dias antes, sin embargo, el embajador guatemalteco en México y ex presidente de su
pafs, Julio César Méndez Montenegro, habla admitido que
"por un error, las fuerzas de seguridad, involuntariamente
y por desconocimiento de la zona fronteriza, traspasaron la
línea hacia México " .
Ese mismo 29 de septiembre, mientras se producia el
desmentido guatemalteco, tropas de ese país generaban
un nuevo ataque a territorio mexicano, en f; l municipio de
___;
Margaritas, también en Chiapas
.
_ _____
-
Materia
-
Plaza Pública, Uno más Uno
-
Persona o institución mencionada
-
Genaro Estrada
-
Guatemala