-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Artículo en donde se aborda lo que ha sucedido después de 48 horas de haber iniciado el motín en el interior del penal de Oblatos, se permitió la entrada a familiares de los reclusos, hasta esta mañana habían renunciado 13 celadores, los daños ocasionados por el trágico suceso ascienden a más de 10 millones de pesos, incalculable Negocio con Todo y Drogas..
-
Tipo
-
Artículo periodístico
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Calma Aparente en el Penal de Oblatos
Por EDUARDO CH.,
corresponsal de
EXCEI.SIOR
GUADALAJARA,
Jal., 12 de octubreDespués de 48 horas
de iniciado el motín
en el interior del penal de Oblatos, con
saldo de 14 muertos y
unos 20 heridos, hoy
se advirtió una apa·
rente calma.
Se permitió la en·
trada a familiares de
los reclusos y por la
angustia de los pri·
meros, hubo tranquilidad, por lo menos hoy.
Los celad o r e s del
penal, armados s ó 1 o
de la acostumb r a d a
macana, pasaron lista
por primera vez, des·
de el 10 del presente
en que se originó i!l
motin más sangriento
en la historia del pe·
na l.
Hasta esta maf\ana,
habian renunciado 13
celadores. Los daños
ocasi o n a d o s por el
trágico suceso ascienden a más de 10 mi·
llones de pesos.
Venta de drogas, de
* Se Permitió la Visita de Familiares
**Renuncian
13 Celadores hay Inmiscuidos
Incalculable Negocio con Todo y Drogas
tiendas, de baf\os, de
a g u a purificada, de
refrescos, de ce 1 d a s,
de trabajos, de locales, de cine, de deportes; fue lo que motivó
a los grupos comandados -por los herma- ,
'tl o s Campaf\a López
y Manzano Muftoz a
victlmar a los 14 coor·
dinadores.
Ha habido v a r l o s
motines desde abril,
en que tomó posesión
el gobernador Flavio
Romero de Vel as e o.
Desde entonces, han
sido victimactos 25 reclusos y los daftos rebasan los 25 millones
de pesos.
Bastoneros, coordi·
nadores,sargentos, celadores y funcionarios
menores del penal, es·
tán lnmisc u i d o s en
turbios negocios que
reditúan fabulosas ga.
nancias.
Las celdas cómodas,
donde el recluso cuen·
ta con televisión,
es-
tufa, bafto, visita conY u g a 1, etcétera, son
vendidas con 5,000 pe·
sos de enganche y ..
1,000 pesos mensuales
de renta.
Se vende el agua
:purificada, ya que no.
hay potable, en un
promedio de mil garrafones semanales y
casi dos mil cajas de
refrescos, al doble del
precio.
Se rentan los locales para factorias y
talleres; se venden
plazas de trabajo; la
concesión de la tienda
de abarrotes, del cine,
de los bafíos, de la
carnicerla, etcéte¡·a.
Otro negocio que
reditúa grandes utilidades es el de las dro·
gas: un e a r r u j o de
mariguana se cotiza
hasta en 50 pesos y
una pastilla tóxica ~n
15 pesos.
La botella de tequila cuesta 250 pesos y
la de ron 500.
La fábrica de pelotas del pen~ -que
desaparecerá a peti·
ción de los grupos de
los hermanos Campafl.a López y Manzano
Mufioz, según se in·
formó-, representaba
un rico filón de oro
para los concesiona·
rios, pues no se pa~a·
ban impuestos de ntn·
guna naturaleza.
Los sábados y domingos se convierte el
penal en una especie
de tianguis, ya que
acuden unos ocho mil
visitantes que también
gastan en la compra
de artesanlas, en las
fondas y restaurantes
y en la entrega de di·
nero a los familiares.
La tranquilidad vol.
vló hoy, con la visita
de innumerables fa·
miliares de los reclusos, mientras el alcai·
de, Pedro Parra, sefl.alaba que "daremos
a los reos lo que pi·
dan, pero todo a su
tiempo •• . "
-
Materia
-
Periodismo, Excélsior
-
Persona o institución mencionada
-
Pedro Parra
-
Penal de Oblatos