-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Artículo que cita la tradición coloquial mexicana de lo que significa ´ salir con un domingo siete´ es decir es cometer una torpeza, incurrir en una solución disparatada, esta cita viene al caso porque el Congreso local de Oaxaca, en una abierta violación al novísimo artículo 115 constitucional depuso al ayuntamiento elegido dos veces por los juchitecos, y abrió el camino para que se libraran órdenes de aprehensión contra sus integrantes y el diputado federal Héctor Sánchez, que sabe de eso porque en dos ocasiones anteriores ha sufrido persecución judicial injusta.
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
En la tradición coloquial mexicana , " salir con
un domingo siete" significa cometer una tor peza, incurrir en una solución disparatada. El
Congreso local de Oaxaca se anticipó , y el
miércoles 3 salió con su domingo siete . En res puesta , hoy que sf es tal dfa y tal fecha habrá
otro, si bien de significado diferente, en la pla za principal de Juchitán.
En abierta violación al novlsimo artfculo 115
constitucional , la legislatura oaxaqueña depu so al ayuntamiento elegido dos veces por los
juchitecos, y abrió el camino para que se libra ran órdenes de apre hensión contra sus integrantes y el diputado federal Héctor
Sánchez , que sabe de eso porque en dos oca siones anteriores ha sufrido persecución judi cial injusta . Para hacer desaparecer los pode res municipales la Cámara de Diputados oaxa queña partió de lo que las indicaciones permi ·
ten suponer que fue un montaje criminal, pero
que para efectos de la discusión podrfamos
admitir que f ue u na situación confusa . El do mingo 31 de julio dos personas fueron asesina das en una provocación polftica. El PRI afirma
q ue la COC EI, gobernante en Juchitán désde
1981, prohijó los homicidios. La COCEI aduce
la versión contraria. En favor de ella militan la
historia y hechos admitidos por el gobierno es tata l mismo : la agresión tuvo lugar donde se
desarrollaba el mitin de los apoyadores del
ayuntamiento popular , y no en el sit io donde
tenfa lugar el del PRI . Una y otra vez desde
1974, por añadidura, los agredidos, casi
siempre con impunidad , fueron los cocefstas .
· En una operación de pinzas , relampaguean -
Domingo siete en ]uchitán
Hacer que desaparezca el poder municipal ,
encarcelar a sus lfderes, aun asesinar a algu nos de sus miembros, suspender las elec ciones , no son las vfas para someter a los
Miguel Angel Granados Chapa
ciudadanos de Juchitán . En vez del rigor autoritario , allf lo que se requiere es sensibilidad
tacto y n,e gociación polftica , fundada ine te, por un lado la Procuradurfa hizo una averi emitió , toda vez que González Avelar no hizó quívocamente en el respeto a los derechos poguación que duró 48 horas, mientras que las
pulares, defendibles con firmeza por los
valer el criterio expuesto en su libro al ser repobres de la región .
·
fuerzas vivas y la generalidad de los medios de
formado el artículo 115 en dicier.lbre pasado .
información burdamente manipulados , ant iciLa gente es dura, en Juchitán. Tal vez si se
Pero volvamos a la legislatura y a Juchitán .
paron E·i resultado de la investigación . La le En enero del año pasado, ese Congreso hab fa hubiera consultado a don Andrés Henestrosa
gislatura local no hizo más que formal izar la
intentado realizar una auditorfa ::~1 gobierno de ·antes de poner la férrea mano sobre su
sentencia dictada de antemano : condénesP al
J uchitán . El celo con que a.ctual::a era sorpren- pueblo , él les habría recordado, como lo escri gobierno juchiteco al desprestigio , despójesele
dente . No se había cumplido siquiera u n año bió en Los hombres que dispersó la danza al
de la administra¡:;ión y encarcélese a sus
del ejercicio de la administración municipal y fabu lar la fundación juchiteca , que san Vicen miembros y a quienes los apoyen . Por supues no se habfa presentado por ende cuenta algu - te Ferrer qu iso tener " hijos trabajadores y
to, el Congreso local no sintió jamás la necesi na que am eritara una exploración adicional , si - prontos " y no " indolentes y lentos de espfridad , a que lo obliga la ley , de escuchar el pare no sólo denuncias ta n espontáneas como las t u " , y por ello J uchitán es la "c!uded de los
cer del ayuntamiento enjuiciado .
pet iciones que el martes y el m iércoles de la hombres valerosos, porque para anir.lar su vida
Deponer asf a un gobierno cuando la acción
semana ·pasada inu nda ron las páginas de los -deben ir a la selva tendida a 1pie del horizonte ,
"no está precedida de un juicio o procedim ien peri ódicos : orquestadas todas por la ma no gu - a disputar a las fieras el material de construc "
to legal resu lta una afrenta a la autonomfa mu bernamenta l, ya sea federal o loca l.
ción y oir , revueltos con los suyos , los pasos
nicipal y un atropello sin embozo a la voluntad
La oposición gobierna en 17 municipiOS de del viento .. . la ciudad de los hombres labo de quienes eligieron a las autoridades munici - .Qaxaca . Son pocos , pero importante$ . riosos , porque para derretir su sed , junto al rfo
pales" . Éste juicio, contundente e inequívoco, Juchitán , Huajuapan y Pinotepa Nacional , las muerto, necesitan cavar pozos siete brazas
exactamente aplicable al caso , no fue pronun ciudades número dos, tres y cuatro de la enti - profundos ; y rasgar el pecho de la tierra, des ciado por ningún enemigo del sistema, sino
dad , estaban regidas por el PSUM (en alianza pués de escasos aguaceros para que dé sus
por don M iguel González A velar , en su libro La
con la COCEI ), el PAN y el PPS . Estos dos últi- frutos ".
suprema corte y la política . Claro que cuando
mos , no constituyen en Oaxaca un problema
Y entonces los autoritarios hubieran podido
lo escribió, en 1978, no iniciaba aún el periodo
para el gobierno . Las fuerzas de la izquierda sí, concluir, también con su colega priísta , el se en cambio, pues de allf parte la alternativa pa - nador Henestrosa, que "en tod os los movide su vida política que lo convertirla en ellfder
ra enfrentar una crisis, que aunque parezca . mientos de sus actuales habitantes se repite el
del Senado que es hoy . Pero no han - trans increíble empobrece a los empobrecidos hasta valor, el ruido y la desventura de los primeros
currido tantos años desde entonces como pa hombres"
e,xtremos ue se juzgarfan inc-oncebibles .
ra hacer mudar el juicio, aunque sf a quien lo
-
Materia
-
Periodismo
-
Persona o institución mencionada
-
Héctor Sánchez
-
Congreso local de Oaxaca