-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
Plaza Pública que trata de arresto de Jorge Díaz Serrano, aunque es seguro que se le acumulen otras acusaciones, la de fraude es la que ha comenzado a ventilarse ahora, cabe recordar que el ingeniero estaba ya bajo sospecha cuando debió enfrentar un penetrante interrogatorio de la oposición, entre otras cosas a propósito del descontrol del pozo lxtoc – I, sin embargo, también recibir preguntas interesantes por parte de los diputados priistas, que le ofrecieran por un lado la ocasión de lucimiento y, por otra parte, se anticiparan a las que haría sobre todo la Coalición de Izquierda..
-
Tipo
-
Artículo periodístico.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
. E1:20 'de septiem bre. de 1979 el ingeniero Jorge Ofaz Serra,:· n o habló por segunda vez .en su vida eri la Cámara de-Dipu .tados . La primera jlabia-sido en octt:Jbre .de 1977. En' esta·
'> se¡j~nda opo.rtún.idad, debió enfrentar uri penetra nte in- ·
1erro'gatorio de la,,oposici.ón, entre. otras <:Osas a prop_ósito
del descontrol .del. ppzo lxrqc l. Si n' embargo , también recibiÓ preguntas · interesa ntes por. parte de los . diputados,·
priístas': El que abrjó.lá s.eslóh era el pJesiden-te de la Comisión de En ergé~cbs, Carl ós Piñera Rueda. Dicha,Comisió_n,_
poc 'cierto, era generosamente tratada por el director de·,
Pein.ex, que .les ofrecía toda suerte de atencíones. No fue ·.
_casual , por lo .tanto, que las pregun tas de Piñera le .ofrecier¡¡n por un lado ocasión de luci miento y, por otra parte,
anticiparan a las que·haría sobre todo la Coalición de lzqtJierda.
·
. Piñera y Día z Serrano estu vieron a punto de encontrarse
de nuévo el sábado anteri or, ya no en la Cámara de Dip uta- .
dos, ·d'onde el ex di(ector de Pemex habló por tercera ve z
en su vidá ,' au nque despojado de los tonos triunfalistas de
la s precedentes, sino ·para es téri!mente defenderse del desafue'ro· dictado en su contra . El rencuentro hubiera oc urrido en 'él Reclusorio Su r, dirigido por el ex- diputado hasta la
sema na pasada, en que se le removió eri previsión de que
sus antiguas vinculaciones co n el nuevo, notable huésped
resulta ran inoportunas y fueran cri t icadas po r la opin ión de.
ios interesados en el caso, que son muchos mexicanos .
. De·sde anteayer, Díaz Serrano·está formalmente preso .
El auto correspondiente fue dictado el ma rtes 2 de agosto
por su. tocáyo ; eiTuez · Rey~;s Tayabas. Sin derecho a fia.nza , porque como se sabe sólo puede n disfrutar de la liberta d con ese re qu isito ·los acusados por delitos cuya pena
tenga un prpme\Jio ha,sta de cinco a.ños (y en este caso la
mínima es de tres.y la máxima de doce ), Diaz Serrano per- manecerá en prisión por lo menos un año, que es lo que se
-'calc ula que durará ' el' proceso. As l como Reyes Tayabas
aprovechó al máximo las 72 horas de que disponía para expedir el auto de form al prisión , es presumible que empleará
el mayor tiempo que 'la ley le confi ere para el enjuiciam ien -
sé
m.
.
Aunque es seguro que se le ac umulen otras acusaciones; la de fraude es la que ha comenzado a ventilarse
áhora: Sabedores de que el delito de este nomb re está defi nido en el Código P en~ l co'irm la obte nción ilíc ita de alguna'· cosa o la obtención de 'un lucro indebido, mediante el
engaño o el aprovechamient o del error ajeno, algunos observadores se preguh tan si podrá probarse que· el ex di rector .de Pemex incrementó sus caudales con parte de los 34
mill ones de dólares a que mont a el fraude por el cual se le'
sigue proceso. En respuesta a esa inqu,ietud, juristas expertos han hecho notar que no se requiere localizar alguna
cue nta banca ri a donde obrara el depósito de cantidades
presumiblemente provenientes de ese negado. Hacen referencia a lo gue dis¡¡one el artículo .i3 ael propio Código
Penal , según el qual son responsables de los delitos no sólo
quienes "inte rvie[len en la concepción, preparación o eje:
cución de ellos", -sin o .también "los que presten auxi lio o
cooperación de cualquier ·especie para su ejec ución " . Díaz
Serrano actuó· é!e'• (nodo qu e ca e con cla ri dad en esta
hipótesis·;·en ·relación c_on la comp ra de los dos 'buques gaseros, al menos por la rapidez con que ord enó los pagos y
los engaños en _que in.cu rrió con ese motivo .
•
Pero estábamos en el20 de septiembre de 1979 , dla dé la
segunda comparecencia del entonces di rector de Pemex
ante los diputados. s u· intervención no fue tan afortunada
como la. de dos años antes , entre otras cosas porqu e el ac cidente. del ' lxfo·c puso. al descubierto que Perforaciones
Marítimas'del G91fo, 'p'ermargo, la erT]pre~a de la que há bía
. sido socio, era ·¡_a pérfdradoia de ese pozo, y_porque· no
_..quedó claro que hubier¡¡ realme nte transmitido su parte en
la propiedad en tal 8,9mP.añía. Por esa ~ otras cazo ne~""e.L •
permlmente· c'rítico 'd~ro ilJt serrano, el ingeniero Heberto
Casti ll o, ·calificó a esa s.esión como el escenario para que
reventara otro poz•J, '?ll xtocll , el de la corrupción .
Muy otra opinión le mereció ¡ti presidente López Portill o
la comp_arecenc ia de su -amigo.ante los di putados . Minutos
después. de eoncluida la sesión parl amentaria, envió al director de Pemex un~· tarjeta bla nca con el texto sig uien!e; " 20 (je septi!lmbre:ae·1979 Jo rge~ te m~n·qo ün abra,zo.
'' Estoyorgulloso.d¡¡ ti, Esiás sirviendo la p~triá :' Te fel icito .,
J'o,sé'Ló8ez Po0!11o" ::
'·
·
·
a
~
• jueves 4 de agosto ere T982
Plaza pública
.,.Díaz Serrano , .formalmente preso
... E.'m .v otra.~ acu.~aciones
Miguel Angel Granados Chapa
El 20 de septiembre de 1979 el ingeniero Jorge Díaz Serrano habló por segunda vez .en su vida en la Cámara de Diputados. La primera había sido en octubre de 1977. En esta
segunda oportunidad, debió enfrentar un penetrante interrogatorio de la oposición, entre otras cos.as a propósito
del descontrol del pozo lxtoc l. Sin embargo, también recibió preguntas interesantes por parte de los diputados
priístas. El que abrió. la sesión era el presidente de la Comisión de Energéticos, Carlos Piñera Rueda. Dicha Comisión,
por cierto , era generosamente tratada por el director de
Pemex, que les ofrecía toda suerte de atenciones. No fue
casual, por lo tanto, que las preguntas de Piñera le .ofrecieran por un lado ocasión de lucimiento y, por otra parte,
se anticiparan a las que haría sobre todo la Coalición de Izquierda .
Piñera y Díaz Serrano estuvieron a punto de encontrarse
de nuevo el sábado anterior, ya no en la Cámara de Diputados, donde el ex director de Pemex habló por tercera vez
en su vida , aunque despojado de los tonos triunfalistas de
las precedentes , sino para estéri::nente defenderse del desafuero dictado en su contra . El rencuentro hubiera ocurrido en el Reclusorio Sur , diri gido por el ex diputado hasta la
semana pasada, en que se le removió en previsión de que
sus antiguas vinculaciones con el nuevo . notable huésped
resultaran inoportunas y fueran criticadas por la opinión de
ios interesados en el caso , que son muchos mexicanos.
Desde anteayer , Díaz Serrano está formalmente preso.
El auto correspondiente fu e dictado el martes 2 de agosto
por su tocayo, el juez Reyes Tayabas. Sin derecho a fianza. porque como se sabe sólo pueden disfrutar de la liberta d con ese requisito los acusados por delitos cuya pena
tenga un promedio hasta de cinco años (y en este caso la
rnínima es de tres y la máxima de doce), Díaz Serran0 permanecerá en prisión por lo menos un año , que es lo que se
calcula que durará el proceso . Así como Reyes Tayabas
aprovechó al máximo las 72 horas de que disponía para expedir el auto de formal prisión , es presumible que empleará
el mayor tiempo que la ley le confiere para el enjuiciamien to .
Aunqu e es seguro que se le acumulen otras acusaciones, la de fraude es la que ha comenzado a ventilarse
ahora. Sabedores de que el delito de este nombre está definido en el Código Penal como la obtención ilícita de alguna cosa o la obtención de un lucro indebido, mediante el
engaño o el aprovechamiento del error ajeno , algunos observadores se preguntan si podrá probarse que el ex director de Pemex incrementó sus caudales con parte de los 34
millones de dólares a que monta el fraude por el cual se le
sigue proceso . En respuesta a esa inquietud , juristas expertos han hecho notar que no se requiere localizar alguna
cuenta bancaria donde obrara el depósito de cantidades
presumiblemente provenientes de ese negocio . Hacen referencia a lo que dispone el artículo 13 del propio Código
Penal , según el cual son responsables de los delitos no sólo
quienes "intervienen en la concepción , preparación o ejecución de ellos", sino también " los que presten auxilio o
cooperación de cualquier especie para su ejecución ". Díaz
Serrano actu ó de modo que cae con claridad en esta
hipótesis, en relación con la compra de los dos buques ga seros, al menos por la rapidez con que ordenó los pagos y
los engaños en que incurrió con ese motivo .
Pero estábamos en el20 de septiembre de 1979, día de la
segunda comparecencia del entonces director de Pemex
ante los diputados. Su intervención no fue tan afortunada
como la de dos años antes, entre otras cosas porque el accidente del lxtoc puso al descubierto que Perforaciones
Marítimas del Golfo, Permargo, la empresa de la que había
sido socio , era la perforadora de ese pozo, y porque no
quedó claro que hubiera realmente transmitido su parte en
la propiedad en tal compañía . Por esa y otras razones, el
permanente crítico de Díaz Serrano, el ingeniero Heberto
Castillo , calificó a esa sesión como el escenario para que
reventara otro poz•J, '? llxtoc 11, el de la corrupción .
Muy otra opini5n le mereció al presidente López Portillo
la comparecencia de su amigo ante los diputados. Minutos
después de concluida la sesión parlamentaria, envió al director de Pemex una tarjeta blanca con el texto siguiente : " 20 de septiembre de 1979. Jorge, te mando un abrazo .
Estoy orgulloso de ti. Estás sirviendo a la patria . Te felicito
José López Portillo".
-
Materia
-
Plaza Pública
-
Persona o institución mencionada
-
Jorge Díaz Serrano
-
PEMEX