-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Una Asamblea Ciudadana se reunirá la.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
íTOrl : I í[C[It! ICCJmm::c I ULfiDiii'IC:IC
r1 ICit, 1c ¡,ICI .
, C!.!. ::r"?I::J ,1
Plaza pública
para la edición del 5 de n1ayo de 1995
Instantáneas judiciales
Miguel Ángel Granados Chapa
A cinco rneses de anunciada con: soletnnidad, la
rcfonno judícinJ del PrcGidontc Zodillo no hu. Gido capuz
de itnpedir que:
1) lJn nifío de di ez af'ios, José Luis J-1ernández, que
vive en la calle:. sea recluído en el consejo tutelar para
tnenores (eufetnisn1o con que se oculta lo que antes se
llrnn{, "ln (;orr~cnionrd'') por hnl1er "intentado
prender .
,
fuego a la puerta del Palacio Nacional". Esta tnoderna
versión del Pipila no contó siquiera con la antorcha que
la leyenda. niütstJa cü liitllhJ~ del Jntcndla.d u de lu
Alhóndiga de Granaditas, pero es considerado enenligo
rlt~l · Esf.adn, y j1u11.n con dos nHJr,hachns qn~ tFtmpoco
tienen la edad en que son responsables penaltnente, y
otras cinco personas., detenidas el prhnero de n1ayo,
pagarán las inconsultas acciones que una turba lanzó
contra la sede del Poder Ejecutivo. No había,
obviatnente ~ un plan para tornar ese edificio, y si en
efecto se causaron daño s~ éstos pueden ser reparados por
alguna iniciativa social que no cohoneste el vandalisn1o,
pero que ünpida que una justicia Ü)nnal, y por lo tanto
ciega, se cebe en un rnuchachito que de seguro no tenía
ya, y ahora 1nenos; razones para respetar ni con11ar en las
autoridades.
1
' FROI'I ~
'•
~
I FECIJt ~~EJEF'CISC I UDRDRt··lü3
PHCit,l:: HCI .
: +655 33'34
t'1.3. •:J. D4 1995 12: 37Pt1
1
...
2) Un funcionario del l)epartcunento del Distrito
Federal ofi·ezca ilegahnente la Jjhcrtad al asesor jurídico
del sindicato de l{.uta 1OO. El subsecretario general de
gobien10 del f)DF, según vers.ión de H.icardo Barco, le
ha propuesto cnnjcar su aceptación de la quiebra y la
liquidación de sus represenLados por su libertad. Esta,
n1ás que una instantánea judi cial~ es decir una fotogratla
fija, tnerece ser presentada con1o una to1i1a
cincrnatográfica, pues en rápida sucesión se agolpan la
arbitrariedad y las irregularidades: el n1agistrado
Abrahatn Polo Uscanga es conn1inado por eJ presidente
del Tribunal Superior de Justicia a dictar órdenes de
aprehensión contra Barco y varios líderes de ese
sindicato. Se niega a hacerlo por falta de cletnentos y
renuncia, perono falta quién en1hn esos rnandatnientos
que Polo Uscanga rehusó expedir. Se fijan t1anzas por
n1ontos exorbitantes, para denegar en la práctica la
libertad cauciona! que la ley otorga con1o un derecho a
los detenidos por delitos patrilnoniales. Se dicta, en t1n,
un laudo donde se dispone la liquidación de los
trabajadores de Ruia 100 con cuantías rnenores que las
consignadas en las condiciones generales de trabajo
(que, por otra parte~ estuvieron vigentes durante años sin
haber sido autorizadas por los órganos fiscales
respectivos, con1o se obliga a hacer a quienes tnanejan
fondos federales).
·
3) Pennanczcan sin juicio, ya durante tres n1cses~ los
presuntos zapatistas detenidos en Yanga, Veracruz.~ y
Cacalorn acún~
México; por absurdas cuestiones
jurisdiccionales, que repercuten en su pe1juicio. Aunque
2
P01
•
'
si su proceso se inicia esos reos c~onen el riesgo de que
su suerie sea equiparable a la de Jorge Javier Elorriaga~
r.reso en Tuxtlü G-utiérrez, supuestarnente por ser
también zapatista y acusado de lo rnis1no, es decir, de
nada, que Jorge Santiago, quien en cambio quedó ya en
libertad. A1nbos fueron aprehendidos sólo porque se les
incluyó en un relato, que no alcanzó rango de
declaración tninistcrial .~ f~1nnu lado por Salvador Morales
G-aribay, un n1isterioso personaje que no ha acatado las
citas que le hubieran obligado a estar ya dos veces en el
juzgado federal para fonnalizar su denuncia.
4) Se vulneren derechos hunlanos de otra detenida a
causa del confuso crnbatc de que dio cuenta el propio
Presidente Zcdillo el 9 de febrero anterior. En efecto,
Glo ría Bcnavides, cuyo original acusador también ha
ciesaparecidoJ sin t1ue su nusencia ten
ea cfc~ctns jnridicns)
es víctirna, adetnás de esa irregularidad, de
hostigamientos en el Reclusorio Norte: ~'El jueves 27 de
abril_ pas-ado .. -escribe desde su celda~- la dirección de
este reclusorio respondió al fin negativarnente a dos
solicitudes que vengo haciéndole desde hace dos tneses.
Una de ellas es trabajar en el centro escolar de la
institución, donde existe una plaza de asesora de
educación abierta, y la otra el perrni.so para que mis
Ütn1iliares n1e proporcionen una tnáquina de escribir".
La negativa, suscrita por la directora de1 penal ~
Dvangelina Cardoso, se ruru.lu er!lre olrus razune~ a 4.ut.~
Gloria se ha negado a sorne terse a nuevos exámenes
sicológi.cos, toda v~z que el juez sexto ha dejado
constancia de que no hacen falta nuevas pru ebas de ese
3
T0d
Wd8[ : ~T
S66T ~0 ·Rew
._
'
..
•
g9ncro, que ade.tnás, a juicio de la reclusa, son
"<.;ansados~ aburridos, inadecuados a nuestro país,
inútiles y sobre todo una pérdida de ticn1po", puesto que
la sicóloga que los practica dictarnina, prcvian1cntc que
"todas nosotras, las presas, tenemos algún problenul
síquico".
Podriatnos, por desdicha, incluir rnuc.has n1ás
instantaneas judiciales en este triste álburn.
4
•
1
•
•
Viernes 5 de mayo de 1995, REFORMA 5A
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Instantáneas judiciales
Frente a diversas muestras de inconformidad social, el uso arbitrario del derecho, para manipular
la ley o usarla sin miramientos contra opositores,
forma una larga sucesión de irregularidades de
que se muestran aquí algunos ejemplos.
A
la reforma judicial del presidente Zedillo no
CINCO MESES DE ANUNCIADA CON SOLEMNIDAD,
ha sido capaz de impedir que:
1) Un niño de diez años, José Luis llernández, que vive en la calle, sea recluido en el
consejo tutelar para menores (eufemismo
con que se oculta lo que antes se llamó "la correccional") por haber "intentado prender
fuego a la puerta del Palacio Nacional". Esta
moderna versión del Pípila no contó siquiera
con la antorcha que la leyenda muestra en
manos del incendiario de la Alhóndiga de
Granaditas, pero es considerado enemigo del
Estado, y junto con dos muchachos que tampoco tienen la edad en que son responsables
penalmente, y otras cinco personas, detenidas el primero de mayo, pagarán las inconsultas acciones que una turba lanzó contra la
sede del Poder Ejecutivo. No había, obviamente, un plan para tomar ese edificio, y si
en efecto se causaron daños, éstos pueden
ser reparados por alguna iniciativa social que
no cohoneste el vandalismo, pero que impida que una justicia formal, y por lo tanto ciega, se cebe en un muchachito que de seguro
no tenía ya, y ahora menos, razones para respetar ni confiar en las autoridades.
2) Un funcionario del Departamento del
Distrito Federal ofrezca ilegalmente la libertad al asesor jurídico del sindicato de Ruta
100. El subsecretario general de Gobierno
del DDF, según versión de Ricardo Barco, le
ha propuesto canjear su aceptación de la
quiebra y la liquidación de sus representados por su libertad. Esta, más que una instantánea judicial, es decir una fotografía fija, merece ser presentada como una toma
cinematográfica, pues en rápida sucesión se
agolpan la arbitrariedad y las irregularidades: el magistrado Abraham Polo Uscanga
es conminado por el presidente del Tribunal
Superior de Justicia a dictar órdenes de
aprehensión contra Barco y varios líderes de
ese sindicato. Se niega a hacerlo por falta de
elementos y renuncia, pero no falta quien
emita esos mandamientos que Polo Uscanga rehusó expedir. Se fijan fianzas por montos exorbitantes, para denegar en la práctica la libertad caucional que la ley otorga co-
mo un derecho a los detenidos por delitos
patrimoniales. Se dicta, en fin, un laudo donde se dispone la liquidación de los trabajadores de Ruta 100 con cuantías menores que
las qonsignadas en las condiciones generales de trabajo (que, por otra parte, estuvieron vigentes durante años sin haber sido autorizadas por los órganos fiscales respectivos, como se obliga a hacer a quienes
manejan fondos federales).
3) Permanezcan sin juicio, ya durante
tres meses, los presuntos zapatistas detenidos en Yanga, Veracruz, y Cacalomacán,
MéXico, por absurdas cuestiones jurisdiccionales, que repercuten en su perjuicio.
Aunque si su proceso se inicia esos reos corren el riesgo de que su suerte sea equiparable a la de Jorge Javier Elorriaga, preso
1
en Tuxtla Gutiérrez, supuestamente por ser
también zapatista y acusado de lo mismo, es
decir, de nada, que Jorge Santiago, quien en
cambio quedó ya en libertad. Ambos fueron
aprehendidos sólo porque se les incluyó en
un relato, que no alcanzó rango de declaración ministerial, formulado por Salvador
Morales Garibay, un misterioso personaje
que no ha acatado las citas que le hubieran
obligado a estar ya dos veces en el juzgado
federal para formalizar su denuncia.
El asesor jurídico del sindicato
de Ruta 100, Ricardo Barco, ha
recibido ofrecimientos de libertad si admite la quiebra de esa
empresa y las liquidaciones correspondientes, decretadas ya
por un laudo que será impugnado mediante el juicio de amparo.
4) Se vulneren derechos humanos de otra
detenida a causa del confuso embate de que
dio cuenta el propio presidente Zedillo el 9
de febrero anterior. En efecto, Gloria Senavides, cuyo original acusador también ha
desaparecido, sin que su ausencia tenga
efectos jurídicos, es víctima, además de esa
irregularidad, de hostigamientos en el Reclusorio Norte: "El jueves 27 de abril pasado -escribe desde su celda- la dirección de
este reclusorio respondió al fin negativamente a dos solicitudes que vengo haciéndole desde hace dos meses. Una de ellas es
trabajar en el centro escolar de la institución, donde existe una plaza de asesora de
educación abierta, y la otra el permiso para
1
que mis familiares me proporcionen una
máquina de escribir".
La negativa, suscrita por la directora del
penal, Evangelina Cardoso, se funda entre
otras razones a que Gloria se ha negado a
someterse a nuevos exámenes sicológicos,
toda vez que el juez sexto ha dejado constancia de que no hacen falta nuevas pruebas de ese género, que además, a juicio de
la reclusa, son "cansados, aburridos, inadecuados a nuestro país, inútiles y sobre todo
1
una pérdida de tiempo", puesto que la sicóloga que los practica dictamina, previamente que "todas nosotras, las presas, tenemos
algún problema síquico".
Podríamos, por desdicha, incluir muchas
más instantáneas judiciales en este triste
álbum.
•••
CAJÓN DE SASTH.E
na Asamblea Ciudadana se reunirá la
tarde de hoy en el Zócalo, nunca como
U
ahora lugar de confluencia de un sector importante de la población mexicana. La convoca el Movimiento Ciudadano, una iniciativa lanzada en sus momentos postreros por
el doctor Salvador Nava, de cuya muerte se
cumplirán tres años el próximo día 18. El
propósito de la reunión, citada para las 16
horas, es integrar "un nuevo pacto social".
Los firmantes llaman a "trazar, con patriotismo, respeto y compromiso con México,
una nueva realidad que beneficie a todos por
igual, a partir de una plataforma social que
haga posible que nuestras relaciones sean
armónicas, productivas y justas". La invitación es a acortar "nuestras diferencias, a
través de un proyecto nacional común, que
abra y mantenga espacios y franjas plurales
donde nos encontremos todos para fundar
otra era de la nación". Con optimismo sujeto a prueba, los convocantes creen que "Todavía en este siglo es posible. Nos esperan
la democracia, las libertades, el empleo digno, un nivel de vida mejor, la paz y la justicia social" .