-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
Los nacidos en Monterrey han ganado fama de ahorrativos. Raúl Salinas de Gortari, oriundo de esa ciudad, hace honor a ese prestigio, si se cree en los informes de la Procuraduría General de la República y de la Secretaria de la Contraloría..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Ahorrativo Salinas
Miguel Ángel Granados Chapa
rpoc<>- \"-
E.~'e.'~"' de_\ t('f de- JJ~u•eM~"' Je
199S
Los nacidos en Monterrey han ganado fama de
ahorrativos. Raúl Salinas de 0-ortari, oriundo de esa
ciudad, hace honor a ese prestigio, si se cree en los
in fom1es de la Procuradurí.a General de la República y
de la Secretaria de la Contraloría. A febrero de 1983,
cuando apenas tenía 36 años y medio, era ya propietario
de 18 bienes inrnueb les, uno por cada dos afios de su
vida. Pero 1uego aceleró su poder de compra
lnrnobiliaria, pues entre aquella fecha y mayo de 1992
(apenas nueve at1os) adquirió 21 predios y casas más. No
se trata de chisn1es ni run1ores. Las cifras corresponden a
sus propias declaraciones de bienes, durante el segundo
y fructffero tramo de su pertenencia al servicio público.
Nacido el 24 de agosto de 1946 en la capital de
Nuevo León, cuando su padre regresaba a su propia
ciudad natal tras cursar una tnacstría en Harvard, Raúl
Salinas de Gortari se graduó de ingeniero civil en la
lJNANI a los 23 años, con una tesis sobre la presa de Las
Adjuntas. Se empleó de inmediato en Ingenieros Civi1es
Asociados, I.CA, con1o e.1~o subalterno en el
dcpartarncnto de planeación, donde sólo permaneció dos
años, pues entre 1972 y 197 5 estudió posgrados en París.
A su regreso ingresó en el servicio público, con1o
subrcsidente general de planeación en el proyecto
J
1
hidroeléctrico de Chicoasén. Luego ocupó dos
direcciones generales, la de Obras a Mano en la
Secretaría de Obras Públicas, y la de Carninos Rurales en
Asentanlientos Hurnanos y Obras Públicas. Es decir,
luego de su retomo de Francia sólo había dispuesto de
seis años con un salario alto, el de director general, 4ue
hizo rendir hasta disponer de 18 bienes inmuebles.
Entre 1983 y 1992, cuando adquirió 21 rnás, Raúl
.% ~11inas de Goriari fue primero gerente y luego director
general de Diconsa, y ya en el periodo presidencial de su
hennano director de planeación de Conasupo. Fue
entonces, si se siguen las cifras oficiales, cuando
desplegó con 1nejores resultados su virtud del ahorro,
pren1iada por el Cielo con el prodigio de la
n1ultiplicación de su ingresos. Según ha determinado 1a
Contraloria, entre enero de 1991 y abril de 1992, Raúl
Salinas de Gortari obtuvo ingresos en sus cargos
oficiales por 4X rnillones de pesos de entonces, un
promedio de 3 n1illones cada tnes. Y sin embargo, en
cuentas ya clararnente identificadas, el director de
planeación de Conasupo depositó en esos 16 meses,
nada n1enos que ¡veintidos rn11 millones de pesos!
(22,305.987,873 pesos exactamente). Es decir, que por
cada peso que ganó, Salinas de Gortari conseguía
depositar casi quinientos. ¿Milagro, talento, suerte?
La fatna de J cnriquecin1iento de Raúl Salinas de
Gortari obligó a su hennano a retirarlo de la
adn1inistración a rnedio sexenio. Ya hace un año, en
novietnbre pasado, el semanario Proceso bajo el título
"El hermano incón1odo" hizo una prünera aproximación
2
a los bienes de Salinas de Gortari, y hasta sugirió su
involucramiento en el honücidio de José Francisco Ruiz
Massieu, por el cual se le procesa desde fines de febrero.
Pero la indagación sobre sus probables ilícitos ha sido
muy lenta. El 8 de n1arzo, poco después de su detención,
Salinas de Gortari fue acusado ante la Contraloría por
Víctor Mru1uel Domingucz de León, ex auditor de
Conasupo, por prácticas corruptas y sólo ahora, diez
tneses rnás larde, se produce una notificación oficial que
(> corre en el sentido denunciadsJC'on esa lentitud en este
sexenio, se cornprende mejor que en el anterior, cuando
la Presidencia de la República estaba ocupada por otro
Salinas de Gortari, Raúl no padeciera apuro alguno. Por
eso y porque, previsor como era, tan pronto como él
nüstno se marchó de Conasupo hizo que dos de sus
principales acotnpat1antes en los negocios salieran de esa
en1prcsa pública. Pero no se fueron a la calle, sino que se
puso a la Iglesia en tnanos de Lutero: el ex suegro de
Salinas de Gortari, J ua11 Manuel Pasalagua, y su amigo
Salvador Giordano fueron notnbrados, respccti vamente,
director de control y evaluación, y subsecretario ¡en la
Contraloria! De allí que los informes de los auditores de
Conasupo, y de la contraloría interna de ese organismo
se atoraran en los principales escritorios de la oíicina
encargada de practicar la renovación moral de la
sociedad. O que quizá se quedaran en el escritorio de
Javier Bonilla, entonces director general de Conasupo y
ahora secretario del Trabajo.
Luego de entonces se ha ido conociendo con mayor
precisión la Jisla df J.0;: 0~r; r~ e~ -<:r> <;.~:: Í;?~,.: .G ~ / ;. ,...;;::
'
.
.
cuya magnitud ya no sorprendía a nadie. Y sin en1bargo,
todo el mundo se quedó estpuefacto al saber que la
esposa del procesado por tnatar a su ex cuñado fue a su
vez detenida en Ginebra al pretender sacar 84 millones
de dólares de una cuenta a nornbre del otro yo de su
n1arido. En efecto, Salinas de Gortari es dos personas al
mismo tien1po. Valido de docun1entos falsos (acta de
nacitniento, licencia de tnanejo, pasaporte) ha construido
la personalidad de Juan Guillcnno Gómez Gutiérrez, que
por Jo visto le ha servido para real izar operaciones al
tnargcn de la ley. Qué tan al n1argen de la ley (pues aun
en eso hay grados), se irá sabiendo confom1c las
autoridades suizas precisen las presunciones sobre
lavado de dinero en que se involucra a Gómez Gutiérrez,
es decir, a Rául Salinas de CJortari.
4
-
Materia
-
Raúl Salinas de Gortari.
-
José Francisco Ruiz Massieu.
-
Víctor Manuel Dominguez de León.
-
Juan Manuel Pasalagua
-
Persona o institución mencionada
-
Ahorrativo Salinas