-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Manuel Bartlett aprovechó la presencia de dos consejeros electorales federales en un acto cívico en Puebla, para construir una falsa querella, con el solo propósito de hacerse de una plataforma que lo haga eminente, visible, que acaso lo ponga de nuevo en la situación, que todos creíamos perdida para siempre, de aspirar a la Presidencia de la República..
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
. . ., .
'
11'
Plaza Pública
para la edición del 9 de novietnbre de 1995.
Bartlett en eln1ercado
Miguel Ánge] Granados Chapa
El gobernador . (capital in o, tabasqueño) de Puebla, el ex
secretario de Gobernación y de Educación Manuel _Bart.lett está
decidido a tnejorar su cotización en el n1ercado poHtico. A partir de
dos circunstancias concurrentes, ha encontrado que este es el
n10111ento oportuno para hacerlo. Se trata del proceso electora]
intern1edio de su propio sexenio, por un lado. Y, por otra parte, se
trata de la sensación de orfandad ~ de vacío, que priva en an1plias
porciones de la clase política prifsta. Bartlett parece resuelto a
figurar entre los llamados a erigirse en uno de los caudi11os políticos
de la hora~ en uno de los que ren1edicn la falta de n1ando perceptible
en los atnbientes públicos.
El agudo talento político de Barrtlett~ que .lo hizo aceitar en el
diagnóstico de la situación presente., lo condujo a un error de
apreciación. Ganar posiciones en el ánitno de los priistas, que es
uno de sus objetivos tnanificstos hoy por hoy, no le pennitirá crecer
ante la opinión pública general. El PRI perdió ya su carácter de
partido dorninantc en la cultura política y la vida pública, aunque
siga siendo el que electoralmente recibe un mayor nún1ero de votos.
Adquirir relieve prifsta, en consecuencia, puede itnplicar - una
victoria pírrica,
por el elevado costo que genera dentro de la
sociedad en general.
El proceso electoral poblano, que cuhninará con1o en otras
entidades el dotningo próximo, ha servido al gobernador Bartlett
con1o escenario para el despheguc de sus convtcctones,
exte1nporáneas ya que en la actual ci rcunstancia~ en que e] gobierno
y su partido deben separarse de verdad y por su propio bien. Bartlett
ha teorizado, y ejercido en la práctica la conducta contraria, es decir,
persiste en confundir su papel de gobernante y su_actuación con1o
1
\".. , ...... 1
- 1-
-..
"1
·-.
.l . '
l
•
propagandista de su par1ido, dotado en esta función de los recursos
de aquella. •
Hace rnuy pocos días, por ejcn1plo, el gobernador poblano al
inaugurar el prin1er trmno del periférico ecológico, parte del ·
proyecto Angelópolis, se ufanó: '~hen1os cutnplido". Y luego
alardeo sin rubores: ''Este progratna que está en curso, y que
recupera la grandeza · poblana, es un progrwna de n1i partido, el
Partido Revolucionario Institucional". Defectuosa de suyo, esa
at1rn1aci6n es verdaderatnente provocadora en vísperas electorales) y
luego que los principales pat1idos de oposición in1pugnaron con
razón e] pretendido derecho de Bartlett a expresar apoyo a su
partido.
No solo contra esos partidos contendió Bartlctt. Aprovechó la
presencia de dos consejeros eJcct.oralcs federales en un acto cívico
en PuebJa, para construir una falsa qucrc11a , con el solo propósito
de hacerse de una platafonna que 1o haga etninentc, visible, que
acaso lo ponga de nuevo en la situación, que todos creían1os perdida
para sien1pre) de aspirar a. la Presidencia de la República. Por eso
en1biste contra tnolinos de viento, es decir contra realidades que no
existen. Es decir, falsea los hechos sobre los cua1es busca
desprestigiar a Santiago Crccl y José Agustín OrUz Pinchctti. El que
esos n1ie1nbros del Consejo General del .IFE sean los blancos de
Bartlett, lo en1parienta con el autoritarisn1o ratnp1ón de su colega el
gobernador tabasquefio, Robex1o Madraza, que tan1bién ha
pretendido zaherir a esos ciudadanos, en defensa de su propia
ilegítin1idad. De ese n1odo) por cierto, quizá Bartlett haga una tardía
retribución.a la n1e1noria del padre del joven Madrazo, don Carlos
A. , de quien el hoy gobernador de Puebla se alejó oportunan1ente,
cuando ya no era prudente continuar a su lado por haber caído en
desgracia.
Cree\ y Ortiz Pinchetti fueron invitados a participar en Puebla
en un foro de discusión electoral, organizado por una veintena de
agrupaciones ciudadanas. Algunas de ellas, con1o lo diría después el
gobernador, tienen afinidad o parentesco con el Partido Acción
_¿ -
. . .... .
~
'·
..
Nacional, pero eso no definió el carácter del evento. Sin etnbargo,
Bart1ett acusó a los consejeros ciudadanos de actuar
partidarimnente, y aden1ás de inn1iscuirse en los asuntos locales, sit1
tener derecho a hacerlo en virtud de su investidura federal.
Coincidió en esta últin~a falsa apreciación con sefíalan1ientos que en
su oportunidad hicieron Jidercs priístas en Yucatán y Tabasco, que ·
con tna.las attes con1o las de Bartlett pretendieron inhibir el
activismo ciudadano de Creel y Ortiz Pinchetti. Debido a su antigua
pertenencia a movi1nientos ciudadanos, y a su actual en1inencia en
el aliento a la ciudadanización de los procesos electorales, Creel y
Ortiz Pinchetti son a tnenudo llmnados a entidades donde están en
curso catnpaftas electorales, a exponer su visión de los te1nas
correspondientes, pero no los locales, de los que con cuidado se
mantienen al tnargen. Tan atendibles son sus opiniones, que el
secretario de Gobernación Esteban Moctezmna los convocó, con el
asentiJniento de las partes, luego clcsn1entido artcrarncnte por el
gobernador de Tabasco, a que en1iticran una opinión sobre los '
cotnicios en aquel estado. Creel ~ a su vez, fue invitado por el
gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karan1 a diseñar el contenido
de la reforn1a electoral local, lo que no itnplica ingerencia ilegítitna
alguna, porque fue convidado para hacerlo y sí revela~ en catnbio, el
ánin1o de dicho cons~jero de contribuir a n1ejorar Jos procesos
electorales, quien quiera que sea el que pr01nueva esa mejoría ..
Bartlett forn1uló sus acusaciones a los consejeros federales
citados, en una respuesta al secretario de Gobernación en -que
pretendió reivindicar la autonon1ái de su entidad, que no estaba en
cuestión. Era el caso típico del burro hablando de orejas, es decir,
del antiguo infractor de la norma jurídica y política invocando
respeto a la misn1a, pues todo el tnundo recuerda la ubicuidad de
Bartlett, secretario de Gobernación, en los procesos locales que no
eran fonnahncnte de su incumbencia .. Luego, ·ante Ja obligada
respuesta de Creel y de Ortiz Pinchetti, el gobernador de Puebla les
contestó en privado, pero posteriormente resolvió dar publicidad a
su carta a Creel. J-lizo publicar su cpi stola~ con1o il_ls~rción pªgada;
-3-
..
)
'
en varios órganos de prensa, y la ha difundido con generosa
atnplitud en los medios radiof{ onicos de su entidad. Con eso
con1prueba que pone recursos de su gobierno al servicio de
partido, pues sus docmnentos son pretexto para ionnular
propaganda electoral.
Bartlett quiere volver al pasado para construirse un futuro.
Cmno están las cosas., no está smiando. Puede hacerlo. A ver si lo
dejan.
su
Jueves 9 de noviembre de 1995, REFORMA
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Bartlett en el mercado
Manuel Bartlett aprovechó la presencia de dos
consejeros electorales federales en un acto cívico
en Puebla, para construir una falsa querella,
con el solo propósito de hacerse de una plataforma que lo haga eminente, visible, que acaso
lo ponga de nuevo en la situación, que todos
creíamos perdida para siempre, de aspirar
a la Presidencia de la República.
EL
Puebla, el ex secretario de Gobernación y de
GOBERNADOR (CAPITALINO, TABASQUEÑO) DE
Educación Manuel Bartlett está decidido a
mejorar su cotización en el mercado político. A partir de dos circunstancias concurrentes, ha encontrado que este es el momento oportuno para hacerlo. Se trata del
proceso electoral intermedio de su propio
sexenio, por un lado. Y, por otra parte, se
trata de la sensación de orfandad, de vacío,
que priva en amplias porciones de la clase
política priísta. Bartlett parece resuelto a figurar entre los llamados a erigirse en uno
de los caudillos políticos de la hora, en uno
de los que remedien la falta de mando perceptible en los ambientes públicos.
El agudo talento político de Bartlett, que
lo hizo acertar en el diagnóstico de la situación presente, lo condujo a un error de apreciación. Ganar posiciones en el ánimo de los
priístas, que es uno de sus objetivos manifiestos hoy por hoy, no le permitirá crecer
ante la opinión pública general. El PRI perdió ya su carácter de partido dominante en
la cultura política y la vida pública, aunque
siga siendo el que electoralmente recibe un
mayor número de votos. Adquirir relieve
priísta, en consecuencia, puede implicar
una victoria pírrica, por el elevado costo que
genera dentro de la sociedad en general.
El proceso electoral poblano, que culminará como en otras entidades el domingo
próximo, ha servido al gobernador Bartlett
como escenario para el despliegue de sus
convicciones, extemporáneas ya que en la
actual circunstancia, en que el gobierno y su
partido deben separarse de verdad y por su
propio bien. Bartlett ha teorizado, y ejercido en la práctica la conducta contraria, es
decir, persiste en confundir su papel de gobernante y su actuación como propagandista de su partido, dotado en esta función de
los recursos de aquella.
Hace mu ocos días, or ejemplo, el go-
Nacional, pero eso no definió el carácter del
evento. Sin embargo, Bartlett acusó a los
consejeros ciudadanos de actuar partidariamente, y además de inmiscuirse en los
asuntos locales, sin tener derecho a hacerlo
en virtud de su investidura federal. Coincidió en esta última falsa apreciación con señalamientos que en su oportunidad hicieron
líderes priístas en Yucatán y Tabasco, que
con malas artes como las de Bartlett pretendieron inhibir el activismo ciudadano de
Creel y Ortiz Pinchetti. Debido a su antigua
pertenencia a movimientos ciudadanos, y a
su actual eminencia en el aliento a la ciudadanización de los procesos electorales, Creel
y Ortiz Pinchetti son a menudo llamados a
entidades donde están en curso campañas
bernador poblano al inaugurar el primer
electorales, a exponer su visión de los temas
tramo del periférico ecológico, parte del
correspondientes, pero no los locales, de los
proyecto Angelópolis, se ufanó.: "hemos
que con cuidado se mantienen al margen.
cumplido". Yluego alardeo sin rubores: "EsTan atendibles son sus opiniones, que el secretario de Gobernación Esteban Moctezute programa que está en curso, y que recupera la grandeza poblana, es un programa
ma los convocó, con el asentimiento de las
de mi partido, el Partido Revolucionario Inspartes, luego desmentido arteramente por
titucional". Defectuosa de suyo, esa afirmael gobernador de Tabasco, a que emitieran
ción es verdaderamente provocadora en vísuna opinión sobre los comicios en aquel esperas electorales, y luego que los principatado. Creel, a su vez, fue invitado por el goles partidos de oposición impugnaron con
bernador de Hidalgo, Jesús Murillo Karam
razón el pretendido derecho de Bartlett a exa diseñar el contenido de la reforma electopresar apoyo a su partido.
ral local, lo que no implica injerencia ilegítima alguna, porque fue convidado para haNo sólo contra esos partidos contendió
Bartlett. Aprovechó la presencia de dos concerlo y sí revela, en cambio, el ánimo de disejeros electorales federales en un acto cívicho consejero de contribuir a mejorar los
procesos electorales, quien quiera que sea
co en Puebla, para construir una falsa queel que promueva esa mejoría.
rella, con el solo propósito de hacerse de una
Bartlett formuló sus acusaciones a los
plataforma que lo haga eminente, visible, que
consejeros federales citados, en una resacaso lo ponga de nuevo en la situación, que
todos creíamos perdida para siempre, de aspuesta al secretario de Gobernación en que
pirar a la Presidencia de la República. Por eso
pretendió reivindicar la autonomía de su enembiste contra molinos de viento, es decir
tidad, que no estaba en cuestión. Era el caso típico del burro hablando de orejas, es decontra realidades que no existen. Es decir,
cir, del antiguo infractor de la norma jurídifalsea los hechos sobre los cuales busca desca y política invocando respeto a la misma,
prestigiar a Santiago Creel y José Agustín Orpues todo el mundo recuerda la ubicuidad
tiz Pinchetti. El que esos miembros del Conde Bartlett, secretario de Gobernación, en
sejo General del IFE sean los blancos de Bartlett, lo emparienta con el autoritarismo
los procesos locales que no eran formalmenramplón de su colega el gobernador tabaste de su incumbencia. Luego, ante la obligada respuesta de Creel y de Ortiz Pinchetti, el
queño, Roberto Madrazo, que también ha
gobernador de Puebla les contestó en privapretendido zaherir a esos ciudadanos, en dedo, pero posteriormente resolvió dar publifensa de su propia ilegitimidad. De ese mocidad a su carta a Creel. Hizo publicar su
do, por cierto, quizá Bartlett haga una tardía
epístola, como inserción pagada, en varios
retribución a la memoria del padre del joven
órganos de prensa, y la ha difundido con geMadrazo, don Carlos A., de quien el hoy gobernador de Puebla se alejó oportunamente, ' nerosa amplitud en los medios radiofónicos
de su entidad. Con eso comprueba que pocuando ya no era prudente continuar a su lane recursos de su gobierno al servicio de su
do por haber caído en desgracia.
partido, pues sus documentos son pretexto
Creel y Ortiz Pinchetti fueron invitados a
para formular propaganda electoral.
participar en Puebla en un foro de discusión
Bartlett quiere volver al pasado para
electoral, organizado por una veintena de
construirse un futuro. Como están las cosas,
agrupaciones ciudadanas. Algunas de ellas,
no está soñando. Puede hacerlo. A ver si lo
como lo diría después el gobernador, tienen
dejan.
afinidad o parentesco con el Partido Acción
-
Materia
-
Manuel Bartlett.
-
Santiago Creel.
-
José Agustín Ortiz Pinchetti.
-
Persona o institución mencionada
-
Bartlett en mercado