-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
No quedaron ya registrados los nueve candidatos presidenciales. Todos presentaron la solicitud respectiva. a partir de mañana, el Instituto Federal Electoral examinará la documentación de cada quien. Si encontrara alguna irregularidad, la hará.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1 •
.'!.. ..
plaza pública
para la edición del 15 de marzo de 1994
Hora del membretismo
miguel ángel granados chapa
Con abierta franqueza, si cabe la redundancia, el Movimiento
Cívico
Sonorense
candidatura
cercanía.
ha
anunciado
presidencial
con
de
que
su
adhesión
a la
Cuauhtémoc Cárdenas, y por ende su
camp~electoral
la
trueca
del Partido de la Revolución
Democrática,
por una aproximación a su paisana Cecilia Soto y al
Partido
Trabajo.
del
formalizar
acuerdos
que pretend
en
/
'-
La
consiste
en
"no haber podido
torno a las candidaturas externas en la
ía participar" dicho Movimiento.
Simultáneamente,
iMexicanos
causa
por
ha
surgido
otro
membrete,
denominado
la victoria de México! Es una. agrupación que, si
bien
anuncia
sin
compromiso de ingreso a ningún partido político'', también ha
engendrado
asumir
una
su
la
"idea inicial de proponer un trabajo conjunto,
''decisión
compromisos
forma
de
invitar
a
Luis Donaldo Colosio a
claros por el bien de la patria'', lo cual es
eufemística de sumarse a la candidatura del aspirante
presidencial priísta.
Estos
pol1tica
dos
movimientos son ejemplo de una deformación de la
mexicana,
enriquecer
que
adultera
una de las formas que debiera
la participación de los ciudadanos en la construcción
de las decisiones públicas. Ante el escaso interés, y en no pocos
su desprestigio,
formas alternativas de agrupamiento
casos
debieran
prosperar
y
si
bien
no sustituir a los partidos, al
menos representar una alternativa. Pero se pierde esa. posibilidad
de
movilizar
a
los
votantes
cuando
se
les
reúne
para
el
cumplimiento de fines muy personales de los jefes o inventores de
membretes.
Póngase
como
Martinez
Núfiez.
Arturo
Martinez
ejemplo
Como
municipal
Partido
la
apoyo
de
del
del MVM, cuyo impulsor es Arturo
su nombre lo indica, se trata del hijo de
Nateras
presidenta
el
de
y
luz
Atoyac
María
de Alvarez, Gro. La postuló el
Revolución ~emocrática
gobernador
Núfiez. Ella es ahora la
y
contó con el ostensible
Rubén Figueroa, algo muy llamativo en una
entidad donde la violencia gubernamental contra el PRO ha causado
un importante número de bajas. Martinez Nateras, por su parte, es
plaza pública / 2
duefio
de
juvenil
una
una
en
m~s
historia
complicada. Luego de su militancia
el Partido Comunista, de ' cuya dirección nacional fue
figura
conspicua,
Martíneztlateras ha realizado un variado
trayecto
político. Hace algo m~s de seis años fundó ~on su amigp
º-V"\14- o<:.. ~á -h r.J
Evaristo Pérez Arreola la agrupación denominada Unida g1YQfta~.
que
se
ese
lado
Luego,
adhi r ió al cardenismo y fue la primera representación de
prop~o la admi!iónd~l triunfo de (ar los falinas.
que
V~ e vJ. oL -r~~· Gl ~
Unidad C::kidiHloanif" se convirtió al parmismo o al menos
esa
concerftó
acuerdos
con
el
PARM,
por
alcalde
de
Ciudad
fue
Túxpan,
cuya
virtud
sus
dor
pinci~les dirigentes llegaron a ocupar alcaldías. Mientras Pérez
Arreola
fue
elegido
Martínez
Nateras
periodo
porque
llegado
a
lo
el
en
Acuña,
Michoac~n.
en
Coahuila,
No concluyó su
PRI
lo presentó en su lista de candidaAol a
diputados federales en 1991, por la vía plurinominal. No hab~do
en
C~mara,
la
cambio
halló
tarea
en el Programa
hecho
al
Nacional de Solidaridad.
Martínez
Núfiez,
por
su
parte,
ha
menos
dos
apariciones
públicas anteriores al surgimiento de iMexicanos por
la
de
victoria
llamada ~abinete
una
"guia
México!.
Ha
constituido una empresa editorial
1384. Se trata de un Agenda del Gabinete, y de
enciclopédica,
turística
y
de
servicios" titulada
Acapulco es Acapulco.
De
seis
modo
an~logo,
años
Martínez
~uauhtémoc
C~rdenas,
En
efecto,
y hsta en el mismo escenario en que hace
~ateras impulsó la adhesión de sus amigos a
Martínez Núñez har~~propio con Colosio.
en el Polifgrum Siqueiros se
1 uurar1a/el lunes 11
"
~ con una mesa
de abril, el coloquio Lo ( que debe cambiar en México,
redonda sobre "El nuevo gobierno, la división. las funciones y el
equlibrio de poderes para una república democrática y federal".
-··
e: a. j c_i n Uf.~ <;;;.,:~.~;-e:,.- e-:·
Na q u edaran va req1s~rados los nueve cano1oatos
ores1oenc1ales. Touos presentaron la sol1c1tud respectiva.
H par~1r de maAana, el lnst1tuto ~ederal ~1ec~oral
examinara la documentaciOn de cada quien. b l enc::onT.rara
alguna 1rreqular1dad, Ld Mara conocer a los a+ec~aoos, oue
pueden subsanarla en dos d1as. De modo que esta semana se
nara la declaratorla del req1stro. Lo cuaL no nace
1namov1oies a 1os cand1da~os. l l mas vulnerable de todos es
eL del Part1do Aut~nt1co de la ~evoluc1on Mex1cana, v la
cuerda puede romperse por lo mas delgado. vea usted lo que
oc0rre con su D1recc10n nac1onal y su rracc10n
parlamentar1a. La l1oeresa Rosa Mar1a Mart1nez Deneqr1 es
cues~1onada desde d1versos flancos,
v aunoue el diputado
Carlos E. Cantú Rosas se ha resignado a su derrota, oodr1a
revolverse contra ou1en a la pos~re lo destttuyo. ~n el
grupo de diputados todo es un enredo. una m1emoro oe esa
t" r- E1. e: e 1. o r-, \'2 c.~ e: .:'t n el:r. e! E', t ..,;,¡ p ,... F~ ~"; 1 el r::· r. ,e: I "''· 1 e! t:·:·:· '· .! n p Er. ,... ·:.:. 1 ,j u u .t +f.:· r· e r·1 t: f'·! "
~! c:oord1nauor Uel grupo,
Ado!~o Kunz boJa~us funoo un
nuevo part1dc, el Lloeral Oemucrático, v apoya las
asp1rac1ones ores1oenc1.ales del candldaro soc1alcr1st1ano
;.. >.:3. o .1. o E m J. J. 1 C:) r··¡ dele .... o • 1· Et nc) t::· ·=:;; m1 (O;:·;n tJ r.. u elE~ .i. ~~-· (li'<.i''! f) e r- -J ·::: .1. CJU E:'
s1~noolo de su fracción warlamenTar1a.
Ese es el caso
tdmDl~n ae se1s dipu~aaos mas.
~am1nan por su lado,
s1n
re.1.ac:lon entre S1, ~rtes mas, y sOlo responden a los
Intereses de la pro~esura campecnana lus d1ou~aoos
Ht:? ,... r-, <!:o. n CJ ,,0 z , 1..., u l e:.' ,.- <::•. e:! D . ./ L... Ei ~:; t a r'\ E·' el a. , e¡ u f..? c:l J. ~::. r:::< u. ·c. .;:,; r ; i3 .1. u :;:
•., i...! r·, :;:·: 1 ·::. t·. ¿~ s;
'"" J. e o r. , t·. ,.- (J J. cJ t::• .l cJ ¡·.. i.J ¡::;, (J •
Ind1ca=1ones para la edJ.cJ.Or
~esumen v sumdrlo
~s
1a nora ae que aoarezcan aqrupac1ones que a menudo
carecen oe sus~anc1a y m1emoros, y son meros membretes
cuvos l1deres 1os usan para nenoc1ar candidaturas / para
hacerse notar v obtener gananc1as pol1~1cas y ~1nanc1eras.
1
Recuaoro \Con ~oto de Rdol+o ~unz BolaAos1
(~ c1o 1 ·to r' ..U n ;~: J.::: o j i:t i·'íos ,,
¡:J 1 ,... 1 e~ E n·c E~ c1('" .la ·r.. ,-a. e e 1 o i"'; p a¡·- .1 .::,.rnP n·c. i:'~ r· 1 "''
aeJ. PARM oeJO ese carqu oorque va no es m1emoru del par~ldo
v contr1ouvó a la fundación de otro que, además, sost1ene
una candidatura pres1denc:1a1 d1st1n~a. 1a de Madero
!)
Martes 15 de marzo de 1884, HJ:~;r'U.H.MA
PLAZA PúBLICA
MIGUI':L AKGI':L GRANADOS CHAPA
Hora del membretisffio
Es la hora de que aparezcan agrupaciones
que a menudo carecen de sustancia y miémbros,
y son meros membretes cuyos líderes los
usan para negociar can di da turas y para
hacerse notar y obtener ganancias políticas
y financieras.
por la vía plurinominal. No habiendo llega·
do a la Cámara, en cambio halló tarea en e:
Programa Nacional de Solidaridad.
Martínez Núñez, por su parte, ha hechc
al menos dos apariciones públicas anterio·
res al surgimiento de ¡Mexicanos por la vic·
toria de México! Ha constituido una empre·
sa editorial llamada Gabinete 1384. Se tra·
ta de una Agenda del Gabinete, y de una
"Guía enciclopédica, turística y de servicios'
titulada Acapulco es Acapulco.
De modo análogo, y hasta en el mismo es·
cenario en que hace seis años Martínez Na·
teras impulsó la adhesión de sus amigos a
Cuauhtémoc Cárdenas, Martínez Núñez ha·
rá lo propio con Colosio. En efecto, en el Po·
liforum Siqueiros se clausurará el lunes 11
de abril, el coloquio "lo que debe cambiar e~
México", con una mesa redonda sobre "E.
nuevo gobierno, la división, las funciones j
el equilibrio de poderes para una república
democrática y federal".
Figueroa, a,lgo muy llamativo en una entiCon abierta franqueza, si cabe la redundad donde la violencia gubernamental contra el PRD ha causado un importante númedancia, el Movimiento Cívico Sonorense ha
anunciado que trueca su adhesión a la canro de bajas. Martínez Nateras, por su parte,
didatura presidencial de Cuauhtémoc Cáres dueño de una historía más complicada.
denas, y por ende su cercanía con la campaLuego de su militancia juvenil en el Partido
Comunista, de cuya dirección nacional fue
ña electoral del Partido de la Revolución Democrática, por una aproximación a su
una figura conspicua. Martínez Nateras ha
realizado un variado trayecto político. Hace
paisana Cecilia Soto y al Partido del Traba•••
CAJÓN DE SASTRE
jo. La causa consiste en "no haber podido
algo más de seis años fundó con su amigo
o quedaron ya registrados los nueve
Evaristo Pérez Arreola la agrupación denoformalizar acuerdos en torno a las candidaminada Unidad Democrática, que se adhecandidatos presidenciales. Todos pre·
turas externas en la que pretendía particisentaron la solicitud respectiva. A partir de
par" dicho Movimiento.
rió al car~enismo y fue la primera represenmañana, el Instituto Federal Electoral exa·
tación de ese lado que propuso la admisión
Simultáneamente, ha surgido otro membrete, denominado ¡Mexicanos por la victominará la documentación de cada quien. Si
del triunfo de Carlos Salinas. Luego, esa Uniencontrara alguna irregularidad, la hará
dad Democrática se convirtió al parmismo o
ria de México! Es una agrupación que, si
conocer a los afectados, que pueden subsa·
al menos concertó acuerdos con el PARM,
bien anuncia su "idea inicial de proponer un
por cuya virtud sus dos principales dirigennarla en dos días. De modo que esta serna·
trabajo conjunto, sin compromiso de ingrena se hará la declaratoria del registro. Lo
tes llegaron a ocupar alcaldías. Mientras Péso a ningún partido político", también ha encual no hace inamovibles a los candidatos.
rez Arreola fue elegido alcalde de Ciudad
gendrado la "decisión de invitar a Luis DoEl más vulnerable de todos es el del Partido
Acuña, en Coahuila, Martínez Nateras lo fue
naldo Colosio a asumir compromisos claros
Auténtico de la Revolución Mexicana, y la
en Tuxpan, Michoacán. No concluyó su pepor el bien de la patria", lo cual es una forcuerda puede romperse por lo más delga·
riodo porque el PRI lo presentó en su lista de
ma eufemística de sumarse a la candidatudo. Vea usted lo que ocurre con su dirección
candidatos a diputados federales en 1991,
ra del aspirante presidencial priísta.
nacional y su fracción parlamentaria. La li·
Estos dos movimientos son ejemplo de
deresa Rosa María Martínez Denegrí es
una deformación de la política mexicana,
cuestionada desde diversos flancos, y aun·
que adultera una de las formas que debiera
que el diputado Carlos E. Cantú Rosas se ha
enriquecer la participación de los ciudadaresignado a su derrota, podría revolverse
nos en la construcción de las decisiones púcontra quien a la postre lo destituyó. En el
blicas. Ante el escaso interés, y en no pocos
grupo de diputados todo es un enredo. Una
casos su desprestigio, formas alternativas
miembro de esa fracción es candidata prede agrupamiento debieran prosperar y si
sidencial de un partido diferente. El coordibien no sustituir a los partidos, al menos renador del grupo, Adolfo Kunz Bolaños funpresentar una alternativa. Pero se pierde
dó un nuevo partido, el Liberal Democrátiesa posibilidad de movilizar a los votantes
co, y apoya las aspiraciones presidenciales
cuando se les reúne para el cumplimiento de
del candidato socialcristiano Pablo Emilio
fines muy personales de los jefes o inventoMadero. Ya no es miembro del PARM pero
res de membretes.
sigue siéndolo de su fracción parlamentaPóngase como ejemplo el de MVM, cuyo
ria. Ese es el caso también de seis diputaimpulsor es Arturo Martínez Núñez. Como
dos más. Caminan por su lado, sin relación
su nombre lo indica, se trata del hijo de Arentre sí, tres más, y sólo responden a los inturo Martfu.ez Nateras y Luz María Núñez.
tereses de la profesora campechana los diElla es ahora la presidenta municipal de
putados Hernández, Colorado y Castañeda,
Atoyac de Alvarez, Gro. La postuló el Partique disputan a los Kunzistas el control del
do de la Revolución Democrática y contó con
. ..i..lllill_______________.,¡_¡¡¡¡~¡..-----------el ostensible apoyo del gobernador RubénL
N
Adolfo Kunz Bolaños, ex dirigente de la fracción parlamentaria del PARM, dejó ese
cargo porque ya no es miembro del partido ycontribuyó a
la fundación de otro que, además, sostiene una candidatura presidencial distinta, la de
Pablo Emilio Madero.