-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
En Chiapas se ahondaron las divisiones sociales y en la ciudad de México, Colosio y Camacho quedaron frente a frente, aunque el ex canciller no haya resuelto ser por ahora candidato presidencial, a cuya posibilidad parece no haber renunciado, sin embargo..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
••
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Camacho contra Colosio
En Chiapas se ahondaron las divisiones
sociales y en la ciudad de México, Colosio
y Camacho quedaron frente a frente, aunque el ex canciller no haya resuelto ser
por ahora candidato presidencial, a cuya
posibilidad parece no haber renunciado,
sin embargo.
unos alteños ensoberbecidos que
pretendieron desalojar las conversaciones de paz de la antigua J ovel, como si fuera suya (aunque lo sea, en
varios sentidos}, Camacho obtuvo de
otros grupos seguridades de que Ciudad Real seguiría siendo sede de los
encuentros con el zapatismo.
(Menos optimista se había mostrado la tarde anterior el comisionado. Reunido con diputados miembros
de la comisión con que el congreso
quiso hacerse presente en el conflicto chiapaneco, Camacho coincidió
En vez de postularse como candique destapaba al candidato. Pero
con las expresiones que al día sidato presidencial ahora, Manuel Cauna semana después entregaba el liguiente mostrarían los diarios El
macho prefirió aplazar su decisión.
derazgo a Pedro Ojeda Paullada. HuNorte y Reforma a sus lectores: enNo difirió, sin embargo, la aceptación
biera preferido marcharse del apatrevistado en la selva, el subcomandel desafio que le propuso su antiguo
rato gubernamental, en definitiva,
dante Marcos dijo a esos periódicos
compañero de gabinete, Luis Donalen ese mismo instante. Pero López
lo que es obvio, pero que el simplisdo Colosio. Desde el viernes, de moPortillo lo instó a guardar las formas.
mo esperanzado busca ocultar: no ha
do abierto, aunque no hubiera proY, como Camacho el 29 de noviemhabido acuerdos, porque no ha habinunciado su nombre, Camacho conbre, García Paniagua aceptó reingredo negociaciones sino sólo diálogo.
tiende contra Colosio, por ahora al
sar al gabinete. Fue un effmero seCamacho concordó con esa posición,
cretario del Trabajo. Al cumplir tres
margen de la disputa electoral.
y subrayó los riesgos de que se desLa primera semana completa de
meses en un cargo que no deseaba ni
compusiera la precaria situación gemarzo de este año electoral se llenó
ejerció, presentó su renuncia. Pero al
neral de la entidad).
En labios
de importantes definiciones. La más
hacer mutis benefició a De la Madrid
Ya en la porción importante ("la
del candidarelevante es la que puede echar a rocon su ausencia. No se constituyó en
más buena" dijo él mismo) de su deto gubernadar las conversaciones de paz en
un estorbo ni en una presencia moclaración, Camacho hizo el viernes
Chiapas. Los campos se han acotado,
lesta. Simplemente se retiró a sus nedos
definiciones. Mejor dicho, commental Coy ha corrido la primera sangre en un
gocios particulares. Sólo salió de allí
pletó la que se refiere a su relación
losio, la críproceso de provocación que amenacuando Salinas y Camacho lo persua- ,:
con el PRI y Colosio. Y trazó un jardieron y cometió el error de ayeptar :
za dislocar no sólo el proceso de padín de senderos que se bifurcan en
tica a la
cificación sino la necesaria reforma
la jefatura de policía de la ciudad de :
relación con su destino personal. Si
concentraque, acepten o no los zapatistas, deMéxico. Tampoco estaba presente :
Colosio lo retó, al llamar demagógición del poder podría ser un
be ser emprendida con urgencia.
ante el monumento a la Revolución, :
ca la instauración del programa anTambién se deslindaron los campos
Jesús Silva Herzog. Dueño de una es- :
ticontaminante Hoy no circula, Caejercicio
de
autocrítica,
sedentro del PRI. Colosio se impacienpléndida trayectoria y al parecer de :
macho le contestó descalificando su
guido del anuncio de refortó y al descalificar a Camacho se coun futuro aún más halagüeño, su ca- :
campaña. Tras asegurar que esa melocó de modo objetivo, aunque sus inrrera se vio bruscamente interrum- 1
dida sigue teniendo apoyo de los cama, pero también podía ser
tenciones sean claramente otras, del
pida. No sólo dejó de ser un poderopitalinos,
Camacho se negó a aceptar
un rompimiento o una silado de quienes al petardear al comiso secretario de Hacienda, en junio
"que algunos me quieran convertir
mulación o una combinade 1986, sino también perdió las posionado para la paz quieren que
en el factor que explique las inefiaborte su esfuerzo en Chiapas, para
sibilidades de suceder a su amigo, y
ciencias de otros". Insistió en aludir
ción
de
ambos.
antiguo subordinado Miguel de la
no otorgar concesiones a quienes deal bajo perfil de la campaña de Colomandan justicia con las armas en la
Madrid. Por añadidura, el PRI lo zasio y aseguró que él no será problemano.
hirió de un modo inusual e innecesaLa declaración del comisionado
ma para que las candidaturas cumrio. Luego de un ostracismo semeEl domingo seis y los días siguienplan su responsabilidad de consolipara la paz había comenzado precisamente con referencias al proceso
dar las campañas y demostrar su
jante al de García Paniagua, al igual
tes, Colosio se manifestó distante del
gobierno al que ha pertenecido y cuque éste aceptó volver al redil, al serdel que es protagonista. Aunque teefectividad a los ojos del pueblo" . ·
yo jefe lo puso en la situación en que
nía notoria prisa por llegar al segunvicio en Madrid y en Hegel de quien
¿Qué hará Camacho? Esa era la
se halla. En el discurso dominical, en - -lo victimó. Es cierto que su ausencia
do tema, y por lo tanto pasó como sopregunta que todos ansiaban hacer
medio de un escenario pagado con
en el aniversario prüsta no fue exclubre ascuas por la vertiente chiapaneen la sala del hotel Presidente Stouf
siva, puesto que también faltaron carecursos estatales (puesto que el
ca de sus preocupaciones, consiguió 1 fer donde el ex canciller convocó a la
decir que ha comenzado su tarea de
DDF tuvo a su cargo las obras respecsi todos los miembros del gabinete
prensa. Quedó claro que no será cantivas), el candidato oficial censuró la
(salvo el doctor Jesús Kumate, que
reconciliar a los coletos. La situación
didato presidencial, al menos por
está más allá del bien y del mal), pede San Cristóbal de las Casas al coconcentración del poder. No dijo naahora. Como se sabe, si bien el regisro a Silva Herzog debió satisfacerlo
tro se cierra el próximo martes, y sóda nuevo al referirse a los abusos, los
menzar la semana estaba adquirienque se le ahorrara el penoso deber de
do el carácter emblemático deJa dilo queda por inscribirse el candidato
excesos, el monopolio de iniciativas y
visión social que ha existido siempre,
festejar al partido que lo denostó.
del Partido Verde Ecologista, que lo
las decisiones equivocadas a que da
Cito esos nombres porque sus dipero por lo efectos de la resignación,
lugar tal concentración. Lo imporhará mañana lunes, los candidatos
ferendos con el poder fueron proviregistrados pueden ser sustituídos,
la inercia y las simulaciones parecía
tante era que lo dijera él mismo. Y
superada. Los enemigos de don Sapor renuncia de tales candidatos,
que anunciara la reforma de esa sisionales. En la familia revolucionaria
muel Ruiz, que son pocos pero podehasta un mes antes de las elecciones.
las disensiones suelen no ser perdutuación mediante la restauración de
rables, y aun los agravios mayores
rosos, y de antigua data, lo tomaron
En apariencia, a ese plazo se ha acolas instituciones republicanas. No es
pueden ser objeto de amnistía, dictacomo blanco ante el recrudecimiengido Camacho. Pero optar por ella,
que palabras como esas derriben goda por ambas partes, que mutuato de las tensiones y las demandas sosegún se infiere de su declaración, no
biernos. Sabemos bien que no es así,
ciales. Un dirigente campesino,
mente perdonan y olvidan. De manees la que prefiere. Sólo la haría suya
porque se han repetido aunque no
hasta la saciedad. Jamás será sufira que el caso que ahora menciono
miembro del Partido del Trabajo,
si se dan tres condiciones: que no se
pudiera ser simple escaramuza, y no
Mariano Pérez Díaz, fue asesinado el
avance a la democracia, que en vez
ciente la denuncia de unas condicioguerra, que permita la conciliación 1 miércoles 9, y el procurador de justide acuerdos haya polarización, y que
nes políticas deformadas, mientras
se quiera "conculcar sus derechos
esas condiciones subsistan. En labios
posterior. Pero mientras se perfila el
políticos" . Más de una vez se refirió
verdadero carácter del enfrentadel candidato gubernamental, cuyo
a esta última circunstancia, revelanmiento, está el hecho de que la ternombramiento fue hecho en ejercicio
cera ausencia notable entre el audido sin decirlo que se le quiere elimide facultades no constitucionales por
Manuel Canar del escenario público, lo que no
torio que oyó a Colosio hablar como
el presidente de la República, esos
,
macho
_Paestá dispuesto a permitir.
si perteneciera a la oposición era la
juicios implican autocrítica, o rupturece aspirar
Sin embargo, en lo inmediato, Cade Camacho.
ra o simulación. Colosio pareció asumacho
parece dispuesto a una posiYa entre el PRI y el aparato colomir la primera postura, sin que se
a ser un coción menos glamorosa. De no ser
sista, por un lado, y Camacho por el
produjera un rompimiento real coa
misionado
porque el tono de sus declaraciones
otro se habían roto las hostilidades.
su pasado ni con el eficaz causante
lo colocó en un elevado plano de prinEl partido gubernamental desairó al
.para la paz,
de su postulación. Sería excesivacipios y definiciones axiológicas, hucomisionado para la paz en Chiapas
mente temprano intentarlo sobre tola justicia y
biera parecido que se postula para
al abstenerse de enviar un represendo cuando al candidato quizá no le
la democradirigir al Instituto Federal Electoral.
tante al encuentro con el Ejército Zaqueda claro qué giro se propone imDijo, en efecto, que mediante reforpatista. Yno lo hizo por mostrarse soprimir a su destino el presidente Sacia,
que
garantice
la
transimas al código electoral y al órgano
lidario, como en tantos otros renglolinas, del que depende.
ción. De lo contrario, tomaprincipal de elecciones, destinadas a
nes y momentos, con Acción
Entre varias ausencias relevantes
cumplir el acuerdo para la paz, la
Nacional, sino para indicar que la
en el público al que hablaba, tres erá la "decisión política nejusticia
y la democracia, y "si se dan
distancia con Camacho no era sólo de
sran significativas. No se sentó con
cesaria" que significaría
condiciones", después de cumplir su
allá para acá sino también en sentisus compañeros ex presidentes del
enfrentarse al partido al
misión en Chiapas, él mismo podría
do inverso. Luego, había ocurrido el
PRI, Javier García Paniagua. Ha ele"contribuir a dar garantías a la tranepisodio relacionado con Alejandra
gido ausentarse de ese género de acque pe1ienece.
·
sición democrática". Y todavía insisMoreno Toscano. Hace quince días,
tos, desde que dejó abruptamente el
tió en que su papel sería "apoyar la
Félix Fuentes publicó en El Universal
gobierno federal la primera vez, a fitransición democrática en México y
cia de Chiapas halló prontos indicios
informaciones procedentes de docunes de 1981. Su situación fue, en aldefender sus resultados".
de que miembros de Antorcha Cammentación oficial a que tuvo acceso,
guna medida, semejante a la de CaO sea que CamachJ no excluye, si
pesina tenían responsabilidad en el
y que sugiere responsabilidades admacho. Supuso que el presidente Lólas cosas marchan mal, "tomar la decrimen. Sólo eso faltaba en esa desministrativas de la ex secretaria de
pez Portillo le ofreció indicaciones
cisión política necesaria para hacer
graciada entidad: la presencia de
Desarrollo Social, que continúa siensuficientes de que él sería candidato
grupos agresivos, armados, que si- 1 avanzar la democracia y propiciar la
do una activa colaboradora de Capresidencial y al ser designado Miunidad de México", lo que sugiere
mulan ser luchadores sociales y obmacho. Fuentes cumplió con su tarea
guel de la Madrid, no escondió la irrique buscaría ser candidato de una
tienen provecho de las intimidación
al dar a conocer los documentos ,
tación que le causaba la embarazosa
alianza. O tal vez aspira a ser el coque asedian a sus víctimas. Camaaunque fuera evidente la malsana insituación en que se le dejó. Camacho
misionado para la paz, la justicia y la
cho, sin embargo, fue optimista restención política de quien propició su
pudo no acudir a felicitar a Colosio,
democracia en todo el país.
pecto a las posibilidades de conciliar
consulta. Como adecuadamente lo
el28 de noviembre. Pero el24 de sepO sea que, a diferencia de García
los intereses en colisión, al menos en
interpretó el diario neoyorquino The
tiembre de 1981 García Paniagua no
Paniagua y Silva Herzog, Camacho
San Cristóbal y en torno al proceso de
Wall Street Journal, ofrecer la inforpodía evadirse de tal compromiso,
no hará mutis.
pacificación. Contra la grosería de
mación a un periodista (no la publiporque era el presidente del partido
cación hecha por éste) es una advertencia a Camacho. Así lo entendió
también el ex regente, pues en sus
declaraciones del viernes 11 acusó el
golpe y contraatacó en términos graves, que no dan lugar a dudas sobre
el origen, la naturaleza y los alcances de la desavenencia. Dijo que los
presuntos problemas son inventos,
pues se conoce la honradez de quienes manejaron la administración capitalina. Y, en cambio, "precisamente quienes filtran esas informaciones
falsas son quienes sí están asociados
y defienden la corrupción". Luego
entonces, Camacho sabe de quien se
trata, a menos que sea un desplante
para inquietar a los autores del desaguisado. Sería útil que al margen
de las querellas entre prüstas, los
ciudadanos sepan a qué corrupción
se refiere Camacho y quiénes la practican.
-
Materia
-
Manuel Camacho.
-
Luis Donaldo
-
Persona o institución mencionada
-
Camacho contra Colosio