-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
Con regularidad casi mensual, Luis Donaldo Colosio ha sido destapado tres veces. Sólo no ocurrió en diciembre, porque hacerlo el.
-
Tipo
-
Borrador
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
· · ·········· · ···· ·· ···· · ·· .......................... , .......
1-'HUNC: NU.
. .......
-- . . . . . . . . . . . . . . . . . . -·- . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - ... - ..
: :-,44!j4'::U
- P-la.Zi~p:J.blica
-para-la-ediciún-dcl-8 de _marzo de 1994
• Colosiu:·tercer destape
• Candidaturas con1o prueba
Miguel Ángel Granados Chapa
Con regularidad casi 1nensual, Luis Donaldo Co1osio ha sido
destapado tres veces. Sólo no ocurrió en dicien1bre, porque hacerlo el
28 hubiera parecido una inocentada, y porque la fuerza de las
vacaciones se ilnpuso. Pero al desvelainicnto origina] d~ su .
candidatura, el 28 de novietnbre del año pasado, , siguió el rcdcstape
del 27 de enero, en que el Presidente Salinas ordenó alos priístas no
- hacers~;- hohrs- y--auguró- que- Colosio se sentará en la silla que él ocupa
--ahont.- ·E l·te.reccdcstupmniento corrió a cargo del propio Colosio, y
tuvo lugar el donungo seis.
Ese día, el Partido Revolucionario Institucional, que el xuatro de
n1arzo cutnpli6 sesenta y cinco afios de edad, precisan1cnte la fijada en
la ley para alcanzar la jubilación~ festejó nnnbosan1ente el aniversario
-· ---y dio inicio-a- una n-uev-a- et.apa- d~---l~t- c.mnpaña electoral. Unico orador,
y figura central del acto, Colosio mnaneció dialéctico y aseguró que la
única contionuida.d que ofrece es la del catnbio. No hay paradoja en
su afirn1ación, pues ~in duda estmnos ante un caso de ruptura pactada.
No hay rnotivo pm~a creer~ ni posibilidad de que lo hubiera, en un
distancianüento real con el gobierno del Presidente Salinas. La
ausencia de éste y de referencias a él en el discurso de Colosio (siendo
que son sacrmnentales la 1nenci6n y el aplauso al Ejecutivo en toda
oración priísta), así con1o cicrtoos contenidos críticos, son s61o
'\
FRCit1 : Los Granados Sal i nas
PHO~IE
~la.r .
NO . : 5440493
08 19'34 12 : 27PM
desplazmnientos tácticos. De igual n1anera que se atrdbuye a SaJinas
haber ganado los COinicios de 1991, se busca ilnpedir que pierda los
de agosto pr6xi.n1o, debido a la inevitable reducción de la popularidad
presidencial al declinar el sexenio, cuando quedan a la vista los saldos
de su gestión. Por añadidura, la insunccci6n zapatista ha obligado al
PRI y a su candidato a asun1ir una conducta que no quede en la línea
de Ílupugnación del zapatisn1o y del vasto sentitniento nacional que,
--sin-coincidit'·con-la-vía-annada;·ha·visto en la sublevación chiapa.neca
la expresión de tnuchos y hondos agravios.
Colosio se destapó a sí 1nisn1o, en esta ocasión, por hacer críticas
a un estilo de gobicn1o del que ha sido beneficiario. La concentración
del poder que dejará de existir si se cun1nple su oferta política de
catnbio, es la circunstancia que lo colocó en la situación en que se
halla. La precariedad de su posición no quedó curada por su registro
el vicn1cs cuatro. Si Salinas decidiera ren1overlo, Colosio carecería
__ __ __ __del.sustento partidario para enfrentar una decisión que Jo orillara a
-- -rentnH>iar.--No -digo,--por--supnesto que eso ocurrirá. Digo que la
1nr1PnPnr1Pnf't~
iA ·P:L·
t•ttc.•t·a
,. } etl 1•clS' p e'
o.. rlP
.... ..., 111"1
....... t""~nrl'rl
vi-~
-1 ... a.:v.....
dUl
cu 1'la ¡·es'
7
AUV"-'J-'""' . . v v u v ..
. ......
\.1 . .
'
circunstancias en que viviJnos, no es posible. Más aúJi: la ruptura del
prutido con el Presidente, y con el apm~ato político y adtninistrativo, de
los varios niveles, no sólo es itnposible sino hasta in1pcnsablc. Sin la
pres~nda y e1 upuyu gub~rnarn~níalljs d PRl no s·~ría lo que es. Hasta
hechos triviales lodenn1estran: ¿No fue el Departamento del Distrito
Federal , a través de la delegación Cuauhtén1oc, la oficina
gubcrnan1ental que e1npleó recursos y personal pÓblicos en la
adecuación del escenario? ¿No la Orquesta Sinfónic.a del estado de
t'
P02
FRCM:
L~s
Granados Salinas
PHONE t~O.
: 5440493
f··1 aL 08 1994 12: 28Pf"1
México, que introdujo notas novedosas a1 n1itin del don1ingo, se
sufraga con dineros del gobierno de esa entidad?
La adquisición de perfil propio, una exigencia phÍnt.eada a
Colosio por doquier, no puede lograrse sólo con palabras. Las que
pronuncia un candidatio priísta han perdido significado para gran
pat1e del público, a fuerza de oirlas en vano .. La grandilocuencia del
escenario, los costos que supuso, las tno1estias inferidas durante varios
días al vecindario por los decoradores de la Plaza de la RepúbHca son
hechos, Ininúsculos y pasajeros s se quiere, que n1i1itan contra las
palabras allí pronunciadas. Lo grave es que, en la lógica priista, son
necesarios porque de lo contrario el verdadero conlienzo de la
cmnpafía, con1o quieren que se diga para olvidar el desgarbo dell Ode
enero, hubiera sido tenue y pálido ..
Colosio tendrá pronto ocasión de 1nostrar su verdadero perfil, al
llegarse la hora de las candidaturas priístas al poder legislativo. Dejar
que fluya libretnente la voluntad de los tnienlbros de ese pruiido, y al
n1isn1o ticJnpo propiciar el ingreso ele los 1nejores en e] elenco que
será presentado a los votantes, son cotnportanientos que tnost:rarán
cuán hondatnente cree el candidato presidencial del PRI en el .
equilibrio de podetes, y enseñará tan1bién cuánto puede separarse
realn1ente de la influencia presidencial.
P03
-
Materia
-
Luis Donaldo Colosio
-
Persona o institución mencionada
-
Colosio : tercer destape