-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Aunque exigua, fue significativa la marcha realizada ayer por decenas de agentes policiacos, en servicio o jubilados, que protestan contra malos manejos en la.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Plaza pública
para la edición dell o. de nzarzo de 1994
• Diez, nueve, ocho, ....
•l)estinos en juego
Miguel Angel Granados Chapa
;
En los próxitnos quince días se resolverá el inn1E~cliato destino
político de Manuel Can1acho. Eso es ilnportante, pero n1ás lo es e1
hecho de que está jugándose tatnbién el destino nacional,
estrechatncnte vinculado en esta coyuntura a las acciones y actitudes
del fugaz secretario de Relaciones Exteriores, cuyo cargo ocupó sólo
durante dicien1bre del afio pasado ..
Cuanto ocurra en esta y la próxitna setnana en el diálogo en la
Catedral de San Cristobal definirá en buena 1nedida no sólo el futuro
de Chiapas sino t:mnbién el de todo el país. Por eso están apretándose
las pinzas en torno del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y lo
que se le suponga cercano. El exaccrbmniento de las pasiones en
Altanlirano es el preán1bulo, y el aviso, de que es posible eirgir un
n1ovin1iento violento contra la violencia. Shnultáneatncnte, y
n1ontándose en ese an1ago, se pretende que un reclan1o fonnah11ente
justo reste eficacia a las detnandas de los zapatistas. La Unión de
Uniones, escudándose en su fonnal papel de agrupación cmnpesina,
representa sin en:1bargo el papel que el gobierno le asigna, con1o la
opción pacífica escuchable. En vez de procesar sus posiciones por
Jnedío del Consejo estatal de organiZaciones indígenas y can1pesinas,
la UdeU busca erigirse en una fuerza de presencia análoga al EZ,
aprovechando el clin1a creado por las an11as zapatistas y sólo por
1
e1Ias ..
Mientras se perfila ese problen1a de fondo, que atañe a Jas
condiciones venideras en Chiapas, hetnos entrado en la cuenta
regresiva del otro proceso, el surgido en los án1bitos políticos y
gubernan1entales por la itnplantación de Ca1nacho en c1 centro del
escenario político nacional. Confonnc a] inciso d, de la fracción XV
del rutículo 8o. transitorio de la tnás reciente refonna al código
electoral, el 15 de tnarzo concluye el periodo para el registro de las
candidaturas presidenciales. Un espíritu pragtnático reduciría ese
ténnino al día diez, pues la ley reserva cinco días para el estudio ele la
solicitud respectiva y para la corrección de las deficiencias
event:uahnente observadas,. Con1o quiera que sea, e] fin del plazo es
innünente. Si Cmnacho será registrado, los aprestos partidarios
respectivos tienen que ser realizados en las próxin1as horas .. Por Inás
que puedan ser cueinadas al vapor, la gestación de can di dntnra."
reclan1a la celebración de ritos y requisitos núnilnos, especialn1ent.c si,
con1o sería el caso, se trata de un segundo turno de las convenciones
conespondientes.
No es ocioso que se ventile públicatnente la posibilidad de que
Cmnacho pretenda ser Presidente de la República. Ya lo hizo, según
declaró, en el proceso interno de su pru·tido. Y ahora se ha convertido
en el políti~o tnás itnportante del pafs, por la trascendencia de ]a
nrlsión que le fue conferida y Ja Inagnitud del escenario que a esa tarea
le corresponde. Se le tacha de oportunista, pero es que la oportunidad
existe. Se le atribuye n1ezclar de n1odo ilegítiino una causa nacional
con una particular, la suya propia. Pero mnbas.están
indisolublemente
(
2
entrañadas: Será n1ayor su eficacia negociadora en la n1edida en que
los zapatistas supongan que se las ven con álguicn que puede ser
presidente de ]a República, sobre todo si e] PRl rehusó adoptar el.
cornpron1iso de respetar los acuerdos a que se 11egara en San
Cristobal., al negarse a pruticipar en el diálogo celebrado allí.
Dado ese papel protagónico de Cmnacho, y en vista de la
peculiaridad del sistcn1a de partidos, e] ex regente de la ciudad de
México podría ser postulado por el PRI o por partidos con1o el
Ecologista Verde Mexicano, el Auténtico de la Revolución Mexicana
y hasta por el Partido del Trabajo. Está excluida la organización de
un nuevo agrupanticnto, porque se requiere que el registro respectivo
tenga una antigüedad de por lo 111enos un afio anterior a las
elecciones, para las que faltan s61o seis n1cses.
Cmnacho dijo el 29 de novien1bre, después de perder la
candidatura priísta, que tras reflexionar rnuc.ho en el tetna, había
resuelto no polarizar ]a situación política, y por eso no jugó entonces
su propia baza. Sabren1os en breve si la transfonnación de las
condiciones políticas , operada a pmtir del prin1ero de enero, n1odjficó
tan1bién su visión de esa circunstancia ..
3
Martes 1 de marzo de 1994, REFORMA
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GR4.N4.DOS CHAPA
Diez, nueve, ocho . • •
Las dos próximas semanas serán cruciales para el
destino de México, y en particular para el de
Manuel Camacho, cuya situación protagónica en
el conflicto de Chiapas puede ser la condición
para que recupere la posibilidad de ser candidato
a la Presidencia.
mayor su eficacia negociadora en la medida
en que los zapatistas supongan que se las
ven con alguien que puede ser presidente de
la República, sobre todo si el PRI rehusó
adoptar el compromiso de respetar los
acuerdos a que se llegara en San Cristóbal,
al negarse a participar en el diálogo celebrado allí.
Dado ese papel protagónico de Camacho,
y en vista de la peculiaridad del sistema de
partidos, el ex regente de la ciudad de México podría ser postulado por el PRI o por
partidos como el Ecologista Verde Mexica' no, el Auténtico de la Revolución Mexicana
respectiva y para la corrección de las defiy hasta por el Partido del Trabajo. Está exEn los próximos quince días se resolverá
ciencias eventualmente observadas., Como
cluida la organización de un nuevo agrupael inmediato destino político de Manuel Caquiera que sea, el fin del plazo es inminenmiento, porque se requiere que el registro
macho. Eso es importante, pero más lo es el
te. Si Camacho será registrado, los aprestos
re.spectivo tenga una antigüedad de por lo
partidarios respectivos tienen que ser realihecho de que estájugándose también el desmenos un año anterior a las elecciones, pazados en las próximas horas. Por más que
ra las que faltan sólo seis meses.
tino nacional, estrechamente vinculado en
Camacho dijo el 29 de noviembre, despuedan ser cocinadas al vapor, la gestación
esta coyuntura a las acciones y actitudes del
de candidaturas reclama la celebración de
pués de perder la candidatura priísta, que
fugaz secretario de Relaciones Exteriores,
tras reflexionar mucho en el tema, había recuyo cargo ocupó sólo durante diciembre ' ritos y requisitos mínimos , especialmente si,
del año pasado.
como sería el caso, se trata de un segundo
suelto no polarizar la situación política, y
turno de las convenciones correspondienpor eso no jugó entonces su propia baza. SaCuanto ocurra en ésta y la próxima semates.
na en el diálogo en la catedral de San Crisbremos en breve si la transformación de las
condiciones políticas, operada a partir del
tóbal definirá en buena medida no sólo el fuNo es ocioso que se ventile públicamente
primero de enero, modificó también su vituro de Chiapas sino también el de todo el
la posibilidad de que Camacho pretenda ser
país. Por eso están apretándose las pinzas
Presidente de la República. Ya lo hizo, según
sión de esa circunstancia.
en torno del Ejército Zapatista de Liberación
declaró, en el proceso interno de su partido. '
•• •
Y ahora se ha convertido en el político más
CAJÓN DE SASTRE
Nacional y lo que se le suponga cercano. El
importante del país, por la trascendencia de
exacerbamiento de las pasiones en Altamiunque exigua, fue significativa la marla misión que le fue conferida y la magnitud
cha realizada ayer por decenas de
rano es el preámbulo, y el aviso, de que es
agentes policiacos, en servicio o jubilados,
posible erigir un movimiento violento con- , del escenario que a esa tarea le corresponde. Se le tacha de oportunista, pero es que
que protestan contra malos manejos en la
tra la violencia. Simultáneamente, y monla oportunidad existe. Se le atribuye mezclar
Secretaría General de Protección y Vialitándose en ese amago, se pretende que un
de modo ilegítimo una causa nacional con ' dad. Sus denuncias son creíbles, porque coreclamo formalmente justo reste eficacia a
una particular, la suya propia. Pero ambas
rresponden a un estilo de corruptelas que
las demandas de los zapatistas. la Unión de
se arraigaron hondamente en la corporaestán indisolublemente entrañadas: será
Uniones, escudándose en su formal papel de
ción policiaca capitalina. Aunque el gobieragrupación campesina, representa sin emno de la ciudad, como parte del célebre
bargo el papel que el gobierno le asigna, cocompromiso de Manuel Camacho de moramo la opción pacífica escuchable. En vez de
lizar la policía o marcharse ( lo que finalprocesar sus posiciones por medio del Conmente hizo, aunque por otras razones), consejo Estatal de Organizaciones Indígenas y
Si Camacho
' fió en las competentes y honorables manos
Campesinas, la UdeU busca erigirse en una
de Alejandro Posadas la contraloría policiafuerza de presencia análoga al EZ, aproveca, pudiera ser posible que los vicios tan
chando el clima creado por las armas zapa- ,
los aprestos parhondos no pudieran ser extirpados. En ese
tistas y sólo por ellas.
tidarios respecticaso la protesta merece aplauso y apoyo.
Mientras se perfila ese problema de fonPero es tan oscuro el panorama de esa cordo, que atañe alas condiciones venideras en
vos tienen que
poración, que podríamos también estar en
Chiapas, hemos entrado en la cuenta regrepresencia de un intento de revancha del ex
siva del otro proceso, el surgido en los ámser realizados en
secretario, Santiago Tapia Aceves, que
bitos políticos y gubernamentales por la imlas próximas homerced a las frívolas e impensadas reforplantación de Camacho en el centro del esmas al código penal, que entraron en vigo11
cenario político nacional. Conforme al inciso
ras. Por más que sean cocinadas
hace un mes, pudo quedar en libertad, y disd, de la fracción XV del artículo 8o, transial vapor, la gestación de candipuesto a retornar por sus fueros. Mientras
torio de la más reciente reforma al código
subsistan los feudos que se crearon sobre
electoral, el 15 de marzo concluye el periodaturas reclama la celebración
todo en la gestión de Arturo Durazo, sera
do para el registro de las candidaturas premuy dificil saber si los que protestan contra
de ritos y el cumplimiento de residenciales. Un espíritu pragmático reducila corrupción defienden en realidad la suya
ría ese término al día diez, pues la ley reserquisitos mínimos.
propia.
va cinco días para el estudio de la solicitud
A
será registrado,