-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El Partido de la Revolución Democrática.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
~.
plaza pública
para la edición del 1f de abril de 1994
Los que no apoyan a Zedilla
miguel ángel granados chapa
Por tratarse de un universo limitado: los integrantes de
gabinetes presidenciales, que permanecen priistas, son
notorias las ausencias en el significativo desplegado de
apoyo al doctor Ernesto Zedilla, aparecido anteayer. Ya
señalamos el miércoles algunas, pero reservamos espacio para
tres que tienen especial significación. Se trata de don
Ricardo García Sáinz, que fue privatizado hace dos años y
ahora está en trance de ciudadanizarse, y de dos políticos en
activo (aunque sean peculiares las modalidades deu
actividad), como son Fernando Gutiérrez Barrios y Manuel
Camacho.
García Sáinz fue secretario de Programación y
Presupuesto entre noviembre de 1977 y mayo de 1979. Reemplazó
en ese cargo a Carlos Tello, que sí firma el apoyo a Zedilla,
primer ocupante de la entonces flamante dependencia encargada
del gasto público, y dejó su lugar a Miguel de la Madrid, que
de allí pasó a la candidatura presidencial y a la primera
magistratura nacional. Tres rasgos dan singularidad a la
posición de García Sáinz, y en consecuencia a su abstención,
cualquiera que haya sido la causa (pues en la ausencia puede
suceder que no se les haya invitado, que no se les haya
localizado, o que hubieran preferido no firmar) . En primer
término, García Sáinz ingresó en el sector público luego de
un breve pero fructífero paso por la iniciativa privada, en
que llegó a cargos de direcci ó n empresarial y de la
iniciativa privada. Pos e ía, pues, un capital político propio,
no derivado de un ascenso debido a la voluntad de otros. En
segundo lugar, luego de quedar fu e ra del gabinete no se
marchó a su casa, como la mayor parte de quienes firmaron el
desplegado, algunos de los cuales s ó lo al ocupar un rango
ministerial conocieron un momento fugaz de relevancia, sino
que dirigió dos importantes organismos públicos, el combinado
industrial Sahagún y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Nombrado en este cargo por De la Madrid y ratificado por
Salinas, sólo salió de allí por las necesidades
presidenciales, no en función del servicio. Y la tercera
característica de su carrera, es que ésta no se extinguió al
concluir sus tareas en el IMSS, sino que pudo retornar al
sector privado, en que se encuentra hoy. Desde allí, acaso
notifique al público próx imame nte su disposición a figurar en
alguna iniciativa de las que den paso a la actividad
ciudadana en el conflictivo momento político que vivimos. Tal
vez en esa e xpectativa pueda radicar el motivo de su ausencia
al candidato presidencial priísta.
Gutiérrez Barrios no se abstuvo por un deseo de
permanecer al margen de la vida pública . Al contrario, es
\
.
indudable su gana de participación. Con raro acierto, o
peculiar intención, concedió una entrevista a Beatriz Pagés,
que la publicó en el número 2127 de Siempre, fechado el 28 de
marzo, pero que estaba en manos de lectores privilegiados el
mismo 23 de marzo en que fue asesinado Luis Donaldo Colosio.
La directora de la revista dijo haber ido "en busca de un
pensamiento sereno capaz de deshilvanar el indescifrable
escenario que han dejado los últimos acontecimientos",
circunstancia que adqurió mayor significación en las horas
siguientes, cuando el nombre de Gutiérrez Barrios se manejó
entre quienes podrían reemplazar al victimado Colosio en la
candidatura priísta. Sin serlo explícitamente, el ex
secretario de Gobernación quedó situado de esa manera en
posición antagónica a Zedillo. Tal colocación hubiera hecho
necesario un apoyo explícito como el que hacía posible el
desplegado al que estamos refiriéndonos. Pero quizá el ex
gobernador de Veracruz sintió haberlo expresado a través de
su antiguo secretario privado y subsecretario de Estado bajo
sus órdenes, el hoy gobernador de Sonora Manlio Fabio
Beltrones.
Al contrario de las reticencias que mostró ante Colosio,
Camacho se apresuró a manifestar solidaridad a Zedillo,
aunque fue un apoyo condicionado y, para sensibilidades
erizadas, hasta amagante, porque sugería un alejamiento si el
candidato de su partido se quedaba corto ante las exigencias
de democratización prescritas por el comisionado para la paz.
Si bien éste canceló dos veces (el 22 y el 24 de marzo, con
el asesinato de Colosio en medio de esas fechas) su
posibilidad de ser candidato presidencial, una explicación a
su ausencia en el desplegado del martes pasado es que entre
ciertos círculos de la sociedad la viabilidad presidencial de
Camacho hubiera reflorecido, toda vez que son otras y muy
diversas las condiciones actuales respecto del momento en que
escogió aquella posición.
Descubro, al concluir, que tal vez haya habido en las
anotaciones de ayer y hoy sobre ausencias en ese desplegado
un exceso explicativo. Tal vez los que no firmaron lo
hicieron símplemente por buen gusto, para no compartir
espacios con acompañamientos indeseables.
cajón de sastre
El Partido de la Revolución Democrática elegirá el próximo
fin de semana, en última instancia, entre Amalia García y
Pablo Gómez para una candidatura al Senado, por el Distrito
Federal. En la primera aproximación al tema salió avante
Gómez, lo que significa que el aparato del partido se impuso
a las necesidades perredistas de cara a los electores, que es
a fin de cuentas lo más importante. Amalia García es una
inteligente y sensible mujer (lo que digo con sinceridad y
además para salir al paso a la absurda tacha que me imputa la
candidata presidencial d e l Partido del Trabajo, Cecilia Soto,
que me dice lo úlltirno que se me puede decir, que soy
misógino) que corno diputada y miembro de la Asamblea de
Representantes ha cumplido con altas calificaciones, mayores
a mi juicio que las de Górnez, las tareas de personería
política que se le han asignado.
indicaciones para la edición
1) Sumario
El publicitado apoyo de 57 miembros de gabinetes
presidenciales, al candidato priísta que reemplazó a Colosio,
deja al descubierto ausencias notables, corno las de Ricardo
García Sáinz, Fernando Gutié r rez Barrios y Manuel Carnacho.
2) Recuadro (con foto de Gutiérrez Barrios)
El ex secretario de Gobernación, Fernando Futiérrez Barrios,
había roto su silencio precisamente en torno al día en que
fue asesinado Colosio, y su nombre figuró entre las opciones
de la prensa para sustituir al candidato victirnado.
----------~--------------~---------------------------------~ueves14deabrilde1994,REFORMA
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Los que no apoyan a Zedillo
El publicitado apoyo de 57 miembros de gabinetes presidenciales, al candidato priísta que reemplazó
a Colosio, deja al descubierto ausencias notables, como
las de Ricardo García Sáinz, Fernando Gutiérrez Barrios y Manuel Camacho.
do Colosio en la candidatura priísta. Sin
serlo explícitamente, el ex secretario de
Gobernación quedó situado de esa manera
en posición antagónica a Zedillo.
Tal colocación hubiera hecho necesario
un apoyo explícito como el que hacía posible el desplegado al que estamos refiriéndonos. Pero quizá el ex gobernador de Ve' racruz sintió haberlo expresado a través de
su antiguo secretario privado y subsecretario de Estado bajo sus órdenes, el hoy gobernador de Sonora Manlio Fabio Beltrones.
racterística de su carrera, es que ésta no se
Por tratarse de un universo limitado, los
Al contrario de las reticencias que mosextinguió al concluir sus tareas en el IMSS,
integrantes de gabinetes presidenciales,
tró ante Colosio, Camacho se apresuró a
sino que pudo retornar al sector privado,
que permanecen priístas, son notorias las
manifestar solidaridad a Zedillo, aunque
en que se encuentra hoy. Desde allí, acaso
ausencias en el significativo desplegado de
notifique al público próximamente su dis- ' fue un apoyo condicionado y, para sensibiapoyo al doctor Ernesto Zedillo, aparecido
lidades erizadas, hasta amagante, porque
posición a figurar en alguna iniciativa de
anteayer. Ya señalamos el miércoles algusugería un alejamiento si el candidato de
las que den paso a la actividad ciudadana
su partido se quedaba corto ante las exinas, pero reservamos espacio para tres
en el conflictivo momento político que vivique tienen especial significación. Se trata
gencias de democratización prescritas por
mos. Tal vez en esa expectativa pueda rael comisionado para la paz. Si bien éste
dicar el motivo de su ausencia al candidade don Ricardo García Sáinz, que fue pricanceló dos veces (el 22 y el 24 de marzo,
vatizado hace dos años y ahora está en
to presidencial priísta.
Gutiérrez Barrios no se abstuvo por un
trance de ciudadanizarse, y de dos políticon el asesinato de Colosio en medio de
esas fechas) su posibilidad de ser candidacos en activo (aunque sean peculiares las
deseo de permanecer al margen de la vida
to presidencial, una explicación a su aumodalidades de su actividad), como son ' pública. Al contrario, es indudable su gana
sencia en el desplegado del martes pasado
Fernando Gutiérrez Barrios y Manuel Cade participación. Con raro acierto, o pecues que entre ciertos círculos de la sociedad
macho.
liar intención, concedió una entrevista a
la viabilidad presidencial de Camacho huBeatriz Pagés, que la publicó en el número
García Sáinz fue secretario de Prograbiera reflorecido, toda vez que son otras y
2127 de Siempre!, fechado el28 de marzo,
mación y Presupuesto entre noviembre de
muy diversas las condiciones actuales res1977 y mayo de 1979. Reemplazó en ese
pero que estaba en manos de lectores pripecto del momento en que escogió aquella
vilegiados el mismo 23 de marzo en que fue
cargo a Carlos Tello, que sí firma el apoyo
asesinado Luis Donaldo Colosio. La direcposición.
a Zedillo, primer ocupante de la entonces
Descubro, al concluir, que tal vez haya
tora de la revista dijo haber ido "en busca
flamante dependencia encargada del gasto
habido en las anotaciones de ayer y hoy sode un pensamiento sereno capaz de deshilpúblico, y dejó su lugar a Miguel de la Mabre ausencias en ese desplegado un exceso
vanar el indescifrable escenario que han
drid, que de allí pasó a la candidatura preexplicativo. Tal vez los que no firmaron lo
dejado los últimos acontecimientos", cirsidencial y a la primera magistratura nahicieron simplemente por buen gusto, pacunstancia que adquirió mayor significacional. Tres rasgos dan singularidad a la
ra no compartir espacios con acompañaposición de García Sáinz, y en consecuen- ' ción en las horas siguientes, cuando el
mientos indeseables.
nombre de Gutiérrez Barrios se manejó encia a su abstención, cualquiera que haya sitre quienes podrían reemplazar al víctimado la causa (pues en la ausencia puede su•••
CAJÓN DE SASTRE
ceder que no se les haya invitado, que no se
l Partido de la Revolución Democrátiles haya localizado, o que hubieran prefeca elegirá el próximo fin de semana. en
rido no firmar). En primer término, García
última instancia, entre Amalia García y PaSáinz ingresó en el sector público luego de
blo Gómez para una candidatura al SenaEl ex secretario
un breve pero fructífero paso por la iniciado, por el Distrito Federal. En la primera
tiva privada, en que llegó a cargos de direcde Gobernación,
aproximación al tema salió avante Gómez,
ción empresarial y de los organismos cúpulo
que significa que el aparato del partido
la. Poseía, pues, un capital político propio,
Fernando Gutiése impuso a las necesidades perredistas de
no derivado de un ascenso debido a la vorrez Barrios, hacara a los electores, que es a fin de cuenluntad de otros. En segundo lugar ,luego de
tas lo más importante. Amalia García es
quedar fuera del gabinete no se marchó a
bía roto su silenuna inteligente y sensible mujer Oo que disu casa, como la mayor parte de quienes
go con sinceridad y además para salir al pacio
precisamente
firmaron el desplegado, algunos de los cuaso a la absurda tacha que me imputa la canles sólo al ocupar un rango ministerial coen torno al día en que fue asesididata presidencial del Partido del Trabajo,
nocieron un momento fugaz de relevancia,
Soto, que me dice lo último que se me
Cecilia
sino que dirigió dos importantes organisnado Colosio, y su nombre fig1Jró
puede decir, que soy misógino) que como dimos públicos, el combinado industrial Saentre las opciones.de la prensa
putada y miembro de la Asamblea de Reprehagún y el Instituto Mexicano del Seguro
sentantes ha cumplido con altas calificacioSocial. Nombrado en este cargo por De la
para sustituir al canctidato victines, mayores a mi juicio que las de Gómez,
Madrid y ratificado por Salinas, sólo salió
las tareas de personería política que se le
de allí por las necesidades presidenciales,
mado.
han asignado.
no en función del servicio. Y la tercera ca-
E