-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Ya nos ocuparemos en extenso de las candidaturas senatoriales de los partídos, puesto que el próximo domingo se cumple el plazo para el registro correspondiente. Por lo pronto, tal vez porque simboliza.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Lunes 9 de mayo de 1994, REFOR
PLAZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
Explotados y apaleados
Campesinos de un municipio cercano a la ciudad
de Puebla fueron no sólo impedidos de
manifestar su descontento, sino que se les gaseó
y a_paleó, y todavía por añadidura se les persiguió
judicialmente como si fueran culpa bies
de otro delito que el de autodefenderse.
Aun antes 1\e que entren en operación los
equipos antimotines recién adquiridos por el
gobierno federal, la línea dura que avanza en
los medios gubernamentales cobró en Puebla, el4 de mayo, sus primeras víctimas. En
desigual combate, trescientos granaderos
armados con bombas lacrimógenas y garrotes atacaron a una muchedumbre inerme
(que se defendió lanzando botellas de refresco, y piedras).
Hace mucho tiempo que una manifestación de protesta no era reprimida, en ningún
lugar del país. En el Distrito Federal, por lo
contrario, esas expresiones se han convertido en parte del paisaje, al grado que los ciudadanos que carecen de necesidad de manifestarse de esa manera se irritan crecientemente por la abundancia de tales modos de
decir lo que se siente y se pide. En varias capitales de estado,la plaza prinCipal recibe al
apodo de 1'la borracha", porque "siempre está tomada", es decir, ocupada por agrupaciones que se plantan breve o prolongadamente en demanda de solución a sus problemas,
o para hacerlos conocer del resto de la población. Tal actitud permisiva, que cada vez más
enoja a los sectores que se ocupan preferentemente de su suerte personal y marginan la
dimensión colectiva de ciertos temas, fue
inaugurada por el secretario de Gobernación
Jesús Reyes Heroles. Desde que asumió el
cargo el primero de diciembre de 1977 ( y
hasta que lo dejó, el18 de mayo de 1979), Reyes Heroles practicó la política de "enseñar
los dientes pero no morder". que aludía a la
presencia de fuertes contingentes policiacos
que disuadieran a los manifestantes, con sólo estar allí muy pertrechados, pero sin atacarlos jamás.
Uno de sus sucesores, Manuel Bartlett, ha
resuelto interrumpir esa breve tradición de
tolerancia. Claro que ha habido en otras entidades palizas contra manifestantes, pero no
fue frecuente que éstos pretendieran impedir la práctica de un acto formalmente legal,
y había un fundamento para la actuación de
la fuerza pública, aunque no para sus exceos. :ram oco es comQarable, aunque sí di -
no de condena, el violento desalojo de damnificados en Guadalajara, hace dos años, porque se quiso simular que los atacantes no eran miembros de una corporación policiaca.
En Puebla, al contrario, una fuerza formalmente identificada lanzó una embestida brutal contra quienes querían limitarse a expresar una demanda en defensa propia. El acto
corresponde al estilo que se fabricó el gobernador Bartlett. Como secretario de Gobernación se le percibió un claro semblante político endurecido. Hoy lo refrenda, pues aunque
no figurara al frente de la brigada atacante,
le corresponde la responsabilidad política de
la acción. Es seguro que corresponda a una
definición destinada a no hacerlo parecer
blandengue como sus colegas.
Los habitantes de San Buenaventura
Nealtican llegaron a Puebla en la víspera de
la fecha emblemática de la ciudad para protestar contra un acto de colonialismo interno
que han padecido otras regiones del estado y
del país. La capital poblana, como otras voraces metrópolis, requiere satisfactores que
deben ser sustraídos de sus legítimos poseedores. Ese es el caso del agua, y esa es la razón de la protesta. De los pozos de San Bue-
El ex secretario
de Gobernación
Manuel Bartlett
ganó fama de duro en esa dependencia, y ahora
parece proponerse refrendarla
con la golpiza que sus granaderos
asestaron a unos manifestantes,
pues le cabe responsabilidad aunque no ha a blandido el arrote.
1
naventura Nealtican, que producen materia
prima para el riego agrícola, se quiere llevar
el agua para surtir la sed urbana. Todo el
mundo puede convenir en que los afectado~
deben ser, por lo menos, oídos. Y no fue así.
No sólo se les quiere expoliar, despojándolo~
de un recurso vital, sino que se les apalea.
La brutalidad policiaca quedó de maní·
fiesto por la persecución emprendida contra
los manifestantes que huían. Si la instrucción
recibida por los granaderos se limitaba a im
pedir el paso de los manifestantes, hubo
notorio exceso en que fueran detrás de mu·
chos de quienes por supuesto ya no querían
seguir de frente sino eludir la andanada po·
liciaca. Por si todo fuera poco, muchos de es·
os perseguidos fueron alcanzados y hecho
prisioneros. Una típica operación de guerra.
Sólo que los detenidos eran víctimas, mere·
cedoras de disculpas, indemnización y segu·
ridades de que s~ agua era para sus provechos, y no de detenciones.
Palo dado ni Dios lo quita, se dice. Pero la
causa de la protesta y los procedimientos se·
guidos contra los prisioneros pueden ser
abordados por medio de la política. Salvo que
la intención sea exacerbar los ánimos, desd
el gobierno.
•••
CAJóN DE SASTRE
a nos ocuparemos en extenso de la
Y
candidaturas senatoriales de los partí
dos, puesto que el próximo domingo se cum
ple el plazo para el registro correspondien
te. Por lo pronto, tal vez porque simboliza
y condensan la técnica de escoger a los peores, adelantemos un par de palabras sobr
1
los aspirantes priístas en Hidalgo. Se trata
por un lado, de Carlos Romero Deschamps
cuyo mérito es su capacidad de adaptaciÓJ:1
a las circunstancias, pues sobrevivió al antiquinismo gubernamental, no obstante que
era uno de los dirigentes más próximos a
Joaquín Hernández Galicia, hoy encabeza el
sindicato petrolero y esa es la causa de s
destapamiento, pero nada tiene que ver con
la entidad a la que busca representar en el
Senado. Por otra parte, José Guadarrama
Márquez es dueño de una historia de fraudes electorales que los panistas en Yucatá
y los perredistas en Michoacán no olvidan
Tan desatinada es su designación que has·
ta El Sol de Hidalgo, que no se singulariz
por su ánimo crítico, no pudo menos qu
mezclar la noticia de su destaparniento con
la de las impugnaciones que merecen. Y e
un acto involuntario, juntó las fotos de los
candidatos referidos con la nota policiac
del asalto a una negociación. Con eso, quien
parta a lo largo en dos ese diario podrá leer
Atraco , y ver las efigies de Romero Des
champs y Guadarrama Márquez.