-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Se efectuará en Pachuca el primero de los homenajes que serán ofrecidos en memoria de Arturo Herrera.
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
plaza pública
para la edición del 6 de mayo de 1994
Conflicto con el PAN
miguel ángel granados chapa
Sin duda, ese alejamiento se explica parcialmente en
función del proceso electoral, en que cada quien debe
presentar una identidad inconfundible delante de sus
electores. Pero entre los varios erizados obstáculos que debe
sortear para seguir su marcha, el gobierno ha encontrado uno
nuevo, más filoso que muchos otros: el de un conflicto
creciente con el Partido Acción Nacional.
Durante el quinquenio anterior, el PAN estableció una
virtual alianza, y por ella pagó altos costos, con el
gobierno del Presidente Salinas. Más que aliado y cogerbante,
el panismo se transformó en aval del régimen, poniendo de ese
modo en peligro su prestigio democrático.Hoy, si algo queda
de ella, esa proximidad está en claro y presente peligro de
ser rota.
La aprehensión, rota y sin atenerse a las formalidades
legales (las derivadas de la presencia en el caso de dos
niveles de gobierno) del subprocurador de justicia de Baja
California, ha sido el más reciente de los episodios de este
creciente diferendo. Las reacciones del gobernador Ernesto
Ruffo, el líder nacional Carlos Castillo Peraza y del
candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos son
coincidentes en alertar contra una eventual coloración
política, antipanista,
del lance en que fue detenido Sergio
Ortiz Lara, el martes tresen Tijuana, hacen que este
acontecimiento rebase sus dimensiones puramente judiciales.
No es tema menor que un subprocurador sea involucrado en
actos delictuosos, precisamente los que es su deber combatir.
Menos lo es que el funcionario de marras resultara vinculado
al narcotráfico, porque el dato indicaría el nivel de
penetración y podredumbre provocado por el negocio de las
drogas.en la estructura gubernamental. Si a eso añadimos un
ingrediente político adicional, las cosas se complican de
modo extraordinario. La aprehensión del subprocurador ocurre
en una ciudad donde la violencia ha segado la vida de un
candidato presidencial
(el del gobierno priísta, nada menos) y la de un jefe
policiaco (el del gob i erno municipal panista) . Todo eso
define con harta clar i dad un conflicto entre dos de las
principales fuerzas políticas del país.
El mismo día de la detención de Ortiz Lara, su jefe el
gobernador Ernesto Ruffo, ylos de Chihuahua y Guanajuato,
Francisco Barrio y Carlos Medina Plascencia, habían publicado
un manifiesto que, en la sensatez de su prosa, evidenciaba
· las tensiones existentes entre esos tres gobiernos panistas y
el federal. Aparte las referencias a la inseguridad, que
constituye un punto de especial preocupaclon para trodos, los
gobernantes surgidos de la oposición formularon un velado
reproche al gob i erno respecto del uso de bienes y recursos
públicos en las campañas electorales. El tema es otro de los
que han enfriado las relaciones entre el PAN y el gobierno y
su partido.
Precisamente fue un grupo de diputados panistas quien
convirtió una denuncia política (que abundan y casi siempre
carecen de consecuencias) en un caso judicial que está por
enseñar su verdadero tamaño, el del entredicho del secretario
de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Aunque haya comenzado
a enfrentarla ayer, la acusación al profesor Hank sobre el
eventual uso de bienes y recursos gubernamentales en apoyo
del candidato Zedilla, está llamada a tener importantes
consecuencias en los mecanismos electorales y más todavía en
el sistema político mexicano. Como se sabe, la conducta qwue
atribuye a Hank (y que el profesor explicó ayer a la
Procuraduría) podría encuadrar en una figura claramente
tipificada por el código penal.
Para mostrar la virulencia panista en torno al caso, hay
que añadir la presentación en la Cámara de Diputados de otro
asunto destinado a debilitar la figura política del titular
de la SARH. El diputado panista bajacaliforniano Mario
Ernesto Enciso Clark, e xhumó el caso de un despojo atribuído
al dueño del hipódromo de Aguacaliente (en Tijuana, por
supuesto), Jorge Hank, hijo del secretario de Agricultura,
caso en que se le involucra también, sin que sea precisa la
condición en que participaría en ese delito.
Tal vez la reacción panista que atribuye tendencia
política (obviamente ilegítima) a la acción contra el
subprocurador de Baja California parte de suponer que embates
como éstos contra Hank provocaron un acto de carácter
intimidatorio. La detención de Ortiz Lara, por añadidura,
favorecería la propaganda priísta que busca desdorar los
méritos gubernativos del PAN. Como quiera que sea, y si bien
la Procuraduría General de la República no puede abstenerse
de aplicar la ley con base en consideraciones de política
partidista, lo cierto es que este episodio ha contribuído a
lesionar la ya dañada relación del gobierno con el PAN.
Y estamos lejos del final, todavía.
cajón de sastre
El próximo miércoles se efectuará en Pachuca el primero de
los homenajes que serán ofrecidos en memoria de Arturo
Herrera Cabañas, el director del Instituto Hidalguense de
Desarrollo Cultural e Investigaciones Sociales, caído en un
accidente aéreo el sábado 30 de abril. La variada gama de
intereses que cultivó el maestro Herrera Cabañas hará
necesario que se multipliquen reuniones de este género, que
harán algo más que evocar la figura del muy calificado
promotor cultural. La del once de mayo, en el Teatro de la
Ciudad, de la capital hidalguense, será un pr i mer balance a
la vasta obra realizada por Herrera Cabañas. Su resultado
seguramente será de utilidad a la hora de designar a quien lo
reemplace, pues permitirá un nombramiento que no vaya en
sentido contrario de la fructífera misión emp r endida por el
extinto director del IHDCIS.
indicaciones para la edición
1) Sumario
Por s i le faltaran frentes, se está activando el que opone al
gobierno y al Partido Acción Nacional. Frente a la
aprehensión de un subprocurador bacaliforniano, las
reacciones de la dirección panista denotan un fuerte
confl i cto .
2) Recuadro (con la foto de Carlos Hank)
Aunque ya respondió al llamado de la Procuradu ría, explicando
lo que a su juicio ha ocurrido, no concluye aún el episodio
de la acusación penal del PAN al profesor Carlos Hank sobre
uso ilegal de bienes y recursos públ i cos.
fl
Viernes 6 de mayo de 1994, REFORMA 7A
PL AZA PúBLICA
MIGUEL ANGEL G RA N ADOS CHAPA
Conflicto con el P AN
Por si le faltaran frentes, se está activando el que
opone al gobierno y al Partido Acción Nacional.
Frente a la aprehensión de un subprocurador bajacaliforniano, las reacciones de la dirección panista denotan un fuerte CO'Qflicto.
sin duda, ese alejamiento se explica parcialmente en función del proceso electoral,
en que cada quien debe presentar una identidad inconfundible delante de sus electores.
Pero entre los varios erizados obstáculos
que debe sortear para seguir su marcha, el
gobierno ha encontrado uno nuevo, más filoso que muchos otros: el de un conflicto creciente con el Partido Acción Nacional.
Durante el quinquenio anterior, el PAN
estableció una virtual alianza, y por ella pagó altos costos, con el gobierno del Presidente Salinas. Más que aliado y cogobernante,
el panismo se transformó en aval del régimen, poniendo de ese modo en peligro su
prestigio democrático. Hoy, si algo queda de
ella, esa proximidad está en claro y presente peligro de ser rota.
La aprehensión, rota y sin atenerse a las
formalidades legales (las derivadas de la
presencia en el caso de dos niveles de gobierno) del subprocurador de justicia de Ba_ja California, ha sido el más reciente de los
episodios de este creciente diferendo. Las
reacciones del gobernador Ernesto Ruffo, el
líder nacional Carlos Castillo Peraza y del
candidato presidencial Diego Fernández de
Cevallos son coincidentes en alertar contra
una eventual coloración política, antipanista, del lance en que fue detenido Sergio Ortiz Lara, el martes 3 en Tijuana, hacen que
este acontecimiento rebase sus dimensiones
puramente judiciales. No es tema menor
que un subprocurador sea involucrado en
actos delictuosos, precisamente los que es
su deber combatir. Menos lo que es el funcionario de marras resultara vinculado al
narcotráfico, porque el dato indicaría el nivel de penetración y podredumbre provocado por el negocio de las drogas en la estructura gubernamental. Si a eso añadimos un
ingrediente político adicional, las cosas se
complican de modo extraordinario. La aprehensión del subprocurador ocurre en una
ciudad donde la violencia ha segado la vida
de un candidato presidencial (el del gobierno prüsta, nada menos) y la de un jefe policiaco (el del gobierno municipal panista).
sor Hank sobre el eventual uso de bienes y
recursos gubernamentales en apoyo del
candidato Zedillo, está llamada a tener importantes consecuencias en los mecanismos
electorales y más todavía en el sistema pulítico mexicano. Como se sabe, la conducta
que se atribuye a Hank (y que el profesor explicó ayer a la Procuraduría) podría encuadrar en una figura claramente tipificada por
el código penal.
Para mostrar la virulencia panista en
torno al caso, hay que añadir la presentación en la Cámara tle Diputados de otro
asunto destinado a debilitar la figura polítiTo'i'lb eso define con harta claridad un conca del·titular de la SARH. El diputado panisflicto entre dos de las principales fuerzas políticas del país.
-·
...1 ta bajacaliforniano Mario Ernesto Enciso
El mismo día de la detención de Ortiz La- 1l Clark, exhumó el caso de un despojo atrira, su jefe el gobernador Ernesto Ruffo , y los 1l buido al dueño del hipódromo de Agua Cade Chihuahua y Guanajuato, Francisco Ba- 11 liente (en Tijuana, por supuesto), Jorge
rrio y Carlos MedinaPlascencia, habían pu- 1l Hank, hijo del secretario de Agricultura, cablicado un manifiesto que, en la sensatez de 11 so en que se le involucra también, sin que
su prosa, evidenciaba las tensiones existen- 1 sea precisa la condición en que participaría
tes entre esos tres gobiernos panistas y el feen ese delito.
Tal vez la reacción panista que atribuye
deral. Aparte las referencias a la inseguridad, que constituye un punto de especial
tendencia política (obviamente ilegítima) a
la acción contra el subprocurador de Baja
preocupación para todos, los gobernantes
surgidos de la oposición formularon un veCalifornia parte de suponer que embates colado reproche al gobierno respecto del uso
mo éstos contra Hank provocaron un acto de
de bienes y r ecursos públicos en las campacarácter intimidatorio. La detención de Orñas electorales. El tema es otro de los que
tiz Lara, por añadidura, favorecería la propaganda priísta que busca desdorar los méhan enfriado las relaciones entre el PAN y el
ritos gubernativos del PAN. Como quiera
gobierno y su partido.
Precisamente fue un grupo de diputados
que sea, y si bien la Procuraduría General
de la República no puede abstenerse de apli- ,
panistas quien convirtió una denuncia política (que abundan y casi siempre carecen de
carla ley con base en consideraciones de poconsecuencias) en un caso judicial que está
lítica partidista, lo cierto es que este episopor enseñar su verdadero tamaño, el del endio ha contribuido a lesionar la ya dañada
relación del gobierno con el PAN.
tredicho del secretario de Agricultura y Recursos Hidráulicos. Aunque haya comenzaY está muy lejos del final, todavía.
do a enfrentarla ayer, la acusación al profe•••
1
CAJÓN DE SASTRE
l próximo miércoles se efectuará en Pachuca el primero de los homenajes que
serán ofrecidos en memoria de Arturo Herrera Cabañas, el director del Instituto Ilidalguense de Desarrollo Cultural e Investigaciones Sociales. caído en un accidente aéreo el sábado 30 de abril. La variada gama
de intereses que cultivó el maestro Herrera
Cabañas hará necesario que se multipliquen reuniones de este género, que harán
algo más que evocar la figura de muy calificado promotor cultural. La del 11 de mayo, en el Teatro de la Ciudad, de la capital
hidalguense, será un primer balance a la
vasta obra realizada por Herrera Cabañas.
Su resultado seguramente será de utilidad
a la hora de designar a quien lo reemplace,
pues permitirá un nombramiento que no
vaya en sentido contrario de la fructífera
misión emprendida por el extinto director
del IIIDClS.
E
Aunque ya respondiÓ al llamado de la Procuraduría, explicando lo que .a SU
· · ·
h
JUICIO no a OCUrrido, no concluye aún el epiSOdio de la acusaciÓn penal del
PAN a1profesor ear1os Hank sobre uso ilegal de bienes y recurSOS públicos.