-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
SlTEUNÓ : Son una organización joven que agrupa a los trabajadores administrativos, a los técnicos de talleres y a los profesionales deI periodismo, quienes, junto con editorialistas y directivos de la empresa, hacemos el diario unomásuno. El trabajo relacionado con los hechos políticos, con las manifestaciones sociales y con los fenómenos económicos que involucran a la sociedad entera, nos ha propercionado la esencia de nuestra vocación sindicalista. Somos participantes, testigos y reseñadores del firme avance de la democracia y la independencia en las organizaciones de trabajadores..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Saludos
Sindicato Independiente de
Trabf\iadores dé la Universidad
Autónoma Metropolitana
MEXICO, D. F. A 15 DE SEPTIEMBRE DE 1982
1-!----
---+--:.-
-
FRATERNALMENTE
" POR LA UNIDAD EN LA LUCHA SOCIAL"
SITUAM
"
...
Campanero Bulmaro Ca stellanos Magu ,
Secretario general del SITEUNO.
Presente .
El comité delegacional del PSUM eo la Benito..Juár-ez , sa lu da a
todos tos traba jad ores del SITEUNO por el Segundo Aniversario
de su combativa organización y por la democrática renovación
~-'de su comité ejecutivo .
·
sindicato independiente de
trabajadores de editorial uno
"ignacio rodrfguez terrazas"
México, D.F., Octubre 1982
Organo informativo del Siteuno ..
Fraternalmente
SINDICATO INOEPENDIE~TE DE TRABAJADORES
DE EDITORIAL UNO
"IGNACIO RODRIGUEZ TERRAZAS "
PRESENTE.
Reciban un caluroso, fraternal y combativo saludo del Sindicato
Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma
Metropolitana. Deseamos reiterar nuestra disposición de prof_undizar los lazos solidarios con su organización sindical; estamos
seguros de encontrarlos en las luchas que librará la clase trabajadora por la defensa y mejoramiento de su nivel de vida y por las libertades pollticas y democráticas en los diffciles dfas que se avecinan.
En especial confiamos .en que el Comité Ejecutivo que hoy toma posesión, hará todos los esfuerzos para incorporar con un
espfritu unitario a los trabajadores del SITEUNO a las pequef'las y
grandes tareas que esperan al sindicalismo independiente y a las
fuerzas democráticas del pafs.
·
s.euno
SITEUNO
a
" Por la democracia y el socialismo "
.
rr--
José Ramón Enríquez,
Secretario General,
Delegación Benito Juárez .
--·---
~
-
1 Saludos de :
Comité Delegacional de la Sección Nacional de la Universidad
Pedagógica Naciona l. Ajusco .
Radio Educación ..
SUTIN . _ SUNTU ,
. Sindicato Independien te de Trabajadores de Trailmobile .
1-L
FEDERACION ÑAClONAl
SINDICAL DE
TRABAJADORES SALVADOREÑOS. FENASTRAS
México, 15 de septiembre de 1982
AGENCIA INDEPENDIENTE
DE PRENSA
México, 15 de septiembre de 1982
COMPAf'.IEROS DEL SINDICATO DE TRABAJADORES
- DEL PERIODICO "UNOMASUNO" SITEUNO.-
i
i •.
·. Con motivo de renovarse hoy el Comité Ejecutivo de vuestra organización, saludamos a ustedes fraternalmente en nombre de la
Agencia Independiente de Prensa (AIPl de América Central.
Nos acerca a ustedes no sólo nuestra común condición de trabajadores sino también el ejemplo de entrega y responsabilidad
profesional desplegado por los periodistas de ·este periódico en
sus coberturas informativas sobre la realidad centroamericana,
gracias al cual el pueblo de México puede recibir la verdad del
histórico proceso en que está inmersa la re.gión.
En esta oportunidad les deseamos a la nueva dirección sindical.
el mayor de los éxitos en su gestión .
Fraternal emnte,
Alicia Rodríguez
ALP.-
8
A LOS COMPAÑEROS DEL SINDICATO DE TRABAJADORES
DEL PERIODICO "UNOMASUNO" SITEUNO:
La Federación Nacional Sindical de Trabajdores Salvadoreños
(FENASTRASl por este medio, hace extensivo un proletario y revolucionario saludo a los compañeros del SITEUNO, por ce!ebrar
en esta oportunidad, el depósito de confianza, en sus nuevos di- rigentes del Comité Ejecutivo de tan solidario sindicato; a la vez
nuestra Federación patentiza los agradecimientos a los com·
pañeros salientes, porque supieron entender las angustias y aspi·
raciones de nuestros compañeros obreros en El Salvador, colaborando en la medida de sus posibilidades, porque éstos rompan
cuanto antes, con el sistema de represión en que la oligarqufa y ·
el imperialismo los tiene sometidos.
Además, auguramos por estrechar con mucho más ahinco
nuestras relaciones con los compañeros entrantes para colaborar•
mutuamente, para defender tos intereses y derechos de la clase
trabajadora a quien orgultosamente representamos .
Anhelamos además, que estA fiesta que hoy celebran, sea mo tivo de-identidad y resp_eto entre los nuevos dirigentes y las bases.
¡ORGAN IZAR , COMBATIR Y VENCER POR LA CLASE OBRE·
AA Y POR EL PUEBLO !
JORGE JARI\MI LLO
REPRESEN TANTE DE FENASTRAS EN MEXICO
.Asiste a la ASAMBLEA
Participa en la MARCHA
1
TriunfoA MARCHAR EL 23 de la Planilla
Verde
Por la defensa del salario
La Planilla Verde obtuvo un triunfo decisivo en las elecciones de1
Comité Ejecutivo para el bienio 1982-1 984, celebradas el 27 de
agosto pasado .
La Comisión Electoral - electa en asamblea genreal - rindió e1 1
siguiente informe de los comicios: De un padrón electoral de 351
trabajadores , sufragaron 251 . La Planilla Verde - única registra da - obtuvo 221 votes·; 22 votaron en contra y hubo ocho abstenciones.
Durante la vota ción no se registró ningún incidente. Los traba jadores del Siteuno demostraron su responsabilidad ante las elecciones.
La Comisión electoral estuvo integrada por ·Fiorencio Soto, Jo sexto Zaldúa, Teresa Gurza , Andrés Ruiz y Blanche Petrich .
De esta manera , el nuevo Comité Ejecutivo pél ra el perrodo
1982-1984 quedó integrado de la siguiente manera:
Secretario General :
Bulmaro Castellanos (Magú)
SITEUNO en la manifestación contra/a austeridad, el día 27de seotiembre .
Cumpliendo nuestro propósito, expresado en la campaña de elecciones, de fortalecer una polltica de alianzas con el movimiento .
sindical independiente y democrático, SITEUNO ha entrado en un
proceso de discusión con organizaciones fraternas en búsqueda
de formas solidarias de lucha que nos permita enfrentar la crisis
actual.
Los primeros acuerdos en ese sentido han sido los de someter a .
discusión interna nuestra posición frente a la necesidad de un
aumento salarial de emergencia y la estrategia que conjuntamente
podrfa desarrollarse para obtenerlo .
No debe escapar a nuestra atención que un importante número de
sindicatos, agrupados en centrales, han comenzado la ofensiva
emplazando a huelga para el dla primero de noviembre .
Los sindicatos independientes hemos iniciado los trabajos para
efectuar movilizaciones que muestren nuestra inconformidad por
la polftica de austeridad y de congelación de salarios que pretende
implantarse, asl como para defender la restitución al poder adquisitivo del salario .
El otro acuerdo de nuestra organización ha sido el de participar en
la gran MARCHA ·por la DEFENSA DEL SALARIO Y DEL
. EMPLEO, que se realizará el sábado 23 de octubre a las 4:-40 horas, y que partirá del monumento de la Revolución hasta llegar al
Zócalo .
En esta marcha el movimiento sindical independiente habrá de
manifestar su clara convicción de clase y de participación, y SITEUNO, al marchar aliado de los contingentes fraternos, probará
que la calle es también su espacio de lucha.
Secretario de Organización y Propaganda:
Carlos Duayhe
Secretario de Trabajo y Conflictos :
Gerardo Jiménez ·Bennazar
BALANCE GENERAL DE LA TESORERIA DE" SITEUNO"
- -
(Hasta el 30 de agosto de 1982)
Recibido del tesorero anterior (Sr . Leyva)
EGRESOS 1981:
Asambleas y fiesta aniversario
Gastos de representación
Material para pizarrones
Impresos y papelerla
Copias fotostáticas
Colab ./ ayuda a compañeros
Honorarios lic. Fdez . del Real
2
$ 24' 500-;()()
" 36,521.50
1,581.91
6,880.00
3,103.95
5,350 .00
" 42,000.00
Sub total
1
$119,937 .36/ 119,937.36
EGRESOS 1982:
Asambleas (pago de local)
·Papelería e impresos
Gastos de representación
Copias fotostáticas
Aport. Solidaridad y devolución
Mano de obra pizarrones
PRESTAMO fam. Huerta B. (Defunl
Honorarios Lic. Fdez. del Real
Secretario del Interior :
José Maidonado
$ 22,000 .00
" 19,614.00
4,863.30
7,247.55
" 14,123.90
3.000.00
" 50,000.00
" 83,790 .00
Subtotal
$204,638.75/204,638.75
Secretario Tesorero :
Enrique Barragán.
Secretario de Previsión Socia 1:
Raúl Ortega .
Secretario de Capa citación
para el Trabajo y Recreación :
Juan Neri.
INGRESOS 1981 :
Cuotas semanales (42 a 52 incl
Interés contrato plazo fijo
Interés contrato plazo fijo
$
179,597.50
9,591.08
1,933.84
Secretario de Actas :
Berta Romero .
INGRESOS 1982:
Secretario de Relaciones Ex ternas :
Guadalupe lrízar .
Quedan por elegirse las Comisiones de Honor y Justicia Y'
Fiscalización y Vigilancia, en nuestra próxima asamblea general .
Cuota semanal (semanas 1 a 341nc.l
Rentas mensuales (Aport. Empresa)
También ha sido acuerdo del comité ejecutivo que el costo total del trans porte se subsidie a ios sindicalizados en un 50 por ciento , de tal manera
que el costo real es de 300 pesos p'or persona y los afiliados solamente pa garán 150.
Lo que se debe hacer es anotarse con una semana de antwipa ción para
conocer el número de participantE:s y asegurar su cupo .
Los camiones son de transporte foráneo , superseguros, y sen taditos to dos caben nada más 40.cersonas . Asf auea apartar su lugar .
"
Total ingresos
menos Total egresos
324,576.11
Saldo en caja
Vámo.n os de paseo
La recreación forma parte del pr~grama de c~ovivencia interna que este
comité ejecutivo anunció como tarea inmedia~ para lograr la integración
cabal_de todos los trabajadores sin'dicalizados.
- Por esa razón se ha decidido realizar un programa de actividades recreativas, comenzando por efectuar excursiones a diversos lugares cercanos a
• la capital.
_
Asl, hemos anunciado ya la primera de estas excursiones que será nada
más y nada menos que a Las Esta cas, balneario que está ubicado en las
- afueritas de Cuautla, Morelos.
$ 456,756 .25
oct/10/81 .
"1 ,402. 717.37
324,576.11
$1,078.141.26
El secretario Tesorero
Franklin Gasque C .
Sept./ 14/ 82/fgc.
679,838.70'
75.000.00
_'..De pelos", "de poca", "de
lujo", "de aquellos", "de aga· zajo", "de campeonato" , "de
·petrcula". Con estos, y otros
no menos entusiastas adjeti vos, calificaron los observadores el tremebundo pachangón
' deLSITEUNO, que se llevó a
· cabo la noche del 15 de sep. tiembr.e en suriano (pues, ¿para qué ir hasta un céntrico])
salón de fiestas de la capital.
Desde luego, los observado res no eran, ésta vez," los por-tadores más autorizadas para
dictaminar acerca de la calidad
del magno r-even . Bien se sabe
- que, en eventos de esta ·naturaleza, fungen como observa _dores sólo aquellos que no pu: .
dieron sacar a nadie á bailar.
SenCilla y solemne ceremo- ;
~· nia en un principio, la fiesta
- conmemorativa del segundo
_ aniversario del SITEUNO, alcanzó al final notas apoteóti- cas, cuando llegaron los maria-chis a dar el cerrojazo
(desgraciadamente, esas no...:tas fueron casi inaudibles, porque, sin el apoyo de micrófonos, el conjunto de cuerdas y
- .alientos no pudo colocar su ·
- melodla sobre et"estruendoslsi- mo chaparrón que provocaban .
centenares de sindiclistas za. pateando furibundos sobre el
· tablado , al son que les toca·
ren).
"¿Protestáis cumplir y hacer
cumplir los estatutos del SITEUNO y defender y aumentat
- los derechos y conquistas de lá
_clase?", preguntó la compañera Blanche Petrich a los
miembros del nuevo comité
ejecutivo de nuestra organiza-ción, en el momento culminan- .
te del convivio, cuando éstos
aprestaban a tomar pose- sión de sus respectivos cargos. ·
"1 SI, protesto 1", .respondieron las nueve voces dirigentes.
"Pues, bien" , añadió Blanche.
-"Que la base os lo premie y si
no ... que os lo demande".
Acto seguido, el flamante
secretario general de SITEUNO tomó el micrófono y
dio el grito de independencia. "¡Viva México!" , exclamó el
compal'lero Bulmaro Castellanos, y más de mil gargantas
calcaron , a todo pulmón , su
exclamac.ión : "¡Viva! ". Un ar'" senal de fuegos de artificio
- rompió entonces el duro cielo.raso del salón, y mientras algu -nos se refugiaban debajo de
las mesas, en lo alto, entre'
cohetones, palomas de a 100·
pesos y chinampinas, entre losgiróscopos y rodondelas de un.
·un. baile con sentido patriótíco y sOliaario,
mi pachangón donde· b~lllo~la alegría.
-L a fiesta:
depQca .-. •
~
~
JAMAS FUNCIONARA AQUI
EL REPRESOR POR SISTEMA
- .....
Jaime Avilés ·
se
'6
castillo multicolor, aparecieron
en letras de fuego las siglas del:.
_SITEUNO y los número 1982-•
1984.
Un "ah" de apantallamiento¡
cubrió la noche, mientras el ·
nuevo secretario de organiza-!
ción , Carlos Duayhe, daba lectura a los múltiples saludos de
organizaciones fraternas. Y a
seguir bailando, se habla¡
dicho . En las mesas co-:
mentábase el breve discurso 1
de despedida del ex secretario'
general asl como la alocución!
de su sucesor. Muchos tam-l
bién recordaban que, en dlas~ .
pasados, acababa de cumplirse el s·e gundo aniversario del
compañero Ignacio Rodrlguez
Terrazas, en San Salvador , vlctima de los gorilas gobernantes de aquel pals donde la
revolución popular dla con dla
avanza, rumbo a la victoria .
En las mesas y en la pista ,
con los trabajadores y sus fa miliares, compartlan los ambigús y el zumo de caña, representantes del FLMN -FDR salvadoreño, de numerosos sindir catos democráticos y de partí-~
· dos pollticos nacionales, entre
,.quienes destacaba la presencia,..
El informe de Luis Gutiérrez
'>fe Rolando Cordera, llder del'
grupo
parlamentario
del
PSUM . Estaban también el notable cineasta, Paul leduc, el
escritor Federico Campbell y el
sabio escocés, Donald Qrlnkwater Nevermilk, deleitándose.
'1 1 escuchar a la reportera Azu ;ena Valderrábano esa muy
sentida salsa que se llama "Tuj
amor es un periódico de ayer",
a la c ua l, la orquesta sinfónico 1
tropical, que llevó al banquetel
Luis Gutiérrez, subtituló, por
ínica y especial ocasión,
·.. unomásuno".
los informes de tareas sindicales suelen estar atiborrados dées-· tadfsticas, cifras, fechas, datos. No será este el caso .
Hace aproximadamente -dos al'\os que nació el Sindicato Independiente de Trabajadores de Editorial Uno, "Ignacio Roddguez
Terrazas" , y con er sindicato nacimos también a la vida sind ical
varios de los integrantes de su primer comité ejecutivo .
Muchos recuerdan que tuvimos que partir de cero : una comi _sión de trabajadores se encargó de elaborar nuestra declaración- r
de principios . Otra elaoorólos estatutos que nos rigen.
luego vinieron noches y madrugadas de trabajo para el comité
ejecutivo y varios entusiastas y espontáneos colaboradores, que
se dieron a la tarea de elaborar uno de nuestros documentos más
diflciles y complicados debido a nuestra inexperiencia : el convenio colectivo que habrla de presentársela a la empresa y que hoy
tenemos vigente.
Todo era nuevo. En tres al'los de vida, Editorial Uno y sus tra bajadores rigieron sus relaciones únicamente -en el mejor de los·
casos- con buena voluntad. De 70 u 80 trabajadores con que
arrancammos nuestras labores en noviembre de 1977, pronto pesamos a 150, a 200. l{.l)t a~os alrededor del número 400 y laboramos ya en una mediana empresa con amplias posibilidades y
perspectivas de crecimiento .
En la medida en que hemos crecido se han complicado más
nuestras relaciones laborales.
Como todo sindicato que empieza, el nuestro estuvo desde el
principio apremiado por numerosos objetivos: convenio , registro, capacitación polltica, elaboración del tabulador de puestos y sueldos, instalación de comisiones mixtas de seguridad e higiene y de capacitación para el trabajo. Todo ello independientemente de la tarea cotidiana de toda organización sindical : la vigilancia del convenio firmado con la empresa y la defensa de los
derechos de los trabajadores.
No pudimos obtener nuestro registro y creemos que eso se debió a razones políticas. Ya informamos en alguna asamblea que
la Junta local de Conciliación y Arbitraje se ha mostrado sospechosamente cerrada a permitir el registro de todo sindicato independiente. Esta, compañeros, será una ·tarea importante del
próximo comité ejecutivo .
' Motivos de todos ustedes conocidos, por otra parte, nos impidieron poner mayores empeños en una labor esencial para la vida
.sindical : la capacitación polltica. Esta deficiencia, de la que me:
siento y me hago responsable, se hél reflejado en nuestra activi-·
·dad sindical cotidiana : nos preocupamos siempre por alcanzar'
beneficios económicos, por incrementos salariales, pro reparto·
"de utilidades, pero no hemos puesto atención en reforzar nuestra
_capacidad polltica . No debemos abandonar la lucha por benefi'cios económicos, pero tampoco nos podemos dar el lujo de con - .vertimos en un sindicato que se reúna tan sólo para pensar o pla near cuánto dinero le vamos a pedir a la empresa en la próximarevisión o en el próximo salario de emergencia .
La falta de capacitación polltica ha dado lugar a otra deficien cia : nuestra alarmante propensión al rumor y al chisme . Hagamos una autocrltica sana y admitamos que nada nos ha desunido
·tanto como el rumor, prohijado a su vez, también debo recono cerlo , por deficiencias en nuestros canales de comunica ción
.entre la base y el comité ejecutivo .
· De los miembros de este comité ejecutivo se han dicho
- muchas cosas . En este sentido, yo1 en lo personal, y creo que·
conmigo todos los integrantes del comité, sólo puedo admitir
que se nos acuse de haber cometido errores por inexperiencia ;
no por mala fe o mala voluntad .
Algunos trabajadores, desde luego enemigos bien identificados del sindicato , han dicho a la ligera que hemos constituídoi
una organización charra, un sindicato blanco. Estas afirmaciones
no nos han hecho mella . Se trata de. elementos cuyo propio de-;
sempeño profesional en este centro de trabajo les ha puesto en:
evidencia sü falta de conciencia de clase . Nunca han colaborado!·
en las tareas sindicales .
·
Nunca han hecho nada por un compañero trabajador. No asís-'
· ten a las asambleas pero, perdónenme la expresión, son comoi
·
1
los becerros de año: maman y dan de topes.
Quiero, aquí, que me permitan hablar en primera persona : yo
fui el primer p·reocupado por las relaciones que mantendrla con la¡
dirección de la empresa desde el momento en que fui elegidOf
secretario general d~l comité ejecutivo del SITEUNO. Nunca hej
negado el trato estrecho y directo que, por razones de mi trabajo[
de· reportero, he. tenido con los. directivos de la empresa desde
'
que ésta se fundó .
Pero me siento orgut"loso, primero , de que yo mismo haya
comprendido cabalmente que una cosa es la amistad o la rela-;
ción personal , y otra la relación seria, decente, estrictamente res -1
petuosa , de un dirigente sindical con la empresa. También me
enorgullece, y lo digo sin que ello me avergüence, que nunca .,
jamás, en ningún momento de mi función como secretario gene-1
ral del SITEUNO, traicioné los intereses y la confianza de los tra bajadores por ganarme la confianza o la amistad del patrón .
·
Estoy orgulloso, igualmente, de la conducta vertical de todos Y!
cada uno de los compañeros que colaboraron conmigo en el co -.
mité ejecutivo . Junt os participamos en muchas, numerosas
luchas sindicales en los primeros meses de vida sindical, meses¡
de lucha y de problemas que no vieron nuestros compañeros delreciente ingreso . Les estoy reconocido y agradecido a todos·
ellos, a Magú, a Gerardo, a Zendejas, a Barragán , a María Elena ,
a Neri, por la ayuda que me brindaron.
El próximo comité tendrá que luchar por fortalecer la unidad•
del sindicato , hoy amenazada apenas por la falta de participación
y de capacitación política, y . tendrá que luchar, también, por
mantener con la empresa relaciones decorosas que nunca vayan '
¡
en menoscabo de los derechos de los trabajadores.
Habrá que emprender la elaboración de un reglamento de trabajo que frene abusos y norme relaciones.
;
Debe entenderse de una vez por todas que todos los días Edi-'
torial Uno, el diario Unomásuno y sus trabajos editoriales, no se¡
hacen por un solo hombre. Aqul no hay magos ni genios: hay 400:
trabajadores pegados a las máquinas, a sus puestos, producien-¡
do cotidianamente y haciendo crecer a esta empresa . Cada uno;
desde su posición. Cada uno desde su responsabilidad.
Quiero hacer una respetuosa invitación a la representación·
empresarial ante el sindicato, a la patronal, para que haga un esfuerzo y procure, con buena voluntad, el mejoramiento de las re -!
ladones o!::>~e ro-patrona !es en Editorial Uno . Conviene a la
empresa y conviene al SIT EUNO . Lo que nunca ha funcion ado ..
ni aquf ni en ninguna otra parte, es el capataz por encargo o ell
represor por sistema .
Hago votos por un feliz futuro para nuestra organizac ión sin dicaL Hago votos por la unidad del SITEUNO . Hago votos po r el'¡
bienestar de todos y cada uno de los trabajadores . A todos uste--des, mi sincera gratitud.
Agosto 27 de 1982
EDITORIAL
En este sentido nuestro sindicato asume el compromiso de
SlfEUNÓ concluye sU Primer eSfuerzo e inicia una segunda eta·
consolidarse y fortalecerse para enfrentar la más severa crisis que
pa . Nuestra organización cumple dos af\os de vida durante los
el pafs haya padecido, cuya secuela de carestfa , inflación y decuales luchó y obtuvo su presencia interna .
sempleo ya empiezan a sentir los trabajadores .
Somos una organización joven que agrupa a los trabajadores
administrativos, a los técnicos de talleres y a los profesionales dBI
Al tomar posesión dei comité ejecutivo, refrendamos también
periodismo, ~uienes, -junto con editorialistas y directivos de la
nuestra convicción de consolidar el sindicato ejerciendo la discuempresa, hacemos el diario unomásuno.
sión para afrontar nuestra responsabilidad como trabajadores de
Ertrabajo. relacionado con los hechos pollticos, con las manila información. Debemos discutir cómo defender y cuidar
festaciones sociales y con los fenómenos económicos que invonuestro medio de información, procurando siempre, tal como lo
lucran a la sociedad entera, nos ha propercionado la esencia de _ -marca nuestra declaración de principios, que sostenga su linea
nuestra vocación sindicalista. Somos participantes, testigos y rede apoyo a las posiciones democráticas y en el que sieínpre los.
sef'ladores del firme avance de la democracia y la independencia
trabajadores tengan un canal de expresión .
en las organizaciones de trabajadores.
~medios de com~nicación sostienen en su mayorfa estrucSITEUNO inicia su segunda etapa empef'lando sus esfuerzos
turas laborales que promueven la sindicalización blanca e inmovien el compromiso de promover la participación y la discusión
lizadora de sus trabajadores, o bien la impiden . En algunos de
entre sus afiliados para lograr la conducción colectiva del sindicaellos se ejerce el derecho a la organización y con estas organizato.
ciones
(con las que ya sostenemos relación) habremos de fomenEn el ámbito externo sabemos que no estamos solos . Que la
lucha que llevan adelante los contingentes democráticos de tra - _ tar los vlnculos para discutir planteamientos que atañen a nuestra
profesión de informadores.
bajadores sólo tiene garantla de éxito si a ellos se suma la fuerza
de todos los trabajadores. Participaremos solidaria y combativa SITEUNO asume ahora estos compromisos y sabe que con P.l.
mente en todas las acciones que tengan como objetivo el fortaleapoyo interno de sus afil iados y la fuerza de las organizac iones
cimiento de la clase trabajadora y de sus organizaciones defraternas, obtendrá, sin duda, resultados positivos en sus esfuermocráticas.
zqs .
.Ji.
·$;\euno
Sindicat
·
•gnaciO
rodri9uez
terr zes
MARCHAS
Elizabeth Rodríguez
4
·
trab . 0 Independiente de
aJadores de editorial uno
Hacer una Banca
de todos
los trabajadores
Granados Chapa hizo alu-·
crédito para vivienda de in terés social, que de un 34 por
..,Para que la nacionalización de
ción al año de 1936, cuando eL .
ciento bajó al 11 por ciento, es
presidente Lázaro Cárdenas
la banca mexicana se cumpla
decir disminuyó un 23 por
expidió la ley de expropiación
cabalmente es indispensable
ciento de intereses .
- y dos años después la aplicó a;
que se modifique la constitu- ción. Hasta ahora lo que se ha"
la industria petrolera.
También respondió a las
_ hecho es aplicar la ley de
Al referirse al cambio de digentes que lo cuestionaron
visas extranjeras dijo que " se
expropiación y se han revoca gana mucho dinero, pues BA- do las concesiones otorgadas'
- a los particulares, dijo Miguel· · NAMEX y BANCOMER , ahora
bancas expropiadas, en el año ~
Angel Granados Chapa, coor_de 1981 tuvieron una gananc ia. __
dinador editorial de unomásuneta de utilidades de 9 mil•
no, durante la conferencia que
· millones de pesos por servicios!
ofreció sobre La nacionalización de la banca, el pasado 13·
como el de intermediación en!
de septiembre, en las instalala compra y venta de dólares, !
ciones de este diario.
1
asf como de otras divisas.
"Es decir -continuó- la
Finalmente Granados Chapa
se refirió también a las deci-i
concesión , en este caso de
mexicanizar la banca, quiere
siones tomadas por Carlos. ,dedr que los bienes de unos
Tallo Macias, actual director'
cuantos, pasan a ser de la nadel Banco de México, hacien -'
do alusión a las tasas de intereción . Asimismo , la comunidad
cuenta ya con "la posibilidad"
ses como el que se le paga a·
de participar abiertamente en· - los ahorradores, actualmente,•
de 20 por ciento en luga r del
el interés público y económico
del pafs.
~u_a_!_ro or ciento, asl co m o_e ~
111
.:~.::.. .~ · ·. ;_..·,.
LA CALLE ES ·NUESTRA·~. .....
~
sobre el burocratisrno Y,
corrupción que puede adopta r¡
la banca y de ésto dijo que estaba de acuerdo con lo que se
decfa de la burocracia , "pero
ahora contamos con la posibilidad de hacer una banca
nuestra".
·..:. ~ : ..:.
. .:
. .. .
: ''lo-
El dfa 3 de septiembre SI TEUNO asistió al Zócalo de la
ciudad de México a manifestar
con varias organizaciones sin dicales democráticas su apoyo
a los decretos presidenciales
-que nacionalizaron la banca e
impusieron el control general
de cambios .
Nuestro sindicat o inició así
su participación aliado del movimiento obrero independiente
y ocupó su espacio polftico en
le calle.
La crisis que afecta a país
oblig.9 a los t rabajadores a desarrollar esfuerzos conjuntos y
unitarios para en fre ntarla ~ on
éxito , por esa ra zón el cH!J 19.del mismo mes o tro cont ingen te de SITEUNO se sumó a la
gran marcha por la Defensa de
la Economla Popular, que partió del monumento a la Revo -.
lución hasta arriba r a la Secretaría del Trabajo .
Estas acciones colectivas·
propician la unidad amplia de
las fuerzas democráticas y po pulares y 110 de estas agrupa ciones, entre las q ue SI-,
TEUNO se encuent ra como
observador, están disc uti endo
la organización del Frente Na cional Contra la Aust eridad .'
Como parte de ese traba jo se
llamó a realizar una marcha el
dfa 27 de septiembre de la Escuela Normal Superior al Zóca lo, en la q ue t dm bién partici¡Jó
nuest ro sindicato .
SITEUNO sabé que la luc ha
de los trabajadores no se cir
cunscribe al ámbito del centro
del trabajo y al salir a la calle
estamos cumpliendo nuestra
responsabi lidad y compro m iso
de clase.
~
' ·.
.. -.·· ·. . .
- . -:: .-.
~·.
·- · ~--
""1
··.
5
-
Materia
-
Sindicato Independiente de
-
Persona o institución mencionada
-
Asiste a la Asamblea