-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
En 1974, aprovechando la ausencia del entonces director de Excélsior y de su gerente quienes se encontraban fuera del país, don Miguel Ángel ideó una carnpaña de rumores en contra de la legítima dirección del diario en busca de la subdirección general. Ésta, por suerte, no prosperó. Sin embargo la división creada hasta entonces derivó en los acontecimientos de julio de 1976, por todos conocidos..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
f
.DE UNO MAS UNO
- UDOmásUDO
Sr. José Pagés Llergo,
a·-.. ·-·._.· . ·----- director de la revista Siempre!
Por medio de la presente quisiéramos hacer
algunas aclaraciones sobre el caso de
Unomásuno y no de Uno men.os varios, con
su colaborador don Miguel Angel Granado
Chapa h,a querido llamarle. En principio, o
Miguel Angel no participó ni en la fundac· "
ni en el proyecto original de nuestro dia"i
(noviembre de 1977) y fue nombrado coord i
nadar editorial por Manuel Becerra Acost"
mediados de 1982, después de una larga his oría profesional algunos de cuyos punt
quisiéramos recordar para refrescar la me
ria de los lectores.
En 1974, aprovechando la ausencia del .
.
ton ces director de Excélsior y de su gere t,
qu~enes se encontraban fuera del país, don Miguel Ángel ideó una carn
pana de rumores en contra de la legítima dirección del diario en bu
de 1~ ~u.~dirección general. Ésta, por suerte, no prosperó. Sin embar .
la drvlSlon creada hasta entonces derivó en los acontecimientos de jul'
d.e 1976, por todos conocidos. Posteriormente, participó en el semanano Proceso en donde figuraba como director-gerente, puesto con el q 11
n~nca estuvo conforme, "seducido por el poder", aspiraba a la din:c~
croo general y en cinco ocasiones presentó sendas renuncias como medio de p~esión para obtenerla. Y, como no hay quinto malo, meno
cuango tiene el Don, Julio Scherer aceptó su salida, tras la cual don 1iguel Angel se ~efugió en Cine Mundial y más tarde, fue nombrado, por
breve lapso, drrector de Radio Educación_. En ese momento, a petición
de ~anuel Becer:a Acosta, don Miguel Angel se integró al equipo directivo de UnomasunQ como responsable del área de editorialistas
decir que su participación en nuestro diario es la más breve en el gr 'po
de las personas que voluntariamente se separaron de Unomásuno a fines de noviembre último. Todo lo anterior, señor director, lo escribimos para que los lectores no tengan una visión parcial de los hechos, e mo la 9u~ su colaborador ha expresado (el pasado 8 de diciembre)
e:'tas pag~nas y ~~ cuanto foro tiene a su disposición. Desde ahí ha ejercrdo la drfamacwn y la mentira.
,
A~ referi.rse a la constitución interna de nuestro diario, don Migu l
A.ngel.m~urswna en te~renos re~baladizos. Ni cooperado, ni sindicado,
m accwmsta, sus reflexiOnes estan muy lejos de la verdad. Cierto es que
Becerra Acosta pos~e el 53% de las acciones de la empresa y no el 60%
como don Miguel Angel asevera, pero éstas le fueron otorgadas en una
asamblea por el presidente del Consejo de Administración -y subdirector general de Unomásuno- señor Carlos Payán Velver y consta en
actas firmadas por éste último y por la señora Carmen Lira, miembro
también de dicho consejo. Atreverse a decir que esas acciones fueron
adquiridas por PI clirPC'I:or ¡>',PnPT~ .. ~,... iropnrÍooko" on H~ ~-~..L-: 1
contra la constitución de la asamblea y soslaya un hecho vital para entender el nacimiento de Unomásuno: que, lo ha expres.ado Manuel B cerra Acosta, "el proyecto fue alentado por una sociedad cooperati ·~
fundadora, pero no participante en la producción de Unomásuno,
mo consta a su primer secretario de Consejo del Administración, Ca
Payán V el ver. Se inscribió el nombre de la sociedad cooperativa de I'
riodistas en el indicador diario como símbolo, según acor<4mos los
dadores".
~
RANADOS CHAPA
ués de tres semanas en las que el director general laboró
la factura del dia~io, sin considerar las calumnias propagadas en
contra, don Miguel Angel y sus amigos presentaron por segunda vez
renuncia como medio de presión en busca de medidas relativas al
al de la empresa, pasando por alto los órganos legales a quienes corr
onde ese tipo de decisiones: la asamblea, los accionistas, los coopera
( os.
, Salieron del diario por decisión propia. Sin embargo, seis días des
ues -el sábado 4 de diciembre- en abierta alianza con Bulmaro C
ellanos (Magú), secretario general del Comité Ejecutivo de nuestr
'ndicato, Siteuno, utilizaron como foro una asamblea sindical. Usar01
~iteuno para desde ahí informar a la opinión pública lo que jam'
ueron capaces de decir a bs trabajadores. El error del secretario gen
ral es claro. Si sus funciones consisten en defender la fuente de trabajo
nosotros, sus representados, al avalar una injerencia como la anterio
.onen en peligro un foro de los trabajadores en una búsqueda de adh
ones ?".cubiertas. por a~biciones políticas turbias y de dudoso origen
uy facrl es, habrendo srdo empleado de confianza, inmiscuirse en 1
ida interna sindical para propagar una falsa versión de los hechos.Ll
intromisión exige también un poco de memoria, pues de ella se conclu
e que la Dirección General es hostil al movimiento de Siteuno. L
afirmación es absolutamente absurda si recordamos que fue Manue
ecerr~ A~osta quien propició los medios para que la empresa acogier
un smdrcato conforme a las normas jurídicas de con\'ivencia. Esto
· or s~puesto en u~ momento en el cual don Miguel Ángel no participaa aun en Unomasuno.
La línea de Unomásuno no peligra. Los espacios democráticos o
han sido clausurados. Las falacias que se han propagado son invalidaas con la lectura del propio diario. Que ciertos colaboradores a
uienes Unomásuno brindó un foro que ellos enaltecieron con sus valios,os escritos hayan suspendido provisionalmente la entrega de sus
artrcu.los se debe a la falta de información y, básicamente, al pretendí
do borcot que en contra de Unomásuno han creado quienes se dicen sus
defensores y, entre ellos, de manera incisiva, don Miguel Ángel. La
prueba de lo anterior es que el 8 de diciembre se eligió democrátrcamente a una comisión de redacción que negocia con tres de los representautes de los articulislas. Además, la dirección ha manifestado su
disposición a "dialogar -con los colaboradores- sobre la base de la
buena fe".
Don, Miguel Ángel actúa amañadamente desde el primer párrafo
d~ su articulo. En él intenta juzgar -o prejuzgar- un absoluto cambiO estructural el). el diario por la sola presencia de un periodista cultual -fundador, ese sí, de_Dnomásuno -en las páginas políticas dentro
de las cuales don Miguel Angel gozó de todos los privilegios profesionales.
Para .ten;ninar, don Miguel Ángel -profesional del periodismo,
ho~bre br~n mformado de los tejemanejes del poder- señala que hay
vanas leccrones en este episodio. Desde nuestra óptica -es decir la de
lJJUCliUJ Ov--';1:.~
•
' Uno
,
,
- r - .._ 1 •amos
des r1 e noviembre Ué 1977 en
asun~ y aun meses antes ~o ese proyecto que hoy es obra disputadala leccron funda~ental ha Sido constatar la terrible seducción del poder
ue, una vez mas, por suerte, se le fue de las manos a don Miguel Ánel.
Atentamente.
-
Materia
-
José Pagés Llergo.
-
Miguel Ángel Granado Chapa
-
Persona o institución mencionada
-
De Uno más uno a Granados Chapa