-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
PIPSA continúa su conducta de presionar, lesionar y hasta agredir a impacto al negarse a entregar semanariamente la dotación de papel acostumbrada, para la impresión de las ediciones completas de la publicación. Después de una etapa de abstención total y cerrada toda comunicación, se optó por aportaciones incompletas e insuficientes para la feliz salud de estas páginas. El Torquemada en turno -incrustado en PIPSA- lleva adelante su plan inquisidor, violatorio de todas las leyes y derechos, y al parecer su meta final es un papelicidio más : IMPACTO. Otros cadáveres periodísticos de reciente creación y sacrificio se pueden ver en este camino ofensivo para las libertades..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
.,
IPSA continúa su conducta de presionar, lesionar y hacían de todas las fortunas hasta llegar a la descapitalihasta agredir a IMPACTO al negarse a entregar zación brutal del país que quiso ser disimulada con la nesemanariamente la dotación de papel acostumbrada, gativa estatización de la Banca. Esta parte del periodismo
para la impresión de las ediciones completas de la publica- se equivocó, igual que los gobernantes de esas catastrófición. Después de una etapa de abstención total y cerrada cas épocas. Pero, ya se ve, se quiere castigar a quienes
toda comunicación, se optó por aportaciones incompletas como IMPACTO, estuvieron de parte de México y los
e insuficientes para la feliz salud de estas páginas. El Tor- mexicanos.
quemada en turno -incrustado en PIPSA-lleva adelante
Quizá pueda hacerse otra conjetura -y entre hipótesis
su plan inquisidor, viola torio de todas las leyes y derechos, hemos de cabalgar mientras el burócrata de segunda, tery al parecer su meta final es un papelicidio más: IMPAC- cera o cuarta que dirige PIPSA no tenga el valor, la
TO. Otros cadáveres periodísticos de reciente creación y capacidad o autorización para razonar su conducta-. Los
sacrificio se pueden ver en este camino ofensivo para las comunicólogos -quienes odian y desprecian al periodismo
libertades.
por considerarlo empírico y anacrónico- haciendo uso de
¿Cuál ha sido -quizá aún sea- el delito de dineros y facultades oficiales, tienen sus medios masivos
IMPACTO? ¿Creer en la democracia y sus libertades y de transmisión para sus académicas ideas y postulados. ·
pluralismo, tema y conductas tan insistentemente repeti- En sus manos está un diario que tradicionalmente nadie
das en los discursos oficiales del más alto nivel? ¿Creer en lee; en radio pueden hacer y deshacer -logran esto
los derechos y las normas constitucionales, también canta- último- en una hora dominical de enlace nacional, que nadas por las voces oficiales? ¿Creer en la posibilidad y ne- die escucha ;· en televisión poseen un Canal caracterizado
cesidad de un periodismo de verdades cuando la verdad es por su opacidad, derroches económicos, cambios de ft.tnrecomendada por el Jefe del País? En estas conjeturas no cionarios y no representar ninguna rivalidad a la televisión
hay cabida para el pecado de la calumnia, la mentira, el comercial que hace lo que está en el gusto de los televidenchantaje, la inmoralidad. Ni de un "ismo" inconveniente, tes. También esos comunicólogos cuentan con tiempos en
atentatorio contra la soberanía, la independencia, la inte- radio y televisión de naturaleza privada. ¿Y cómo utilizan
gridad de México. Sí hay un único "ismo", el nacionalismo esos espacios? Enanizando al pueblo, ofendiéndolo en su
-o mexicanismo- porque los otros vértices de la antigua calidad y capacidad humana. Porque le hacen llegar mengeometría política están convertidos en apasionados des- sajes oficiales a base de cancioncitas, ritornelos y figuras
barajustes e incomprensibles laberintos en los cuales las propias para retrasados mentales. El agua, basur~, salud,
ideas chocan y se separan, se unen y se contradicen en esta alimentación, educación, son temas muy serios como para
época de disloques ideológicos, de desenfrenos sociales y convertirlos en absurdos ruidos en radio y chocantes figude fracasos políticos.- Entonces ese' 'ismo" no puede ser la ras en televisión. ¿Creerán que los mexicanos no pueden
causa de estos males de IMPACTO.
entender mensajes serios, fundamentados , pero sin demaNo soslayemos otro aspecto, que puede ser el factor gogia ni populismo? En esos comunicólogos puede haber
etiológico, provocador de la situación actual. Ciertamente nacido el temor. Ellos y su ciencia, despreciados ; el perioIMPACTO, lo mismo que otros medios ; colaboradores de dismo independiente, el de la verdad, solicitado, y el radio
esta casa, igual que los de otras muy respetables editoria- y televisión privados, creídos, apoyados por el pueblo. Y
les; durante los doce últimos años actuaron de manera no falta una agencia de noticias y varios núcleos secreenérgica, constante y por convencimiento. Se trató de tariales de comunicología, donde se maneja la publicidad
criticar, censurar, pedir la corrección de los errores políti- oficial.
cos y económicos porque se veía la llegada segura al peor
Torquemada, naturalmente, debe ser cómplice y parte
de los fracasos . Cierto, también aquí se hizo más caso y se de la comunicología oficial que fracasa. Y por eso sigue
le dio mayor veracidad a los hechos, a las aflictivas situa- dispuesto a matar ... ¿Ya es el turno de IMPACTO por su
ciones padecidas por los mexicanos, en vez de escuchar los actitud vertical, intran
mexicanista en los doce
eventos maratónico&, primero; frívolos y demagógicos, últimos años?
¿ 6 '() _3
después, de los dos sexenios creadores de una c~isis que todavía hoy no puede ser vencida y cuyas profundidades y alcances futuros han quedado reseñados por la voz de quienes ahora ocupan los cargos públicos que antes fueron
puestos de populismo, nepot_ismo, despilf~~ros y endeud~
mientos nacionales, que seran pagados quien sabe por cual
generación del siglo XXI. El pueblo necesitaba tribunas e
IMPACTO fue una de ellas. ¿Fue esa una actitud merecedora de la guillotina? Véase de quién es la razón. Obsérvese cuál es el resultado de esos dos regímenes. México en la
peor de sus crisis. Entonces verdades dijet:on los crític~s,
los inconformes, los transmisores de las voces y emociones populares. El error fue de los aplaudidores, cortesanos
y quienes prefirieron vender plumas y respaldos en _vez de
fijarse primeramente cómo naufragaba la nave naciOnal y
cómo el pueblo poco a poco, día a día empeoraba en sus
... se trataría de un papelicidio si PIPSA sigue castigando a IMPACI'O ...
ble mientras los favoritos se
P
8
~JV&U·~~~~~~~~~~~~~
-
Persona o institución mencionada
-
¿Llego el turno el sacrificio de impacto?