-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Hace ya casi tres meses que no tenemos mucho de que platicar, sino de la agresión brutal y obtusa que ha sufrido impacto de.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
ESTAMOS EN PIE PARA DEFENDER NUESTROS DERECHOS
AGRESIONES; "IMPACTO" NO ESTA EN VENTA
QUIZA EL 7DE JUNIO JIMENEZ LAZCANO EXHIBA NUESTRA CABEZA CERCENADA EN UNA DEMOCRACIA
ACE ya casi tres meses que no
tenemos mucho de que platicar , sino de la agresión brutal y
obtusa que ha sufrido IMPACTO de
parte de un área bien identificada : la
Dirección de Comunicación Social de
la Secretaría de Gobernación , que es
responsabilidad de Mauro Jiménez
Lazcano.
Semana a semana en los últimos meses nos hemos preguntado ¿por qué
Manuel Bartlett. secretario de Gobernación , permite que un gatillero ande por ahí con la pistola desenfundada
tirando a matar en nombre de un régimen que se definió como democrático
y que asegura tener la convicción de
que la pluralidad ideológica no es una
concesión gubernamental , sino un derecho bien ganado por un pueblo que
desprecia al silencio y a quienes gustan
de vivir con sordinas en la boca de los
demás?
Y nos preguntamos. sin encontrar
respuesta , por qué el gobierno mexicano ha intentado doblegar , silenciar y
hasta desaparecer a IMPACTO con
métodos dignos de un rufián : primero
cancelando toda relación comercial ,
mediante publicidad, y después, negando la venta del papel cuando las bodegas de la PIPSA están atascadas de esa
materia prima.
Pero eso no ha sido todo ; la impunidad con que actúa el operador político
del actual régimen , en materia -de
prensa , lo ha llevado a la temeridad de ,
ostentando la representación de Miguel de la Madrid y Manuel Bartlett,
ordenar el cambio de dirección de una
revista como esta a la que nadie , ni siquiera quienes dice representar el señor Mauro Jiménez Lazcano. le pueden
siquiera insinuar , sólo in sinuar. a
quién debe pertenecer en propíedad .
Es claro que el gobierno federal tiene todo el derecho de ordenar la
publicación o cancelación de su publicidad ; aceptamos sin conceder que este es su privilegio, aunque debiera hacerlo por razones meramente técnicas
y de mercado , no políticas. Pero ¿tiene
razón para negar la venta del papel a
una publicación que critica y señala al
gobierno , que disiente , sin ser el único
medio impreso de comunicación que
censuró las acciones políticas del pasado régimen , o que simplemente se niega a obedecer absurdas consignas?
Pero aún má s: ¿qué derecho tiene e l
operador político del gobierno de disponer el régimen de propiedad en una
revista que no ha sucumbido ante las
arteras agresiones -suspensión de
publicidad y suministro de papel- a
que ha sido Sometida?
Aquí es donde nos asalta una nueva
pregunta : ¿a quién o a qué intereses
sirve el señor Mauro Jiménez Lazcano?
IMPACTO ha sido, no de ahora , un
bocado apetitoso para muchos que han
visto en su penetración y en el favor
que le dispensan millones de lectores
semana se lo disputan
H
Por JUAN BUSTILLOS
MANUEL BARTLETT
... ¿Mauro es independiente y no hay funcionario mayor al que obedezca? ..
-ésta es la palabra- en todo el país,
un in strumento adecuado para sus in tereses políticos.
Así. periódicamente aparece quien
insinúa o presenta su oferta ; pero ni
entonces ni ahora IMPACTO está a la
venta , aunque en esta ocasión en nombre de un gobierno que suponemos lo
ignora todo .lla sido ordenada su venta .
¿Por qué la presión a IMPACTO?
¿ Realmente Miguel de la Madrid y
Manuel Bartlett verían con agrado que
IMPACTO cambiara de manos?
¿A las de quién ?
Para ser sinceros, nos negamos a
aceptar que esta intromisión en los
asuntos internos de IMPACTO sea
conocida en Los Pinos, aunque cada
vez aceptamos menos que Manuel Bartlett ignore los pasos que da su subordinado Mauro Jiménez Lazcano.
¿Por qué dejarlo que siga actuando ?
¿Cuál será su siguiente paso ahora
que ha fracasado ostensiblemente pese
a todas sus agresiones?
¿Tal vez cumpiir su amenaza y desenfundar una pistola para ponerla en la
sien del editor de IMPACTO? ¿U or-
denac acciones .. con~a de memP'e-z
sa editora de esta revista ?
¿Un secuestro para luego de las
consabidas descargas eléctricas en las
partes que tan bien conocen los torturadores, se saque la firma que ponga
en manos ajenas las páginas de 1MPACTO?
¿Qué falta?
¿Que un conductor pierda el control
de su vehículo y embarre contra el asfalto a quien se niega a dejar de ejercer un derecho que la mantiene a salvo
la Constitución que este gobierno se
comprometió a cumplir y hacer cumplir?
Si todas estas preguntas no son más
que producto de un paranoico que sufre
un agudo complejo de persecución ¿por
qué el cerco que se ha tendido en torno
al Presidente de la República y al secretario de Gobernación para impedir
que se les pueda probar , paso a paso ,
las agresiones que no nos cansamos de
denunciar?
¿Sería mejor platicarlo ante los editores y periodistas de todo el país en la
próxima celebración de la libertad de
prensa?
r ei
G ~·1
3;"to m
a
Sociedad
Interamericana de Prensa?
¿Tal vez sería un buen regalo a la Secretaría de Gobernación que en la
comida con que se celebra a los premios nacionales de periodismo, se pusieran a la venta las acciones de
IMPACTO?
Hemos hablado de estos temas con
quienes forman la columna vertebral
del gobierno de Miguel de la Madrid y,
a menos que sean unos magníficos actores, es genuino el asombro que manifiestan cuando se enteran de los pasos que se han dado contra esta opción
periodística.
En más de una ocasión se nos ha dicho que exageramos, que vemos moros
con tranchete ; pero cuando se presentan las pruebas se indignan aún más
que nosotros que de pura costumbre ya
estamos perdiendo la capacidad de hacerlo.
Pero ¿qué con eso?
Lo menos que deseamos es que cierre esta opción periodística en medio
de la pena nuestra y la compasión qe
quienes insisten en que lo que ocurre
con IMPACT'O es ajeno al pensamiento
presidencial.
A lo que estamos decididos es a mantenernos de pie en espera de nuevos
Mauros como el que ahora sufrimos
para disputarles nuestro derecho a
equivocarnos al ejercer la crítica ; a
reconsiderar cuando se nos prueba que
erramos, y a indignarnos cuando a los
rufianes se les permita ostentarse
como representantes del gobierno de la
República para amedrentar a los periodistas que se atreven a desentonar,
según ellos.
¿Qué nos depara el futuro?
Imposible saberlo porque para nadie
es un secreto que si así lo desea , el gobierno de la República puede ser un
contrincante formidable con el que no
se puede cambiar golpes sin siquiera encanecer.
Hemos de reconocer que tanto gritar
las agresiones que se nos han hecho ,
usando a la PIPSA han dado cierto resultado pues de pronto. sin previo aviso , se nos entregaron unas gotas de papel que sólo sirven para hacer más
cruel el martirio: como podría ocurrirle a un extraviado en el desierto a
quien se le quisiera torturar más y para ello se dejaran caer un par de gotas
en su lengua cuando para saciar su sed
necesita un chorro de agua del Cut~amala .
Pero pronto ya no habrá tiempo para
regresar sobre nuestros pasos porque
las reservas de papel habrán llegado a
su fin y entonces, el operador político
en materia de prensa del régimen de
Miguel de la Madrid sí podrá ufanarse
de haber triunfado al silenciar a IMPACTO.
Tal vez el próximo siete de junio
demos oportunidad a don Mauro Jiménez Lazcano de exhibir nuestra cabeza
ante los periodistas de todo el país.
Pero , sólo tal vez.
-
Materia
-
Mauro Jiménez Lazcano.
-
Manuel Bartlett.
-
Miguel de la Madrid
-
Persona o institución mencionada
-
Agresiones ; ´Impacto´ no esta en venta