-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
La libertad de expresión, asegurada por el Estado, tiene que ser fortalecida y concretada mediante la reglamentación establecimiento del derecho a la información, afirmó ayer Miguel Ángel Granados Chapa en hombre de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo, que ayer entregó en los Pinos el presidente José lópez Portillo..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
UIJO
UIJO
\'l.- .Juo \O -\C\.<t\ •
t> Miguel Angel Granados Chapa, Premio Nacional de Periodismo
Deberá fortalecerse · la libertad de expresión con
la reglamentación del derecho a la información
sociedad propicia que seamos". Luego sel'laló: "No esgurada por el Estado, tiene que
tamos ni por encima ni por deser fortalecida y concretada no quieren fueros sociales, República el periodismo fu~r
.bajo de ella (la sociedad). No
mediante la reglamentación "buscan sólo el establecimien- ma de combate y se refirió a
estamos al margen de ella. Si
del derecho a la información, to de condiciones adecuadas los "próceres de la vida que rela servimos, es a causa de que
afirmó ayer Miguel Angel Gra- p,ara un trabajo de indudables . partlan su vida entre la cárcel y
ella lo favorece v necesita".
nados Chapa en hombre de los repercusiones
sociales", la imprenta". Pero, al'ladió,
Los premiados fueron:
"no
tenemos
que
buscar
sólo
ganadores del Premio Na- . agregó.
Noticias: "A dos fuegos",
cional de Periodismo, que ayer
Granados Chapa declaró entre los muertos. Para pro- por el equipo de C~tnal 13; reentregó en los Pinos el presi- que "la América nuestra pade- barnos que esa estirpe no se porteros: Raúl Rodrfguez, Eddente José lópez Portillo.
ce hoy condiciones trágicas ha extinguido tenemos aqul a gar Hernández, Enrique
Granados Chapa, colabora- que imponen dificultades. a ve- don Francisco Martlnez de la Amhed, Alfredo Cortina, Jordor de este diario premiado en ces insalvables al trabajo pe- Vega".
ge Rocha y Abel Magal'la; cael género de articulo de fondo. riodfstic.o, que no puede vivir
marógrafos: Luis Virgilio,
que
"por
una
diverAl'ladió
agregó que el derecho a la in- sino en la libertad", V meoGuillermo Piedra, Francisco
sidad
de
factores,
-entre
los
formación "es la forma con- cionó al colaborador de este
Arenas, Ramón Fragoso, José
que
el
modelo
empresarial
y
la
temporánea de la libertad de diario Ignacio Rodrlguez TenaManuel Nieto, Angelo Cortés,
expresión . Haberlo formulado zas, asesinado mientras porción viciada de nuestro sis- Héctor Figueroa, Alfonso Artema
polltico
son
prepondecumplla con su deber en San
constitucionalmente -dijo rantes, nuestro oficio nos aleja menta, Armando Reyes, Mario
reconoce las limitaciones re- Salvador.
y nos pone a todos contra to- Reyes, Raúl Orozco y Francisales de esa libertad, que no ha
Con él, dijo, "recordamos a
dos", de ahl que no sea ca- co Hidalgo. Fotografla: Antode ser sólo joya decimonóni- los periodistas latinoamericasual, expuso, lo precario de las nio Reyes Zurita (ExcMsior).
ca" ·
nos perseguidos, encarcela- organizaciones gremiales de Reportaje : Arturo Casillas
luego de que M<~nuel dos, exiliados asesinados. En periodistas.
Jiménez (La Voz de la FronteBuendla, miembro del jurado, él tenemos presente también a
ra, de Mexicalil. Articulo de
habló de la trayectoria de los quienes en nuestro propio pafs
Lamentó que entre- los pe- Fondo: Miguel Angel Granapremiados, Granados Chapa sufren embates de cacicazgos riodistas sólo cunda la solidari- dos Chapa (unomásuno). Case refirió a las relaciones entre locales, renuentes a arriesgar- dad, "como entre las tribus ricatura: Alberto lssac (Noveel poder V la prensa. Sel'laló se a vivir en la democracia".
primitivas, frente a una agre- dades). Divulgación Cultural:
que "millones de compatriotas
Granados Chapa manifestó sión extérna", y dijo que los Edmundo Vai.Jdez (revista El
nuestros esperan todavla que que desde la fundación de la periodistas "somos lo que la Cuento) .
delante de ellos ~ abra un destino verdaderamente humano,
que les permita abandonar su
degradada condición". Y
al'ladió: "Mientras esa realidad
subsista, habrá tensiones entre
la prensa v el poder".
Para exponer las condiciones que deben prevalecer
en esa relación, Granados
Chapa repitió las palabras que
el presidente López Portillo
pronunció recientemente en la
Casa Blanca, frente a Ronald
Reagan:
"Celebraremos las coincidencias, y cuando no coincidamos -v es posible que no
coincidamos en este mundo
lleno de pluralidades-, lo haremos sin arrogancia : la arrogancia es un peligroso desliz
de los que están en posición
más débil; la otra peligrosa vertiente es la sumisión. Nosotros
escogemos el camino del respeto y la dignidad, sin arrogancia ni sumisión".
El presidente López Portillo entregó ayer los premios nacionales de periodismo durante la celebraEl premiado, por otra parte, ción del Día de Prensa. Nuestro colaborador Miguel Angel Granados Chapa recibió el reconociinsistió en que los periodistas miento al mejor artículo de fondo. (Foto de Christa Cowrie) .
Vrctor Avilés
La libertad de expresión, ase-
v
-
Materia
-
Miguel Ángel Granados Chapa
-
Persona o institución mencionada
-
Miguel Ángel Granados Chapa, Premio Nacional de Periodismo