-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Tras de lamentar lo ocurrido a la principal prensa peruana, el Presidente Echeverría aseguró que en México no podría ocurrir un hecho semejante. Puesto que el titular del Ejecutivo habla en esa su calidad, su aseveración ha de tenerse como un compromiso del gobierno que él encabeza, con todo su valor y todas sus consecuencias..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
!'----------HIERCOLE
!n DE JllLIO DE 1974 - - - - - - - - - - - - '
Comunicación Libre, no Ficticia
1
TRAS de lamentar lo ocurrido a la
a cada paso, sino también y sobre
.
principal prensa peruana, el Presipor la distorsión que convierte a
. dente Echeverría aseguró que en
medios de comunicación en mero
.
lucrativo, desdeñoso de la tralscEma.enl~la¡
' México no podría ocurrir un hecho
semejante. Puesto que el titular del
social de su función.
Ejecutivo habla en esa su calidad, su
A pesar de la legislación vigente,
pornografía se ha vuelto onmtprE~se:nteq
aseveración ha de tenerse como un compromiso del gobierno que él encabeza,
Y otro garlito más riesgoso, el
con todo su valor 'y todas sus consepuesto por ataques tan frecuentes
cuencias.
arteros a otros nspéctos de la
social -que no se agota, ni con .lll u,......,J,I
Sería injusto poner en duda que,
particularmente durante esta adminisen una moral sexual difícil de
cer-Io alcanza casi todo. ¿No hay,
tración, el sistema político mexicano
efecto, corrupción en el hecho de
permite la libertad de expresión. Si ella
no saejerce responsablemente, todas las
existan diarios en la ciudad de ~YJ.t:'.IUI.:~I
veces que sea necesario, tal comportacuya existencia es ignorada por el
miento debe ser atribuido a los órganos
blico? ¿Cuál bien aportan a la
de comunicación. Cierto es que ellos
dad periódicos de circulación
obedecen a una variedad de condiciodesprovistos de rumbo, incapaces
nantes, p,ero su conducta final, en últitransmitir los contenidos sociales
ma instancia, es determinada por ellos
tienen relevancia para la comunidad ?
m1smos, en función del papel que quieBien que el trasiego de las ideas,
el mercado de la prensa, sean abierto·,
ran desempeñar en la sociedad.
libres. Pero que no sean ficticios. La
Pero sería erróneo, paralelamente,
libertad real, plena, supone respeto para
concluir con apresuramiento que en lo
concerniente a la posibilidad de la ex- el discrepante. Y todos los días, sin empreffión pública vivimos en una situabargo, en prensas públicas u ocultas,
ción por completo satisfactoria. Esta- se lanzan invectivas, se difama, se arromos 1ejos de ello. Para que se complete ja la calumnia sobre quien, creyente
Ja libertad de prensa, a la de expresión
y profesante de la expresión libre, sutiene, que añadirse la libertad de infor- 1 pone estar capacitado para cuestionar
al poder público y sus manifestaciones.
mación. Lo que se refiere a la vida
común de los mexicanos debe poder ser
En sentido contrario a lo que ocurre
en ciudades de mayor dimensión huinvestigado en beneficio de los mexicanos, y expuesto también en su provecho.
mana y cultural que la nuestra, en la
capital mexicana aparecen cotidianaAbatir las barreras a la libre indagación
periodística: He allí un largo tramo de mente veintitantos periódicos. Los más
camino que aún queda por recorrer.
de ellos tienen vida artificial y por lo
Por la libertad que, en los términos
mismo falsa, inauténtica. Redundantes
descritos, es propia de los órganos de unos respecto de otros, son prescindiconiunicación, se paga un precio muy bles, en su mayoría. Si alguna vez las
voluntades que los sostienen, que los
caro. Este se representa no sólo por la
abrumadora, agobiante cantidad de bapagan con quién sabe qué ignorados
sura impresa o transmitida que encuen- e inciertos propósitos. mudaran su acti'~<t •libre a:cceso a la conciencia de lm
tud, no habría ataque a la Ebr2 c·;pnc
· • :-... n~ • la cual E's posible_Jhi!Ja!.!lg
l aur~...li.!
si.J.!Óll
n ..
. .,¡;,¡¡,lw,..¡¡¡¡¡¡lliiíliílliiiiiÍ1Iiili,¡¡¡,¡,¡,¡;¡¡,¡¡:...,._ __ _
-
Materia
-
Echeverría
-
Persona o institución mencionada
-
Comunicación Libre, no Ficticia