-
Extensión
-
2 fojas
-
Resumen
-
La conclusión es desoladora desde el punto de vista de las opciones politicas. Con partidos casi inoperantes, quedaría el recurso de sufragar por candidatos independientes, ajenos a los partidos. Pero a la luz de las actuales circunstancias, una actitud asi seria sólo simbólica, en el mejor de los casos ; y en el peor, plenamente ineficaz..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
2 3 OCT.1975
Elecciones Cerradas
No a los Independientes
POR MIGUEL ANGEL GRANADOS CHAPA
NTEAYER nos pregUntábamos, en este mismo lugar,
por quién podrfan votar quienes deseen no hacerlo
por los candidatos del PRI en las próXimas elecciones federales, en cuyos preámbulos estamos ya metidos.
La conclusión es desoladora desde el punto de vista
de las opciones politicas. Con partidos casi inoperantes,
quedaría el recurso de sufragar por candidatos independientes, ajenos a los partidos. Pero a la luz de las actuales circunstancias, una actitud asi seria sólo simbólica, en
el mejor de los casos; y en el peor, plenamente ineficaz.
Todo el sistema electoral está escrupulosamente con •
truido para mantener cerradas las elecciones. Se trata de
una fiesta a la que se asiste sólo con invitación, que es
el certificado dé registro. Tal invitación la extiende la
Secretaria de Gobernación. De ese modo, el gobierno, es
juez y parte en el proceso electoral. Y, como en los salones de baile "se reserva el derecho de admisión". Mas
al contrario 'de lo que ocurre en los salones de baile, sí
ejerce esa reserva.
Sólo los partidos políticos registrados pueden, a su
~. r€gistrar candidatos. Cabe, en apariencia, la posibilidad de que los ciudadanos voten por candidatos no registrados. Lo prevé, como al desgaire, la léy electoral, cu·
yo articulo 139 dispone cómo ha de efectuarse la votación
y estipula que ~ escriba, "en el lugar correspondiente"
el nombre de su candidato o fórmula, si éstos no estuvieran registrados.
A
Pero,- ¿cuál es ese "lugar correspondiente" en la boleta? A la ley se le olvidó incluirlo en la descripción de
la papeleta.
E
*
N efecto, el artículo 127 de la ley describe el contenido de las boletas.. • y no establece ningún "lugar
correspondiente" para candidatos no registrados.
Pero si suponemos que al imprimirlas se deja un espacio
para ese propósito, ¿qué posibilidades reales de triunfar
tiene. en elecciones federales, un candidato no registrado? Prácticamente ninguna.
En primer lugar, los partidos nacionales registrados
disfrutan de una serie de "prerrogativas" -así las llama
explícitamente la ley-, que incluyen su participaciÓn propagandística en los medios electrónicos, qu~? no están al
alcance de los independientes. Luego, los partidos y los
candidatos registrados tienen derecho a representantes en
los órganos a los que concierne el desarrollo de la elección. Ese derecho no se extiende a los candidatos indepen~
dientes. No pueden participar, en consecuencia, en la vigilancia del proceso electoral.
Lo que se die~? de los candidatos propiamente independientes se prolonga hasta los aspirantes a los que postularon los partidos no registrados. Algunos de ellos dispondrían de un aparato que les permitiría estar presentes
en los comicios, en similares condiciones a otros grupo
beneficiados con el registro. Su posibilidad humana y material para hacerlo se estrella, sin embargo, contra la
pared de la ley electoral, ejemplo de legislación cuidadosamente redactada para servir a los fines qtm evidentemente se propusieron sus autores.
En una situación, asi, absolutamente adversa, serán
de verse la imaginación, el dinamismo, la consistl?ncia, la
perseverancia de los partidos no registrados, singularmente los que adoptan una genuina adicción al progreso social, que los lleve a insistir en la vía pacüica de acceso
al poder y a la transformación social.
-
Persona o institución mencionada
-
Elecciones Cerradas