-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Cinco años y 12 días después de que fuera asesinado don Manuel Buendía, se ha librado una orden de aprehensión contra quien presuntamente cometió el crimen, José Antonio Zorrilla Pérez, a quien sospechosamente estaban a últimas fechas compadeciendo algunas columnas de prensa, como si se le hiciera víctima de una calumnia. Es verdad que no se le ha sentenciado. Pero después de una minuciosa y prolongada pesquisa, de la que en enero de 1988 se encargó el fiscal especial Miguel Ángel García Domínguez, la presunción sobre su culpabilidad es fundada. y lo ratifica el hecho de su huida, pues no se le pudo aprender ayer..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
PLAZA PUBLICA
Miguel Angel Granados Chapa
Aprehendan a Zorrilla
Una culpabilidad anunciada
e
inco años y 12 días después de
que fuera asesinado don Manuel
Buendía, se ha librado una orden
lle aprehensión contra quien presunta~ente cometió el crimen, José Antonio
forrilla Pérez, a quien sospechosamente
estaban a últimas fechas compadeciendo
algunas columnas de prensa, como si se
e hiciera víctima de una calumnia. Es
werdad que no se le ha sentenciado. Pero
después de una minuciosa y prolongada
esquisa, de la que en enero de 1988 se
~ncargó el fiscal especial Miguel Angel
arcía Domínguez, la presunción sobre
u culpabilidad es fundada. Y lo ratifica
1 hecho de su huida, pues no se le pudo
•
aprender ayer.
7
..
transcurrir un año más en averiguacio- celó el registro de su candidatura porque lla y mostrando extrañeza porque no se
Amigo del periodista asesíñ'ado, desde
nes. Según ha informado ahora la fiscalía se hallaron indicios de que Zorrilla Pérez había dado notificación oficial de 1
1971, Zorrilla llegó al escenario del homiespecial, hace dos meses los datos empe- incurrió al menos en irresponsabilidad muerte de aquél, a pesar de que era un
:idio antes que nadie. Por su cuenta inizaron a coincidir, señalando hacia Zori- administrativa al no evitar que se hiciera funcionario público.
lla. El 26 de mayo, junto con otros fun- mal uso de las credenciales de la corpora"Acaso el que el registro de la candida·
:ió la investigación, pero se comprobaría
nás tarde que en realidad suprimió inforcionarios de la pasada administración, ción a su cargo. Extraña mucho, por tura de Zorrilla Pérez se haya cancelad
nación que la averiguación formal neceZorrilla fue involucrado por la Unión de ende, que se le hubiera permitido salir del en vísperas del primer aniversario de ll
litaba. Con actitud que después se descuPeriodistas Democráticos en una den un- país, aunque extraña menos que el ex di- muerte de don Manuel Buendía, señal
~riría como puramente escenográfica,
cía de hec.hos relativos al entorpecí- rector de la DFS se sintiera compelido a alguna relación con ese caso. Zorrilla
·ecibió a la viuda y a los hijos de don
miento de la investigación sobre el cri- irse.
· don Manuel eran amigos. Zorrilla fue e
Wtanuel en el lugar del crimen, los conmen. El 2 de junio, el reportero Rogelio
"Tras de sí, en su huida, porque no de primer jefe policiaco en llegar al lugar del
~ ujo a su oficina y horas después presidía
Hernández acusó en conferencia de otra manera puede calificarse su inespe- crimen, el 30 de mayo de 1984, sólo po·
r, l sepelio. Sin que su interés declarado,
prensa a Zorrilla de haberlo amenazado .
rada salida del país, Zorrilla Pérez deja cos minutos después de acontecido. Es
~ada su amistad con don Manuel, produPor nuestra parte, el domingo 26 de abiertos varios enigmas que deberán ser misma noche, sin gran margen para ha
mayo de 1985, con motivo de la extraña resueltos. Uno es, naturalmente, el del cer prosperar las averiguaciones, senten
¡era resultado alguno en la indagación, la
~bandonó sin que pudiera precisarse el
caída política del ahora acusado, escribí- narcotráfico, por la sobra de nexos pro- ció delante de muchas personas presente!
il1omento. Nueve meses después, el 6 de
mos lo que sigue en este mismo lugar:
bados entre agentes de la DFS y nego- en el velatorio, que el asesinato no habí
¡narzo de 1985, renunció a su cargo de
"Puesto que no se ha informado de las ciantes de drogas. Se podrían investigar sido cometido por profesionales. Luego,
~irector federal de Seguridad. Un día anrazones para cancelar el registro de Zo- ahora las condiciones en que el coman- la DFS entraba y salía a la investigació
es el PRI lo había hecho candidato a
rrilla (que se formalizará en la reunión de dante de la DFS en Tijuana, involucrado en forma tal que esa actitud cuenta entr
~iputado federal por el primer distrito de
la CFE del próximo martes), tenemos formalmente en la averiguación que tiene las causas por las que el crimen no se h
H:idalgo, su estado natal. Casi tres meses
que hacer conjeturas. La más simple con- por protagonista a Rafael Caro Quin- resuelto. Todavía a comienzos de marzo
duró su campaña. Pero, intempestivasiste en imaginar que, después de una in- tero, regaló un lujoso automóvil a su Zorrilla habló de que su corporación ha·
ente, el 24 de mayo, renunció a su posvestigación sobre sus eventuales ·vínculos jefe, Zorrilla Pérez. Se podrá averiguar bía detenido a un ex agente policiaco qu .
ulación y desapareció. El partido oficial
con el narcotráfico (pues decenas de ere- también el misterio que rodea todavía la fue identificado por unos testigos y no
e negó a explicar la causa de su defenesdenciales de la DFS, con su firma, fueron muerte: je José.Luis Esqueda, asesipa6o;el por otros como presunto asesino de
ación. Vagamente, el entonces presia parar a manos de bandoleros) se le en- 16 de febrero pasado. Esqueda fue amigo Buendía, por lo que se le dejó en libertad
~ente priísta, Adolfo Lugo Verduzco,
contrara libre de sospecha, pero se deci- cercano de Zorrilla Pérez. Habían hecho
"Y bien: Zorrilla Pérez está en Es
iludió a la moralidad, pero no formuló
diera sacarlo de la contienda electoral armas políticas juntos, y juntos habían paña. Fugitivo tal vez, como lo fue Du
recisiones. Zorrilla viajó a España y
por razones cosméticas, puesto que al fin estado en la DFS. Aunque después Es- razo. Con éste y con el antecesor de Zo·
olvió sin que nadie lo molestara. En
y al cabo públicamente él, y la policía que queda ya no pertenecía formalmente a
rrilla, Miguel Nazar Haro, la sociedad
dirigió hasta marzo pasado, estaban en ese cuerpo, seguía portando credenciales mexicana perdió la oportunidad de pro·
ayo de 1987 el procurador Renato Sales
asque lo mencionó entre los sospechoentredicho.
de comandante de esa dirección y even- cesar a jefes policiacos sujetos formal·
"No parece muy persuasiva esa hipóte- tualmente recibiendo ingresos en ella, mente a acusación. Esperemos que la!
·os del asesinato. El primero de marzo de
988, en su primera señal pública de vida
sis. En primer lugar, porque el PRI no que el propio Zorrilla le entregaba. El día autoridades finquen responsabilidad le·
esde su caída, Zorrilla hizo publicar una
suele ser sensible a la mala opinión que el en que lo mataron, agentes de la Federal gal al fallido candidato a diputado pm
mtoexculpación en un diario capitalino.
publico tenga sobre sus candidatos, y en de Seguridad llegaron los primeros allu- Pachuca, para que no ocurra una tercer<
on ella preparó el terreno para su comsegundo lugar, porque de la eventual gar del crimen y quisieron impe~ir que se vez. Zorrilla no será diputado de nuevo.
mala fama de Zorrilla Pérez no se des- tomara nota del homicidio, sin conse- pero esa frustracion sería un castigo me·
arecencia ante el fiscal especial, ocurida tres días después, el 4 de marzo. El
prendía riesgo electoral alguno, en un guirlo. El28 de febrero, aquí mismo y en lior respecto de las responsabilidades quí
18 de mayo del propio 1988 fue nuevadistrito donde la oposición es débil.
Siempre, me referí al caso, haciendo no- probablymente pesan sobre él. Que nc
ppte requerido. Pero toda:,:v:..::ía::,_::::,
de:::.:b::.:i~ó---'...:'L:::.u:::e':.Sg>..::o:.!'..l:P:.:::O:.:::d:.:::e:..:.
m:::o:::s...:;s~u:t:p~
o:..:.
ne:::!r~u~e;..:;:,:
se:;.;c::;:a!!n!..--~ta:.:r...;l:.::a...;v:.:.in::;c::;:u:.:l::;
ac::::i.::::
ó!.:
n...:e:.::n:.:;;tr:..::e~E:::s~ql1:u~e:.::d::.a_JY~Z
~o
~r~r.!..i-_....:q'l;u::..:e:;;:d:ze~a~n::.í~el.acs:..::u:.:;n~to~·-·:...
· ------1
~
1
1
-
Materia
-
Manuel Buendía.
-
José Antonio
-
Persona o institución mencionada
-
Aprehendan a Zorrilla.