-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
El Quinto Informe de Gobierno tuvo adelantos literarios, de publicidad y políticos, alguno quizá involuntaria respuesta a la expectativa creada en torno del tema de la corrupción y a la manera en que José López Portillo habria de tratarlo el próximo primero de septiembre. El Presidente recibió a poetas venidos de todo el mundo y se declaró bardo frustrado, aspirante a recuperar esa condición cuando deje las obligaciones que el mandato popular le impuso por seis años ; piensa dedicarse a pintar y a escribir.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
JI· la Mita
del Foro
+ N'o hay ley que Frene a Obsequiosos y sus Obsequios
+ Pródigos en Discursos, los Prolegómenos del Informe
+ Se Hizo Palpable la Presencia Socia6sta en Francia
~-----Por LEON
~~<4~
ó . .J J-~
GARCIA SOLER-----·
El Quinto Informe de Gobierno tuvo adelantos literarios, de publicidad y políticos, alguno quizá involuntaria respuesta a la expectativa creada en torno del
tema de la corrupción y a la manera en que José López
Portillo habria de tratarlo el próximo primero de septiembre. El Presidente recibió a poetas venidos de todo
el mundo y se declaró bardo frustrado, aspirante a
recuperar esa condición cuando deje las obligaciones
que el mandato popular le impuso por seis años; piensa
dedicarse a pintar y a escribir.
Pero ya no en el retiro campestre que manos ami.;
gas, según las llamó él, le ofrecieron. Amigas, posiblemente, pero imposible pensar en que esas manos tan
generosas hayan sido desinteresadas. A José López
Portillo lo obsequiaron con un rancho en Tenancingo,
estado de México, con un valor estimado en 60 millones
de pesos y con todas las instalaciones necesarias para
que satisfaga sus aficiones, literarias y las deportivas. Lo rechazó.
El gesto, respuesta a la información presentada a la
opinión pública por el columnista Miguel Angel Granados
Chapa, resulta alentador. El Presidente; López Portillo
asegura que aceptó en principio, ya que nada hay que
prohíba legalmente a los altos funcionarios recibir un
presente así. No hay funcionario más alto. En el Presi<iente de la República "se deposita el ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo de la Unión". Nada impide que resiba obsequios, pero qué falta hace que haya algo más que
la voluntad moral de un individuo que lo impida; una
legislación precisa y escueta que cierre el paso para
siempre a los obsequios y a los obsequiosos
No la tenemos. Países tan ricos y tan poderosos
como Estados Unidos de Norteamérica y varias de las
potencias europeas, fijan en sus leyes un limite preciso
al valor de un obsequio que puede aceptar a título personal el titular del Ejecutivo. Cuando el regalo excede
ese límite, se acepta pero queda en favor de la nación.
Con natural discreción, el Presidente López Portillo no
dio a conocer la identidad de esos amigos. Su gesto de
no aceptar el rancho, su resolución de "no caer en la
tentación" incluida la sinceridad con que declara qlie
"con verdadera tristeza de presunto propietario rural"
ha resuelto no aceptar la donación, tienen que merecer
un juicio positivo de los ciudadanos y hasta permite
ser anticipadamente optimistas en cuanto al futuro
trato que se dé a donantes y aceptantes. Lo ideal es
enemigo de lo posible, pero con cuánto gusto vería
el pueblo de México ue esa donación quedara en favor
de peticionarios de tierra y no volviera al poder
deJas manos que lo ofrecieron.
.
El rancho de Tenancingo se convirtió así
en punto de apoyo para un informe que en los
adelantos publicitarios se presenta como obra
directa, exclusiva y personal de quien ha de
rendirlo ante la representación popular. Los
detall~ del folleto incluyen facsimilares que
prueban la labor manuscrita en la elaboración
de algunos temas fundamentales. Inusitada
propaganda que rescata la vocación de escritor y, desde lu~go, resulta mucho mejor que
los triunfalismos desplegados en ocasiones anteriores. Algo habrá que agradecer al amor por
el oficio de escritor.
-
Materia
-
José López Portillo.
-
Miguel Ángel Granados Chapa
-
Persona o institución mencionada
-
No hay ley que Frene a Obsequiosos y sus Obsequios.
-
Pródigos en Discursos, los Prolegómenos del Informe.
-
Se Hizo Palpable la Presencia Socialista en Francia