-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
La generosa carta del Presidente de la República a Granados Chapa, señalando que en efecto rechazó el costosísimo regalo ofrecido por un grupo de amigos, un rancho en el Estado de México, hace pensar no sólo en la bien conocida corrupción, sino en los estilos del periodismo profesional..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
El Presidente y
los periodistas
Luis González de Alba
La generosa carta del Presidente de la República a Granados Chapa , señalando que en efecto rechazó el costosísimo regalo ofrecido por un grupo de amigos, un rancho en
el estado de México, hace pensar no sólo en la bien conocida corrupción , sino en los estilos del periodismo profesional.
Sobre el primer aspecto es sano recordar que nuest ros
políticos usualmente no roban y pocas veces incurren en
fraude , lo común es que ar>usen de su poder . Nadie acusaría , por ejemplo, a este pobre colaborador de un diario,
por aprovechar una oferta, digamos un terreno por donde
fuese a pasar una carretera . Si en dos años el terreno sube
10 veces será ejemplo de visión o de suerte .
Pero si el funcionario de Obras Públicas de quien depende el trazo de esa carretera se apresura a comprar a peso
los terrenos , ya no estamos en el mismo caso, aunque
estrictamente hablando no robe . En Francia se debate todavía acerca de a quién pertencen las famosas esmeraldas ,
¿a madame Giscard o a la mujer que ocupe en turno el
Elíseo?
Nuestros funcionarios no delinquen porque no lo necesitan, salvo exceso de voracidad : les basta con crear compañías que realicen las obras planeadas, o con adelantarse
a sacar partido de sus propias decisiones ... y con recibir regalos de los agradecidos, que son legión.
Por eso en niveles muy inferiores se prohíbe a quienes
prestan servicios públicos gratuitamente el aceptar regalos
de la señora que ganó el divorcio, del trabajador reinstalado . Es porque la pendiente que se desliza desde aceptar la
voluntaria muestra de agradadecimiento, hasta empezar a
pedirla y, por último, exigirla como condición del servicio,
tienta a muchos.
Por otra parte , quienes hacemos comentarios deberemos reflexionar sobre el artículo de Miguel Angel, pues en
buena medida su tono mesurado, su sobriedad , contribuyeron a obtener la atención del Presidente. Quizá nos hemos regodeado en el sarcasmo, la imagen de crítico-delsistema-sin-prevaricaciones o er. la búsquedá de la ocurrencia, escuela perniciosa .
Quizá el tono de enfants terribles, contagioso si leemos
con un mínimo de observación, choca al lector, aunque
sea atractivo en la facultad de Ciencias Politicas. ¿O me
chocará sólo a mí que he caído en él? ¿Mé estaré volviendo
reaccionario?
·'
1
-
Materia
-
Granados Chapa
-
Persona o institución mencionada
-
El Presidente y los periodistas