-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Para quienes se encuentran en el desempeño de funciones gubernamentales, la actitud de José López Portillo brinda una lección de moral pública que obliga a quienes esa carrera adoptaron a dejar ciertos espacios para denarios con esa subjetividad que se llama espíritu de sacrificio..
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Repertorio
PO LITIGO
\
r--- : - - - - -- - -- .ABRAHÁM GARCIA IBARRAJ
De cómo don Q da un
ejemplo de congruencia
Ahora que la persecución de la corrupción -.<u ya
autopsia se practica en el sector públi co a unque se~ un
tumor históricamente arraigado en la iniciativa privada- ; ahora , repetimos; que esa persecución se ha
convertido en deporte nacional, debier a crearse una
especie de galardón al Héroe Civil. Que en tiempos de paz ·
no hay ocasión para otro tipo de heroicidades que las
cívicas.
·
De ser asi, los primeros candidatos a obtene r esa
presea serian Miguel Angel Granados Ch apa y José
López Portillo, por el asunto ese de Tenancingo y el
rancho de los 60 millones de pesos que probos amigos del
Presidente --acaso no tanto de Pepe- le obsequiaron
para que ahí clausurara sus experiencias de ex, que
podrá juzgar la historia definitivamente , pero que y a
algunos profanos podemos calificar de positi vas en muchos aspectos.
Para los que en el oficio periodfstico buscamos la
satisfacción de vocaciones e ntrañable, amorosamen te
cultivadas, el ejemplo de Gr anados Chapa ños briñda
una lección : No hay intocabilidades, siempre y cuando el
señalamiento, así sea cauteloso, no carezca de cierto
señorío.
Para quienes se encuentran en e l desempeño de
funciones gubernamentales, la a c tit ud de José López
Portillo brinda una· lección de moral pública q ue obiiga a
quienes esa carrera adoptaron a dej ar ciertos espacios '
para Denarios con esa subjetividad que se lla ma espíritu
de sacrificio.
Aquel viejo amargo que firmaba com o Danie l Cosio
Vi llegas se quejaba sistemáticamente del poco impacto y
la escasa respuesta que producfa la den uncia pública.
Esta vez se produjo la respuesm --<on cierta tesitura
lastimera- y así sea la del individ uo, no la del sistema en
su conjunto, algo nos deja . Siempre se ha señalado por
aquellos que se cobijan en el m a nto de Noé , que e n ·
México no son las instituciones las que faUan, sino los
hombres. José López Portillo que no tiene investidura
vitalicia y pronto se reincorporará al ejercicio <ie su
calidad de hombre, de ciudadano, establece la pauta.
El Procurador de Justicia de l a República --el
apoderado jurídico de la máxi ma institución del Estadono tiene que esperar a mayot·es precisiones jer árquicas.
No hay fuero -el Presidente sólo puede ser juzgado por
traición a la patria y vemos a qu í que no es e l casointocable. Ya lo dijo Luis M. Farías, los d iputados -por
apremiar una circunstancia- no 1:on impunes y la
inmunidad no puede o no debe ser obst:!c u!o para aplicar
la acción penal. Don Q ha actuado en ur.a dirección y ,
como los grandes generales, se ha puesto al frente de una
batalla cuyo tiempo histórico tiene todavía 14 meses por
recorrerse. El parte de novedades es todavía una hoja en
blanco que reclama escritura.
-
Materia
-
Miguel Ángel Granados Chapa.
-
José López Portillo.
-
Daniel Cosio
-
Persona o institución mencionada
-
De cómo don Q da un ejemplo de congruencia