-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
De el catálogo de conflictos ; políticos y económicos fundamentalmente que enfrenta el poder público en relación a los diversos sectores sociales del país que de una u otra forma son tambien antagonismos de éstos entre si destaca por su cada vez mayor.
-
Tipo
-
Publicación
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Fronteras del Control
Del Estado ·Mexicano
Por Alvaro Cepeda Neri
Granados Chapa aborda un tema
oe el catálogo de conflic:tos;
políticos y económicos fundamen- cuyos hechos. hoy otra vez noticia
talmente. que enfrenta el poder público periodística. serán considerados como
en relación a los diversos sectores so· el catalizador de la descomposición áe
ciales del país ~ que. de una u otra for· un partido. Las elecciones locales efec·
ma. son tambien antagonismos de éstos tuadas en Nayarit el 9 de noviembre de
entre si. destaca. por su cada vez mayor 1975. escribió concitaron la atención ,
radicalización como problemas: el de nacional de un modo muy intenso ·y
los cañeros y la industria azucarera; el poco frecuente. Las líneas que siguen
de la insurgencia obrera y el estable· buscan establecer los antecedentes de
cimiento sindical; el de los empresarios este fenómeno político que atrajo siny la llamada economía mixta. el de los gularmente el interés nacional así como
campesinos y la reforma agraria, y, el dibujar su proceso y extraer de él al·
de la oposición política y el sistema gunas conclusiones. Con objeto de envigente. A veces uno a veces otro. o tenderlo mejor ha parecido necesario
simultáneamente. no han dejado de reseñar. así sea de modo breve. el papel
que ha jugado la oposición política en
sobresalir en el escenario nacional.
Penetrar. lo más posible. al fondo de comicios locales significativos. y ex3·
estos hechos. requiere rasgar el velo de · .minar particularmente la función del
la información rutinaria para rastrear Partido Popular Socialista a cuyas filas
sus orígenes, seguir su prQCeso y, con· pertenece Alejandro Gascón Mercado.
secuentemente, los resultados que han que se supuso podía convertirse en el
tenido con arreglo a las respuestas que primer gobernador no priísta en nuestro
país.
_
se les han dado.
Arriola y Camacho. en sus respectivos
En ello radica. por cierto. lo relevante
de cada uno de los cinco ensayos que ha estudios. logran una excelente revisión y
publicado el Centro de Estudios lnter· precisas observaciones; uno, sobre las
nacionales del Colegio de México. con el relaciones entre el sector publico y el
título: LAS FRONTERAS ,DEL CON· sector privado, en cuanto a las acciones
TROL DEL ESTADO MEXICANO, y reacciones que tuvieron mutuamente
cuyos autores: Carlos Arriola, Manuel por la política económica durante el
Camacho. Samuel l. del Villar. Miguel lapso de tres aiios. dentro del sexenio
Angel Granados Chapa y Rafael Se· que está por llegar a su término; el esgovia. someten a una crítica demo· tira y afloja de los empresarios y el
crática y minuciosa a varios de esos ac· gobierno en relación a la intervención
tuales conflictos que obligan al lector a de uno y otro en la economía mixta. Y,.
compartir. rechazar o enriquecer, las en particular vinculación con éste
conclusiones <@e ofrecen los textos análisis. el de Camacho sobre el control
denominados: Tendencias J?Olíticas en e insurgencia sindicales, recorre las
México; Nayarit: consolidación del posibilidades e imposibilidades de la
monopartido; Los grupos empresariales lucha sindical y laboral del movimiento
frente al Estado (1973-1975); Control obrero. dentro del contexto de la posobre el movimiento obrero en México y lítica mexicana.
la Depresión en la industria azucarera ·
En último ensayo. conforme al orden
mexicana.
' del libro. no pudo estar en mejores
Hay un ensayo que. sin serlo formal· manos para su tratamiento. Samuel l.
mente. satisface los requisitos de una del Villar se ha ocupado anteriormente.
introducción a los demás. y, sobre todo. y exhaustivamente. de la crisis de la indel mismo. un párrafo. Como resultado dustria azucarera. Esta. escribe en su
-ha escrito Segovia-. del crecimiento estudio. es importante para la vida del
general del país y de manera muy es· país esencialmente por dos ra1.ones. En
pedal como consecuencia de la ex· primer lugar, por el papel que ha desplosión demográfica. el estado mexi· . empeliado la producción de azúcar en
cano se ve asediado por una infinidad la economía nacional. En segundo
de conflictos: invasiones de tierras por Jugar. porque las causas y Jos resultados
parte de campesinos reducidos a la de su depresión son muy ilustrativos de
miseria extrema. control sindical pues- los grandes problemas en su organito en peligro por la insurgencia sindical. zación económica que el país deberá
enfrentamientos abiertos con el sector resolver en la segunda mitad de este
empresarial. demandadas crecientes decenio. para asegurar su desenvol'
por parte de una juventud que ve en la vimiento.
El libro. pues. Las Fronteras del Con·
educación superior la única vía para escaparar de su condición social. Pero trol de Estado Mexicano. que reSegovia va más allá al referirse. nos señamos con los propios textos de Jol:
dice. a uno de los modelos tradicionales ensayos. merece la atención de quienes
de la ciencia política y tratar de ver en se precian de estar al tanto de las granqué medida el sistema político mexi- des cuestiones nacionales y sus posibles
respuestas.
cano se acerca o se distancia de él.
-
Materia
-
Miguel Ángel Granados Chapa
-
Persona o institución mencionada
-
Del estado mexicano