-
Extensión
-
1 foja
-
Resumen
-
Con el propósito de garantizar absoluta normalidad en el tránsito de la navegación aérea, y dentro de los máximo límites de seguridad, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se comprometió ayer lunes a operar los servicios de Radioayuda, que, en concesión especial, manejaba desde 1952 la empresa Radioaeronáutica Mexicana (RAMSA)..
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
12 de septiembre de 1978.
"EL NACIONAL"
~econtratación al qu
Desee; hay Suficiente
Personal Emergente
Por Leopoldo REGALADO A. pendencia no pretende otra cosa que
indemnizar debidamente a los traba·
Con el propósito de garantizar ab· jadores y recontratárlos como em·
soluta normalidad en el tránsito de pleados gubernamentales, por lo que
la navegación aérea, y dentro de los lanzó un nuevo exhorto a que regre·
máximo!> límites de seguridad, el go- sen a sus labores en su nueva condi·
bierno federal, a través de la Secre- ción.
taría de Comunicaciones y TransporMújica Montoya también fue muy
tes, se comprometió ayer lunes a ope· preciso al declarar que hasta la fecha
rar los servicios de Radioayuda, que, 'no ha habido ninguna suspensión dct
en concesión especial, manejaba des- labores", así como en que "el tránsito
de 1952 la empresa Radioaeronáutica aéreo no ha sufrido perjuicio alguno".
Mexicana (RAMSA).
En cuanto a la posición de los tra-·
Para tal efecto la citada empresa bajadores, dijo que "están aceptando"
RAMSA quedará liquidada, pero como las propuestas y, finalmente negó que
es deseo de las autoridades no lesio- las instalaciones de la radionavegación·
nar los intereses de sus 950 trabaja· vayan a tener que ser operadas por
dores. la Secretaría está dispuesta a técnicos estadunidenses.
recontratarlos, como empleados fedeAntes, el secretario de Comunicaciorales, observando todas y cada una nes había explicado las condiciones en
que se encontraba RAMSA, debido a
de las prestaciones que poseían.
Así lo dio a conocer, luego de pro- las cuales se tomó la decisión de li·
longado acuerdo con el Presidente Ló- quidarlas. RAMSA nació en 1952 co.
pez Portillo, el titular del ramo, licen· mo una conjunción de este servicio
ciado Emilio Mujica Montoya. quien que prestaban algunas empresas aédestacó que esta decisión, sumada a re as, fundamentalmente extranjeras,
la que tomó la Junta Federal de Con· pero siempre tuvo participación del
ciliación y Arbitraje en el sentido de Estado. En 1966 se reorganizó v la
declarar terminados los contratos co- aportación del gobierno mexicano se
lectivos e individuales de trabaio en· convirtió en mayoritaria.
tre el Sindicato de Empleados de Ra·
A últimas fechas se observó que técdioaeronáutica Mexicana v RAMSA,
queda sin efecto el emplazamiento a nicamente estaba en posición de quiehuelga presentado por la organización bra por lo que en abril se pidió a
los 'accionistas que cumplieran con su
gremial.
parte, ya que el gobierno fede~al ve.
E'n sus declaraciones a la prensa, nía
desempeñando la doble función de
el funcionario indicó que la Secreta·
y aportando sub~idios.
ría a su cargo está en P?sibílida~ de inversionista
el equipo pertenece al gobierno.
garantizar el buen servlclo, med1ante Todo
accionistas no quisieron inver·
un programa de emergencia 9~e se tirLos
y
mucho
menos absorber pasivos,
implementará con personal c1vll al· por lo que dentro
de un proceso abtamente capacitado e. incluso, con ele. solutamenté legal, fueron
liquidados v
mentas militares, en caso de que se la empresa pasó a depender
directa·
presentara cualquier suspensión de la· mente de la Secretaría de Comunica·
bores.
.
dones v Transportes. (Más informa·
De igual forma. Múj1ca Montoya fue ción
en ·la página once).
insistente y reiterativo en que la de-
-------------------
-
Materia
-
Servicio de Radioayuda
-
Persona o institución mencionada
-
López Portillo.
-
Emilio Mujica Montoya