-
Extensión
-
5 fojas
-
Resumen
-
Breve Historia del problema de la Cooperativa, narrada por el Consejo de Administración presidido por Ofilia Garza Salinas, y debidamente documentada para conocimiento de la ciudadanía.
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1
..
1
Breve Historia del problema de la Cooperativa, narrada por
el Consejo de Administración presidido por Ofilia Garza
Salinas, y debidamente documentada para conocimiento de
la ciudadanía.
Los problemas empezaron cuando siendo Presidente del Consejo
de Administración el Sr. Juan Onofre, se nos empezó a impedir
la entrada a las Asambleas a algunos socios, por el único motivo
de que no estábamos de acuerdo en ciertos manejos y lo
externamos. Tuvimos muchos problemas para poder entrar a las
asambleas hasta que se nombro Presidente al Sr. Casimiro Seguy
Aguirre y siendo él Presidente, se convocó a una Asamblea
extramuros únicamente a socios fundadores , en la cual se nombró
un nuevo Consejo de Administración con el fin de empezar a
hacer valer los Estatutos de la Cooperativa, mismos que nunca se
habían ni se han respetado.
Al enterarse el Sr. Casimiro Seguy de esto, interpone una
demanda en contra de los miembros de este Consejo recién
formado ante un juzgado civil en Piedras Negras, Coah., mismo
que les damos a conocer para que conste que el Juez segundo de
Primera Instancia en Materia Civil, Lic. Ignacio Martiniano
Martínez Ortiz, resolvió a nuestro favor diciendo que el Sr.
Casimiro Seguy Aguirre y otros demandantes carecen de
legitimación para comparecer. (Anexo No. 1).
El Sr. Casimiro Seguy, al no haber ganado el juicio anterior,
apela a los tribunales de Saltillo.
Mientras el juicio se esta llevando a cabo en Saltillo, se termina
la gestión del Sr. Casimiro Seguy y convoca a Asamblea para
cambio de administración, (Anexo no. 2). (Habiéndole dicho
el Juzgado que no tenía personalidad jurídica, no tenía
poder de convocatoria).
De esa Asamblea ilegal, emana el nuevo "Consejo de
Administración presidido" por el Sr. Ramón de León", al cual se
le dijo cuando fue a casa del Sr. Juan Miguel Moreno
acompañado del Sr. Conrado Piña a pedir su apoyo para su
'\
2
campañ~ que no los podía apoyar porque nos encontrábamos
en medio de un juicio que ya se había ganado en primera
instanci~ a lo que el Sr. Ramón de León contestó que estaba
enterado y que en el momento en que terminara el juicio en
Saltillo, si nos favorecía, entregarían de inmediato, diciendo el
Sr. Conrado Piña que lo único que querían era su apoyo para
quitar de ahí por lo pronto al Sr. Casimiro Seguy. (Promesas
que se les olvidaron muy pronto).
El juicio en segunda instancia también nos favoreció . El Sr.
Casimiro tenía posibilidad de recurrir a una tercera instancia,
pero desconocemos el motivo por el que no apeló, quedando la
segunda instancia como definitiva.
El día 19 de diciembre del 2001 , nos presentamos en las
instalaciones de la Cooperativa, mostrando el juicio que nos
acreditaba como nuevo Consejo de Administración. El Sr.
Ramón de León y su "Consejo", no lo aceptaron, diciendo que
lo aceptarían en el momento en que la Autoridad competente
viniera a hacemos entrega legal. (Otra promesa olvidada). Con
esa fecha pusimos una demanda contra ellos ante el Ministerio
Público por despojo y ellos a su vez pusieron una demanda
contra nosotros por "U so Arbitrario del Propio Derecho".
Por alguna razón que desconocemos la demanda de nosotros no ·
prosperó, o se traspapeló o algo pasó, pero la de ellos si
prosperó y aún existiendo un amparo que nadie respetó,
tuvimos que abandonar las instalaciones el día 26 de enero del
2002.
El día 20 de febrero del 2003, se nos concede un amparo en
Revisión Penal (Anexo No. 3), mismo que damos a conocer
para que conste, en el que claramente dice el Juez: "la referida
conducta no resulta reprochable penalmente, pues de
conformidad con el art. 34 de la .Ley .General de Sociedades
Cooperativas, es tarea de los directivos de una sociedad
mercantil encargarse de su administración y, para ello es
necesario que ocupen las instalaciones de la empresa, lo cual
hicieron al amparo del cargo que se les confirió en qsamblea,
según quedó revelado, de ahí entonces, que actuaron en
'\
3
ejercicio de un derecho y no se advierte que lo hubieran hecho
con el indebido propósito de causar un daño, si bien es cierto
que los ahora recurrentes (nosotros) llegaron a dichas
instalaciones sin contar con nada más, como seria una
determinación expedida por una autoridad que avalara su
actuación, también lo es que con dicha acta de asamblea era
suficiente para poder tener posesión de las instalaciones, sin
necesidad de otro requisito, dado que de ésta se desprende
el carácter de directivos y ello los legitima para actuar como
. .
1o h ICieron
... "
El día 10 de marzo del 2003 , se le notifica al "Consejo"
presidido por el Sr. Ramón de León, Por parte de la Juez
Primero Local Letrado en Materia Penal, Lic. Rosa Patricia
Sena Vargas, que tiene 24 horas para desalojar las instalaciones
de la Cooperativa, bajo apercibimiento de que de no hacerlo así
se procedería a Usar la fuerza pública en caso de ser necesario.
(Anexo No. 4) .
Se le olvidó una vez más al Sr. Ramón de León su promesa de
entregar cuando viniera una autoridad competente y se negaron
a entregar, interponiendo una queja ante el juzgado,
argumentando que se había excedido en el castigo, a lo que el
Juez Federal contestó que no era así, que no había exceso, y
ordenando a la Juez Primero Local Letrado, se llevara a cabo la
Diligencia de Restitución el día 14 de julio del 2003.
La Lic. Patricia Sena Vargas, Juez Primero Local Letrado en
Materia Penal, pide auxilio al C. Director de Policía y Tránsito
de Allende, el día 11 de julio pata que el día 14 del mismo, a las
11 hors. Designe elementos de la corporación a su cargo para
que auxilien el desarrollo de la diligencia de Restitución de
Inmueble, y hasta que esa autoridad indique la conclusión de la
diligencia. (Anexo No. 5).
El día 14 de julio la Juez Primero Letrado, personalmente, y en
presencia de ambos Consejos de Administración, procede "a
dar cumplimiento lisa· y llanamente a la ejecutoria de
amparo del Cuarto Tribunal Colegiado del Octavo Circuito
"\
Y concretamente haciendo entrega de las instalaciones de la
empresa. (Anexo No. 6).
En este anexo se pueden ver las firmas del Sr. De León y sus
" compañeros" .
Pero el día 17 de julio, a la sombra de la noche y escudados
en el anonimato de la multitud a la que incitaron, se les
" olvidó" una vez más que las autoridades habían hecho
entrega y se presentaron en la cooperativa. Rompieron los
candados y armados con tubos y demás, rompieron puertas,
ventanas, vidrios, etc., todo lo que se vio en el video que tan
celosamente esconde la televisara local (canal 9) a la que se le
encontró que les estaban pagando una iguala mensual de
$ 4,200.00, cantidad que le pagan por algún motivo
desconocido ya que la cooperativa no tiene publicidad.
Tenemos varias preguntas:
Cómo es posible que a pesar de todo esto, el " Consejo" de
Ramón de León esté sentado ahí impunemente sin que haya
una autoridad que haga valer nuestro derecho????
Se le olvidó a Ramón de León que dijo que al venir la
autoridad competente nos entregaría sin problema?? ?
Será contagiosa su amnesia y se la contagió al Director de
Policía y Tránsito Municipal?? Porque se llamó a la policía
muchas veces cuando estaban " asaltando " (por primera vez)
la cooperativa y nunca acudió ni una patrulla, pero en
cuanto nos sacaron a nosotros, llegó de inmediato la fuerza
pública municipal para impedir que tratáramos de volver a
entrar, que no se supone que la policía está para evitar la
violencia ?? ??
Dicen Ramón y sus compañeros que nos expulsaron por
dañar a la cooperativa .. . Por favor! !! Que les dice el video
que todos vieron?? , quién ··-dañó puertas, ventanas y
vidrios ?? , y eso ·es en las instalaciones, pero porqué no hay
4
dinero en bancos si cuando nosotros entramos no había nada
de gas pero si había una deuda de millón y medio de pesos??
En dónde está el dinero de la venta de ese gas que se debe a
PEMEX???
Ya les habrán platicado a sus fieles seguidores lo que han
hecho con el dinero que falta????
Han enseñado algún papel que convenza a la gente de que
tienen razón, o sólo han hablado sin demostrar nada???
Podría alguno
contestarnos??
de
ustedes
hacernos
el
favor
de
Una vez más muchas gracias.
Consejo de Administración de la Cooperativa de Gas Butano
de Allende, S. C. L., legalmente constituido y aceptado por
las autoridades competentes.
.
'\'\
.
S
-
Materia
-
Breve Historia del problema de la Cooperativa, narrada por el Consejo de Administración presidido por Ofilia Garza Salinas, y debidamente documentada para conocimiento de la ciudadanía
-
Persona o institución mencionada
-
Juan Onofre.
-
Casimiro Seguy