-
Extensión
-
3 fojas
-
Resumen
-
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal da a conocer el Acuerdo A/003/99 por el que se establecen las bases y especificaciones para la Atención y Servicio a la población, los procedimientos y la organización de las Agencias del Ministerio Público, a fin de cumplir con las disposiciones constitucionales para las que fueron creadas..
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
;
(
~'
Acuerdo A/003/99 por el que se establecen las bases y especificaciones para la
Atención y Servicio a la población, los procedimientos y la organización de las
Agencias del Ministerio Público
(Sinópsis)
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal da a conocer el Acuerdo A/003(99 por el que se
establecen las bases y especificaciones para la Atención y Servicio a la población, los procedimientos y la
organización de las Agencias del Ministerio Público, a fin de cumplir con las disposiciones constitucionales para
las que fueron creadas.
Mediante este Acuerdo las 73 agencias deberán optimizar sus recursos y normar de manera precisa las bases y
especificaciones para al atención a las denuncias de los habitantes de la Ciudad de México.
Las Agencias del Ministerio Público son las instancias fundamentales para vincular las demandas de justicia de
la población con la obligación de servirla como su representación social , organizada en la Procuraduría General
de Justicia del Distrito Federal.
Conforme a lo estipulado en los artículos 21, 113 y 134 Constitucionales, los agentes del Ministerio Público, sus
auxiliares directos, agentes de la Policía Judicial, Servicios Periciales, Atención a Víctimas y Servicios a la
Comunidad y de Oficialía Mayor, deben prestar sus servicios en la investigación y persecución de los delitos de
acuerdo con los principios de legalidad, honradez, lealtad, profesionalismo, imparcialidad , eficiencia y eficacia.
La actualización de estos principios Constitucionales se encuentran comprendidos en el Programa General de
Desarrollo del Distrito Federal y son parte fundamental de las estrategias de operación y de reestructuración
establecidas en el Programa de Trabajo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 1998-2000.
El esfuerzo de reorganización y racionalización de los Ministerios Públicos que realiza la nueva administración
del Distrito Federal, consiste básicamente en la aplicación de la lógica contra el absurdo al que se había
llegado, no por causa voluntaria , sino por la inercia burocrática que se mantuvo durante muchos años, en los
que los procedimientos no fueron sujetos a revisión y análisis.
La queja principal de quienes asisten a las Agencias del Ministerio Público a presentar una denuncia, es la
desesperante lentitud con la que se efectúan los trámites. Las personas tienen que esperar horas antes de ser
atendidas y orientadas sobre la forma como deben exponer sus denuncias.
Sin soslayar que la falta de suficientes elementos investigadores para atender de manera integral las
necesidades de la población que acude a las agencias del Ministerio Público, se solucionará
La mezcla de denuncias de hechos delictivos donde se logra la detención del probable responsable, la
presentación de testigos o la aportación de gran cantidad de información sobre el caso, con denuncias sobre
asuntos menores, como la pérdida de la tarjeta de crédito, de la credencial de elector o el robo del biper o del
celular, incide en esta tardanza.
Es así que para contrarrestar esta falla, en las agencias modelo que la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal comenzó a poner en marcha, esta situación cambiará
En las nuevas agencias del Ministerio Público la ate ción a la ciudadanía será pronta y expedita, con agencias
especializadas en delitos mayores y delitos menor& como incidentes de tránsito vehícular, las cuales estarán
distribuidas en zonas estratégicas de la ciudad.
Con este nuevo concepto, se instrumentará la entrega del Formato Universal para la presentación escrita de
denuncias o querellas ante el MP.
1
De esta forma, los denunciantes expondrán de manera breve pero concisa el delito que presuntamente se
cometió en su contra y podrán ratificar en ese mismo instante su declaración, siempre y cuando se identifiquen
debidamente y no exista impedimento legal para ello.
Dentro del nuevo concepto de modernización que se espera implementar antes de que concluya el año en toda
la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal , los Ministerios Públicos contarán con un equipo
completo, integrado por un perito polifuncional (criminalística-dactiloscopía-fotografía) , un médico legista, un
perito valuador y otro en retratos hablados, así como seis agentes judiciales equipados con radio para casos de
extrema urgencia que requieran de la movilización inmediata de los cuerpos de seguridad.
La responsabilidad total de cada averiguación previa será del equipo formado por el Ministerio Público, oficial
secretario y los agentes judiciales asignados a esa mesa y a dicho turno.
Esta delimitación de responsabilidades beneficiará también a los funcionarios judiciales, ya que con el nuevo
modelo se les asignará determinado número de averiguaciones a investigar con lo que no se saturarán de
trabajo y podrán laborar perfectamente, evitando también tiempos de ocio.
Una vez precisados los criterios coherentes con la certidumbre jurídica para que el Ministerio Público determine
debidamente el ejercicio o No ejercicio de la acción penal , la incompetencia o la reserva de las averiguaciones
previas, la integración de las mismas será más ágil.
A efecto de corroborar que las nuevas disposiciones se cumplan , se llevarán a cabo visitas integrales a las
agencias del Ministerio Público, por lo menos una vez cada trimestre, y recorridos parciales cuantas veces sea
necesario.
Con éstas medidas se pretende restaurar al Ministerio Público en su función como parte acusadora,
investigadora y persecutora en el proceso, elevando así su eficiencia y eficacia y asegurando la legalidad,
imparcialidad y honradez de los funcionarios judiciales.
Por lo que toca a los derechos de la población ante el Ministerio Público, toda persona que acuda a presentar
denuncia o querella, tiene derecho a que los servidores público de la Procuraduría General de Justicia del
Distrito Federal:
•
Los traten con atención y respeto.
•
A presentar su denuncia ante cualquier agencia investigadora, salvo las especializadas en delitos por
accidente de tránsito de vehículo.
•
A que se le procure justicia de manera pronta, gratuita e imparcial.
•
A recibir asesoría jurídica, y en su caso, servicio de intérpretes traductores.
•
A ratificar en el acto la denuncia o querella.
•
A identificar al probable responsable sin ser visto por éste.
•
A recibir en forma gratuita copia simple de su denuncia o querella, y en el caso de copia certificada, hacer el
pago que la ley correspondiente dispone.
•
A tener acceso al expediente para conocer el estado y avance de la averiguación previa.
•
A recibir atención médica de urgencia cuando la necesite.
•
A que el Ministerio Público solicite la reparación del daño cuando ésta proceda.
•
A recibir auxilio psicológico por una persona de su mismo sexo, en caso de delitos sexuales.
•
A recibir apoyo de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal cuando se acredite insolvencia
económica para obtener gratuitamente el servicio de funeraria .
•
A impugnar las determinaciones de No ejercicio de la acción penal.
•
A quejarse ante la Contraloría por violaciones a los derechos anteriores.
Es también indispensable desarrollar un nuevo pacto social de confianza entre autoridades y ciudadanos. Por lo
que consideramos fundamental la colaboración de los líderes de opinión y de los estudiosos de la matera para
que la población tenga conocimiento de los logros encaminados a preservar sus derechos básicos para una
convivencia armónica y segura.
En este contexto, nos permitimos hacerle llegar el Acuerdo mencionado y una sinopsis del mismo, que le
permitirá conocer amplia y detalladamente este significativo avance en materia de impartición de justicia
normada por la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, profesionalismo, eficiencia y eficacia.
-
Materia
-
Acuerdo A/003/99 por el que se establecen las bases y especificaciones para la Atención y Servicio a la población, los procedimientos y la organización de las Agencias del Ministerio Público
-
Persona o institución mencionada
-
MP