-
Extensión
-
19 fojas
-
Resumen
-
Careo constitucional entre el proceso Raúl Salinas de Gortari y Fernando Rodriguez González.
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
1
CAREOS CONST 1 TUC 1ON F-< 1 ~ ':: ENTRE EL PROCESADO RAUL
SALINAS DE GORTARI Y FERNANDO RODRIGUEZ GONZALEZ.
el
Ll 'l
1 11 11) l. 1~ 1 ~ 1 1 lj
Mé: : lCO,
l il S
ER JUDICIAL DE LA FEDERACION abril
de
c1~ ",,¡L,,
A
de
E ~tado
·:e in t. 1 t r és
die::
m1l
novE'nta
tern pn r rl l i el,;. el
par{'
'/
1 nc-,
quP.
CION
'A--------- - - - - -
careos
Jntre
constit.L1cion6l
f)F
GORTAí\l
FERNt''1NDf1
Fif1DR I GUE Z
IV
1 .:1
pr o cesado
el
¿. r· 1- í. e Ll 1 r..
del
l.i.cenciaclo
un~tJ tl.1c:-1 c.rr rc.l,
GOtH Al _[ 7,
nI Cí1íiOU
0J[[ r( '1
1
~~' o { c1 e
OHOROIJ[ Z,
,- 1:'1 C 1 • • - 1 • •
~1r.c r r: 1. .:H
r1.~ ter 1 ·-''
: 1·~·
f ' 1 1 • • 1 E~
'1 . qr.l l-'
ljt:C'I l r '
.
. - '~
1 .
>~
1 1 e en e i .J d o ~-'
f:-:{¡1 IL
·~
U'[NGO
Cr.- EE L .
'-- -
: F?.l
1
...
.:
01 '
tP ~I
p
'J~l
, fu
l
' 1('
f-
Ól 1 \ 1 1 , ,
: . f?
•
¡:,
d r..: 1.: 1 .~ ,- -~
dl. lJqt::-nci;-~
loe:,
- · -~~. e· · '· '' c-· · · r r···, ·
1
1
1
/ .(' ,-. r·····:>•10
"'------ -·
!" ~ (. 1 1\
-.. .....
. ' 1 1 1-' ·-.-
-~. -
1'
•
1
.:- ·:.w. t r· '' ,
,.-,r. ! •lr·-~dr.
.-1,-. ¡
• ( •o 1 t ·, l · ~
r1 i 11C'' (1
el
1' ·-'1" te
~r:nt-1.:!0
Clt::·
] Cl
eL~
q•_·r,
•:1 '2 1
~:~1
r:·~-~~: Ll t- "'dL r r 1 .::
+ ,-.~~J fl r :· r
,-1'
r. ·~ tf: i'
r.1 (~
r ., -~
en
J '·' d l. 1:" i • \
1 ,...
':"' 1
se~ores
lo s
entrevistó
_; [ R V o '
CORTES
con
alQun o
de
'-' 1 g u 1) C' •
d s
estos
el ta•ti;oa Si;··¡ con
Conte•tó
--
V i. o
funcionarios.
DE
JOSE
~H-
o
CORTEE
ESUS
OSORIO, y aclaro nó puado precisar qu~ d i a,
pero fue
1
1
RJUDICIAL DE LA FEDERAOON hacia
-
1 in es de eru,JrO, ro mlt fue anunciada su Vi Sita'
porque tampo·c:o. aqui
e1 di c:e quien
1
1
est~ ~olicit•ndo
ION - - - - - - - - -
ti\
· segurid~d,
ue
posteriQrmente
ard•ba
el
d~jo
n ,; .
de
JOSE
DE
,.
y
v,;"~..l.a ~u~ me.. ~~.f iR re ~u11.
~~!l~~la
i
Rep.:tblica y
que
h~~ torne l.\l homicidio de
está investigando
~EU,
FRANCISCO
que
y
sabe
está
y
1
a
consciente
..•r. ;; '
- ~\: :-;éj pr:es i ón,
. .. ~ . . ~ ... .~~!)
·
usted
'·
~1
a, y aunque ~dijo su nombre
ese momento yo no s
''
ocupó
1 icanc i ado
, ..
~lOSE
saliendo de
~la zona de locutorios, donde
•
cuando me
persona ql.le
.
cinco, - la;
e5tancia
la
vwrlr, me ll~varon a lncu~:rioa, fui
conduc1do de la zona de ·rnáx
a
~~~
traer
fue
su'
lograr
Q\.te
pase,:~ n cJo,
viniendo,
hasta
lo .que ~escuché
hab~~
OSORIO~e~ n
CORTES
de
al custodio que me habia
llev);S~a me
a
núm~Ginco,
la
nuevamente
de (máxima
~o, no solo CORTES
mi
~
estancia
pero
soQur idad,
mi, . sino
bu~caba
me
puede
decir al
Lice~ ~ i~do
CHAPA
el dieciocho d
y
a
otras
parson s.
El
Si
tres horas. El testigo
cinco durante
onteDtó: El quince de febrero ·
f
del
noventa
hLibiEo?ra
c:inco,
dic.::ho
despué5
al
COF<TES
1
1
/ l -. ·.
(
/ CUERVO qLia no
.
molestarm~,
J. e f es,
~'"·- ~ ·,}tf,.tq}lfw't
~~
•
,
·.
•
·
• ••
el ).os
con
si
y
~ p.:~ recen
e1
querí.an
d .l. .a
al
y
que
y
verme
ce
~Li in ce
Que
d~
yo
la
Licenciado
d ejaran
vinier~n
f~br·er o
da
sus
COF\TES,
CU~f"\\~0 -: : "1 ~ .PABLO•.,. ,.J;;HAF?~
D~.Zf!N ILLA .• , , . m. 1~.y.amaq _t;e . • ._
lt}P.
·.~ 11'~~~...,. - ;os~.r,:f'~~,_~.. . .t(ll'l.'!\.,....,•c~,.'I'W·~••·,."'~...,__.,.II¡j:l"-4-"•'f>f·.-'.., .~-\~
• ._
't"+
· ·
·c.onduc:en
de mi · e s tcmc::ia· nllmero ·cinco 'de
'1',
•
•
•
máxima seQuridad,
., •
~
• •
..
•
•
•
•
•
•
•
• • ••
lau ofic i nas da la
l c.1
•
:ona · de
su bdi rección
LU I \ 1ES
hac J.e nd c
presenta
a
P AE<J
dificil
r e conocerlo, ¡61rQue
JOSE
su
·: n o r a
té.? Cfl l.L:.:I ,
CHAPA
apc:llid <J ,
ha bi•
televisión, y de entr~~ ma die•, no 1
OER JUOICIA~LA FEDERACION a 1 asunto, a•bemou ~rfectamente que
~l
:CION - --
autor
intalectu~ .
visto
ya
11..\t?
en
demos vueltas
l\&euino,
e1
'.
eu R,lJL SALINAS DE G'ORTAr<I,
lA---------------- dime lo cue sepas,ftodavi
Que
es
cl\Si
QLIP.>
intenté ser cauteloso, en
~
1
\
fiaba, y .atlor ita más, de t .odo
ese momento yo ya
1o
me
del •oesinato de JOSC FRANCISCO
.
RUIZ MASSIEU,
------
no
BEZANILLA,
lo
111 r.
cuando 1.1no as
cua pasaba
in terno de
y
que yo e&tuve,
procesado,
diciones de
m.:1mero
',
.....
1.
·.·;r-r.t.Lt·~.
~·" \
:.,·· '·''V-J:asitas,
my
muy.
placenteras.
1
ni
a
ni
a
enfe~~
ninQún
bancficio
de
que rasurar · viéndoa~
1~~
a~1.1a
bot6n pa'fa bajar el
piso,
del
1
de
por
toc~ir · la
realmente
castiQo,
es
mi
a
de
me
e z11a de casti go a zona de
'--<~~··
1
..
u~ no &a tiene acceuo ni a
pr in c:i
en el esc~'br
al
ingeniero
la
vivir
algo
condiciones
creo
que
GORTARI
el módulo de
~~ni
J "~ \J-:fil.~Pf Q1.:m tipo , d
una
v~· en
a zona ~~a..dos, ~pues no son
.
¡,'má:-: ime •l
la estancia
realmente&.~~~" un· principio
máxima saQuridad
.. '·f..\'! \e cons ti tuy6
'·
muy cómodas,
.·~
en
de
fue
SALINAS
eso,
un
en
alarde
DE
esas
lo
que
festin6 televis
propósito del video a que
se
anteriorea
el
proce5ado
equivoque
por
un
refirió
SALINAS
DE
G
tienv alli cinco meses,
qlle
·,
una
.\.·. ..~.:.. . ... . '"1
· ·\..¿_~·· ~~ ~~.~ .. ....,
••
•
J •
••
proeza
cas tigado~,
tener
y
el
todo un
ese
margen
regl~mento
de
al~~de,
error,
indicaba
.
es toda
~ra
periodos
para
de
'
·.. " .' ~ .:..': q~:\;~ n~ ....P. ~· _fs.~.,~.Q-~~~... .'.~o~:t\ ~>'.~~~.:··. ~,t~~Sl, me;;¡.~~~·~.· np~.·. ~~!'). r;l~••.
,.
...·
. . . ..
' ., . ..
' .'
ni es : ~c~.,.s~c i,ón . .~
n~nlfur:'o
~.e
,1os .cus todiC?.s . de .. qui~n
yo si recibi una atención muy profeaional, critico y
- - -- ------------
·-
procll.IC:U
qu Q
p ~l -o l óQic:o ,
1 f ¡L ,. · L' I1 0
l
l. n<
condición de
los cus t odio s
no ten.ian li
c:ul pa,
reQlamento,
el
es
inhuman e
re9lamento que firmó ~a,da menos que CARLOS SALINAS DE
t JUDICIAL DE LA FEDWCION GORTARI
-
c:omo
·~onflictivas,
muy
platico
ON - - - - - - - - -
presidente,
me
ha~o
dq
dice,
•
SALINAS
declaración
todas
maneras
si tLiac:ionet
el
quince,
sabemos,
pero
1
1
GORTA~I}
DE
mi
el
h~Qc
y
u.~tedes
por eso verán
r~.tf 1 i e: e.~ en
de e: 1 arac:ión
era n
.
lo¡ diQa,
necesitamos quién
mi
entonc11s
proceso ·.-do
rafer•ncia
en
RALIL
la
qua
a
justicia y el
su procuración tienen, viaJan
en un sentido
privó o prevaleció en •1
·e~RI.
también
por
~.~ron a.
•pero
iba •
DE
dije
que
:' .~vanzaba,
daba
a ll.í.
.l
1 en ta
·' .
.·.!uendo lenta
ron~~ declaré
.y
dieciocl'lo
~'i{/? &o:tertiendo, sigc•e
anu•,
las quince o
d~el quince de febrero,
horas
la
¡
~ )'•:.; "'~·:: QU2
he
ratifi
~..... . ...... . ":u\asentado, es
td
~
dije
que
alQo
embarQO
quedó
no
CHAPA BEZANILLA y ahora
a
·~~~::~-(~~se va a exJ?~1~1 di d~eciocho~ que es la preQunta
':~ concre~ ~fnr,¡enierc que mi intención 111ra hacer
/
{~
una~~~ac
~
reQ~to
n
que
y
públi
~ciones,, . buscara la
'
forma
telev sada
permitia
no
este
prensa,
c:t'nsultllria,
que
iba
presenté con
cámaras y
que
de
y
a
r,
...
el
y
que
vez
toda
fuar11
el
esas
de
un
m&
dijo
que
lo
dia
dieciocho
se
vieren
un
f ragmento,
porque no cr o que se ha a visto todo, de lo'que fue
televisada
,...... .. - · -·· ·· ..p r~
~olic:ito hac:er
/_,l".'.
1
E' II Vi.~rle
/
:
• : "! .•
. . , .• • . •
.- ..·.
7
'""~""·.a'•···•;·.-.•· ., •.
:. , ; •. ·
.
. .
•
•.
del
m.i
en
iba
a
sa l ir.
cassette
de
hacer
la
••
• : ..
. •• ' ·
. '
••
yo
le
declaración .Ltn¿\ se-rie
de comentarios al pres i de n te d e 1¿\
••
y
pr~ámb1.1lo en el qLie pudiera y' O
l.ln
de a nt. l? s
ese momento
par-a
•
o
'
;, • •
•
•
,
•
./
•
:
, . \,'
repúblic:~~
..
•
..
1!/ ,....
me dijo
~ '\ .,.... •
, :• •
., .~.· ~Q~Ei'··Q~. ~~.i..a ::~pr.~¡em~ ·~·.Q~f¡~ . i.d~~\~.,..,.~~- .~~'l#.~j,r~~(:á, ....
, a 1 presiden te y
yo
e>:ig.í.a
que
que (Tlej or. manera . de. ha c er 1 o ~
v.init~ra
el
pre~sid•nt••
porque
porq'..la
las
.
8~920
'
1
)Je . Jf'ado
1
"i
1
•1
.
~
iste en el expedie
e Fernando Rodrí
' _.
•
<?~t<ftt Jt~za~
Si';8/)/2UU~4~tJ/Z 65PUtJf ..
(J/26-SGNTé
:~
1
1 -
1 -
-
.
una carta
ez le diri~e a
"
;
•
M.»1té&1a_ cfR. JÜL/ARz' éck~ttd
o ·· de Jut-uo de 199~-:
~
~
¿_O
.
•
..
\
1
•
1
1
(
lMá~,O.F.:
..
1
1
f
,,
1
•• ,
o
,....·
'
i
1
1
. .'
1'
. •
• ·. '• t . : '
• ' !'
,\, •
:
'
'
.
.•! 11
. ..
1
. 1'
1
1
.
'uerr~ro Gonzále
1
\
.
neral de Conlrol de .
.
'
E. ¡>ROl'ELLlU ~" ~ ... . - .
iiJBsECRETARlO D AYfACION soClAL
>RE,VE.NC:ION Y ~E GOBE!U~ACION.
~E LA Sf.CRE1'AJUA:
·
pRESE~TE·
\·
.
\
·
· · a Usted, g1te sus
me \permito solicltar f¡nalid.ad de que
~ ~. Por este conducto ·en dorresponda, con \aO noDRIGUE2
\ .
. nes a qUl
FE~~AJ."'t1l
"'
1
~lJRI.2 ¡\RAUZ,. ~e
a reciab\es U\StrUCC1.0o de \os \nternos
-~ ordene e\ traSlad ~.\. El1 E~ ~ \ Estado de MeXlCO
'OONZALE2 y ~
..
en ¡\lnlo oya alguno de \os
N L F deral de R.e:td.aptac1.on
s actualmente, a . ~ .... dada para
yentto e
tran rec
· te razon l,~U
.
d de se encuen.
d ra1, que no eXlS
al endonado~ y
~el~~~s en el Distnto Fe :zcan el centro fed~z~ tal petición
~personas perrnan . os
etos para r
Jl..UC
.o existen moov .
por e\ centran . . hagO referenc1.
. UC.l:iU~n~~·--
84933
'
. \~
- ·.
'•'
1
.. .1
•
j ,
1
¡
LIC. RICARDO OJEDA BOHORQL'EZ
i
JUEZ DE DISTRITO E~ MATERIA DE PROtESOS
PENALES FEDERALES EN EL ESTADO OE 1.\JEXICO
:OLUCA, ESTADO DE MEXICO.
1
'
1
En atención a su oficio No . 192) de fecha 1) jdc! agosto del año en curso y rc::cibido en esta ·
Dirección General a mi cargo. el dí<t :) el 1\\ISmo mes y año, mediante el cual solicita se le
informe respecto a la autorización de cambio ~e lugar de reclusión del interno FERNANDO
RODRIGUEZ GONZALEZ, del Centro Fedcr41 de Readaptación Social N" 1 de Almoloya d~
Juárez. Estado de México, al Rcclu!~orio Pr~vt:ntivo Sur del Distrito Federal, al rt!specto me
permito hacer de su conocimiento lo ~iguiente : \
,. ,:;, t-f.: .
' 'l<~,'t • ;1 ~·! ••
'
De conformidad al oficio N" SE!Ut14 1 '1~ de fl.'~· lla 6 de junio de 1995, signado por el entonces
~ubprocurador Especial de la Procuratluría Gd1~ral tle la. República, Lic. José Pablo Chapa
3ezanilla, por me~io del cual ·-s..olici~1 al también l:!ntonces Subsecretario de Protección Civil,
Prevención y ReadáR~)ón Social. tle la St!cr~télría tle Gobernació:l, Lic. Hurnberto Lira Mora, se
_:¿ cumplimiento a 1,.Í'é\ :.:'~rden u~ traslado del 1ntt!rno de referencia, así corno c!e MARIA
ElJGENIA RAJ\.1IRE7/~RAL'Z. d~ dic:ho r~ntro de Alta Seguridad. a algün Reclusorio del
Distrito Federal, or· 'considerar ue nn exi~tia r;\zón fundad a - ara ue rn1anec1eran recluidos
~n el Centro Federal1úe ·tonado: ;ts Automl;tt l''i d~ esta D1rt:ccí 11
eneral mediante ottcio N"
07~85 . ~e fecha :25 ~ 1;l{nio de 1Ylj_ . ;ll llum.;ti"IHl 1!1 ~..:Fc ~o ., tía~l;¡dc ít!' ul:!ri~l, r.k lu~ ! nt~mos ~e
. reterenc1a. al Recl1rsono Preventivo V ¡1rond Sur : al R~clu!llHIO
Social del Distnto "!C::3~ Ft~~!ect1vamt:nte .
.\
emem
ur de Rl!ada tac1on
JT~C C~ ~;~¡~¡;
--~--~
~~~----
.. -;
¿
.......
668·5862
E pediente Numero: 9617495·3
A unto : Se 1nforma conclus16n de
e pediente.
....
"":s!~~~~~~u
iMISION NACIONAL DI
1.~1CHOS HUMANOS
~
OOQ22~-~.5 :.
O icio Número
MEXICO
éxico, O. F.
Ingeniero Raúl Salinas de Gortarl.
Interno en el Centro Preventivo y de
Readaptación Social de
Almoloya de Juárez, México
Carretera a Almoloya Km. 4.5
A l moi')•,·Q ae Juáre;:, MéxicCI C.P 50900
R¡¡spetable señor Salinas:
'
En atención a sus diversos escritos de queja, · erivados de su internamiento en el Centro
Federal de Readaptación Social número uno
Almoloya de Juárez. ·México, en los que
expuso que desde el 28 de febrero de 1995 en que fue detenido e in.ternado en dicho.
penal, se encontraba en un área de segreg ión o castigo y aislado, p.,~e a su calid.ad
de procesado. su¡eto a tortura permanente, or lo cual solic1t6 la intervención de este
Organismo Nacional para que se invest1gara
a esa ser~e de irregularidades, que a su
·
ometían en su perjuicio.
Por lo anterior, considerando que sf bie
1 •
•
e
~umulo de quejas preseNadas por usted
tuvieron
su
origen
por
la
reclusión
a
.
que
•
S OCia 1 numero uno, Almoloya de Juárez : su¡eto en el Centro Foderai c:Je Readaptación
stado de México, también lo es que al ser
egresado de ese establecimiento a dond
se
encuentra actualmente, las condiciones de
ese Internamiento han desaparecido
ende
las quejas han quedado sin materia en
consecuencia, con fundamento en lo~ a
~ulos
123 fracción VIII, 126, 127 Y 128, del
Regla~e~to Interno de la Comis ión N
Clonal
de Derechos Humanos . hago d
conocimiento Que esta Institución ha co
IdO 1
.
'
e SU
RAULSAL/NAS
·;.
Í'
'·t ¡·· . ¡l lo,l '
', "' , ,
....:
... / _)·.. ·.· -~ ·~~ -~ - . ; ·-~.: :.. · l,i , '.. ·~. ~:-
13 de agosto de 1999
-~ -·
\\O~
·. 4...
··1
Lic. José Luis Lobato Espinosa
Tercer Visitador General
Comisión Nacional de Derechos Humanos
• '".·1
., . ..
..
.
•
• . ' ..
'\
r ~ ·.,. :.. , -· ~ :.., ..;.'
'IUil · -·.;
t,.
....,
. ·----·-·-~
En atención al oficio arriba citado, de fecha 29 de ulio de 1999, en el que señaiE~ . usted que en
relación ·a sus diversos escritos de queja ... en los
expyso que desde e/28 (}r:t· !ebrero de 1995
en que fue Internado en dicho penal (Centro F94'1RrAI de Almo/oya de Juárez), se encontraba en un
área de seg-egación o castigo y aislado, pese
su calidad de procesado, sujeto a tortura
permanente, por lo cual solicitó la intervención de
organismo nacional para que se investigara
toda esa serie de irregularidades, que a su juicio se
en su perjuicio.
(
l
•por lo anterior, considerando que si bien el
origen por la reclusión a que fue sujeto... ,
establecimiento a donde se encuentra
desaparecido y, por ende las quejas, han
esta institución ha concluido las gestiones
proceclmlento".
de q1.1ejas presentadas por usted tuvieron su
·· lo es que al ser egresado de ese
, las condiciones de ese internamiento han
sin materia ... , hago de su conocimiento que
a sus quejas por haberse resuelto durante eJ
Al respecto manifiesto mi absoluta inconfonnld
durante 4 años se me torturara y solo dicen
trasladado al penal donde ahora me encuentro.
puesto que pennitieron ustedes de facto que
cluir la atención a la queja cuando he sido
Ello equivale a que si alguna mujer se hubiera q jado por violación u~1EKbt> re~por:dieran que }
tenninado el acto sexual se queda la queja sin materia "por haberse resuelto durante el
procedimiento•.
.
·
2
.R_EPR
1
NO TI
,
•
E NINGUN PROBLE-
~AB 1ENOO LÓ<J 1CAMENTE ·_
S
SU SEÑOR ESPOSO EN ESTE ,~
.,:
.. . ,
PRENSA Y DE LOS MEDIOS
7
, .
·r
,, ... .,~
j,
4
· · · C!C!l' ~ '-.'.. J J~ r;.;.,.:t:.' ¡·¡ ,/ / (
•...
J ... .-. .... •
,;., ..• - • •• ..;J.'""·'
,,
. •
.~ .· ·. ..,'L''- ':... "¡l.,. {.·..~
......
.
..
r
,
'
.,
i
o -: ..:.!a G
strl to ~'e C.:€:! r ' E P.r.- ..
iUdf...U. -.::.e ·:·.~:·:ic~ ~ ...il~· ... ovocient e nove:-.tc. J :1Jl~Oo de 1 <."\¿ 9 , t - • .' ·• ... ...- • · · · I ~~ ~ ·:...; . ..·· .1.-,.
,, ,_ ,....,.. s üe.. !.lc.rz
.
. ..J. . , ·..; .:. ··"" . . ..
acia ....9
· e'
lCi.-.J.o
• ·1 ..... ~ ~--·.,
~·. • ..ll c¡¡_cri tO •J.l.C
·•
.....
J.~cr to a. 7.
w.;. • ·'
o,n . . e . .
...
. .f· ~ i o ··e··e""''.... , a. u
; .-•-.,..io .u.:.;.- e
• ~·. ..•
por dos. ... e ··~ t ~ de ,.... .¡,.-,
~-.;.-.o;·
·'' l~ -., alJ 1J¡ct"do
o
~
J•
~
•
- -
i
oJ
•
••
J ..
··Y ••(j .-. . •
-·~....
. .
. ;
·.~..
' \•" t
l·~
.....
~..
•
:l:' , .:: .. ,
~
cor-,....,..~ecc
•"r:-•
e u~ al fi,na.l .J .ii'Oa.n
/
u 1 ·o~ 1 CAL ....... !. . . . .i..J .~.wl
JJ..~
• ....
·
dijO :..~:-."'.rae AA.o~ . , . .
e.""l su estado no~
1
tar con
n.u.eV::JCc:'l.te la ~u~
, la croó:.:: qia.l ¡::'.ro. vo
con
· ·J:¡;.a
-. '"! ·~¡;u.
·· ·:\. 2.:.NO V.\L..::ZZ, q,•.lien ce i •.ent1f1ca
.
.
.· ~ .,.1'\r ¡_or '·el
ed.ida.i a. eu •a.vv
'
...
....
J
•••
• .
•.
~
~:···i"' ... ~~ctue. G:'l. :!.OI"nl:'·. · .. ,.J
•
~
•
· -
•
,J._ •••
oJ
1".
.. ,
•
/ ,.
·.
- - - qu.e ae ha Tenido integrando en
lac~n ~óD ·.l'a
rie del
licenciado JOSE J'B.A.!CISCO RUIZ lü.SSIW le tu.ei-6n a &lll'ada& asa. e S'lJO so l4Alw.EL MU!oz .aocm., UD& ca• habi t~~n-' · ioada en las calles de A.LEJ.llmO PB.II1'0 ~ro · 450,
D VIOTOIW.tüU.ULJ:iA.S, la ca.al. la tiene .tll poeea . J..; di e%1te·, OOiiO depo81tu"1a, aaw.-.o se le ase~ cua ...l!ye c.t floa dt loe eu.i.•
1
'
ltHi le. ~ 1 mfaero de plaoa de 01
l&oi
n
.obra
en &ctttac1o.·
.
(
n~u;, IJu&O qu.e sabe son; uno de la ~ 1
~OLE!, tip<» SOBO'RUlr; 1m 10R.D tipo Grand aarquil't U1l JI .
tipo !~, 1 un OB¡·
·.
/ 1 e d.e~&~owu
--L· vrolet'8 tipo Oeltbr1t1 1 loa ~lel tam,
i"
en di- ·'-..\
~~ ...
p~ei to~~~~a ·su. au.arda 7 cuetodia¡ q-a.. ¡' xi.a te tu.bi4n @U">O veh!C'.ll:fu~i~~~ OBBVROLI!, tipo 0en . . ,./ L1aite4, COA placae de r~
~~~~:~~··fde color aml claro, mi ·o qua se -~~!~ r e ~~~: l'«r éata PROCORJJlJBIA. G
. IE LJ. RKPQBLIQ¿, n.b!ou- '
j
·'
'
•
/fl'l1 ·c,.
~
u
'
r\
. ~~ ,, :;:. . .tt".... :J."•..
1
->t~.tj~~t~; .·q~~. . no se le ha dado en dep . .~ o por eata repreiéll'Ca...,.. ' ..,_.
íi~; s~!';~~:9~~~iP-federal¡ i&t'a'Pente
fle aae~n a su eapoeo- \
w
una c~--~1nTeBJ~s16n a oar¡o
.US S.!., 7 que se eneue~d:~\. noabre de ·JWnJm. lllJ!OZ ,.
Y/O ummL EIOZ a&liO .
.
.
da la c\4al :uo re cuerda el n~ro,.
o
ta, ali como tW& ca. en te.
d~,'"i\.i.r,i a eargo de :B.ll'fCOIDm~' CIB D AROIDU., a nwab~ de el
p~q~ lm!OZ.ROCIU.; u~ _ /epeo . ,de·. eno·a ·~~n~~,
~~c~~te ao11oi ~a- .de .es~ ·proc:
ee liberen dioh~a aee-{.
[ 1.
~1't<»•, ~ caso de no · exia ! r ~edillento . lego.; aJ.gt.mo r.a'a:J·
re~u~, 7 · 66 le de~e en J)oseai · de:t
tiva de dichOe biene• ~ · -.J
, ase.itu:ado·a, qu.e ,a l re:3peoto ea
~que ti~ qu.a decir 1m&
e
c1uf!a
ni$e~ 1 :preVia lectura qu.e
ti.tma al margen 1 al .calce Para
-- .. - - -- - - .. - - .. ..
.....,.....
Ba diohO lo ratifica 1 -
=•S oia legal·- - - - - - L.__(·.
ID .. - -
.
J'--· ·.;:;i..,.
··- ¡.·._l
.._
~ .... - ·h.
.11------t- ·
.
-.. ...
~~=.; ~ : :l
e 1.1.01 apé.rece
- .. -
·: ,:.e ~i
~ ic:~0
• ........n+·
o c;:;r.;-~.
.. t~ ~·
,
...
..,;..,
.J ' .'
,. . ... tirnr.)o
o~H •
t , ,!,.
332
co:to~e
C"-" ".~ C
~
1~
'i-•
"' ·C·"-·,ro
......, ;.~':Oc"~
~·
J/... ~· .. - "-.,.
\11,;
<..i .;,¡
'· •
ooci .. . í'e:?.cr2l tze le ~;.:i "o e . en copir. fo tostática a la e
:pa.reclente las ..foto~r~.f:!a.s de JOS~ RtJ':JI~;o YE:IDIETA CUAPIO
•.T~T·. ...r.'\':":10
c:-~"Tt"'IH'""' '•"'O"".,..,"''::s , L'"o't'>otno
.\\J,.. ~r~~
/:\..,¡ v~~···r(z
..... ..¿u ..:. J .t\..U.AJ
..,.·..
.w •
Jo.,.,,.-::'
.·~\.
tro,J~ ... . . ...,.~.,J
J A'TI=:R i~J!:A.:SSZ :-~OD~·~ r~ ..' .,~ 1
' r·ur·r
'P...,.,.,"":',,
Jo, .........
- - · - ... :•.• \ .~4/.J
.\.~:.!.OS
1 1'i
"='QH
~ .J~~
'PQ~
._,~
•'-
L0:!?:2Z CRUZ. reconociendo
co=:to 'LUla de la.() pe_
a JOA~~I~
q, 1..'.e e ::;ia.wi or &·:1 :JI.!.:e E e~ t es_...º_n_ .lJ~-.~~J.llr..a.cU-Jo.rL-_a.J:L..lt.!...t..._...L..IIIt!o----31'--_.__
co~p~~eciente
.:; o2; ~.o
~- ..... - ~"i'"T'\'OQ
.:.. ~..,...
::..(.) .t\.L I..:J•~
'TlC',O"~
-
.~·..,n.¡:,
·---
·
~
' ..
1
'
1 •
-.
. · c:;,~ H_f "'S9/96
\
~ . ·lj_ . ·=--==-:==--=====
...
:-;. ~ :
:~~\C::Hj
~JUDICIAL DE LA FEDl~J.QO~
ii(.·, ~~
.tiOH
• ---------
de~ahogo
-
llt.:- ·
\. l.:: I. : J("'\, ~1 •
) ' ~:t·: . • " l l ; . C . ::• ~"; ,
d .\. \ ~:. .\ ,,~ .... f,:-
·J..:
de
la
., ..,, ·.ü..;
prueba
1,: 1.... :·:,~:...;.'~~~.t.-·alJ:~ •its ,.:;~ -'·
~:\i:.,' ( \t'.i,·•.
de m~.l
J •
.. :
l .'..1i) ·· ~J.l. '·:~ :::: ···.
:
:· l·:l't ;;:· <:iw-. ... ~~· ..;
test1moni~l
a
1------~---------
.
. .
29.-
me
-.
.
.
re'fi~ro
simplemente saludar
JUDIOAl DE LA FEDERAOON
nos
ancon tramos y por
\
nada
a cerca
-----------~~
del
mencionar n~da
asunto y
asunto, a pe5ar de que yo
d~!
~ue
no tenemos nada
como
ara caso de
;ntervenidos
,
y que
nuestra
oresumiendo
ella, que
· S&
diga. el testigo
'in~decuado.~ VI~~~ '· NU~NA
·' Mtll'r'I"Ue 1 Espinoza
.
Milo, al dia.
de ~~ti..ertmbre de mi 1
novecientos
· 'i{l mencionO
• ·':·:·;·: ,... :. nombra
~,. .
el
.da. Gortari en
,.
d•l
·· '\:.' ·,.~ ..:
: · ' .....• ~.~asa
~:":
.. ~
\
.
~· ~omunicaci6n
.· ·•.. No
e~,e.
·,
. tener · ninquna
para
con
~ .: ~·~: .:Q~e diQ& · a.l ~iQ
".J•u. • ·• &~r~·~..bus~ ... \\:, ... he
Qi.:
· · Muño z· Rocha.-
C;alifi~~ J~~~, · rln.-..,......
c:on~~~i · · tenP-r
de qu~
c:ir~tancias.-
~igo si ' $•be
ninguna, por no
hac:l!r · ante la
PR!~1 Que
diQA •1
p R O C E S A L
e
A R E. O S
nce
siendt;l ;, 1 ;:..s . o.. . . ,
Pat:.hl.\~a ' , Hida 1 go'
En .. la cil.\dad de
•·
•/''\:¡·
de 1
horas
UD\(\Al DE lA fEDE~~~ON'
-
d: ·a
-
te~tigo
.
en
t;, ~ 0 1 ~
~.: ' •.
a
U
m_.
1
1
,1(}SE
.. • ..
;j· ;·
ALFREDO
... ,
.
1
identi'fica
se
ALFRFDO
'3 EPUL VEDA
C:UC< t ·. rr;¡ .,
le
que
rf F-;) \
.;.·
•
~i
1 : 1 ,:-.•
·' • i
'
momento
est~
..i ~ ~E-me. i ;;¡ t:le;
. JOSE
.
se hac:e c:ons ta_r ·.
por último
del
.
tiembre·. d-7..""' ,
seP . . , ·' ·~;' . "
. ~·
d
·
c:.1.a
· . ''
d
en .. au l.en
"·
es tan o
..
de
siete'
. . ..
nnventa Y
""'
novecientos
pr·esenc:ia
J
veinti,_c :.in_c:o
~ ~
rnen c .i. onó
RAUL
SAL I NAS
del
l :i r.:r:mc::i
' .i CF ! i ' ~ .,
..
F:· 1
no.!rbn:.
dr.d
J.n ge n 1 e ro RAU L.
S ALI NAS ·, .· y
sob r e·· éste
a
'·
n
IJ
rrr;:cc·) i 'f~ !.'i l:ar.: .i.ó n
l "'
h t;~r.:h.:r
~or
Defensor partitul
el
n
n
t o mando
en
n
.
~;
~
'.
1¡.., . 11
.: "
. ~e
1
.
la
r ~ fP rid~
reun i ón
que
tuvo
1
'
.
.
..
doctor
la
E'SPINOZA .MILQ és,t~ . .nt) le men~ion~ , e. ~ n~:~b~·~:· d~¡ . RAUL
:1
'.
DERACION
GORTARI; razón por
•
..\ '
r,¡·n
f c:rt~na l .
c:a n ?C:-; y
i
con
~ ...
• ~ ... \ . 1, :: 1
•
la ~ cual
da r ·les
el
: • •• \! ~
al haber sido
ta
le-ctura
'"'de ,' sl\·S:
f' • '
o\
1 •
1
1
. . ,.
•
1 •
•
'
,fo.
' :
.
~
.
'1
,,.
•
1
. 1 ')" ) ~, .
..
'
-- .1 '-
f:", , • •
· , ._; '
-·1-·
C A R t O S
rn - J.,, t"l'. l.Ir;,
' n '· rlr.~ F'
h
-a r.
¡-,, _¡r· ;;. r:.
e-Ir.~ l
,
JUAN ,..
i cene: i i'•do
deh
·- - Ld~¡
· J 1) f-.
l. r7tl ¡¡: j c:'l
'
''Jr es,~llci r.l.
.
DE
ce·
.
1 .-,
-
Por
t. 1) 5 1: i g o
el 1.-' 1
l'r
DIOS
l t-Jn,o
.
:'
yo
ratifico
r.tl.l '~r.t r'1
i\ !'>nn t "'r1c;.
Pf?ro
e>: c. e t L-.rr,en te
rn21s
C1llP.
de
é 1
r.nmn
rn.;.nife~t.;,r· ,
r:nn t .•;.do
he
,, ;;. ti f i e o
en
t C.Hi C\ S
hac:e
rc: ~: pr-e:·::..:~
co11
1.1n
~i¡.mpr ~:>
,, · LvnnoR
qtlf·?
y
la
de
momento
r,;rP;tnr;qo
ilF
1 l t::vo
GOrn,; rn
Sil
partes
sus
y
norrobn:
quP. por
E ~3PINOSA.
de
da do .
'
como
Jo
amistc?. d y
no
q1.1e
ch->1
recul?rdo
Inqenier-o RAUL
los
pn;:os en te
p•u·o -- en
·,
que nos trata, _,
r'·'I 7C1nP.s de
t.f.• r ogn
ha
~guc:d
al
1a
~
me
Sf?
.;. ~:. unto
prot;~.1ciéon
rni
pr.~:·. tu 1 antE:>
,-:rHTtr.l
MAtii.JF..:L
né'orr·ó
y
qun
q1.11~
y
h.n'l<• mr.>nc i.on.:odo el
~r.L.H!t,S
r¡t te
hP.
1'1t'lNi lF:l. F.SF'INOSA MILO nos une una
qltF.:·
II'IF.:'
'111(::'
rlr-)
prormn:i0nr.lrlP. .?.1'-:;Pr:-nria en el
per-r)
no
.....
esP.
l _o
~!:-untos--.
que ~~
punto ; ino;;isto
1
recu~:?rdo
todo
de
la
dt-?sc:-o
pale~br.:~
proc:e»ado
--- .
1
r.:p.tu- no !::.e me mP.nc.ionó d .i.cho nombre. qu e es
lo qlte
RAUl.
IT't~nifl~star.
tc.nto
SALINAS
la
DE
Por
su
defensa
GORTARI,
- "'
HERNANDE Z
DOMINGo
ti en e
Cl' 1P
su · ami s t.;;d
Y
vert..i.da
de c: 1 arac:i.ón
ler.tur,;;.
q11r~
~ene ; ~
Sr-? hace
.;\ 1
1""' <.: j
,.,...a~
'·\'1 , .• ,,
('A
( ·!/¡
e: ¡-1(' ¡J
.. .
•
.
..
' ' .s ,:u:mdp " ~as di ez
VF?intiocho '' ·d ·
' ·.•..
. e : agosto · d
.
' - ·. ·· 1 e · m~ 1
novHnta
· .. ;. · 1: . , . ·:_. .
_. Y siete, e s t a n d 0 e n : . . d .
.,
p._\r-a
..
e a • Hid.:~ 1 q 0
1: 1
· r1 í .-1
fll:lVC?ci ent 0 .-.
-
R O C ~ S A L E
p
parte en
particL1lar
c?.s.i
como
LlS - ·.
del ,-
l 'ws
L'
JUUIUAl DE LA FrDEI
---
~·· · - • • - ....:;... ;;
AOON
e;,
. :; .i IJU r:
.. ,-
estos
años
trabajar la
1
1 Q <:~
ranchos, se · incorpo~3
• .... a través de
la Sociedad Msv¡'r
·
·n·
" .. e:, :::l de Ingenie
.
ros~ el cual es ~u
organismo pollti~o
... pro·fesioncrd
'
a la campaña del
· Gobernador .
Ingeniero
•
Amé rico
Vi 1 1 .-a t- n~ (,~ 1 GLI
,...
· <;;rra~ en ~.? 1 año
da oc:hen t.::.~· Y seis .•· ..·.
al tom~r .·ccc=~~o~n
.., ...-.;...,
e1
Ingeniero Villa ~ real
t·1an 1.: 1'7! 1
es
DirEctor·
Comer .: .i o
~
,,.
r:l ~? 1 .;·,
de Com e r c:L;l
permanece
M ~ nuel
)N---------
da c:.c:hen'ta y
en dicha secretaria
el m•?s de ene;-o, mes en r:l
,-,,_,eve~
es designado Gerente Reglonal Noreste (Nuev o
San Luis
Potosi y
Tamaulipas)~
Vic:t:Jria,
por el
Director Gen ·
Ingeniero
Jaime de
la
t r é'lrl s CL\ r ren
conoc!,
~1
y
señor Raúl
i:?r¿.,
conoc:á. por
conducto d&
cl.ara
ev~c:f~ricia
......
. ... "
.
..
•
o
.. . . .
Manuel, no . tenQ'?,-':f..o .
. ' ·.:.· .
. '1 .
que me demuestre • · s
~ ..
1
alguna
fracción
y
Salinas a quien tampoco
•
yo
añ
dos
•
'
·..:,na AMISTAD\:·_
-
. ..
bEC"ItiA
/
!' ·
.
' f"" .. · ......
. ·.
diga el te9tigo · cómo fue qua estil'Vb c:.~rca,.
.
c1.1a 1quier ··' ·ciudadano
Salinas
p'r i is ta", · · del . -~ -·~.. eñ~r.::
•
de Gortari,
de su
/.-',)
''
.
inicio
\,
f
t,
·, ~·
de
C onsideración...
da
.
1
quien se
,•
..
·d e e: 1araciOn.- Cali_.fi~
CONTESTA: El veintinueve
dw mar:o
·. .
o
-. ·..
¡'
ra:f.iri6 al
--~ .:;¡
dli~~~l
A
QLte
Laón~
es
SL\
c:cmo
;"'.; .;;.¡ :.:;¡ ::-.:
..
..
....
,\'
•! '
•
. 1
. . ... ..... . . -.,i ' '
~~
....,~, ......t..:~:.;¡.¡¡~'·l:af,f\'¡rriQ:c;¡•:.-.:~'hórru· •-· · · _l_~·:;.'i_;·! di_.~.· ¡ t;~ \:.'pr.'~~ ,;· dll!',·~ - ~ Y.P,; ·,;_;~.'. ~l
'1:; j!J.l
~,.¡j~¡;_;¡<j:,:!i>¡.J:;¡. t',: .•.:1,..:-.:... ,,;,.,) t:.: •. . . ..
'
~~
11
1
:
V
'k"*'
Ql'•!l'l.a.l-.ditts
1.
., ·
.. . \. . ·'-" . ''~--·-'· . · ·· •
. ,,
·
~..,J.f),¡'..;.iitT:~t·.~.i .:. .\.- • !o::• •' .~.
~' ttutns . dE~l
el(htlr.t:..q . n.~nu¡n·~
de
'
.
•
..·· 1, ;';1
:_.
'.
. ·: '• '
, ,· ~Roe:~~- · a-:. -l o · que · ••re•u tó'J .I N.1i.\}.~~_ÍMI~A • ..J't'W,~-~-,.,a• ~. :
.. ..d.l;9A Ul .. t . . tiV•".:I,;-,11f1:!J.I•n 16l_~l. il:ia,··: ._ :w.;~~~lll.l, au.:._~ - ~no . :
•
'
•
•
l
•
. . t14nu•l •. ~&Ao~"' f'Catha:4 ::~ _ ;,,r•
~
:
•
•
•
·.t
'+ •
•
., :
.-, t:o.4t'1·~~;r~~~·t:i~~i~~~:1~~~:~~ · :·
... _, ( pe»l·i. t i-ca a ..ec:an~&.\'=·a) ,·¡fdttl >;:4;~~1:~:,~ -: ~lf~ ~c~-~~ :~ :·
,; -de Go~..tar.i ·, f:'c ·• - ·\.la
tnun.~lf·;~~;(:, ~~-~~-.d~!J NiMi~~~:~· ·~. :.··
·. :.·.·>·<····. \
.·
~:· .:·r
·,m i(l+i!~í'~l-\.·~ ,;~r~-'- tú? ~:: :' ~t~
pudó_;:i ha~~rA~~ñ,tatt~'1 ~\~-~;~~~~d~ ·
r,ni ,.• . int.aresa., .?·n o·,
'
··de·. •u·, trilb•J O•i .,,~aol
• . ·.
,:, , ..
•
"
•
l .
'
•
'
..
•' ;i·
.
.. . ..
.• : •
.
te'~\f• ¿~.~~-~:\~~-tt.~~i~rr~~~ ' -~~:~ -L~ ,
.
. ' ·' . .
·. . .. .·.
familiarea tenga.A LA ·
·f-<ochn.
f~ .... . S&
que ;; · tenia ·
',o.!
/ ~.
ner
a·· ; :: ~~auethos · ·,. · •que
.
,,,.cfinsta .Y.• ·la :: and.ste&d ; ~ de
...... ' • .
~
1'
.. ¡ ..
.,,
.::;
•,
'·· · ' ... .... ~
tt•:. .
.1 a .. · hor ~; ~.(x ;i· ·,¡ g?dc'Js
·· ·
Forma 8·2
29085~)
-t+
.,
Wf:A!'!.CIUOAO DE Mé:XICO,
DlSTR!IO ~~!!OERAL, '.:··'j
· ~~~~.LAS. NUEVE HORAS CON TREINT
1
• •
. MINUTOS;. DE~ ., /''
lt
·- ·:.. ;
-~~~TE': DE·· MAYO DE MIL NOVECI
~~
SEIS,
ESTANDO
EN
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION LICENCIADO JORGE LUIU
-
~·
NOVENTA' ' Y/ ·
AUDIENCIA
SILVA
29089 ~
Fot~~¿
CONCLUIR ESTE SU PERIODO COMO DIP
AOO rEOERAL;
CALIFICADA DE LEGAL LA TESTIGO .! '
RIO.- SE QUE
SU DESEO ERA SEGUIR SIRVIENDO
NO SE EN QUE
-
PUESTO ESPECiri
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION DEPENDE DE LO QUE UNO QUIERA
SECCION _ _ _ _ _ _ __ PRESENTE
MESA
LA
COYUNTURA
O
TRABAJAR EN
----~-----------
NUMERO-------:---~·
UE DIGA LA
TESTIGO SI . S
MEJORES AMIGOS DE SU HERMA
ERAN
LOS
EL MUÑOZ ROCHA
;
QUE LOS Attl GOS
QL'E · . MEtCIONO
'YICTORIAJ . A
.'.,
LA TES T lG~
LA
s1 · EN
'
rERNANnC RODRIGUEZ
l:!tt-& ... ~ " • _.... •.. • • • .
- -
DECIMA SEXTA.-
de:. ·"Gor t,.;;-· ~ .
,11~.
·
f ;-e c·:. te ·1 t ~, ·.!.'.._,Al'
· .j .;:::.
.
... ~ ·'·
..
•
t:iva:--..:: .~o _,
,
el
de
y
QLtiere
en
r.,.., . . -~ · ..... l
--·
.'
F,-~<r. o ... s .oc· y ~~"<1n¿ 5•11 ·35, <>tu '"tlm~ du,·•nte
\ ,/
rr .l ,·"
•'-'•
'
,.,(-.. ·. ··=·: .l. €·W. t l
NO\'ENA.e ,-: ist.1.do
aigLin
~ 1 .: ,r· cü. co
·: .:... :irE ¡ ·:.a ;- l . ü
,1,.;:: n C.l. ·.:k , . _
VEINTISEIS. M~s~iC.'Ll
Y ei.
dE
VEINTISIETE.-
.,...
. ·.+'"
_.
TREINTA y
CINCO~titJue
.
setitiem bre
r
-~··e
Got·
dEJ!¡,.
r~~.. mi 1
nov
el
d.:..:~
Sal ina3
..ll
ri
el
di a
veintiocho
•
!1
,
i :··
t
f :: · ( n _,
,1·. .i : : .~ . ? ·
.t... ·
• ·-
,_, '2 .
1
!.
. l :-: ·...
!~ • • - · ~ 1.: .l r '..t ..": ' ·, r ~ •••
\...' -
• 1
~
•
. - ., :
1
..·.:= .,..· ·. :r.:• ; .r t t rc
'· · J.
. r·
-
:_ J
:
·-
•
1• ':
•• 1
•• ·.:
._ ·_ :
! ...... .::t
:..
c. e -, ·: .. ¿.. ·:J , ·•
: ::/ ·~:.: .
~. ~ ::.:
..•
VIGESIMA
~··:
.:.. t
~ ~. : 1
: e r .: 1.:.. ::-. l •
, r.. ,. r . ,
~'
.... .
1 '
::.\
( , ':
f .t ·". 1 .
::
::. :· : : ~ - :
1 ..... ~- : _ e .
-:· .
,
~ : u~
' :""
:• •
'"J J. •, L. , .. :. .t.
¡ .._-:-' '·
•__ • j
. : . '.•
·~)
':: • 1
1 ':::'
· ·:: ' .
-~
-----------------------------------------------------------r-· :. 2 . ) t: .::. ~ '.:. f~
,.., 1, • .;.•,
..,.
VIGESIMA
•2 •1 : ~- . .'
5 u
- - - - - -- ·
·- ·- -;:, =
l"t>:?t,r,; r·; o
···.,,
e;:.
:-~· t- 3 r· e:·_".:
LA
----------------~~---------------~1
1é -~
d f:· i
~J i v.:::. r :- ·1. .: .
TI .., r 1 :
de
su
L' .
•
' IV 1'· '
..~, ~·
7 i' . • :. 1 .: c.< •:1 E
\;
t' l.
~
1 t ...1 r '", ~~~- ~~ · • t . .·.n '" t-:~
oL e·
c· P ::o~ · ¿\ tJC,
¡:.c.o ··
f C•., .~, .··, t ···::.
Ou e
.f
LA
r
~.
•.J ": ,
. l ·'· t ~
1'.
CUADF-AGESIMA.-
---el--..-
,---
. • .: . ·, ¡:
E'l
-: : :. '¡
¡ _ ..
Je r:: l a .-a:-l t
f'
O enlr-e
cwnf l l c.o a 1 gun
LA CUADRAGESI1'1A
Gn....e
y
- -- -- -·- -·-
c u =•'=-1 o ';.·
-- - --~·- --~
el
.,
-
Materia
-
Careo constitucional entre el proceso Raúl Salinas de Gortari y Fernando Rodriguez González
-
Persona o institución mencionada
-
Raúl Salinas de Gortari.
-
Fernando Rodriguez González.
-
José Pablo Chapa Bezanilla