-
Extensión
-
7 fojas
-
Resumen
-
En respuesta a diversas imputaciones que se han vertido en los últimos días, para descalificar el trabajo de la PGR en los dos años de mi gestión..
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
· g;
·!
I4J 002
03:33
DOCl.'MEN:'O L
A
t al- o
En
últi os
ue
-~
de
~
Le..
d
'
d
l L lJd- ' i ra ·
...(..
BBRF: O DE 1997
han
rtido en los
uradui a General de la
Pn..~
)
~E
1l
nu .. la o
. ÜL:ctd
"' au or
\...
p ecisiones:
;)tgu ent
nta
J.
u mana
a enales de
ac r ditar los
e
n fició la rnatuobra
L
d
e, '-
1~
J~ l
ur
o
1
e l u '
e1
llllb
Go1tari es el
lo imputa Francísca
v 10
l.
u
al tl(..t pó
.n esa idea
es q e, ante el
a qué persona
laboratorios,
cedieran a
1
o
n al r . 1uñoz
-1·z
e· r u
e a usación
nte la ausa del
definitivos
1
12 02
3-!
CE.' PA:I\
-- 08:
---- --------- ~-~~~---------.--~---
97
2)
Es fals .t,
ad~ 1
d
"contrató y pago lo
141 00 3
tendencia _a, la imp tación de que la PGR
erviu · de una vidente". Lo c1erto es que la
e n UJO a la loL:alización y pre"entación de Francisca
Zerina -al1 ~ ·· l
luf,_,mla ión
d ··- cu.,.
,t
"'
sus pr~tenlli as h· b ·udade
Gortan. sL o p 1 que
e recabada n
en
ción de
"ases ra espintual" de Raúl Salinas de
d
ía tenido una relación directa y constante con el
in ulpado
El halla zgv d~ la osan1enta no es lo sustantivo respecto de lo que
ara la in resügaci ~ n las declarac one ~ de Francisca Zetína y
arr ~J.
pers 1n~',
otr
G,
tarnb 'én
inu.:.r ga.t
dJL
L0fl
cuanti
investigaciones
ct...r el ··alias" del inculpado, as1 como propiedades y
Ól(
de Raúl alina registrados on nombre falso.
3) I:,n e JUicJo qu
G - :n. n
d
le
d
a e~
de1
rn
Las de . . vanece ni destruye . El origen
Cd.Sa
d b ní
sa J. ,hll> ~ la llamada de Muñoz
Raúl ~ama y l· d clar·ación del mayor Chávez,
d
dt:l rasado d
prv e 'Cl n en la
e ton es plena: entre ellas
t
E
1 d
s que lo vtnculan a tales
v1denL
·u
a · I·
re<; '"'ect
r os delitos e sigue al Sr. Salinas de
p >r di
la I- GR , poné mtlt pies
ilk t ~ ._a ""~te
as
p ... cti o condUJeron la
11' _ r
;
há~,t3
'
incuJa a í tiro mente al ingenier Salinas de
1
e cul , por o denes del inculpado, con
an
para n o dejar
er
aluradas
p r
2
uella . Estas y muchas pruebas
1
Juez.
Asimismo,
el
12 102
97 08 : 35
--- ---.
~~~~---------------.~~~~~~~~~--------CE PAN
Con clar propósito de desinfonnación las acusaciones han sido
mar actas por el escándalo para hacer creer a la opi.Jllón pública que,
durante la gest ón del Procura
pagó para · ·. enlbrar' · !a
r Lozano, "se de viaron recursos", ' 'se
samenta en El Encanto''.
"se dispuso
ilegaln1ente de bi nes asegurado ·· , ''se prefabricaron pruebas utilizando
los impuesto ce los contribuyente " ~ etc . etc .
antenor lo n1ego por fal o y calumnioso . De manera
Todo
su ulta expondré los antecedentes y datos fundam ntales que, sobre este
asunto. equiere ia sociedad I ar
t onnar su criterio:
A) En México y en toda
procuración
partes del mnndo los órganos de
e ju ~tícia disponen de fondo
para investigaciones
especiales. Esro, que result obvio . me veo en la necesidad de señalarlo
porque. al asurrür el cargo de procurador, pude comprobar que la
Instttución carecía de una partida presupuesta! destinada a cubrir tales
exigencias
¿Cóm ) había
adm1nistrac ·o es
venido
funcionando
la
PGR
en
las
teriores? La re puesta es n1uy clara: con fondos
provenientes de bienes asegurado .
·Al amparo de qué ley y en ba e a q é normatividad? Al amparo
del artículo 41 del Código Penal Federal, que autoriza para ciertos rubros
el uso de ta ~ s recursos. y en hase al acta circunstanciada y protocolizada
en tiempo del Procurador Jo ge Carpizo , preci amente con el propósito
de establecer un Fondo para Investigacion s Especiales. Ese fondo se
4
m e ·ro
C E~ P.A~
consuruyó con recur os provenientes de dinero asegurado y el producto
de s bastas de ienes asegurados . De igual manera opero la PGR cuando
fue su titular el Dr. Diego V aladés quien emitió para tal efecto la
Circular 002/94.
Esos son los antecedentes legales y adtil..lnistrativos que justificaron
p ~rand · ·· de la Pr )CUraduría.
el '' n1odus
si se cubrían los pagos a
1Il.t • nantes y delatore , así se solventaban os operativos encubiertos,
así se adquir ían equ:po' de intercepción etc.
H oy
en d ía , La Procuraduría
cuenta ya con una partida
presupuesta! para investigaciones especiales. Empero, la sociedad debe
saber que esta nueva realidad, tanto jurídica como administrativa, se
produjo como resultado de iniciativa de .Ley y gestiones que realizó la
Oficialía
M ayor de la Procuradutía ,
durante
Procurador . Esta verdad histór ica la ocultan
mí
gestión como
perversamente
quienes
generan confusión con propósitos facciosos.
La percepción pública respecto de las acusaciones en contra de mi
persona y coLaboradores, será distinta si se conocen los antecedentes
históricos en esta materia, así como los avances de la Institución cuando
fui el titular.
De este modo se exp1ica que hoy la Institución disponga de un
"Consejo Técnico de Supervisión y Control de la Administración de
Bienes Asegurados '' ~ en el que pantcipo!ln las Secretarías de Hacienda,
5
-- - ---- -o-8 :-.3 i- - - - - - - - - - - - - - - GEN- P-o\~
121 o2 . 9 i
...
e
------ --- - -- - - --
~ 11)
- -- ---
. . . --.,. __""' _.,. _ ----.. - ·-...
--- --- - ------.,.._._._...,~~
.........----._..
ontralo ía y t.:ioberna ión, .ornn la propia PGR.
B) Con el m1smo dolo se v1ene cuestionando la justificación
esp ctfi a
e las entregas de dinero y diversos apoyos a Francisca
Z tina. N1a ía Bern 1, Ramiio Aguilar Lucero y Fernando Rodríguez. Se
arguye que on personas involucradas de una u otra maneras en hechos
de i ti vos y, ademá .. , que ru siquiera se esperé a comprobar la identidad
de la osamenta.
Al respe t
e~ preciso decir que tales erogaciones deben analizarse
en el cont xtü int gral de la investigactón, que rebasa con mucho lo
relativo aJ --adáver hallado en la finca El Encanto, así como la calidad
éttca que · rresponda a dichos sujetos. Efectivamente, gracias a los
dato y elen1entos que la fiscalía especial obtuvo de tales personas -que
en a tnayoría de los casos quedaron corrobor ados- pudo Llegarse, como
ya s atirmó:
a aseg ran1ient de mmuebles y depósitos por 180 millones de pesos; al
congelamiento poc aproxünadamente . 150 millones de dólares en Suiza,
Ing 1aterra y Méxi ~o ; al conocimiento del nombre y documentación
falsos u iliza os por e Inculpado, así como acceder a datos específicos y
circunstan iales que o vinculan a conductas punibles por las que se
ene ~n ra ío maln1ente preso y sujeto a proceso . Tan es verdad lo antes
señaiado y tiene sustento legal, que la propia Procuraduría ha señalado
que ~~ la siem ra " de la osamenta y las averiguaciones que se iniciaron
recientement no modifican la acusación sustentada en las imputaciones
6
- -12-102
- -"97
--- -- ------ ------------------------08:37
CEN PA~
que e tiene h e has ante el JUez penal en contra del Sr. Raúl Salinas de
Gort · i.
6) En ví
de conclusión pr li.minar, con la reserva expresa de
.
.
c1as que, en conc1encta
abundar próxm n e 1te en hec
estime, debe conocer la socie ad, n1anifiesto :
de la POR, sin duda se tuvieron
A) Durar te rn1 gestión al fr nt
a ie tos y erroJes, pe o e ro último no justifka la
meno .
r· ear
escalificacíón total de
confu i "n y generar impunidad.
lo hech
ru,
Asun1o
1 narnente y de rr1anera personal la re~ponsabílidad de mis
uch
acto·-· reite o mi disposición (
eclarar en el momento en que la
autorídad lo ju .gu'_. Jportuno Pero no acept ni estoy dispuesto a tolerar
el manejo d< loso de la informa""ión y la tergi -'er..,ación de los hechos que
buscan conv rtir
Me
r
cu a ..JUe el obj to
au oridad ce1 g m
de
un equ1po · e trabajo en objeto e lapidación pública.
ro pósito
e e.: ta ca npaña y diversos actos de
líticos y, dejen en el olvido los crímenes
-onalida1es pública · C( metidos en el añ de 1994.
B) Enfre 1tamos con toda firmeza a corrupción tan profundamente
arratgada e 1 Procuraduría ; expulsamos de ella a cientos de elementos
que
no
se
justificaban
como
servidores
públicos;
avanzamos
consíderabl m .. nte en a profe ionalización de ella; logramos muchos y
muy importa tes decomiso
de droga; aprehendimos a cientos de
narcotraficantes, entre los cuales destacan: Manuel Rodríguez y José
7
Luis Pe eyra, del Cánel de Cali, Pedro y Osear Lupercio; Edgar Eduardo
Mariscal, quien personalmente a e inó al cardenal Posadas; Juan García
Abrego , entre otros. Establecimos procedimientos transparentes en
compras y málleJ s adnúni trat ívo ; rompimos, además, el cerco de
impunidad que prot .g1 ~ siemp e a familiare ~ de los ex-presidentes . Lo
anrerior sólo constituye alguno ., de lo hechos en pro de la justicia.
C1 St l o ~ tH~nlpos elec..torale
y la dt scomposición del
l!Stema
polith..O propiciM1 t da una campaña de linchamiento contra quienes
enfr n amo"' un
i sgo y cumplimos una fimción.
exhorto a tnis
elaboradores J. que asun1amo --on dignidad las consecuencias. En los
omunicados
ue emití anterionnente , lo --
abía llamado a estar a
d1sp s ción de la autoridade. competentes para aclarar cualquier asnnto
que éstas s licitaran. Hay quienes 1 han hecho con entereza y que
incluso han sufrido burda ar itrariedades Hay quien por razones que
de conozco no ha querido enfrentar a las autoridades. Esta actitud no la
cornpano .
Cumplí al frente de la Procuraduría y haciendo frente a severas
inerc as y ob~láculos que se oporúa.Il y seguirán oponiéndose a la
Procuración de; Justicia en México. Afecté intereses de personas y
grup · s que po r a impunidad ya intolerable en el país nunca se habían
afee ado y
o pnJ\ O\;Ó severas reacciones contra mi acruación. Como
cual uier ct d td
o e taré ate to a que continúen las investigaciones y
se llegue a su pleno esclare irniento.
8
-
Materia
-
Documento leído por el Lic. Antonio Lozano Gracia
-
Persona o institución mencionada
-
Muñoz Rocha.
-
Raúl Salinas de Gortari.
-
Francisca Zetina.
-
Jorge Zarpizo