-
Extensión
-
7 fojas
-
Resumen
-
Por ser autores confesos de más de cien asaltos a casas habitación, de violaciones y lesiones a particulares, así como su asociación delictuosa, inclusive con integrantes de una banda de asaltabancos, peligrosos delincuentes colombianos se encontraban privados de su libertad en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde fallecieron algunos de ellos en consecuencia del derrumbe del inmueble por el sismo del pasado 19 de septiembre, según consta en los dos dictamenes del director del Servicio Médico Forense y del prestigiado docto Rafael Moreno gonzález, quienes también determinaron que los tramautismos no fueron consecuencia ni signos de tortura..
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
,
/
~.)11~-
~
SECRETARIA DE GOBERNACION
Dirección General de Información
Boletín Informativo para Prensa. Radio y Televisión
México, D. F., novie¡nbre 6 de 1935.
La Procuraduría General de Justicia del Dis trito
Federal remitió hoy a la Secretaría de Gobernación -conducto
legal de relaciones entre los Poderes de la Unión-, un informe
detallado de los casos de supuesi~s torturas a delincuentes
colombianos y d el hallazgo del cadáver del licenciado Ocarnpo
Abarca en la cajuela de un automóvil , para que lo tur ne
a la
Cám ara de Diputados para su anál i sis .
El minucioso in fo rme consta de 27 cuartill as , de las
que se desprende que:
/
Por
ser autores confesos de más d e cien asaltos a
,
casas habi tación, de violaciones y l es iones a particulares ,
así como su asocia ción delict~osa, inclusive con int egrant~ s
de una banda · de asaltabancos,
peligrosos . d el incu entes
colombi anos se encontraban pr ivados de su libertad en las
instalacione s d e la Procuraduría General de Ju sticia del
Distrito Fe deral, dond e fal l ec ieton algunos ~e e llo s D
con secuencia d e l derrumbe del inmueble por el
s~smo
del
pa sado 19 de septiembre, segGn consta en los do s . dic tfimcncs
deJ. director del Serv icio N6dico Forense y del
docto l .. R.:tfuel Ho .r e no Conzfllcz ,
quicnc~s
prcsti0i~do
tambiC:n ck Lerr. :.i . n : u~ o n
que lo s t.J7num.:1ti::;mos no fu 1·on con secue nci a ni r_;ignos du
. .
-. ...
,..
2.Un extenso informe de la iniciación, desarrollo y
consecu encia de la averiguación llevada a cabo pot la Policía
Judióial del Distrito Federal, en la que se incluyen las
denuncias y las declaraciones de los
i~culpados,
muestra la
peligrosidad de estos vándalos, algunos de lós cuales
ofrecieron resistencia a su arresto y se les incautó enorme
arsenal, droga, así corno parte del botín, cuya mayor c antidad
era enviada a Colombia para su venta.
Al cabecilla de esta organización delictiva, Juan
Antonio Hernández Valencia (a)
11
el Johnny 11 , con antecede ntes
penales, se le arrestó en la colonia Narvarte, y portaba un
arma de las reservadas al uso exclusivo del Ejército y la
Armada, . con la que hizo frente .:1. los elementos judiciales·.
Luego de su sometimiento, hizo entrega de un rifle, seis
pistolas, una metralleta, una bolsa de marihuana, una
cámara fotográfica, alhajas, relojes y cajas de cartucho
de varios calibres.
Los elementos policiales dieron con este delin: cuente, luego de poner en marcha un operativo de estrecha
.. vigilancia que condujo hasta un cómplice, Manuel Jiménez
Uribe, qu1en al verse descubierto, trató de d arse a la fuga
y cayó de un tercer piso del edificio por donde trató de
huir. Herido fue trasladado al Hospital de Traumatología de
Xoco, donde denunció al cabecilla Juan Antonio Hernández
Valenci a .
El cómplice, en su fuga , dejó una maleta que
.contenía un lote de relojes, alhajas, cuatro pistolas y
cajas con cartuchos.
..
3.En el acta de la .Policia
Judici~l,
Juan Antonio
· nernfindez Valenc i a inform6 de los . integr antes de su organizaci6n y manifest6 que su mamá, Miriam Val encia Giralda, cansar
vaba diferentes objetos producto de los robos y que era ella
l .a que se encargaba d e venderlos. '\El Johny 11 declar6 que
muchos de los objetos producto de los a ·sal tos eran sacado s
del pais hacia Colombia, por alguno~ de los integrantes de la
band a que viajaban constantemente a dicha ·naci6n .
Miriam Valenc i a, al ser detenida, hizo entrega
de . varios relojes y alhajas . La sefiora acornpafi6 a elementos
de l a Policía Jridicial al aeropuerto de lá ciudad de México
e identific6, al momento de llegar en vuelo proc e dente d e
Colombia , a Héctor José Montoya G6mez; sé detuvo también en
un hote l
a los hermanos Jaime Andrés y Diego Juli§n . Rui z
Quintero. Este Gltimo contaba con ingr esos ánteriores en
prisi6n en
198~
/
y 1981 por asociaci6n delictuosa y robo .
Juan Antonio Hernández,
"El Johny", delat6 también
a Manuel Ramos Gutiérrez,avec indado eD el estado de Méxic o .
Previa col aboraci6n solicitada a la Policía Judicial de esa
entidad, se pudo detener a este maleante que ya contaba con
antecedentes
penal~s.
Manu el Ramos Gut iG rrcz estaba en compafiia de Jo s6
Eduardo del Prado S5nchez y ambos abrieron fuego cuando
vieron a los elementos policiales . Luego de ser sometidos ,
se le s recogieron nueve arm:1s cortas, una metralleta
cali bre 45, cuatro escopetas , 12 rifles, siete cargador es ,
tres cuchillos para rifles 1
u11
radio trLL ""' mi s or, V<tr iü s
Cü jo s ,
-.
..
'
4.~-
estuches y maletas con cartuchos, una computadora, un costal
con marihuana, seis artefactos explosivos de fabricación
casera, un lote de joyas y pieles y las pelucas y pasamont añ as
:que utilizaban en sus fechorias.
Manuel Ramos Gutiérrez .conf E;!s Ó qu e en el domicilio
de Clara o Clarisa Katz Jinish, en la colonia Cu a uhtémoc, se
encon.t raba buena parte de lo robado y ella misr.1a participó
en los asaltos. La Policia Judicial logró la presentación
de esta delincuente quien entregó pistolas, joyeria y
artículos domésticos · de plata, cr.istal · cortado y porcelana,
asi como artículos de piel.
Ella, con seis ingre sos anteriores a la cárcel ,
confesó el modo de operar: ella tocaba a la puerta de los
domicilio s, diciéndose representante de alguna casa comercial
para entregar algún regalo o arreglos florales o de frutas.
Una vez que le, abrian, sus cómplices irrumpi an violentamente
contra los moradores de las casas, arnordazándolos y golpeándolos,
siempre armados . con artefactos de alto
poder~
No sólo sometian
.a los particulares para que les entregaran dinero, joyas u
objetos de valor pequeños, sino que violaban a sus víctimas ,
sin importar que fu e s e n menores o ancianas.
Clara Katz denunció a José Menchaca Sánchez, a quien
se le detuvo portando una pistola, con la qu e pretendió evitar
su apre hensión. El entregó aparatos el6ctricos, t el6fonos
inalámbricos,
do~
maletas con marihuana y una pistola calibre 25.
Meqch aca Sánchez estuvo en prisión anteriormente por l esiones
y daño s en propiedad privada.
5.-
t...' .
La señoru Mirium Vulenciil., madre de
11
El Johnny 11
confesó que vendíu lo robado al joyero Felipe de Jesús
Degollado Robles,
11
Coyote 11 en el Monte de Piedad y otr us joyas
se las e ntregó al · abbgadd Ernesto Corona Rodríguez a cuenta
d~ honorarios por lu defensa de s~ esposo Miguel Marion e s
Espinoza, interno en el Reclusorio Norte.
11
El Johnny 11 también declaró que fueron,
iniciulme nte,
integrantes de la banda Adrián Gutiérrez Torner, Pablo
Gutiérrez Cano, Jaime Cuellur Arévalo, Víctoriil · Ivette
k~ \ os
Gutiérrez y Marco Antonio Crriz Espinoz a , quienes result aron
asaltante~
d e institucion es bancarias .
El 19 de septiembre, los . colombianos Ju a n Antoni o
Hernánde ~
Valencia,
H~ctor
José Montoya Gómez , Diego Jul ián
y Jaime Andrés Ru iz Quintero y Miri am Valencia Giralda, as í
corno los mexicanos José Menchaca Sánchez, Manue l Ramos
Gutiérrez y José Eduardo del Prado Sánchez se encontra ban en
el edificio de la Policía Judicial, mientras que Clara o
Claris a Katz Jinish estaba en el inmuebl e de doctor Lice aga 103.
Pablo Gutiérrez Cano, Adrián Gutiérrez Torner, Victoria Ivett
R~1os
Gutiérrez, Jaime Cuéllar Arévalo y Ma rco Antonio Cruz
Espinoza se encontraban en la guardia de agentes de la Policía
Judicial.
Luego del siniestro ocasionudo por el temblor, se
logr6 extraer de los escombros con vida a Mirium · valenci~
Giruldo y a
Jo ~6
Eduurdo del Prado Sánchez y desufortun udnme nte
murieron nplast u.dos Ti cc tor José Montoya G6mez, Diego Juli~in
y Juime
l\ndr(~s
Hui z Quintero, Juun 7\ni.:onio Jl erni'indez VuJ cnci<1.,
Jo s é tvlencll<tccJ. SCu1ch cz y Manuel Rumos Gutiérrez , junto co n
6.-
cuatro elementos de la Policía- Judicial que los custodiaban.
Al rescate de los cue rpos se ordenó la autopsi a . Los
peritos médicos forenses adscritos al .Servicio Médico Forense
del Tribunal Superior de Justicia dril Distrito Federal dicta. minaron que . los detenidos
fall eci~ron a con se cu e ncia de los
traum a tismos producidos por las lcsion 2 s que recibieron con
la caída de los muros y las losas del edificio dond e se
encontraban.
El director del Servicio Médico Forense, doctor
Mario Alva Rodriguez, y ~1 doctor Rafael Moreno Gonzá lez ,
profesionista altamente reconocido por su solvencia moral
y gran capacid ad , e mitieron corr.o dictamen que ninguno de
los cuerpos presentaba hu e llas d e tortura.
Por otra parte, en reunión sost en ida con el personal
de la embajada de Colombia en México , encabezados por el
ministro cons~j~ro doctor Luia Antonio Alvarado Pantoja, · se
informó que el diplomático envió a un perito médico a
reconocer el cadáver de Juan Antonio ·Hernández Valencia .Y ese
· profesional no observó ninguna huella de tortura. Asimismo,
se entrevistaron con Manuel Jiméne z Uribe . quien ·les conf es ó
su participación en los ilicitos y les extern6 que sus lesiones
se las había provocado él mismo al tirarse al vacío, para
tratar de huir.
En relación al caso del abogado encontrado muerto
en l a cdjuela de su automóvil, ·la propia Procur 3dora, licen ci ada
·.. ;.·.
·'
·1
7.Victoria Adato de !barra informó a la Comisión de Justici a
d e la Cámara de Diputados, que
~a
detención de colombianos y
la muerte del licenciado Saúl Ocamp o Abarca no guardan
·· relación entre · s~. Explicó a los legisladores la investig ación
y muerte de los colombianos, y del segundo "c as o, reiteró que ·
dieron muerte al litigante asesinos a sueldo, contratados por
Rafael Casta fied~ Ceballos, por motivos profesionales, y la
negativa del abogado de en cubrir malos manejos en la Soci edad
Agropecuaria "López Portillo"_, de la cual la víctima era
apoderado .legal y el victimario Presidente del Consejo de
Administración~
También motivaron el crimen intereses económicos
en el juicio sucedario en el que la víctima representaba los
intereses de un hermano dei victimario . Cast ~fieda Ceball o s
ofreció diez millones de pesos al abogado
éste se negó,
amenazando
~ara
coludir se y
al abogado de muerte.
El'cuerpo del abogado fue encontrado a bordo de su
,
automóvil, amordazado y maniatado en la cajuela, y fue localizado
enfrente del 204 de la calle de Puebla en la colonia Roma, lu ego
de una investigación motivada por la d enuncia d e desaparición
que presentó la esposa del
occi~o,
sefiora Yolanda Raya de Ocampo.
En ningún momento, el vehículo fue rescatado de las instalaciones de la Procuraduría. Al continuar las investigacion es , ·se
.
aoreh
endió a Rafael Cast afied a Ceball os quien con fesó su partici..
pación en el homicidio.
-
Materia
-
Informe detallado de los casos de supuestas torturas a delincuentes colombianos y del hallazgo del cadáver del licenciado Ocampo Abarca en la cajuela de un automóvil.
-
Persona o institución mencionada
-
Ocampo Abarca.
-
Rafael Moreno González.
-
Juan