-
Extensión
-
4 fojas
-
Resumen
-
El 24 de febrero de 1995 el Ministerio Público de la Federación ejercitó acción penal contra Othón Cortés Yázquez, por considerar que participó en el homicidio del licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta.
-
Tipo
-
Escrito
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
Causas esgrimidas por el juez y el magistrado
en la absolución de Othón Cortés Vázquez
1. Síntesis de la acusación
El 24 de febrero de 1995 el Ministerio Público de la Federación ejercitó acción
penal co11tra Othón Cortés Yázquez, por considerar que participó en el homicidio del
licenciado Luis Donaldo Colosio Murrieta.
2. Pruebas en que se basó la acusación
Las pruebas para acusar a Othón Cortés Vázquez son :
a) Ampliaciones de declaración ministerial del testigo de cargo Jorge Amaral
Muñoz. los días 9 y 23 de febrero de 1995 . Observó a la izquierda de Colosio a tres
hombres. uno de ellos pegado a su costado izquierdo, quien efectuó un disparo al
occiso: y que vio el cañón del arma de fuego estando a una distancia de casi ocho
metros. Identificó a este hombre como Othón Cortés Yázquez.
b) Ampliaciones de declaración ministerial del testigo de cargo Jorge Romero
Romero. los días 13 y 23 de febrero de 1995. Afirma que tras saludar al candidato,
vio al frente una mano empuñando algo, que se puso a la izquierda del occiso: se
apretaba para llegar a su costado y agredirlo. Vio la punta del cañón de una arma,
quien la portaba usaba manga negra. Lo identificó como Othón Cortés.
e) Ampliaciones de declaración ministerial de la testigo de cargo Maria Belem
Mackliz Romero, Jos días 26 de enero. 8 y 23 de febrero de 1995. Señala que
caminaba cerca del candidato, y al frente vio al sujeto que le apuntaba con un
revólver negro en la mano derecha. Lo identificó como Othón Cortés Vázquez.
d) Dictamen de cr1minalística del 24 de febrero de 1995. de la Fiscalía Especial.
Concluye que en la segunda herida hecha al licenciado Colosio el agresor estaba
atrás. a la izquierda y en un plano superior respecto a la zona de impacto. En su
caída. el occiso gira de derecha a izquierda, pero tal giro es detenido y proyectado
hacia rl ~C~Jeste: no existieron los giros indicados en dictámenes previos.
e)
Ampliaciones de declaración ministerial de Alfredo Aarón Juárez Jiménez y
Eliseo Villa Contreras. los días 25 y 26 de enero de 1995. respectivamente . Ellos
dudan que "la ojiva" que obra en actuaciones (el estudio balístico indicó que
prm·enía del anna que usó Mario Aburto). sea la que vieron ··en la tiena" el día de
los hechos .
f) Dictamen de balística. Se disparó sobre una piel de cerdo con un arma como la
usada por Mario AbUI1o y en un lugar similar al del crimen . Los tiros. hechos a 30 y
40 centímetros de distancia, se enterraron 11 y 19 centímetros, respectivamente .
3.- Sentencias absolutorias
2
¡
t
Las sentencias de pnmera y segunda instancia que absuelven a Othón Cortés
Vázquez se sustentan, en síntesis, en lo siguiente :
En cuan! •· a las testimoniales de cargo, Maria Belem Mackliz Romero dijo que vio a
Othón con el arma. apuntando al candidato; Jorge Romero Romero que observó la
mano que agredió al ofendido, reconociendo a Othón; y Jorge Amaral Muñoz afirma
que vio disparar al inculpado en contra del candidato; sin embargo, en los careos
constitucionales los dos primeros señalan no haber visto disparar a Othón Cortés y el
tercero reconoce que pudo haberse equivocado. Aunque los tres ya habían declarado
inicialmente. sus imputaciones las virtieron en enero y febrero de 1995. por lo que el
tribunal de apelación llega a afirmar que "los iniciales desposados fueron sufriendo
notorias transformaciones provocadas o inducidas por la institución ministerial". y
finalmente las calificó de extemporáneos, incon!,rruentes y contradictorios.
Del análi s: s de las inspecciones judiciales sobre los videocasetes. se aprecia que la
mano d. ·!.:cha de Othón Cortés se posa sobre el hombro izquierdo del general
Domiro García Reyes. instantes antes del primer disparo.
Se argumentó que ·•tomando en consideración que entre el primer y segundo disparo
transcurrieron menos de dos segundos, y que el testigo Amara} afirma que la persona
que realizó el segundo disparo lo hizo con la mano derecha, se considera que es
prácticamente imposible que Cortés Vázquez haya sido el autor de dicho segundo
disparo, pues la mano derecha del acusado se encontraba encima del hombro
izquierdo de García Reyes, y en ella no se observa arma de fuego alguna".
3
Respecto de los dictámenes en criminalística que determinan la inexistencia del giro
de 90° del candidato tras recibir el primer disparo en la cabeza, el juez ya no entró a
su estudio por estimarlos innecesarios para la resolución. dado que tales dictámenes
sólo podrían ser adminiculables con los testimonios de cargo, de ser dif:_rnos de fe ,
pero como no lo fueron , tampoco se estimaron como elementos de convicción.
Y poi !0 aue hace a otros medios de prueba, como el análisis del video que señala
que Othón Cortés hace un movimiento de cabeza, el juez había certificado que dicho
movimiento muy probablemente iba dirigido a Domiro García Reyes y no a Abuno.
como lo afirmaba la Fiscalía.
-
Materia
-
Síntesis de la acusación.
-
Pruebas en que se basó la acusación.
-
Sentencias absolutorias
-
Persona o institución mencionada
-
Othón Cortés Yázquez.
-
Luis Donaldo Colosio Murrieta.
-
Jorge Romero Romero.
-
Maria Belem