-
Extensión
-
10 fojas
-
Resumen
-
Comparece en esta Oficina, en forma voluntaria y en atención al Citatorio que le fué girado en tiempo y forma por ésta Institución y ratifica la declaración de fecha 16 de julio..
-
Tipo
-
Averiguación previa
-
Clasificación
-
UAMC.MAGC.01
-
Sububicacion
-
Sobre
-
Texto completo
-
l.
;;.v:::;ucu;.cr cN
P!O(U!ADUIIÁ GENfUl DE
t:~:vrA ;
?a./4807/95-06
Jusnm
DEL DISTf? ITO FEDERAL
fecha 18 de Septiembre de 1997, mil novecientos
ta y siete, el personal que ~ctúa HACE CONSTAR, que
en ~sta Oficina el C. ABRAHAM ANTONIO POLO ~EREZ, a quien se
procede tomar su 'respectiva declaración.
~·-En
- - - - - - - - - - -C O N S T E.Cm·1PARC:CE EL C. ABRAHAM ANTONIO POLO PER SZ.- En fecha 18 de Se
tiembre de 19 9 7, mil n o vecient c s . nov ~ nta y siete, presente en e
interior de ésta Oficina quien en su estado normal dijo
ABRAHAM ANTONIO POLO PEREZ, quien nueva mente PROTESTADO
en términos de Le y , para que se conduzca con verdad en las prese
tes actuaciones en las q~e va a intervenir y ADVE.RTIDO de las
penas en los que incurren l os que dec l aran con false ~ ad
n 2rales ya conocidos y en relación a los hechos que se investi-
r.
gan, - - - - - - -D E C L A R A:Que comparece en ~sta Oficina,en forma voluntaria y en ate~ción
V
al Citatoria que le fué girado en ..tiempo y forma por ésta Insti
tución, identificándose en éste momento con Credencial expedida
por getroleos Mexicanos, en su favor, documento del cual ex~ib
con carácter devolutivo y en éste acto al tener a la vista en e ·
interior
de ésta Oficina su anterior declaración de fec ha 16 de
(
Julio del a f. o en cu~s.o, manifiesta que la RATIFICA en todas y e
da una de sus partes ,por contener la verdad de los hechos qu~ s
•
investigan, reconociendo como suya la firma que obra al margen
de la misma por ser la que estampó de ~u puAo y letra y ser la
misma que utiliza en todos y caaa uno de sus Asuntos PÚblicos y
.
Priv ados ¡ y a pre~untas esp~c}ficas que f ~ rmula ~sta Repre s e~ta
~ié~ Social manifiesta: 1~- ¡ Diga Usted, en que fecha y bajo
t
.
que circunstancias c cnocio a su actúal conyyge2 "Respuesta: res
pecto a la f 2cha no la recuerdo con e~ac ~ itud, pero _fué cuando
yo era estudiante en la Facultad de Deretho probablemente en el
año de 1981 o 1982, en razón de :que mi esposa es hermana de una
compañera de generación; 2.- ¿ Diga Usted, en que momento conoció la se ~ ora RUTB GUADALUPE DEHARO PAYAN, al Licenciado POLO ,/
USCANGA2. Respuesta: Mi esposa conoció a mi padre en ·una oca~i
e n que la lleve a mi casa cuando comenzamos a salir como
creó que en el ar.o de 1985, aunque con todo respeto dese?
sar a ~sta Procuraduría que las preguntas que se me vienen for
mulanac no tiene ninguna relación con los hechos que se investí
~
!
gan; 3.- ¿ :Que opinién le expreso a Usted, su seAor padre ·el LIC
POLO USCANGA, respecto de su entonces novia RVfH GUADAL UPE DE HAR07, Respuesta: Mi pad're no me expreso ninctun·J,~inconformidad
respecto a 1 -• que sería mi espos a, ni antes de casarme ni des~
~
~
. .
\
~
pués, pues incill'..: sive la cons,ideraba una buena persona, r e iteran
= ::. =
. : -,.: ;- ~
[': ,:~<Lr :.
_,_- - -
'
\:;· · .
=
. \¡ •-,.;_··--
.- .
.~: :
= = = == =-=
' n d el s uscr 1· t o 1 as pregun t a s qu e e s t a
do nue vame nte qu él en/·
o ~ 1n1· o
for mula nd o é st a Proc ura dur í a no tienen nin g~ n a rel ación c on loshe c hos inve s ti g~d o s , s i no se r ef i e r e n a lA vi da pr i va ~ a de mi fa
mi li a s in que é s~~ .p r o c ur adur ia ten ga mot iv os para indaga rla; iD
sist i endo n u eva ~ en~e pa r a todos lo s e fe ctos a cu e ha ya l ugar que
mi padre Ún i ca y exclu sivamen te manifestó t emor por su vida losdí a s previos a su fa l lecim iento en r e l ación c on las Den ~ ncias
que hab! a f ormulado re~ pecto a las pr e s i ones qu e vino s ufr~endo
én su car~cter de Ma g ist r ad o del Trib unal Superior de Jus t ic~a del Di s tri t o Federal, por parte del entonces Pr es i dente del Tribunal Superior de Ju sti c i a q uien le solicitó en diversas ocasiones res o lviera los a ·untos a su cargo en forma c on: ra ria a Derecho, y que inc l us iv lo amenazó de qu -2 se atuv i era a las c onsecue ncias sino resolvia en lo s t~rminos que se~ so l ~cita b a el-asunto s r elativo a los Li de res del SUTAUR 100, insist i endo n u ev~
mente ant e ést a Procuraduría que dic hos susces os fueron ampliamente dif undidos por los med i o s de comunicación y f ueron ob j etoinclu s ive deuna Denuncia efectuada por mi padre ante ésta Procuraduría días~ antes de q ue lo m7taran; igualmente man i fiesto una
vez más qu e a partir de que mi padre efect uo las anteri ores de-nuncias iué ob j eto de amen a zas y agresi ones por parte de descono
' .
.
·.
cidos, inclu s ive en una ocasión fu~ picad~ en el •ientre y las piernas y de dich a s lesiones existe un Certifi~ado Médico q~ e mi
padre aport6 ·a ~sta Procuraduría junto con la Denuncia qué for-mul6, igualmente mi padre hizo del . conocímiento de la opinión-,
'
pÚblic ay de ~sta Proc uraduría q ue las person a s que ~o sec uetraron
y lo picaro n l e pr =g untaban insistentemente la razón de sus de nun
cias, y ' sí pert-enecía a a l g6'n movi~iento poMtico d e oposición ,tal y como · lo denunció estando~ en vida~ !n éste momento es enter ado q ue el motivo del interrogatorio que se le formul'a tiene - como sustento l a declaración ministerial ren d i da el 23 de Julio . ...J .
"
'
1
1
-.
f . .·.
<
...
¡
'f·
1·
1
.,)
-
del año en' curso por 'el C. J OSE ALFREDO ANDRADE BOJORGE, por loqu e se l e cues t i~na lo siguiente: 4.- ¿ Con~ci6 Usted alic. JOSEALFREDO AND RADE BOJO RGE ,t c omo lo con~cio, cuando y si tenía conocimiento q ue fuer a amigo de su señor padre el LIC . ABRAHAM ANTO-NIO POLO USCA NGA7, Respuesta: En primer lugar hago notar que nue~
n
vamente no se me ha puesto a la vista las constan c ias a que haceconstar esta Procuradurí a , pero en to do caso reintero mis puntos -.
de ·vista señaladoa con anterioridad y ~ e l~tivo a la pregunta norecuerdo conocer a ninguna persona del nombre que Usted me indica~ · y por lo tanto ignoro si haya conocido on6 a ' mi padre. 5.--. ¿ En la misma decl aración mencionada en la interrogante inmediata
anterior, el compare ci e nte señala que ~1 LI C. POLO USCA NGA, le -manifesto que el se ~o r SLIM, no le qui zo oto rgar un cr~dito; quien
e s . el se ñor SLIM, como l e c onoce Usted, sabí~ Usted lo re l ac i onado
a -ese crédito so l icitado : po r su se r.or padre el LIC . POLO USCANGA,que rel ación llev aba su señor padre c on el s e ~ or SLIM7 Res pue s ta:-
========
. : ...
"·'
· · .: ,
...
~
· -
1 '
AV~RI GU~CI ON
PREVIA:
?a./4807/95~06
P!OCUUOU!IA GEHf!Al OEJUsna!
DEL DI STRITO FEDERAL
¡_
1
~1 ~uscrito no conoce a ningun se~or SLIM, teng6 enten~ido ~ue 7
mi padre conocía a CARLOS SLIM, as! ~omc a un hermano de ~i~ -~
pero. dudo . mucho que _les haya· pedido algún prestamo . por:¡;¡ue _·_h as .t .a
.:
.
.. . . . . . :
donde tengo conocimiento el señor CARLOS SLIM es consuegro. d~.SATURNINO, AGUERO _AG].JikRE, el expresideryte . del Trtbuna,l SIJperior
de Justic~a, en ei . e ntend~do de qu~ la relaci6n de mi padre con
.dichi3,S personas hasta donde :reé:uetdo que me comen ·: 6 mi padre ~
·databaa Pe la ~poca en que estudiaron en la Facultad,de Derech
de la Universida . Nacional Aut6noma de Méxi~~. 6.-¿. En'la · m~iti
t
•
.
citad? declarad6n el -~ef}or _ANDRADE _.l?C.JORQeE, indica que su .
.
.
. t .
·.
sefior padre el LIC. POLO USCANGA l e coment6 que de _los hijos d_
~~ - ac~~~l:nuera, uno 1 lo había prcc~eado con ~1 ( refiriendose .
al pr.o pio _LIC. POLO USCANGA), que puede ref~rir al respecto?
R~spuest~: nuevamente insistden que n9 tengo a la vista la de
claraci6n
a que ésta Representaci.6n Social hace referencia
per
.
...
en todo caso es una afirmaci6n absurda, total~ente incidiosa,
y de mala f6; asi mi smo en 6ste acto protesto de la manera más
1
~bergica por la : ~ rma como 6sta Procuraduría se ha venido con
duciendo en la presente indagatoria, y me reservo mi derecho para hacerlo valer ante las Autorida des que c ~mpetan en atenci6n a que en todas mis •declaraciones se han venido
a supuestos declar~ciones, que .másparecen ~hismes, y que care
~e cuale squier sustento fáctico; y que ' asimismo solicito ·
·..cen
;. .
·- ~or . ~s! · co ~ venir a mis intereses y tener un interés legi~imo e
t
t
que en el asunto q~e ~e investiga se haga justicia porque si
ésta H. Representaci 6n Social lo ha olvidado .la persona que fu
asesinada es mi seQor padre, y por esa causa solicito copia ce ·
tificada tanto de mi an~erior declaraci6n como de la presente .
declaraci6n _y me reservo mi derecho a solicitar copia cerlifi
cada de t oda la , ind ag3toriae 7.- L También señala .el señor~
ANDRADE BOJORQUE, que su señor padre el LIC. POLO USCANGAt ~~
coment6 que tenía 9 mujeres y , ha~ia procreado un total de 24 . hi ~ os, que sabe ,respecto de 6sta . aceveraci6n, _pomo se ent~r~,
hace cuanto lo s~po? Respuesta: Con todo respeto qu~ me m~rece
la Procuradur!a··J,~· sisto de .que debe ·conducir: sus i~vestig~~iones de ccinformid.ad . con el pri_n cipio de buena. fé que de9,e r;.egir
•
..
•C
!
.
•
.. ·.
r .
'
¡:J:!~;:f"';¡~>~ '•.
'
:;.·
¡'
1
l <~.;
~
~
. -· ·-.!
.- :: . ·:- . . ,:
4 •••
... ·-'·¡
!·.
. ·. :
¡
!¡
!'
!
!' .
,. -.
...
~.
'
-
,¡
(
caso no consentido de que l o haya conocido; respecto al supest
: ·::":.
•
' .:
! '
las actuaciones del Ministerio PÚbl ice,. .respecto ji _1:": _s upestas
declaraciones de que se me informa sin que las tenga yo a' la vista insisto que no recuerdo conocer a la persona que las pr~
duce, ignoro si haya conocido a mi padre, _ pe~~· ~or lo que me-- .
. .
t
. ,, • ..
.
ha in :.o.rmado ésta Proc.ll'r.adur!a seguramente s~ l:f~~ta de una . pel:
sena que n.o tenía ning.u.n apréc.io .Por rpi padre, ~n el supuesto-
= = = = = = = =
·••
t_ ~.
1· '
'f ......... ; · ·-~~ 'h -_.. ·:~ -;.;::- •~· .
'
.
' .
::::::;::.:::===
de que mi padre tenia nueve mujeres, con todo respeto para ésta
procuraduría e independ i emtementa de lo qu e d i g a el su puesto d~
..;
~
clarante creó qu~ ~i - quiciera c onducir la indag a toria adecuada, •''
mente, podria pre~úntar la conducta de mi padre a los multiples
Servidores Públicos de ésta H. Procuraduría con los que mi padre
colabor6, en el, entendido de que mi padre no era un casanova, 'y en. ,todo caso consider~ que, declaraciones como la que se me e]_
''tá ~amando
el día de hoy más que: colaborar a esclarecer los - ,,.
hecho~ · que se investigan contribuye a demeritar ante la opini6n
p6blica la imagen de
una padre
intachabfe,
de un Funci onario
.
.
.
r
PÚblico Provo y honesto y de un hombre: de bien que fué mi padre
'
.
y tra t a de desviar la atenci6n de las Den •mcic.s que: mi padr e
con todo valor y conociendo lo que arriesgaba ef~ctu6 en _yid_a.08.- tEn éste acto se . le pone a. la vista l a declaraci6n mi~ts
terial rendid-a." por el C. JOSE .".LFREDO ANDRADE t30JORQUE, de fecha
·23··· de Julio del ' añb' ''é'n curso, indfque Usted que- puede mani_festar
respect'o a su contenido pleno de la mism'a?, Respuesta: Que en pr~imer · luga~- -~e ;. m-~·· p'o ne -~ . la vista ~a fsupue~t:a éleclaraci6n del-
l
.
•
.
.
-
'.
-.. ·
,. :.
,. ,.
•
••
r
-
.
~
-
•• -
.
••
•
'
1 .
1-
t~
<:'\
V
....
':.
~·
'
r
w•
•
•
•
,
,
•
:
~~::;::~!:~;::::~::~~:·:::::::~.:;::~::~:~~~u~:~:~o:~::~:i:~:::=
~
~i
un -amplio Ínovlriiiento ciudadano que Henda a encontrar una solu¿i~~ a - l~s problemas de cartera vencida; y que es el ~ovimiento
:.s- a·el BARSON ,-· pero aún m~s, el Gobierno de · la RepÚblica en conjud6n ~on el Sistema Bancario Nac'í:-nál estableci6 desde 1995 div~réos programas de ayuda a de:udores _en el ent~ndido de qu e la\ ma'yor parte de las deudas que tenía mi padre seguramente se de~bi~;on _ al incremenfo .despro porci~n~do que se dió en las tdsas.de interes en el a~o _de 1995 y que ya se señalo d ~ eron l ~ ~ ar ali apliación de ~edidas por parte del Gobierno Federal; respect~ a la ppini6n de mi padre en ,cuanto, se dice y se aclara demanera~dic~ooalen ~ elaci5n a los problem : s económico : cabe des-tacar que mi padre contaba tanto con el Depaitamento que habitaba como de ser ne c esario con el Despacho del suscrito, para sol•
ventar
sus deudas en caso
de que e~lo fuera nec e sario, perot tengo entendido que pensaba demandar judicialmente ~n rel ¿ ci6n conel efectivo cobro ~e intereses; en rel ación con que mi padre --hubiera pedido el upoyc oe JOS~ ALFREDO ANDRADS BOJORQUES res-=
- '
.·
•
do sf.- exfste el Original;· con , tódo res'p.'e to . p'a ra' esta Procuradu'
r 'i a : con:ti'e ne . una serie de . afirmaciones que seguramente fueron • . ¡..
;
•
••
•• ' •
• :.
...... : •
elAboradás" por alguna petsona con" el afán de desvirtuar las dér
'
'
'
ñuncias efectuadas P?r mi padre, si~ndo falso que mi padre tu-- . .. n ·
~l~ra ~toyecta d o realizar una huelga de hambre frente al Tribu.• . .
...: - , r . - t r..., / ,
' •
..
...
nal !up&:flor de Justicia; · por otra parte es falso que mi padreEuvi~~~ p~obl~mas familiare~ ~n ~i tendido de qu e en la supesta
decl~t~ci6n
ANDRADE·. BOJORQCfE ~o se
est~blece que .-. ·:- d~·l s upesto
.
.
probiema·
fuerAn'·
esos,
y
en
relaci6n
c6~
los
problemas
·econ6mi-.. . .
.
·. . · ..
.
.
cos .tomo es del conocimientÓ 'público no _Únicamente los t~nía -~ipadre
~
.'
..
~..
.
-súpÚe~-to JOSE 1 ALFREDO ANDRADE BOJo~buE en. papel dé Fax' ~- ig.nor~!).
..
...... . "':--··
~·
r
~
== = - - -
'
1
r.
~
\:·+: -'~ ::;:_. ' '~:;... :.
.
-
·.:_ ;~-
z
1
1
1
•
,.
¡ .-.:
.
o
AV -RIGUACION PREVI A: ?a./4807 /95-06
1
P!OCUUOU!IA GEHEI~l Bf iUSTKI.l
¡_ .
r
DEL OISTI'IITO F12DERA'( '
~- •.
•
:
1.'. ..... ..· •., . ~
'
pectó a sus amigos del periodismo, estoy seguro que ello tam~i~
es falso en el e ~t e n d i d o de que el Frente Naci onal de AbogadosDemocráticos no es una .organieaci6n de periodistas, t y respecto
la Uni6n de Periodistas Democráticos hast a e l ' ~ la de hoy ignora
ba qu e existier á, pero e n todo caso mi pad re no pido ay uda a lo
per iodistas pero estos h ic i~ r o n ~coa l ~s . D e n u nci a s que h a b~a
f ormu lado, porque mi padre t e nia fama de ser un hombre prevo yhon e sto, e : i ~ c l u s ive lo que'esta despres t i gi ado en ~~xic~ sori ·los cuerpos t a nto de Procuraci6n de Justicia como de Ad m inistr~
ci6n de Justicia, y dada su bue~a fama pública es .obvio que los
per i odistas hicieron eco a su Denuncia en el enté'ndido que dicho s Periodistas no d~en!an una filiaci6n poittica de izquierda.:.·
únicamente, sino que los Periodistas que ~ ic i eron eco ·a sus denuncias eran de derecha, de centro y de izquierda;' e inclusi. vecabe destacar que hoy di a a más · ci'e dos a i~ os de 1 as\ Denuncias ' .
.
formuladas por mi padre y de su asesinato en el Periodico Finan
ciera del d!a de :ayer apareci6 en primera plana a ocho· col.umnas
la cr i tic'a q'ue for mul a la i .niciat i va privada mexicana al ·Poder- ·
Judicial, y el d!a de hoy t ·a mbién a ocho 'colum.nas 'en el ?eriodi
co "EL C:CONOMISTA", a parece una critica exp,resada por el FondoMone t ar i o In t ernaci onal al propi ~ Sis t ema ·Jud i cial Mexi~ano, , se
~ al a ~do q ue me xico no avanza p¿r la condici6n de dich o P~der~ ~
y que atrevo a s e ñalar que el País no a van~ara en tant o las in
ves tigaciones, por ejemplo en el ·presente asunto~ sean desvi~
das por intereses ocultos de la · verdad rea l de · los hechos; en
relaci6n con la operaci6n de que fué objeto mi · hermana,, . m~ p
dre y tod6~ en ia· familia tenemoi una exce~e n te opini6n respec
t e a los servicios que propor'Ciona el lESTE en el entendido. ·d~ ~·
·,
q u ~ el aparato ~tilizado en : ~ operaci6n de mi h e r~a n a s~l~ ~x · i · /
tia en esa época en el Hospi t'al Zaragoza, ·por otra parte tam-bién los medicas de l Sector · Sa~ud en M6~ico ~on de ' la me~or~ ca
·
'
l'i dad, y los mismo s , prestigi.'ado? ··Doctores que atie~d~-ñ en los ' .
Hos pi taies POblicos a~ienden en los Hos p i;al~s · Par~i~uiares . p6
lo ~ue es de todo falso que mi ;~d(e tuviera una mala opini6ri
del Hospital Zaragoza o que se recriminara el que mi herma·na n
.
'
f uera ser antendida en un Hosp i tal particular;
destacando
que
.
' .
todas las experiencias que ha -tenido 'mi fami l ia eón el Sector
Salud del Estado Mexicano han ~ido satisfactor~~s · y sin quej~
.
.
' . .
. . )" ~ '
. -~
:·, (..
ni'nguna; respecto a que. no se le hubiera · prbpo'rt:ionado bata á
mi hermana eso e s falso, aun~ue en la fecha jn ·:~G·~ fué ope;Eida
efect i vamente l os Hospitales del Sector PÚblico ca ; ectan de r~
'
... ·.-.
¡::.
'
: · . ..
'"':
·. --
. ·. :
~
i ~ ··. ~ ....~
,· ,
.
·'
'
... . .
. ~: !· :-~ .
•.: .. ... :::"; .....
. .:; .
•
:-.r·
. . ~ ·.
.. .
l •
-~ -·
.
. ~:}: .:~ ·:
.
•..:. ¿ •• .•
.....
. •..· .
... . .
:.
cursos pr i nci palménte los m~teriales, l o cu a l ha sido debido -
= = = :::
i '. .
= ;;.
a l a Politica restri~tiva de los umbie r nos Neoliber a les ~~X~
princi palme nte del actual; y en relación aque te nia se dice yaclara a que tenia que subi r nueve pisos a pie, mi padre siem-pre fu~ un homb~~ qte ~ izo ~ jarcicio; es falso igual mente quemi padre tu v j er e. •.r..-einordimie ntos porque supuestamente no nos di6
una vida normal, si bien es cierto labor6 arduamente prin~ipal
mente para ~sta procuraduria, durante toda su vida se di6 el -tiempo suficiente para atender tanto a su esposa como a sus hij~s, siendo totalmente f a lso como se asienta e n la declaración' que la vida de mi padre fuerade JOSE ALFRE9C AND I~ ADt: BOJORQUE
insoportable, est a e fe ~ :ivame nte se hizo lamentable en el · momeD
1
~o en que comenz& ~ ha !r a~redido con motivo de la denuncia
lusive en d i chos moment9s enfren taba la
que presentaba, per o
s_i_tuaci6n con cierto o¡:.~imismo y puso todos sus esfue rzos en l.!:!
char con el grave problema al ·::;ue ·se enfrentaba y mues~ra de
ello fué que presentó denuncia ant ~ ésta Procuraduría, aQte las
comisiones de derechos humanos del ·Distrito Federal, Nacional e
iñterramericana ya que temia pcr su vida dadas las
declaraciones
l
q¡¿_~. -habí.a hecha., las amenazas el secuestro y ·las lesiones de ·q~e fué objeto; pero su kucha no termino ·ah!, la continuó en los
me?ios de difusi6n, otorgando entrevistas a los Perioqistas que
se La solicitaban, entrevistas en la.s qu~ reibero punt o por pU.J:!.
to las -denuncias formuladas e"' !incl·usive ·aporto mayores element os que ésta Procuraduría tiene obligación de allegarse y que aparecieron en to dos los medios de comunicación; a mayor abund~
m~ento y debido al temor de quele pudiera pasar algo a él y a su
famil-ia, también dirigiÓ escritos solicitando su· appyo \nclusive
a ERNESTO ZEDILLO PONCE DSLC:N, Presidente de ,los Estados Unidos
Mexicanos,. pero también a los Presidentes del Partido Revolucio-.
t
rio .Institucional a L-A SASON MARIA DE LOS ANGELES MORENO, del -Partido de la ~evolución Democr,tica a la SASON PORFIRIO MU ~OZ
"'
.
'
·1
.
· ·.
p
,,
LEDO, e igualmente
al · Presidente del Partido ACCION NACIONAL · A
..
t
A SASON CASTILLO PERAZA, en el enten dido de que en dicho escrito
e_soli~it~ su apoyo e indicaba que su interes no era de ninguna
anera olítico sino que se debía a que la Justicia debía ser una
-
spiraci6n de cual quier Partido Político, e inclusive en la misi\ a_=:.diri g ida a MARIA . DE LOS • ANGELES MORENO se sef.alaba, que mi
p~~¿~, 1 pertenecía a dichot Parti do Pol! tico es é ecir al · PRI, según
' o.r:!'~_!lta~tos que me h.izo mi' padre \~~lo el Partido de la Revolu-1 i~n Democtátix~ y el Partido de Acci6n Naci onal se ahcercapon ara , i n ter ~a mbiar opinión con mi padre; de igual manera mi padr~
~n~ebto: : ~n·trevistarse con maria . ~e ~os Angeles Moreno, creo quepo(: cond.u cto se su secretario particular pero sin haberlo logrado,_ igu2lme nte mi padre trató de entrevistarse con el Secrererio
de Gobernaci6n con la .SASOM ESTEVAN MOCTEZUMA · BARRAGAN, causa-que tampoco . tuvo entrevis ta pero si lo hizo con LUIS DE LA BERREDA, ~residente de la Comisión de Derechos Huma nos del Distrito-Fed : ral y c0n el Licenciado JOSE ANTONIO GONZALSZ FERNANDEZ y a la
SASOM era Titular de .ésta Dependencia. Mi padre se sentía atemoriDzado en razón de qu e ni el Cong reso de la Unión, ni la Asamblea de
~···
. ~:-.: -.~ :·
.
,-__
-~
.'.·. •
~
... :.'
.
'.
.
:~.. ~--~ -, . -~ . -: -
..
;.' ·: · :~ -~':#f: }:;~\~.;~f·:~~;:,:~.: ~-
¡¡··~~t~i~r.~;,;
.. ·
: · ·~
~~
..
-:
. ª.;':2~¿~2;~~
.:~- _
.~.~~~;_·_:t~;~~~~&x.
··,:..C'-r_:..-
<"'')
:>idt/
~:•
1
•
••
: .:.-<~:-'
·- · '
-
··._. ·-.·.
-.
. "\:..
:. _.. :
. _..... .... ·.-::..;..-;-·
'
..
.... . ..
-
..
' .
AVERIGUACION PREVIA: ?a./4807/95-06
PIOCUUOUliAG!NEUt DEfUsnCI.4
DEL D ISTRITO FEOERAL
Representantes ni mucho menos ·el Presidente ERNESTO ZEDILLO,
hicie~on nada en relaci6n con sus declaraciones, sin embargo
continu6 con las mismas porqu: consideraba -que estaba en locorrecto al ' hacerl~s y que si_queriamos que la situaci6n de Pa!scambiarA en pro y veneficio del mismo pa!s se tenia que crear conciencia de qu e era · nec.es~rio que en el Páis hubiera un Poder
Judicial Autonomo e inde pendiente~_en relació~ con la hulega de
hambre se insiste que es a~go totalment e fantasioso y respectoa la ~upesta llamada que supuestamente le hizo e n tono de desp~
dida ni siquiera refiere el nombre de la persona que le pidio que saludara; y en relación con las !manifestaciones
relativas
.
las supestas mujeres e hi~os de mi padre y al supuesto prestamo
que supuestamente le ·pidio a supuesto se r. or, SLIM, cuyo nombrF
no asienta el declarante reitero lo ya manifestado en dYio de
repeticiones señalando que las mismas son absurd~s y que todo
·lo declarado por el referido JOSE ALFREDO ANDRADE BOJCRQUE, pr
bablemente lo hay~ inventado, o inclusive es factible QUe dich
probanza haya sido prefabricada, por personas que pretenden
cultar la verdad y que han tenido ac~eso al expediente y que s
han e ncontrado ~n la posibilidad de hacerlo'.· 9.- L En llste act
e~ta Representaci6n Social,.. le requiere a Usted en tllrminos ·de
lo dispuesto por el artículo 33 ~el Código de Proce~~~ie9~os ~enales_ en yigor __ paúi.cloistrÚ o-F~d;;.;i-;¡;C:x;-a -q~e proportion
muestras de cabellos y vello púbico para el e fecto de que se realice confronta eliminatoria con las muestras encontradas en
el . Lugar de los _Hechos. el d{a 20 de Junio de
a Usted manifieste su respuesta7, Respuesta: Que en todo caso
considero que no existe fundamento legal para lo solicitado po
.
ésta H. determinaci6n en atenci?n a .que ·· l articulo 33 se refie
re a medios de apremio que puede hacer uso el Ministerio PÓbli
co, sus DETERr1I N.;CION_ES.' esto es se tra t a de una determinaci6n
de l!sta Autoridad, y e~ el ~as? que de conformidad
artículo 14 Constitucional y principalmente el 16, cualquier molesti? en mi persona debe establecerse de manera f~ndada y m
t i vada y es el caso que no existe fundament aci6n ni
al efecto, y a mayor abundcmiento se destaca que el
qu e me fu~ entregado expresamente se señala c; ue se me req.uiere
corno Testigo -Circunstancial
por lo que considero que , no hay
fu
..
:
damento para lo pedido po7 ésta Represe~taci6n Social; en todo
caso y toda vez que el ~ctual Titular de ésta~Procuradur~a al
.
•
é. . :...
i gua l que el Licenciado.JOSE ANTGNIO GONZALEf Ff!.NANDEZ, quien s
han sido lo s encargados de la !rocuraduría, fueron designados
.• •
~ ~. ~
•, • r
. :: ~ -...• .
.. ...
.,
:;',.{ } ·:.
. .
r
.......
~
~
.
por el Actual Jefe del Distrito Federa~ OS~AR
= - - = = = = =
----.. -.--~
.
; ·- """;::_-· -:-·
:-·:.:· .
. '; : . ~
..... .
=== = =
que mi padr e sel!i&ló había pres ionado al Li cenc iado S.\'I'L'fn: IO
AGUERO, e inc l usive di c hc.s ¡:: :-sena s fuer o n sub c rdi nü:::!os de l LIC. ORCA2 ::s::I~ 9..:::-~ VIL L!-.R:::A::... , del LIC . JOS: .\~:TCN:::C GCi\!ZAL-: :::
r :::nNAN DEZ, cu.a nd<;! .~C A R . ESPINCSA, fué Secretari o de finan z as del
t\
• .._.;
Partido evolu cionarí a Ins ti t ucional y el LIC. LORENZO TOMHAS, fué subordinado de OSCAR ESP I NOSA en la act ual= admins~traci6n l.)
pue~ se desemper.o como Directo r Jurldic~ _ del Departamento, el de
la voz estima q~e la presente Averi guaci6n Previa to se ha inteSé ::lo c on la debi da ix~a rcialidad, existiendo te mer del suscr ito
prefab ricav . ~ as las aberrantes ~ ecl a r a ciones, presumiblemente
.
á .'
que se han proouc 'o e n el expediente, asi co mo la detestable
d ~~ usión de fuentes
raofi c i a le s de é s ta Proc uradurí a han dado
a l os medi o s de c orr . caci6n , d i f undiendo chisme s y situaci one sque no se e nc ue ntra n apegadas a la realidad, y t oda vez que el suscrito c onsidera que no tiene ninsu na garantla de pa r te de las
Auto ridades para someters e al examen r.eferido, y toda vez que no
existe fundamento par a ello, me opongo a la practi ca de di cho
e xamen con fundamento en los articulas 14Q, y 16Q Constitu·: :ionales, y asimismo: accedo a que dichos e xámenes se -m~ practiquen
una vez ·que acceda al - cargo la perso~a: q;j~~ ~desig~~ el Jefe de
Gobierno electo, y siempre y cuando se me 'g-arantice que las mue~
tras de cabello que se me s o licitan no puedan ser alteradas o-cambiadas. Que igualmente mi teaofegtb ido a la - ~ircunstancia deque las den un c i as for ~ uladas por'mi padr e fueron m2 nos preciadas
p
por el e ntonc e s Titul a r de ésta r ocu raduría y de ac u? r do a la ~
i nformacibn a p ~ re~ida en la Pren s a fuer on archivadas a los qu in~
ce días de ia muerte de mi pa dre~n.-6 ¿ Que opinión le e xp res6a Usted, RUTH GU/-.DALUPE DE H.\R O, al conocer a su señor padre elLIC. POLO USCAt1GA7, Respues ta: dado el t iempo tnanscurrido no r~
cuerdo si me expresó algo sobre el partícula~ 11.- ¿cuanto ti sm
.
.
po duró el noviazgo- ::: e Usted c on la s 2f.or ita Ru'fH GUAD.~LUPE DE-
if¡
HAR07, Re~pu es~a: Como un aro a a ño y me dio. 12.-t Cual fu~ elmo tivo por el cua l decidio Ustea contraer matrimonio con RUTH 1~
GUADALUPE DE HARO, , y cuan do lo contrajo?, Respuesta: el motivo-,
/
-....____:_... ; fué que estaba enamorado de e lla, y me pa r e cla una persona agrE_
, ( · dable. apa r~ hac 2r famili ~ con ella y sino mal re cu e rdo no s cas~
~ . ma s ~o r la iglesia el 20 de Junio de 1987\ y la boda por la vía
-~1
civi l se llevó acabo un mes an tes, pro te s tan do: nuevament e r es-."'~
·~ pe c to a estas preguntas y t odas l ds sim il ares que se ~ e formu-\ len por no tener rel ación co n los hechos investi gados.13.- \ ¿En que momento le comuni có Usted al LIC. POLO USCANGA de su de
1
seo de contraer mat rimonio?, Respuesta: s•e lo comunique durant~
n via je que h icimos mi oadre, mi Mamá, mi h e rm ~ n a y el de 1:
oz , Cr :2Ó que a l a C i ud a de QÚeret a rOe 14.-¿ Cuá l fué la o p ~ ~ ión · o sentir del . LIC. PCLO USCANGA, respecto de la noticiade su m~trimonio7, Res~uesta: o~iza un P?CO de sorpresa porquequiza no·se esperaba que en dicho viaje le hiciera tal comentar i o , pero i gual mente ~e mucha alegria, quiza porq ue veta que me
·estaba inde pendizando . 15 .¿ Con t6 Uste d, con el apoyo completo-
: : : ::: = = : : :
.
1
... ·.: _> - .-....
_.
·_ .~
'
r
l
1
1
'
·,.....
r
·AVERICUACION PREVIA: ?a./4807/95-6
P!OCUUOUliAGfNFUl DE iUsnCI.l
DEL DI STRITO f E DERAL
"ctél LIC. POLO USCANGA, para los .preparati.vos de su matrimonio,-.
.. .
con RUTH GUADAL UPE DE HARO.? , .R espuesta: SÍ, mi padre costeo laf iesta cor:respond i ente, se. 9-_ice y se aclarta con la _rec~ pci6n correspondiente a la bod a tivil y auxilio a la fam'ilia de mi e~
·po.sa en los preparativos de la fiesta correspondiente a la bod~ .
R~ligiosa en . el enten d ido - ~e que incl us ive el i ocal en donde se~
dió la recepción, del S i ndicato de• ASPA, lo consig uio mi padrecon amistades que ~1 tenía; igualmente cuando me case recuerdoque sol o habíamos . comprado la sala y la cama, y mi padre nos r~
galo el comedor; igualmente y con posterioridad a dicha boda me
siguio proporcionando ayuda econ6mica cuando la llegue a requerir especialmente cuando nacieron mis hijos en que el de la
voz obviamente tenía gastos adicionales. 16~¿ Que opinión le
expresó su s eñora Madre MARI A 'DE LOS ANGELES P~REZ respecto deRUTH.GUADAL UPE DE HARO, al conocerla y enterarse de su noviazgo
Respuesta: l e pareci6 una persona buena, y por· lo tanto estuvoconforme c c n dicho noviazgo, no recordando ninguna particularidad adicional. 17.-t Que opinión le expresó su señor Madre MARI
DE LOS ANGEL: S PEREZ, ·al momento de enterarse de la noticia de~
su matrimonio con RUTH GUADALUPE DE HARO?, Respuest a : tambi~nle agradó la noticia, aclarando que si hubiera habido inconformidad de alg uno de mis padres hacia quien ahor a es mi esposa -~egurame~te no hubi e ra contraído nupcias, en atenci6n a que ' pa- ~
ra e l de l e. voz la o p ini~n de mis padre s hera muy imp0rtante ·,
:
sobre todo en un asunto tan trascendente como lo es el matrimonio. 18.-t Ind iq ue Usted, los nombre s y las fechas de nacim i ento de s us menores hijos . procre : dos ccn RUTH GUADALUFE D ~ HARO,..;. .
apercibido que de no hacerlo se hara acreedor a las medidas deap remio que ord e n J el ~d el ~Ódigo de Pro~e~ ~ m ~ n ~o ~
Penales en Vigor para el Distrito Federal?, Resppesta: en ~steacto reitero l o declarado anteriormente, en el sentido de queen opinión del suscr i to no existe ningún ihteres legitimo de-~ sta Procuraduría para conocer los nombres de mis menores hijos
ello r or razones de ses uridad para los propios menores; por - ot r a parte y en lo relativo al apercibimiento que se me hace -consideró de manera r e spetuosa que no ha lugar al mismo, porque
el su~crito fué requerido el día de hoy con el car~cter sepuesto de Testi go circu s nt a ncial 9e un homicidio, y es el caso quedicho car~cter de ning una manéra autoriza a ésta Representación
Social a viol e ntar la vida privada del de la . Voe, sin que exist
'" .'
motivo o fundamento legal para ello; y por 19 qv{- respecta a la
fechas de nacim i ento de mis hijos, y con la finalidad de que
é st a Procuraduría pueda per~atarse de su mmnoridad
--=- = = :=
la m~s - -
= =
. /.·! .... ,_....... ::
. / .;"_;· ~. .:·
~-
1
!.·
. :r
.•
:. ':
·-. ~- .
. . .: ·.-
...
.· -..-·
~·~.
·...'-:;· ..
• 1
1
¡·
:·:./~¿:'/:~ ~ ·: .-:;._,: :::
.. .
'
.. .
i
.· ..
,,
..
1 ··.
··.- ·! -.·
.. .
== = : : .
·
l
rande nació el 3 de Julio de 1988, e l niño el 24 de enero de
991, otra niña el 10 de Septiembre de 1993, y l a má s pequeña
1 26 de Febrer~ de 1995, sino mal recu e rdo. 19.- ¿ Que tipo de- ~' ·
~
""'1-/f j relaci ón sirguio ~-e.?}re el LIC. POLO USC .\NGA y los se i o re s padres
~ j
-........__~.¡
\
~/
de la se ~ ora RUTH .~UADALUP ~ DE HARO PAYAN, a~tir del i nicio del
nov iazgo de Usted y ella, hasta el fallecimiento de su señor ...
...
padre7 Respuesta: Siempre existi6 una relación de cordialidad.
iO.-l. Indique Usted, si a la fecha se frecuenta con ARt~AN DO CUAU.!:!
TEMOC DEL RIO AGUILAR~, co·n que períddicidad y cual es el motivo?,
Respuesta: No, no me frecuento con élf si.endo todo lo que tiene que manifestar, por lo que previa lectura de su dicho lo ratifica
y firma al marger. ~ara constancia legal. - - - - - - - ''
1
f
i
1 ..
'·--
..
.. : ';•
c.
. ·'·
... . . '........ _.. .
, __ ....,
·, J' ·---~
-
._ l
i ·.
•
~
.....
-
Materia
-
Comparecencia de Habraham Antonio Polo Pérez ante MP
-
Persona o institución mencionada
-
Habraham Antonio Polo Pérez.
-
Carlos Slim.
-
Habraham Antonio Polo Uscanga.
-
Jóse Alfredo Andrade Bojorque